Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28241
Noticias / Comic Sans cumple 20 años de vida
29 Marzo 2014, 16:58 PM
La tipografía Comic Sans, querida por algunos y odiada por muchos, cumple 20 años este 2014. Este tipo de letra,diseñada por Vincent Connare en 1994 para la compañía Microsoft, ha sido siempre un buen tema de conversación por las polémicas que es capaz de suscitar.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2014/03/comic-sans-00.jpg

Hace dos años llegó a revolucionar Twitter convirtiéndose en tema del momento (TT) con una enorme cantidad de tuits de usuarios.

Saltaba una de las noticias del día, el anuncio del descubrimiento de una partícula que coincidía con la descripción del Bosón de Higgs, y la conferencia sobre el hallazgo se estaba siguiendo a través de Internet. La revolución de los tuiteros llegó cuando se vio que la presentación en Power Point de los científicos estaba escrita conComic Sans.

Unos indignados, otros demostrando su amor por esta tipografía, pero al fin todos revolucionados. Y es que la Comics Sans de Connare no ha dejado de dar guerra desde que fuera incluida por primera vez en Windows 95. El mundo del diseño nunca volvió a ser el mismo desde entonces.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/27/comic-sans-cumple-20-aos-de-vida/
#28242
Nadie puede dudar de que las redes sociales han cambiado la vida de muchas personas. Y en la mayoría de casos, para bien. Pero en la red, como en la vida, cabe de todo. Incluso las malas personas que se dedican a propagar rumores, que además dan como noticias reales, que solo perjudican a la gente.

Este jueves, se propagó por Twitter el rumor que Eric Abidal había anunciado que se retiraba del fútbol en activo porque se le había reproducido su cáncer. Una información que, como es lógico, causó un gran revuelo y muchas muestras de apoyo hacia el ex jugador del Barcelona.

La cosa fue tan a más, que este mismo viernes, también a través de Twitter, el propio jugador ha tenido que salir al paso, desmintiéndolo todo. Y para que no quede ninguna duda, lo ha hecho en francés, inglés y castellano. "Buenos días, los rumores de Twitter no son ciertos. Entrenando en La Turbie pensando ya en el próximo partido. Daghe Munegu".

http://www.sport.es/es/noticias/francia/falso-indignante-rumor-sobre-eric-abidal-3226890?utm_source=elperiodico.com&utm_medium=widget&utm_campaign=widget-portada-elperiodico
#28243
Nvidia SHIELD se saca lustre a sí misma. En la última semana, sus creadores se han decidido someterla a una bajada de precio de forma temporal y además se han anunciado varias novedades importantes a nivel de software. Cuando ya parecía que la segunda generación de la consola portátil Android iba a aparecer, parece que alargarán un poco más su vida útil con interesantes mejoras para los usuarios.

A principios de semana Nvidia nos sorprendía con una bajada de precio de la consola hasta los 199 dólares desde los 299 dólares iniciales. Esta rebaja durará todo el mes de abril y es la guinda a unas mejoras importantes en software.

LEER MAS: http://tabletzona.es/2014/03/29/nvidia-shield-baja-de-precio-se-actualiza-y-se-prepara-para-portal-de-valve/
#28244
Tras las críticas recibidas por haber intervenido la cuenta de correo de un usuario, Microsoft ha tomado medidas, prometiendo que tal acción no va a suceder en el futuro y que modificará los términos de uso de sus servicios para garantizar la seguridad de sus clientes.

Como muchos de vosotros recordaréis, la semana pasada saltó a los medios que Microsoft había entrado en la cuenta de un blogger francés para identificar al responsable de una filtración. Esta conducta ha merecido un chaparrón de críticas, porque si bien con los actuales términos de uso de los servicios prestados por Microsoft, tal acción puede ser legal en Estados Unidos, es moralmente reprobable —y en algunos países como España pudiera ser un delito, a tenor de lo dispuesto en el artículo 18 de la Constitución—.

Tras las revelaciones de Edward Snowden, la privacidad se ha convertido es un tema muy sensible y Microsoft no ha tenido más remedio que intentar apagar parte del incendio que él mismo ha provocado.

En un post publicado en el blog oficial de la compañía, firmado por Brad Smith, abogado general y vicepresidente ejecutivo de asuntos legales y corporativos de Microsoft, indica que como primera medida, en caso de se produzca una situación similar, la compañía no va a acceder al contenido privado de un cliente, dejando el caso en manos de la policía.

Además de esto, en los próximos meses la compañía va a realizar un cambio importante en su política de privacidad y términos de uso de los servicios, de forma que sean claras para los consumidores y vinculantes para Microsoft. Esas son las grandes líneas de un mensaje que intenta ser conciliador.

La pregunta que puede hacerse más de uno, es por qué utilizó Microsoft un camino tan truculento, cuando con una denuncia podría haber provocado la intervención legal de la cuenta y quedar como un señor. Sobre esto hay varias respuestas posibles, aunque ninguna justifica la acción: rapidez en la localización, no tener pruebas concluyentes y evitar un costoso proceso jurídico.

El problema, a mi entender, es que las grandes compañías se arrogan el derecho de ser arte y parte, pisoteando sin escrúpulo alguno al consumidor, aunque esta conducta vulnere derechos fundamentales recogidos en la legislación internacional.

La excusa esgrimida de que los términos de uso vigentes permitían a Microsoft ejecutar tal acción, va en contra de un principio fundamental del Derecho: ningún contrato privado puede contravenir la ley. Pero como siempre, poderoso caballero es Don Dinero, y si hay que pleitear con un gigante de esta talla, mejor apaga y vámonos.

http://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-rectifica-tras-las-criticas-recibidas-por-espiar-el-correo-de-un-usuario
#28245
Por una suscripción mensual de 14,95 dólares, Lumosity ofrece entrenar el cerebro con juegos ideados para evitar el deterioro mental. En este portal el suscriptor puede ver una sucesión de imágenes y números para poner a prueba su capacidad de atención o hacer encajar piezas que forman patrones complejos.

Lumosity, con 50 millones de suscriptores en 180 países, quizá sea el más famoso de los sitios web con juegos para el cerebro. El negocio del entrenamiento cognitivo está en auge. La compañía líder en el campo del entrenamiento cognitivo Cogmed afirma que su programa de entrenamiento "aumenta la concentración y la capacidad de aprendizaje" de los estudiantes. La empresa israelí Neuronix incluso habla de "nueva esperanza para los enfermos de alzhéimer". El mes pasado, los centros de Medicare y Medicaid (programas de seguridad médica del Gobierno de Estados Unidos) recogieron los comentarios de sus pacientes sobre una iniciativa que, en algunos casos, reembolsaría el coste de las "actividades de entrenamiento de la memoria".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/27/actualidad/1395906657_698810.html
#28246
Noticias / El triunfo de los antisociales
29 Marzo 2014, 01:58 AM
El complemento más honesto de las redes sociales está aquí. Venía haciendo falta algún accesorio, app o widget que pusiera coto al "todos somos amigos", "qué buenas personas somos" , "a ver si coincidimos todos en algún sitio y nos tomamos algo" que estaban en el ADN de Facebook, Instagram o Foursquare.

Hacía falta un servicio que nos hiciera más fácil hacer realidad el soberano deseo de no querer ver a otra persona ni en pintura. Algún servicio de geolocalización que nos permitiera correr (o caminar elegantemente) en sentido contrario de un ex, de un antiguo amigo o, llegado el caso, de un jefe. Y esa obra social, queridos lectores, ha llegado y se llama Cloak, una palabra que pudiéramos traducir al castellano como capote o tapadera. Su eslogan promete que nos ayudará a pasar de incógnitos en la vida real. Nada más y nada menos.

LEER MAS: http://blogs.elpais.com/antiguru/2014/03/la-hora-de-los-sociopatas.html
#28247
Publicado el 29 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Con unos precios para la tinta de impresora cada vez más caros, el gasto en esta partida debe ser objeto de escrutinio especialmente si hablamos de empresas o administraciones donde se imprimen numerosos documentos. Tratando de racionalizar este gasto y de ahorrarle un dinero al contribuyente un estudiante estadounidense ha sido capaz de calcular cómo hacerlo, ahorrando hasta un 30 % la tinta necesaria, lo que en el caso de la administración USA podría suponer dejar de gastar 400 millones de dólares anuales. Y lo único que hace falta es cambiar el tipo de letra en el que se imprimen los documentos.

Suvir Mirchandani es un estudiante de Pittsburgh que a sus 14 tiernos añitos ha tenido la ocurrencia de analizar la cantidad de tinta que emplean en poner negro sobre blanco el mismo texto las cuatro fuentes más comunes, Century Gothic, Comic Sans, Garamond y Times New Roman y ha podido determinar que con diferencia es la primera la que emplea una menor cantidad de tinta.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/29/como-reducir-un-30-el-gasto-de-tinta-de-impresora-cambiando-la-fuente-tipografica.html
#28248
El Banco Popular de China (BPC) ha renovado su ofensiva contra los bitcoins al exigir a bancos y casas de cambio cerrar antes del 15 de abril todas las cuentas abiertas por los operadores de los sitios web que comercian con la moneda virtual.

El anuncio del BPH ha tenido un impacto inmediato en el valor de la moneda que ha caído más de un 10% en un día, cotizando por debajo de los 500 dólares. El mercado chino realiza actualmente el 60% de todas las transacciones mundiales.

Con este anuncio, el sitio chino de intercambio de bitcoins, el BC-E, que era actualmente el tercero más importante del mundo, deberá mover sus servidores fuera del país si quiere seguir en la actividad. La gente podrá retirar el dinero de sus cuentas antes de la fecha límite, pero no se podrá ya realizar depósitos.

El pasado año, el banco central ya advirtió que el bitcoin no es una moneda, sino una mercancía, y que los inversores tienen la libertad de comerciar con los bitcoins bajo su propio riesgo, pero deben saber que no pueden ser utilizados como moneda de curso legal. Esta misma semana, la Hacienda de Estados Unidos también definió al bitcoin como una propiedad, y no como moneda, con lo cual su posesión queda sujeta al pago de impuestos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/28/actualidad/1396002045_716448.html
#28249
Como os contamos, EA está ofreciendo el primer Dead Space de manera gratuita en su plataforma de distribución digital para ordenador Origin, desde ya hasta el próximo 8 de mayo.

Podéis descargar el juego siguiendo este enlace: https://www.origin.com/es-es/store/buy/dead-space/pc-download/base-game/standard-edition-ANW.html

Este regalo es, según promete, el primero de varios que hará Electronic Arts, gracias a la promoción 'Invita la casa'.

"No hay trucos. Consigue juegos completos, expansiones y mucho más totalmente gratis", podemos leer en Origin. "Asegúrate de ser rápido: los especiales de Invita la casa pueden aparecer y desaparecer en cualquier momento".

"Nosotros también somos jugadores", afirma EA, asegurando que "queremos agradecer que hagas de Origin tu lugar de juegos. Además, a todos nos gustan las cosas gratis".

Suponemos que el próximo 8 de mayo, una vez termine esta promoción, descubramos la siguiente.

http://www.vandal.net/noticia/1350649263/dead-space-gratis-es-el-primero-de-varios-regalos-que-hara-ea/
#28250
Según el último informe de Crittercism, Android sigue un paso por delante de iOS en lo que a estabilidad se refiere. El sistema operativo de Google es más fiable a pesar de la gran mejora introducida con iOS 7.1, que es la que menos errores sufre, mejorando las estadísticas de sus antecesores notablemente.

Crittercism es una empresa encargada de gestionar las aplicaciones móviles, permitiendo a los desarrolladores mejorar el rendimiento y la fiabilidad de las mismas. Han sido los encargados de realizar el último informe sobre la estabilidad de los sistemas operativos móviles dominantes del mercado, y arrojan algunas cifras interesantes al respecto. Los datos se basan en las pruebas realizadas con aproximadamente 1.000 millones de aplicaciones, por lo que podemos darle total validez.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/28/36486/