Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2821
Antes del lanzamiento del primer iMac por parte de Steve Jobs el mercado de ordenadores estaba plagado de las denominadas torres. Ordenadores grises y muy feos que necesitaban con frecuencia de un enorme número de cables. La llegada de aquel ordenador maravilloso y colorido que fue el iMac sin embargo abrió una tendencia: ya no era tan sencillo reparar un ordenador o actualizar sus componentes. Pues aquellas viejas torres, que aún perviven, recuerdan a un montaje realizado con piezas de Lego: casi todo puede ser sustituido en esas máquinas. Lo que alarga su vida útil.

La dificultad de reparar un PC se hizo mayor cuando los ordenadores portátiles se popularizaron. Aunque al principio muchos de sus componentes eran fácilmente reparables, eso dejó de ser así cuando se comenzaron a soldarse memorias e incluso discos duros a la placa base del aparato.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190425/461859611863/reparar-telefono-movil-smartphone-ordenador-tiene-sentido-comprar-nuevo-derecho-a-reparar-bateria-pantalla-precio.html
#2822
Investigadores de la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal concluyen que la privación a secas favorece la sensación de estrés entre empleados

El smartphone ha transformado la vida de millones de personas, y la esfera laboral no ha sido la excepción. Se subraya su apoyo para estar en constante comunicación con los colegas, sus ventajas para tener acceso a un sinfín de información al instante, su ayuda para el trabajo colaborativo gracias a distintas aplicaciones y su capacidad de realizar múltiples tareas sin tener que recurrir a otros instrumentos; todo esto, además, desde cualquier sitio. Sin embargo, este dispositivo también es fuente de preocupación. Los expertos hablan de phubbing para referirse a la desatención hacia otras personas y al propio entorno por concentrarse sobremanera en esta tecnología. De igual modo, emplean el término nomofobia para definir el miedo desencadenado por no poder revisar la pantalla del aparato.

Cada vez más empleadores se muestran inquietos por los efectos negativos del smartphone. Una disposición puesta en marcha en diversas compañías es prohibir su uso durante las reuniones laborales. Un grupo de investigadores canadienses se interesó por esta medida y, de acuerdo a las conclusiones de su estudio publicado en Computers in Human Behavior, la interdicción a secas no produce los mejores resultados. "No todas las personas reaccionan igual. Algunos individuos pueden sufrir estrés frente a la incertidumbre, cuando sienten que no tienen control alguno de la situación", señala a EL PAÍS Pierre-Majorique Léger, uno de los profesores de la Escuela de Altos Estudios Comerciales de Montreal que realizaron el estudio.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/04/05/actualidad/1554461186_362199.html
#2823
Hacerse millonario gracias a YouTube o Instagram siendo apenas un niño, bienvenido al mundo de los "Kidfluencers". Aparecer en vídeo abriendo cajas de juguetes, hacer vídeos musicales o cualquier tipo de challenge son algunos de los culpables de los millones que acaba generando esta nueva industria, repleta de polémica acerca del trabajo infantil.

The Guardian pone sobre la mesa casos como el del canal de Ryan Toysreview, un niño de 7 años que acumula ya cerca de 20 millones de suscriptores y que, según Forbes acumula una fortuna superior a 22 millones de dólares. ¿Quién se queda este dinero? ¿Permite YouTube que los niños generen beneficios?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/kidfluencers-como-trazar-fina-linea-pasarlo-bien-youtube-trabajar-a-siete-anos
#2824
WhatsApp es la reina. Con sus problemas, la seguimos usando masivamente, y no parece que la vayamos a abandonar pronto. Pero, ¿cómo solucionar sus inconvenientes más molestos?

Nos hemos quejado de que no tiene chats secretos, de que no hay canales, de que hay 'apps' de mensajería más seguras... Pero da igual: WhatsApp es la reina. Con sus problemas, la seguimos usando masivamente, y no parece que la vayamos a abandonar pronto.

Pero, como decimos, tiene algunas carencias que hay que solucionar. El paso de archivos de un sistemas operativo a otro, el almacenamiento de audios o los grupos en los que nos meten sin nuestro permiso. Te contamos cómo solucionarlas.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-25/de-guardar-audios-a-recibir-todos-los-mensajes-ocho-problemas-que-tiene-whatsapp-y-como-arreglarlos_1961318/
#2825
El micrófono es uno de los periféricos más utilizados hoy en día cuando hacemos uso del ordenador, ya sea para grabar vídeo con audio, jugar online o si usamos frecuentemente alguna aplicación de mensajería y llamadas de voz. En ese caso, lo primero que tenemos que hacer es conectar y configurar un micrófono si nuestro equipo no lo trae incorporado. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para configurar el micrófono en Windows 10.

Por supuesto, antes de comenzar a configurar un micrófono en Windows 10, es necesario conectarlo a nuestro equipo, ya sea a través del puerto usb o incluso algunos se conectar por el puerto mini-jack. En función del tipo de micrófono, es probable que tengamos que instalar algún driver para que Windows 10 lo reconozca y podamos proceder con su configuración.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/configurar-microfono/
#2826
Casi una decena de patinetes eléctricos de la compañía Lime han sido hackeados en Brisbane, Australia y programados para decir frases sexuales y ofensivas, lo que ha provocado un poco de revuelo en las calles de la ciudad.

"Está bien, si vas a montarte sobre mi culo, por favor, tírame del pelo, ¿de acuerdo?", decía uno de los patinetes al activarlo, tal y como muestra un vídeo publicado en YouTube. Otro, según otra grabación compartida en internet, decía: "No me lleves por ahí, no me gusta que me monten".

Ver más en: https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/hackers-piratean-patinetes-electricos-frases-sexuales-groseras-usuarios-3623742/0/#xtor=AD-15&xts=467263
#2827
La multinacional estadounidense Apple pidió este jueves a sus clientes que retiren algunos adaptadores de corriente alterna de tres clavijas vendidos en los mercados del Reino Unido, Hong Kong y Singapur por el riesgo de que causen una descarga eléctrica al tocarlos.

"En algunos casos muy raros, los adaptadores afectados pueden romperse y crear un choque eléctrico si se tocan", indicó en un comunicado la empresa de Cupertino (California, EEUU), que indicó que los dispositivos afectados fueron vendidos entre 2003 y 2010.

Esos adaptadores de corriente alterna acompañaban los ordenadores Mac y algunos aparatos con sistema operativo iOS (tabletas iPad o teléfonos iPhone), y también formaban parte del "kit" de adaptadores de Apple para el viajero internacional.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3624498/0/apple-adaptadores-corriente-descarga-electrica/#xtor=AD-15&xts=467263
#2828
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué velocidad de conexión a Internet necesitas. Es una pregunta muy complicada, ya que depende de las necesidades concretas de cada usuario, y también de las particularidades de cada tipo de conexión.

Con todo, sabemos que es una cuestión que muchos de nuestros lectores quieren resolver, aunque sea de forma aproximada, y por eso hemos decidido publicar este artículo, en el que os daremos una serie de claves fundamentales que os ayudarán a tener una idea bastante acertada de la velocidad de conexión a Internet que necesitamos, en general, para disfrutar de una buena experiencia de uso.

Antes de empezar es importante que tengáis en cuenta que cuando hablamos de una buena experiencia de uso no solo influye la velocidad de la conexión a Internet, sino también otros aspectos como el rendimiento y las características del router, la intensidad y la calidad de la señal en caso de usar Wi-Fi, las interferencias y el material utilizado en las conexiones cableadas. Esto último es importante porque cuando utilizamos conexiones cableadas a través de líneas de cobre la intensidad de la señal se reduce con la distancia, algo que acabará afectando a la velocidad y a la calidad de la conexión.

En los valores que vamos a ver a continuación partimos de una base simple: que nuestro router puede hacer «sus deberes», y que nuestra conexión a Internet tiene un mínimo de calidad a nivel de infraestructura y una configuración óptima. Con esas ideas claras podemos entrar en materia.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/04/25/que-velocidad-de-conexion-a-internet-necesito/
#2829
Para Microsoft esta medida de seguridad ya es antigua y obsoleta y además consideran que ya no es para nada útil para seguir manteniendola.

Microsoft ha anunciado que la política de obligar a los usuarios de cambiar las contraseñas de inicio en Windows 10 cada 6 meses ya es un poco antigua y obsoleta y debido a esto pretenden ya no aplicarla más.

La compañía señala que cuando las personas se ven obligadas a cambiar y crear nuevas contraseñas cada cierto tiempo, las van haciendo más fáciles para no tener problemas para recordarlas en el transcurso del tiempo, haciendo que este acción sea un gran riesgo para la seguridad de los equipos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/microsoft-contrasenas-windows-10/
#2830
El GPS se ha convertido en una parte imprescindible de nuestros coches cuando vamos de viaje. Sin embargo, conforme los coches se van haciendo más inteligentes, más hace falta proteger esos sistemas. Y si el desarrollo se realiza por una empresa china, la seguridad que podemos esperar de ellos es similar a las cámaras de seguridad baratas que usan contraseñas como 123456.

Un hacker ha conseguido acceder a datos de miles de conductores e incluso a poder apagar su motor

Las dos aplicaciones afectadas por este hack han sido iTrack y ProTrack, donde un hacker llamado L&M accedió a casi 30.000 cuentas entre ambas apps. Estas aplicaciones se utilizan para rastrear y monitorizar flotas de vehículos compartidos por parte de empresas de carsharing. A través de la vulnerabilidad, consiguió conocer la ubicación en tiempo real de esos coches, además de poder incluso apagar el motor de ellos cuando iban en circulación a velocidades inferiores a 20 km/h o cuando están parados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/25/hackean-coches-gps-carsharing/