Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28181
Para quienes no conozcan Battle.net, esta es la plataforma de Blizzard encargada de gestionar todos los servicios de la compañía basados en la nube como el World of Warcraft, Diablo III o Starcraft entre otros. Para poder garantizar un óptimo funcionamiento del sistema, las redes y los servidores deben estar lo más libres posibles. Sin embargo, desde hace ya varias horas, la plataforma Battle.net está sufriendo ataques DDoS en sus servidores con nefastas consecuencias.

Desde ayer por la tarde-noche, un gran número de jugadores de los diferentes títulos de Blizzard comenzaron a tener problemas a la hora de intentar seguir jugando. Los diferentes títulos devolvían a los usuarios varios mensajes de error tanto conectados como al intentarse conectar, lo que comenzó a generar una serie de mensajes en las diferentes redes sociales preguntando qué pasaba.

Los principales problemas con los que se encontraban los usuarios de los títulos de Battle.net al intentar conectarse a los servidores de juego online eran:

•Imposibilidad al conectar
•Una latencia muy alta
•Los servidores no responden
•Desconexiones de los usuarios conectados

Los ataques DDoS parece que únicamente han afectado a los servidores de Europa, quedando el resto de regiones sin problemas de conexión. Por el momento la compañía continúa investigando el ataque, el cual, está ya casi controlado y se puede acceder a los servidores más o menos con normalidad. Habrá que esperar a ver si la compañía publica más información al respecto.

Blizzard no es el único que está sufriendo ataques DDoS contra sus servidores. Steam, la conocida plataforma distribuidora de contenidos digitales también lleva varias semanas con problemas debido a una serie de ataques DDoS que aún no han sido identificados. Esta noche también han fallado sus servidores dejando a los usuarios sin poder acceder a su plataforma de juegos.

¿Eres víctima de los ataques DDoS contra estas plataformas de juegos?

Más información: Blog de Battle.net

http://www.redeszone.net/2014/04/02/battle-net-sufre-un-ataque-ddos-contra-sus-servidores-europeos/
#28182
La Policía ha detenido en Albacete a un joven acusado de estafa por Internet a través de la venta falsa de supuestos teléfonos móviles. Tras recibir pagos por éstos, no entregaba los terminales, un modus operandi que repitió en varias ocasiones con afectados en Granada, Alicante y Valencia.

Continúa la lucha contra las estafas por Internet por parte de las autoridades. Así lo demuestra la detención de un joven de 20 años por parte de agentes de la Comisaría de Albacete, quienes se hicieron cargo del caso tras las denuncias acumuladas por J.A.M., iniciales del presunto estafador, con antecedentes similares.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/01/detienen-un-estafador-por-venta-falsa-de-moviles-traves-de-internet/
#28183
Publicado el 2 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

No corras aún hacia el refugio en el que cobijarte del ataque de Skynet... todavía. La transferencia de conocimiento es uno de los síntomas de comportamiento inteligente y es algo que ya ha logrado un pareja de ordenadores que cual maestro y alumno han trasladado de uno a otro determinados conocimientos. De momento la lección aprendida es la que permite jugar al Comecocos.

Científicos del departamento de Ingeniería Electrónica e Informática de la Universidad del Estado de Washington han conseguido desarrollar un método que permite a un ordenador facilitar consejo a otro de manera que este pueda imitar y aprender del conocimiento que el primero haya adquirido.

Los dos ordenadores intervinientes en el proceso actúan como profesor y alumno y los resultados de la investigación han llegado a determinar que además de adquirir el conocimiento y las habilidades de su mentor los alumnos no suelen tener problema en superar al maestro... aunque de momento sólo en tareas como la de jugar al Comecocos.

La práctica y la enseñanza con juegos permite a los ordenadores ahorrarnos a los humanos la tarea de enseñar a la máquina, algo que permitiría que cuando tengamos que sustituir al robot-aspiradora por un modelo nuevo el viejo enseñe a su sustituto de forma que este podrá hacer mejor su trabajo desde el primer momento. Con el tiempo también se baraja la posibilidad de que sean los propios robots los que puedan enseñarnos alguna tarea a los humanos, desde jugar al tenis a desmontar el carburador de una vieja motocicleta.

Para tranquilizarnos el equipo que ha logrado esto recuerda que los ordenadores son máquinas bastante "tontas" puesto que únicamente harán aquello que se les ha "ordenado" y en caso de conflicto o confusión se bloquean. De hecho no fue sencillo determinar el método correcto para obtener el éxito en este proceso de aprendizaje robótico o transferencia de conocimiento puesto que había que concretar el equilibrio entre que el ordenador profesor estuviese constantemente aconsejando al alumno y que las directrices fuesen escasas.

En el primer caso el ordenador alumno quedaría desconcertado ante el exceso de información mientras que en el primero le faltarían datos sobre los que aprender. Finalmente se elaboró un algoritmo que es capaz de calcular el grado adecuado de consejos por parte del profesor al alumno. En este caso se trataba de aprender a jugar al Comecocos. Habrá que ver lo que han aprendido en unos años.

vINQulo

Universidad del Estado de Washington

http://www.theinquirer.es/2014/04/02/ya-hay-ordenadores-capaces-de-ensenar-otros-ordenadores.html
#28184
Un simple plug-in para navegadores Chrome deja expuestas las cuentas de correo de los usuarios de LinkedIn, según acaba de publicar en su web BBC News. De esta forma, con una simple extensión gratuita que se instala en el browser, llamada Sell Hack, es posible encontrar las direcciones de correo asociadas con cada cuenta, incluso aunque el usuario no esté conectado.

La compañía ha anunciado acciones legales y aconseja a los usuarios desinstalar este software de su navegador, mientras que los responsables de Sell Hack aseguran que se trata de una herramienta creada por personal de marketing y que todos los datos están públicamente disponibles, relata el site de noticias de la BBC.

En su web, Sell Hack asegura que simplemente han hecho un duro esfuerzo informático para ahorrarle tiempo al usuario y que no están haciendo nada malicioso contra LinkedIn.

Pero LinkedIn no está de acuerdo y reconoce estar haciendo todo lo necesario por cerrar Sell Hack. Su equipo legal le ha enviado una carta para que cese y desista de su actividad, como resultado de estas violaciones.

Además de desinstalar la extensión, LinkedIn recomienda a sus usuarios que contacten con Sell Hack y que soliciten que sus datos sean eliminados. La red social profesional ha insistido a sus usuarios de la importancia de no instalar complementos de navegador de terceros, aplicaciones o extensiones, ya que "muchas veces, como en el caso de Sell Hack, las extensiones pueden cargar su información privada de LinkedIn, sin su consentimiento expreso".

http://www.pcworld.es/seguridad/direcciones-de-correo-en-linkedin-expuestas-con-un-simple-complemento-en-el-navegador
#28185
Barcelona. (Redacción).- Un niño de 11 años, Mihail Iulian Barascu, se ha convertido, de un día para otro, en un fenómeno mediático. No es que haya batido ningún récord del mundo ni algo por el estilo. Su particularidad tiene que ver con algo muy distinto: su coeficiente intelectual es de 162. Eso quiere decir que está por encima de genios de la ciencia como Stephen Hawking y Albert Einstein.

Mihail es el único hijo de una familia humilde de inmigrantes rumanos que reside en la ciudad inglesa de Dover. Acaba de pasar la prueba de Coeficiente Intelectual de Mensa, una asociación internacional que agrupa a personas con un coeficiente "de élite".

162 es una de las puntuaciones más altas en el Reino Unido, por encima de genios como Einstein y Hawking, (ambos con una puntuación de 160). Barascu ha sido invitado a unirse a los 21.000 miembros que componen la comunidad Mensa en ese país, de los cuales 1.300 son niños.

Con ese coeficiente, Mihail es la persona más inteligente de Dover y uno de los más inteligentes del Reino Unido, según relata del Dover Express. Su inteligencia, a menudo, se traduce en enfrentamientos en casa, se queja su padre, Gheorghe Barascu. "Sin embargo, él es un niño muy bueno y no quiero presionarlo", dijo este sacerdote y profesor, quien se mudó con su familia de Rumania al Reino Unido en 2009.

http://www.lavanguardia.com/vida/20140401/54405347448/nino-supera-intelecto-einstein-hawking.html
#28186
El objetivo era demostrar la facilidad de violar los datos que envia esta aplicación a sus usuarios.

Fue una congestión del tráfico descomunal que duró varias horas y en la que no se interfirieron ningún tipo de infraestructura urbana sino simplemente se enviaron datos falsos a la aplicación para que esta propusiera a sus usuarios rutas alternativas.

El Hackeo fue realizado por estudiantes de Technion, el Instituto Israelí de Tecnología, y consistió en un  programa capaz de generar una base de datos de usuarios falsos en la app, que se hacían pasar por personas reales con la finalidad de inventar una serie de reportes viales falsos.

El resultado fue tan demoledor que la propia Waze, hoy propiedad de Google, ha reconocido que estudiará la vulnerabilidad de su aplicación ante este tipo de situaciones.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/31/estudiantes-israeles-hackean-waze-y-crean-un-embotellamiento-descomunal/
#28187
En un mundo cada vez más tecnológico, el nanochip cerebral con wifi goza de todas las papeletas para convertirse en heredero de los móviles inteligentes aunque ahora sea impensable, ha dicho a Efefuturo Jenaro García, fundador de Gowex, líder en creación de ciudades conectadas sin cables a internet. La española Gowex, empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones, creada por Jenaro García a finales de los noventa, se encuentra en plena expansión, con el establecimiento y gestión de redes wifi en más de ochenta ciudades del mundo, entre otras, Madrid, Barcelona Nueva York y San Francisco.

La última, Edimburgo, tras su reciente anuncio de que dotará de wifi gratis a esa ciudad y sus extrarradios, es decir, a medio millón de vecinos y siete millones de turistas que visitan anualmente esta localidad, convertida en inteligente, tendrán wifi libre de costes para acceder a internet.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-01/los-chips-cerebrales-con-wifi-sustituiran-a-los-smartphones_110030/
#28188
Marianna tiene 23 años y trabajaba en un centro de salud, viviendo una vida tranquila hasta que, en enero de 2013, aparecieron en Internet distintas fotos íntimas suyas en las que no llevaba nada de ropa. Junto a ellas, además, estaba su nombre completo y otros datos personales. Entonces comenzó su particular infierno personal: no sólo por el acoso sufrido desde entonces sino porque las autoridades locales (es de Texas) dijeron no poder hacer nada al no tener ella el copyright de sus propias fotografías.

Lo que le ocurrió a Marianna, por desgracia, no es un caso aislado, sino que se trata de un ejemplo más de "Revenge Porn" o "porno venganza". En España este asunto cobró especial protagonismo después de que un vídeo íntimo de Olvido Hormigos, concejala de Los Yébenes, se distribuyera entre gran parte de su pueblo y llegara a Internet. Pero ¿qué es realmente el "revenge porn" y cómo podemos evitarlo? ¿Qué dicen las leyes sobre esto?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/revenge-porn-asi-es-uno-de-los-barrios-mas-oscuros-de-internet
#28189
A partir del próximo mes de mayo Sony tendrá en el mercado un cuaderno de tinta electrónica en el que será posible escribir y anotar a mano. Papel digital que se comportará, a todos los efectos, como el real.

El cuaderno, que sólo estará disponible para empresas, cuenta con una pantalla de 13,3 pulgadas y 1.200 x 1.600 píxeles de resolución, pesa 350 gramos y tiene un grosor de menos de 7 milímetros.

Como en otros dispositivos de tinta electrónica la pantalla es legible a plena luz del día y tiene una autonomía sorprendente, casi tres semanas entre carga y carga. En su memoria interna puede almacenar unos 2.000 documentos de texto en PDF, aunque depende de la longitud -la memoria puede expandirse con tarjetas MicroSD-. Una conexión WiFi permitirá compartir documentos y anotaciones de forma inalámbrica.

Genial, ¿no? Por supuesto hay una mala noticia y es el precio. Este cuaderno costará cerca de 1.000 euros pero salvando ese detalle este dispositivo es la revolución que necesitaba la tinta electrónica... hace tres años. Es un paso importantísimo para la tecnología, pero llega en pleno auge de la tableta, cada vez más presente en el mundo empresarial.

Para bien o para mal el mercado ha decidido. Promesas como la tinta electrónica a color o capaz de mostrar vídeo jamás llegaron a concretarse en productos de éxito. Quedó relegada al uso en lectores de libros electrónicos y aprisionada entre una generación que prefiere leer en papel y otra a la que no le importa leer en una pantalla táctil LCD.

Las ventas de lectores de tinta electrónica, por consiguiente, han descendido de forma notable desde 2011. Este año iSupply calcula que rozarán los 8,7 millones de unidades en todo el mundo. En 2013 se podrían haber vendido unos 11 millones de unidades.

La esperanza de Sony es que haya un nicho en las grandes empresas o ciertos sectores, incluido el académico, que tras migrar a la tableta aún se sientan incómodos por los tamaños de pantalla. El grueso de las ventas de tabletas está ahora en modelos de siete pulgadas. Los modelos más grandes rara vez superan las 10 pulgadas. Ambos son incapaces de mostrar un documento con formato A4 a tamaño real como hace este e-cuaderno y por ahora ninguna tableta puede presumir de ser legible con al luz del sol incidiendo sobre la pantalla.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2014/04/01/tinta-electronica-tambien-para-escribir.html
#28190
Mañana comienza la conferencia Build 2014 que cada año realiza Microsoft en la cual se presentan los últimos desarrollos de software de la empresa norteamericana. La conferencia se extenderá hasta el próximo 4 de abril y es posible que la próxima versión del sistema operativo más popular, Windows 9, sea anunciada. En ADSLZone te mantendremos informado.

Hace unos días conocíamos algunas características, así como el posible precio y fecha de lanzamiento del próximo sistema operativo de los de Redmond, Windows 9, el cual llegará para sustituir a un Windows 8 que no le ha salido nada bien a Microsoft. Parece que se vuelve a repetir la historia, como lo ocurrido con Windows Vista, tras el cual Microsoft decidió lanzar poco tiempo después el que hasta ahora es el último gran éxito de la empresa norteamericana, Windows 7. Mañana 2 de abril comienza en San Francisco la conferencia anual Build de Microsoft, donde entre otros proyectos se espera que se presente la versión Update 1 del Windows 8.1 y además se puedan ver algunos aspectos de Windows 9, el siguiente gran sistema operativo de Microsoft.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/01/microsoft-podria-presentar-manana-mismo-windows-9-en-la-conferencia-build-2014/