Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28131
Los psiquiatras han encontrado un vínculo entre las autofotos o selfies y los trastornos derivados de desórdenes de narcisismo. La autoindulgencia o la dependencia en la búsqueda de la atención social serían elementos que incluirían en la cada vez más común costumbre de compartir este tipo de imágenes, aunque sólo sería preocupante en casos compulsivos.

Antes de que el término selfie adquiriese en tiempos recientes la popularidad de que goza actualmente ya era habitual encontrar estas autofotos compartidas en las redes sociales, como paradigma quizá de la pulsión de mostrar al mundo nuestra mejor cara o que nos encontramos pasado lo bien en buena compañía.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/04/la-asociacion-americana-de-psiquiatria-considera-los-selfies-sintoma-de-desorden-mental.html
#28132
La rama más conocida de la mafia japonesa,  lanzó su propio sitio web para promocionar sus actividades legales. Se calcula que esta familia junto a otras dos menores en tamaño mueven anualmente unos 15.000 millones de dólares en sus actividades.

Aunque pueda parecer increíble, es verdad. El grupo más importante de los Yakuzas japonees, los Yamaguchi-gumi, que cuentan con unos 40.000 miembros activos han lanzado un sitio web para dar a conocer sus actividades legales y sus obras de caridad.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/03/la-mafia-japonesa-yakuzas-abren-sitio-web/
#28133
Google sigue probando los globos aerostáticos con los que planea llevar Internet a todo el mundo y uno de ellos ha conseguido dar la vuelta al mundo en tan solo 22 días. El globo ha tardado 11 días menos de lo previsto por Google, ya que habían estimado que tardaría 33 días.

Hace tiempo que oímos hablar del Project Loon, un proyecto de Google con el que pretende que en todos los rincones del mundo exista una conexión a Internet mediante el lanzamiento de miles de globos aerostáticos a 18.000 metros de altura. Estos globos son capaces de permanecer 100 días volando y dar tres vueltas seguidas al mundo. En esta ocasión, uno de los globos de Google acaba de terminar un viaje de más de 50.000 kilómetros durante 22 días y le ha dado tiempo a dar la vuelta al mundo. Google estimaba que tardaría 33 días, por lo que el globo ha tardado 11 días menos de lo previsto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/04/uno-de-los-globos-de-google-con-internet-da-la-vuelta-al-mundo-en-solo-22-dias/
#28134
Noticias / CCleaner llega a Android
4 Abril 2014, 21:40 PM
La popular herramienta para equipos Windows aterriza en Android necesitada cada vez más de aplicaciones que protejan la privacidad y estabilidad.

Si existe una herramienta imprescindible para los usuarios de Windows esta es CCleaner. En su versión de escritorio, la aplicación, cuyo nombre completo es Crap Cleaner, tiene varias funciones. La principal es la de liberar tu disco duro de archivos que ya no necesites, así que se dedica a eliminar archivos temporales, vaciar la papelera y limpiar el caché de tus navegadores. Además, corrige errores en el registro de Windows, puede cambiar los programas que arrancan con tu equipo, así como borrar el contenido de tu disco duro y maneja tus puntos de restauración.

Ahora bien, la versión para Android seguirá los pasos de su contraparte de escritorio. Para empezar, tiene la misma función de limpieza de archivos no deseados, que incluye la desinstalación sencilla de las aplicaciones que sólo están comiendo el espacio de almacenamiento; también elimina el historial de tu browser, limpia el caché de aplicaciones y los registros de llamadas y SMS. Además, es capaz de monitorear el uso de CPU, RAM, batería y el espacio que te queda en el equipo.

Piriform, la empresa desarrolladora de la app, prometió que próximamente incluirá más características, como limpiar carpetas por separado y manejar eficientemente el poder de procesamiento, además de algunas funciones propias para dispositivos rooteados

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/03/ccleaner-llega-a-android/
#28135
El servicio de mensajería Telegram tiene una función especial llamada "Chat secreto", en donde hasta se autodestruyen los mensajes. Perfecto para infieles.

Los problemas para aquellos usuarios infieles y sus novias celosas se acabaron. ¿Por qué? La respuesta es Telegram, la aplicación preferida para los "infieles".

Posee más de 35 millones de usuarios activos, y tiene una función que otras apps de mensajería no tienen: el chat secreto. Un chat que cifra los mensajes de texto de móvil a móvil y permite no dejar rastros en los servidores.

¿Cómo envías un chat secreto? Inicia un nuevo mensaje y selecciona "New secret chat".

¿Cómo se autodestruyen los mensajes? El contador de autodestrucción está disponible para los chats secretos. Debes ir a la información de dicha conversación y seleccionar "Autodestrucción", luego elige un tiempo límite. Cuando se acabe el tiempo, el mensaje desaparecerá incluso de ambos dispositivos sin dejar rastro.

¿Mi smartphone puede usar esta función? Está disponible para iPhone con sistema iOS 6 y posteriores y Android (2.2 y posteriores).

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/03/chat-secreto-el-servicio-de-telegram-que-arrasa-entre-los-infieles/
#28136
Hace unos días, antes del comienzo de la conferencia de desarrolladores BUILD 2014 de Microsoft, se planteaba la opción de que Microsoft anunciaría la próxima gran actualización de Windows, pero la conferencia se ha acabado sin rastro del próximo sistema operativo de los de Redmond.

Windows 9 sigue siendo un misterio para todo el mundo, excepto para Microsoft, que sigue guardándose los planes que tiene para el futuro de Windows. La próxima gran actualización del sistema operativo más popular no ha hecho acto de presencia en el BUILD 2014 y eso que todas las miradas apuntaban a un posible anuncio por parte de Microsoft revelando los primeros detalles del sucesor de Windows 8. Lo que si se ha anunciado es el retorno del menú de inicio con la llegada de Windows 8.1 Update 1, menú al que echaban de menos unas cuantas personas y que se espera que también esté en la próxima versión de Windows, es decir en Windows 9.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/04/microsoft-se-olvida-de-windows-9-en-su-conferencia-build/
#28137
TomTom ha lanzado el reloj deportivo GPS TomTom Runner Cardio que incorpora la innovadora tecnología de pulsómetro.

El corredor podrá de esta manera medir sus pulsaciones directamente en el TomTom Runner Cardio a través del dispositivo sin necesidad de incluir una banda de pulsómetro por separado.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/04/03/tomtom-runner-cardio-el-reloj-deportivo-gps-con-pulsmetro-integrado/
#28138
Las empresas experimentan una media de 4,5 incidentes DDoS al año y costosas interrupciones de servicio, según un estudio del Instituto SANS y Corero.

Ante la mayor proliferación y sofisticación de los ataques DDoS,Corero Network Security ha patrocinado la Encuesta sobre ataques DdoS (2014) realizada por el Instituto SANS. Como principal conclusión, recoge que de media las empresas experimentan 4,5 incidentes DDoS al año, con un ancho de banda de 1,7 GB por evento. Además, la duración media de los ataques es de 8,7 horas, con un promedio de interrupciones de servicio de 2,3 horas por suceso.

"Si bien en los últimos meses hemos apreciado mejoras en el enfoque adoptado por las organizaciones para prepararse ante un hipotético ataque DDoS, es evidente que muchas empresas aún no están capacitadas para responder ante ellos. Las organizaciones no pueden asumir que por pertenecer a una determinada industria o por el tamaño de sus negocios son inmunes ante este tipo de ataques, y no deben arriesgar su reputación y posibles ventas basándose en esta hipótesis", ha expresado Ashley Stephenson, CEO de Corero Network Security.

En este sentido, casi el 40%de las organizaciones participantes en esta encuesta admite encontrarse completamente, o, en su mayoría, poco preparadas para lidiar contra un ataque DDoS; con un 23% que reconoce no contar con un plan de mitigación de DdoS y otro 16% que asegura no tener conocimiento de su implantación. Por el contrario, únicamente el 50% de los que lo tienen, confirma haberlo probado alguna vez.

Los ataques DDoS tienden a utilizar un pequeño conjunto de puertos de Internet, y una variedad de técnicas para causar daños. Por su tipología, los ataques DDoS experimentados se distribuyen de la siguiente forma: objetivos (contra la capa de aplicación), un 42%; volumétricos o de fuerza bruta/inundaciones (41%); y ataques que combinan ambas técnicas (39%).

En cuanto a su tamaño, esta encuesta revela que la mayoría de las organizaciones (53%) que han sido objeto de un ataque DDoS, éste fue igual o menor a 2 gigabytes; sin embargo, también destaca que, a pesar de esto, pueden causar un daño sustancial.

Por un lado, y aunque la experiencia ha demostrado que el método menos eficaz para mitigar un ataque de denegación de servicio es la utilización de herramientas tradicionales (servidores, gateways, routers, switches, o firewalls) un 26% de los participantes confirma recurrir a ellas.

http://www.computerworld.es/seguridad/el-40-de-las-empresas-no-tiene-un-plan-de-mitigacion-de-ddos
#28139
Después del levantamiento del bloqueo a Twitter en tierras turcas en el día de ayer, parece que ahora le toca el turno a YouTube. Un juzgado de Turquía se ha pronunciado hoy y ha afirmado que la prohibición de YouTube dentro de sus fronteras viola los derechos humanos y que el bloqueo debe terminar.

El castigo se produjo hace aproximadamente dos semanas, después de que en el portal propiedad de Google apareciesen varios vídeos en los que cargos públicos del país hablaban sobre un posible ataque sobre Siria. Tras la filtración el gobierno que dirige Erdogan decidió vetar el acceso a YouTube, pocos días después de que lo mismo ocurriese con Twitter.

El juzgado encargado de valorar la situación ha dicho que la prohibición no tiene sentido y que debería terminar. Eso sí, considera que los 15 vídeos que incriminaban a Erdogan deben seguir bloqueados. En estos momentos YouTube sigue estando bloqueado, pero se espera que en las próximas horas o minutos los usuarios turcos puedan volver a recuperar un pedazo de su libertad de expresión.

Vía | Al Jazeera

http://www.genbeta.com/actualidad/el-bloqueo-de-youtube-en-turquia-podria-tener-las-horas-contadas
#28140
Los sistemas operativos de PC han evolucionado mucho en temas de seguridad en la última década, reforzando su código y añadiendo todo tipo de defensas. Sin embargo, los equipos de comunicación, routers, módems, puntos de acceso inalámbricos y otros dispositivos que se conectan y se olvidan, van por detrás en este sentido y constituyen una seria amenaza.

Hasta ahora, no han estado en el objetivo de los piratas, al menos no a gran escala, pero esto ha empezado a cambiar y, si analizamos los ataques del último año, a buen ritmo.

En Polonia se acaba de producir una ofensiva masiva contra miles de routers domésticos y su configuración DNS, para interceptar conexiones bancarias online. Se trató de un gusano que infectó a routers Linksys de la serie E y el mes pasado se alertó de una campaña global que puso en peligro los routers inalámbricos de 300.000 empresas PYME y hogares.

Este mismo año, miles de routers Asus abrieron a Internet el contenido de los discos duros conectados a ellos y hay millones de routers domésticos que son vulnerables a ataques DDoS, por no hablar de virus y malware específico para dispositivos integrados, como ARM, PPC, MIPS y mipsel, o de botnets que intentan acceder a los routers, vulnerando las sencillas contraseñas que utilizan.

Los expertos consideran que los sistemas integrados y los routers caseros son una opción obvia para los atacantes, con experiencia en sistemas más sofisticados, y les resulta muy sencillo saltarse las débiles barreras de los equipos de comunicación. De hecho, los fallos que se explotan son muy básicos y parecen de otra década, como desbordar un buffer o introducir comandos en su sistema.

No sólo los fabricantes son culpables de estos fallos tan simples. Muchas veces los usuarios somos nuestro peor enemigo y ni siquiera cambiamos la contraseña que trae por defecto el equipo, dejando la puerta abierta a cualquier ataque.

Lo principal, para los expertos, es que los usuarios de estos equipos nos mentalicemos de que es preciso establecer medidas de seguridad, si bien la ausencia de actualizaciones automáticas en estos equipos es un grave problema añadido.

Para los usuarios que quieran hacer algo al respecto, se recomienda entrar a la configuración del router y deshabilitar el acceso a la administración a través de Internet, ya que es la función más fácil de vulnerar.

http://www.pcworld.es/seguridad/los-routers-de-consumo-seguiran-siendo-una-gran-amenaza-aseguran-los-expertos