Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28081
Lo que faltaba. Por si no fuera poca la animadversión existente entre los usuarios de iPhone y Android un reciente análisis llevado a cabo en diferentes ciudades de Estados Unidos revela un dato que va a levantar muchas ampollas: el iPhone sería el móvil de los más acomodados mientras que los Android el de la clase obrera o con menos recursos.

Antes de que se revuelva en la silla conviene destacar varios aspectos: el estudio toma los datos de las principales ciudades estadounidenses, y sociológicamente no tiene por qué ser aplicable al resto del globo. Por otro lado, se basa en la utilización de Twitter como fuente de los datos, y evidentemente no todo el mundo usa esta red social de forma generalizada.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-07/iphone-para-los-ricos-y-android-para-la-clase-obrera_112253/
#28082
Las autoridades alemanas informarán a lo largo del día de hoy a la mayoría de los afectados por el  robo de 18 millones de cuentas de e-mail a través de los servidores de correo electrónico, informó el órgano encargado de la seguridad en Internet (BSI).

"Deutsche Telekom, Freenet, gmx.de, Kabel Deutschland, Vodafone y web.de informarán a sus clientes de manera directa si se han visto afectados por el robo", indicó el BDI.

Para ello, las autoridades han puesto a disposición de las empresas una lista con las correspondientes direcciones de correo electrónico vulneradas por terceras personas. Con esto se cubre el 70% de los afectados.

El BDI recomienda al resto de usuarios con una cuenta en otro servidor hacer un análisis de sus cuentas a través de un test de seguridad habilitado a tal efecto. Entre los datos robados se encuentran también algunos de acceso a redes sociales y a páginas de compra 'online'.

La lista de e-mail con sus contraseñas fue descubierta el 27 de marzo, pero el incidente se difundió el pasado jueves. Muchas de las cuentas ya fueron utilizadas con fines fraudulentos, como el envío de correo basura o 'spam'. Se trata del mayor robo de datos destapado hasta ahora en Alemania.

Según los datos conocidos hasta ahora, sólo unos tres millones de las cuentas afectadas están basadas en Alemania y tienen el dominio '.de'. El resto tiene sufijos de varios países, incluyendo el más común en Internet, '.com'.

Es la segunda vez en pocos meses que se produce un incidente de este tipo en Alemania. En enero, la BSI alertó del robo de otros 16 millones de cuentas de mail.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/07/53426cfdca47419a508b4571.html
#28083
¿Por qué debería utilizarse software de código abierto? El hecho de que sea generalmente gratis puede ser un punto atractivo, pero no es la razón principal por la que la mayor parte de las compañías deciden utilizarlo. En su lugar, la seguridad y la calidad son las razones más citadas, según la encuesta anual 'Future of Open Source Survey'.

De hecho, un 72% de los encuestados afirman que utilizan código abierto porque ofrece mayor seguridad que el software propietario. Y el 80% confesó la elección de software de código abierto por su calidad frente a las alternativas de software propietario.

El 68% de los encuestados dijeron que el código abierto ayudaba a mejorar la eficiencia y tenía menores costes, mientras que un 55% indicaba también que el software ayudaba a crear nuevos productos y servicios. El 50% afirmaba abiertamente que contribuían y habían adoptado el software de código abierto.

Los resultados del informe, desarrollado por Black Duck Software y North Bridge Venture Partners, se dibuja un futuro todavía más prometedor para el código abierto que los resultados del año pasado. Con una participación récord, 1240 participantes provenientes de la industria han contestado las preguntas sobre tendencias del código abierto, oportunidades, impulsores de la adopción y problemas de negocio que resuelve el código abierto.

"Estamos viendo un cambio fundamental en la forma en que las empresas organizar su infraestructura, descartando marcas propietarias en favor de plataformas abiertas, más eficientes y efectivas en coste", ha afirmó Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu and Canonical, y uno de los encuestados en el estudio.

Una ventaja competitiva para pequeñas compañías

Las pequeñas compañías están "motivadas por el coste, como todo el mundo" ha explicado Lou shipley, CEO de Black Duck. "La utilización de código abierto permite reducir los costes. También ayuda a poder reclutar a los mejores empleados".

Las organizaciones deben entender que "es más que simplemente reducir los costes o cualquiera de las razones tradicionales para la utilización de software de código abierto, va de participar y gestionar los retos logísticos para obtener ventaja competitiva, atraer el mejor talento e influenciar la dirección del proyecto". Sobre todo, "las pequeñas empresas pueden obtener una ventaja competitiva con la estandarización en código abierto", ha afirmado.

"Para pequeños o medianos negocios, la última cosa que uno puede permitirse es tener un gran departamento de TI", sostiene Skok de North Bridge. "Un plan mucho mejor es la utilización del software de código abierto disponible para gestionar el negocio, y luego personalizarlo de acuerdo a sus necesidades".

"La belleza del mundo del código abierto es que se obtienen ambos: bajo coste y la capacidad de expansión con la propia personalización y diferenciación", añadió.

Con el fin de Windows XP, "las pequeñas compañías deberían pensar las ventajas que tienen sobre las grandes", concluye Shipley, y considerar opciones como Ubuntu y otras de Linux. "El riego es mucho menor", concluye. "Se puede estar sobre los hombros de los gigantes en lugar de tener que reinventar la rueda uno mismo".

http://www.computerworld.es/tendencias/seguridad-y-calidad-principales-motivos-para-la-utilizacion-del-codigo-abierto
#28084
Están en boca de todos y un porcentaje cada vez mayor de la población hace uso cotidiano de ellas. Tienen una gran repercusión diaria pero ¿se traduce todo ello en dinero? Hasta ahora parecía que sí pero últimamente se está produciendo un acusado descenso generalizado de las cotizaciones en Bolsa de estos valores.

¿Puede ser el comienzo del fin de una burbuja de las redes sociales?

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/07/facebook-twitter-linkedin-las-redes-sociales-se-hunden-en-la-bolsa.html
#28085
Tras el lanzamiento e las versiones beta para Windows y Linux, ambas ya en versión estable, los usuarios de Apple no van a tener que esperar mucho más: la beta pública de Lighworks para Mac ya tiene fecha de lanzamiento, será el 11 de junio de este año.

Lighworks es un editor no lineal de vídeo profesional que se ha empleado ampliamente en el cine. Películas como Shutter Island o Pulp Fiction han sido editadas con este software de la compañía Editshare, que ha obtenido amplio reconocimiento dentro del sector.

Tal y como explica Editshare, después de la versión para Windows, el trabajo continuó para ofrecer el programa en Linux. Debido a las similitudes de bajo nivel entre Linux y OS X, el equipo de desarrollo decidió trabajar primero en Linux, pensando en que esto allanaría el camino de la versión para Mac.

El proceso de lanzamiento va a ser igual que el seguido por la versión de Linux: una versión alfa destinada a un grupo selecto de usuarios y después una beta pública, que será gratuita para cualquier usuario, previo registro. La versión alfa para Mac ha tenido un rodaje intenso y ahora mismo ya es bastante estable, pero Editshare quiere una experiencia completa antes de ser lanzada al usuario final.

http://www.genbeta.com/multimedia/la-beta-publica-de-lightworks-para-mac-llegara-en-junio
#28086
La 'app', creada por dos jóvenes emprendedores catalanes, distribuye en el mapa pequeñas tareas remuneradas

Hace cuatro meses su iniciativa emprendedora tenía premio –UPFEmprén, de la Universitat Pompeu Fabra y el Banc Sabadell- y recibía respaldo institucional y económico para salir adelante. Muchas horas de trabajo y semanas de pruebas después la idea de Enric Navarro y Gerard Galván, dos jóvenes catalanes de Argentona y Vilassar de Mar, Beeplay es ya una realidad. La aplicación se estrena hoy en la AppStore.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20140406/54405510062/beeplay-aplicacion-ios-tareas-ganar-dinero.html
#28087
A estas alturas ya os hemos hablado largo y tendido del minado de criptomonedas (Bitcoin, Litecoin, etc.) aprovechando la potencia de las tarjetas gráficas de hoy en día. Os contamos cómo este mercado estaba perjudicando a los "usuarios de a pie", ya que debido a la gran demanda de gráficas AMD, sus precios habían engordado, aunque también publicamos un artículo demostrando que no era rentable minar con sistemas convencionales a día de hoy. Parece ser que esta "fiebre del oro" por las criptomonedas está llegando a su fin, al menos en lo que a minado con GPU se refiere, en favor de los ASICS (algo que ya explicamos también en nuestro artículo).

Esta información nos llega desde grandes distribuidores de informática, los cuales dicen que la demanda de tarjetas gráficas AMD Radeon ha disminuido considerablemente, hasta situarse al mismo nivel antes del "boom" de las criptomonedas. Hasta hace unos meses, minar criptomonedas con tarjetas gráficas era un modo rentable de adquirir Bitcoins, Litecoins, Dogecoins y otros muchos, pero dado que la dificultad de minado ha ido subiendo paulatinamente, ha dejado de ser rentable debido al consumo de las gráficas con respecto a la cantidad de criptomonedas que son capaces de captar.

Por ello, cada vez más usuarios de criptomonedas se han dado cuenta de que minar con ASICS (circuitos electrónicos específicamente diseñados para una tarea) son más rentables, ya que aunque tengan menor potencia de minado, su consumo es ínfimo en comparación con una tarjeta gráfica, y de hecho se pueden acumular más fácilmente de manera que, sumados, sí superan con creces la potencia de minado de las GPUs.

¿Qué ocurrirá ahora?

Vaticinamos un amplio mercado de segunda mano de tarjetas gráficas de AMD, y una bajada de precios considerable en las tiendas. Esta es nuestra opinión personal, pero creemos que los usuarios que sigan queriendo minar criptomonedas se pasarán a los ASICs, componentes bastante caros, y se desharán de sus tarjetas gráficas, ya rentabilizadas, buscándoles comprador en el mercado de segunda mano. A este efecto os pedimos precaución, ya que debéis tener en cuenta que se trata de gráficas que han estado funcionando a máxima carga durante mucho tiempo sin parar, por lo que su estado no será óptimo casi con total probabilidad.

http://hardzone.es/2014/04/07/se-termina-la-fiebre-del-oro-de-minado-de-criptomonedas-con-gpus/
#28088
Ya ha superado las 3.000 descargas.

Como muchos sabréis, uno de los temas de actualidad de la semana pasada fue la huída de Esperanza Aguirre, la presidente del PP de Madrid, de la zona en la que le estaban poniendo una multa. Esto generó multitud de bromas y fotomontajes en la red a modo de parodia, y como no podía ser de otra forma, hasta su propio videojuego.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350649601/crean-un-videojuego-en-el-que-tenemos-que-ayudar-a-esperanza-aguirre-a-evitar-una-multa/
#28089
Publicado el 7 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Se trata del disco duro con mayor capacidad hasta la fecha lanzado por la marca pero también del más veloz, algo que quizá debe ir consustancialmente unido a la enorme cantidad de datos que puede albergar. De hecho es hasta un 28 % más rápido que su antecesor, que dispone de 4 Tb de capacidad de almacenamiento.

Después de que la competencia, Western Digital, lanzase el primer disco duro de 6 Tb que llegó al mercado, Seagate no ha querido perder terreno y hace lo propio. Para mayor abundamiento en la complejidad tecnológica de este tipo de dispositivos, WD presentó el suyo dotado de un complejo proceso de encapsulamiento hermético conteniendo helio en el interior y que en esa empresa consideran como esencial para esta nueva generación de discos duros de altísima capacidad y rendimiento.

Por su parte en Seagate no se han mostrado partidarios de dicho refinamiento, que en teoría reduce la fricción y el calentamiento, y de hecho presumen de que su modelo es un 25 % más rápido de el de la competencia, asegurando además que "cuando necesitaremos helio ya lo usaremos". Lo que sí tiene es un sensor de humedad que permite asegurar el trabajo en condiciones óptimas.

El destino de este tipo de discos duros es el de centros de proceso de datos en la Nube. Además se beneficia de la tecnología Seagate de autocifrado de contenidos, Instant Secure Erasa, que sobreescribe los datos varias veces. Al mismo tiempo gracias al firmware especial de corrección de errores se puede recuperar información tras un error en horas en lugar de en varios días.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/04/enterprise-capacity-3-5-6tb.jpg

Este nuevo disco duro de Seagate tiene otros hermanos pequeños de 2 Tb, 4 Tb y 5 Tb. Lo que no se ha facilitado aún es el precio, aunque podemos suponer que no será barato. Se puede especular con la cantidad final puesto que desde Seagate anuncian que se mantendrá el percio por Gb que en el modelo anterior de 4 Tb de capacidad.

vINQulo

Seagate

http://www.theinquirer.es/2014/04/07/seagate-lanza-un-disco-duro-de-6-terabytes.html
#28090
En muchas ocasiones nos podemos encontrar con la necesidad de analizar nuestro entorno para conocer cuántas redes inalámbricas se encuentran funcionando en él, los canales por los que emiten y la naturaleza de todas estas redes con el fin de poder configurar la nuestra lo mejor posible para obtener el mejor resultado y rendimiento libre del mayor número de interferencias posible. Una herramienta muy práctica y sencilla para esta función es Homedale.

Homedale es una herramienta gratuita para Windows con la que vamos a poder analizar en segundos todas las redes inalámbricas al alcance y obtener toda la información posible sobre ellas de forma gráfica.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/07/analiza-y-monitoriza-redes-wifi-con-homedale/