Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28071
World of Warcraft es sin duda el juego MMORPG más jugado a nivel mundial. Día a día, estos servidores mueven un gran número de datos personales y objetos virtuales que pueden llegar a tener un gran valor económico en la vida real. Armas, armaduras, oro, etc son objetos muy buscados por los piratas informáticos que cada vez lanzan ataques más complejos y difíciles de identificar contra los usuarios de este juego masivo en línea.

Los jugadores de World of Warcraft esperan con ganas la nueva expansión: World of Warcraft: Warlords of Draenor. Como es habitual en estas ocasiones, los piratas informáticos están llevando a cabo ataques phishing que buscan cómo robar los credenciales de estas cuentas para, posteriormente, acceder a dichas cuentas, robar los objetos y el oro almacenados en ellas y finalmente dejar la cuenta con los personajes borrados en la mayoría de los casos.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/08/phishing-sobre-world-warcraft-warlords-draenor-roba-cuentas/
#28072
Allá por el mes de febrero conocimos los planes de Twitter para rediseñar las páginas de perfiles de sus usuarios y hoy se ha confirmado oficialmente este cambio. Al más puro estilo Facebook, la nueva apariencia irá extendiéndose en entre todos los usuarios en las próximas semanas.

Lo que era un rumor con muchos tintes de convertirse en una realidad, se ha confirmado oficialmente esta misma mañana. Desde Twitter han lanzado una actualización del diseño de las páginas de perfil de los usuarios. Este nuevo diseño ha comenzado a llegar a "un selecto grupo de usuarios" y estará disponible para el resto de los mortales en las próximas semanas.

El nuevo perfil, que a muchos nos recuerda a Facebook, se apuesta por un diseño más impactante, con fotos más grandes, imágenes de fondo, información del usuario y todos nuestro tuits en orden cronológico como se muestra actualmente, aunque el tamaño de esto cambiará según el impacto que hayan tenido a nivel de re-tuits o respuestas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/08/twitter-confirma-oficialmente-el-cambio-de-diseno-al-mas-puro-estilo-facebook/
#28073
Los usuarios que tengan Windows 8.1 deberán descargarse la nueva actualización que ha lanzado Microsoft para seguir recibiendo actualizaciones. Este requisito no se aplicó a los usuarios que tenían Windows 8 cuando salió la actualización a Windows 8.1, y seguirá sin aplicárseles a partir de ahora.

Windows 8.1 fue lanzado en octubre de 2013 como una actualización que mejoraba las prestaciones de Windows 8. Ahora, Microsoft vuelve a ofrecer otra nueva versión que será lanzada hoy, Windows 8.1 Update, del que ya os hemos hablado durante estas últimas semanas.

Pues bien, Microsoft, en su blog, ha dejado bien claro que todo los usuarios deberán descargarse esta nueva versión si quieren seguir recibiendo actualizaciones: "Si no se instala esta actualización será imposible que Windows Update parchee su sistema con las actualizaciones futuras que comienzan con las actualizaciones que se publicarán en mayo de 2014".

Obviamente la gran mayoría que tuviera instalado Windows 8.1 se actualizaría aunque no existiera este requisito ya que todo son mejoras, sobre todo para los que utilicen teclado y ratón, pero Microsoft ha querido obligar a que el 100% de los usuarios lo haga.

Los usuarios de Windows 8 no están obligados

Los usuarios que sigan con Windows 8 no estarán obligados a bajar las actualizaciones ya que los parches seguirán estando disponibles para ellos, al menos hasta el fin del soporte de este sistema operativo, que según Microsoft será el 12 de enero de 2016, aunque en un primer momento los de Redmond dijeron que tendría una vida más corta, especificando que el soporte se acabaría justo dos años después de la llegada de Windows 8.1 es decir, el 15 de octubre de 2015.

Eso sí, el soporte general para Windows 8.1 terminará el 9 de enero 2018 y el soporte extendido finalizará el 10 de enero de 2023.

¿Qué os parece este movimiento de Microsoft?

Fuente: Neowin.

http://www.softzone.es/2014/04/08/descargarse-windows-8-1-update-sera-practicamente-obligatorio/
#28074
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) invalida la directiva que obligaba a los operadores de telecomunicaciones a conservar datos de los usuarios durante dos años. La norma, que se aprobó en 2006 tras los atentados del 11-M en Madrid en 2004 y del 7-J en Londres en 2005, constituye "una injerencia de gran magnitud y especial gravedad" en los derechos fundamentales.

Así lo indica el fallo del TJUE, que responde a sendas cuestiones prejudiciales presentadas desde Irlanda y Austria. La norma obliga a los proveedores a conservar los datos de tráfico y de localización, así como aquellos necesarios para identificar al abonado o al usuario. Esto permite conocer con qué persona y de qué modo se ha comunicado un abonado o un usuario registrado, determinar el momento de la comunicación y el lugar desde el que ésta se ha producido, así como la frecuencia de las comunicaciones del abonado o del usuario registrado con determinadas personas durante un período concreto.

"Estos datos, considerados en su conjunto, pueden proporcionar indicaciones muy precisas sobre la vida privada de las personas cuyos datos se conservan, como los hábitos de la vida cotidiana, los lugares de residencia permanentes o temporales, los desplazamientos diarios u otros, las actividades realizadas, las relaciones sociales y los medios sociales frecuentados", señala el Tribunal. "Además, el hecho de que la conservación y la utilización posterior de los datos se efectúen sin que el abonado o el usuario registrado sea informado de ello puede generar en las personas afectadas el sentimiento de que su vida privada es objeto de una vigilancia constante", indica la sentencia.

El Tribunal de Justicia admite que la conservación de los datos "responde efectivamente a un objetivo de interés general, a saber, la lucha contra la delincuencia grave y, en definitiva, la seguridad pública". Sin embargo, estima que se han sobrepasado los límites que exige el respeto del principio de proporcionalidad.

El Tribunal de Justicia considera asimismo que la directiva no contiene garantías suficientes que permitan asegurar una protección eficaz de los datos contra los riesgos de abuso y contra cualquier acceso y utilización ilícitos de los datos. "En particular, autoriza a los proveedores de servicios a tener en cuenta consideraciones económicas al determinar el nivel de seguridad que aplican (especialmente en lo que respecta a los costes de aplicación de las medidas de seguridad) y no garantiza la destrucción definitiva de los datos al término de su período de conservación", señala el fallo. Finalmente, la sentencia censura que la directiva no obliga a que los datos se conserven en el territorio de la Unión.

http://www.huffingtonpost.es/2014/04/08/privacidad-telecomunicaciones-ue_n_5109358.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#28075
A pocas horas del fin de la era de Windows XP, aún es posible adoptar medidas de seguridad para los usuarios no interesados en actualizar su sistema operativo.

Diario TI 08/04/14 5:15:32
A partir de hoy, Microsoft se desentiende definitivamente de la mayoría de usuarios de Windows XP. Es necesaria la aclaración, "de la mayoría", debido a que la empresa continuará ofreciendo soporte para problemas de seguridad de rango crítico, a las empresas interesadas en pagar extra por el servicio. El sistema, denominado "Custom Support", está disponible únicamente para empresas; es decir, el soporte para consumidores caduca definitivamente el día de hoy.

Una buena noticia, en este contexto, es que el programa de seguridad Microsoft Security Essentials para XP continuará vigente hasta julio de 2015. Sin embargo, el software estará disponible desde el sitio de Microsoft sólo hasta hoy, 8 de abril. Microsoft Security Essentials proporciona protección anti-malware básica y gratuita.

A partir del 9 de abril de 2014, los usuarios de Windows XP quedan oficialmente abandonados a su suerte, desde una perspectiva de seguridad informática.

LEER MAS: http://diarioti.com/cinco-consejos-de-ultima-hora-para-usuarios-de-windows-xp/76954
#28076
El Ministerio de Industria ya tiene sobre la mesa el nombre de los nueve canales de televisión TDT que van a dejar de emitir en los próximos días para acatar la sentencia del Tribunal Supremo que declara "ilegal" el reparto de canales que hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los diferentes grupos mediáticos con afectados por esta decisión judicial ya han tomado una decisión firme sobre qué canales cerrarán y se han mostrado dispuestos a emprender acciones legales contra el Gobierno por daños y perjuicios.

Los canales sentenciados serían los siguientes: Nitro, laSexta3 y Xplora (del grupo Atresmedia); La Siete y La Nueve (de Mediaset); AXN y teletienda (Unidad Editorial) y dos teletiendas (Grupo Vocento). Las cadenas afectadas, avanzadas por ECD, tendrán que dejar de emitir antes del próximo 6 de mayo para acatar la resolución del Supremo.

Según fuentes cercanas a alguno de estos grupos mediáticos, las cadenas están planteándose presentar una demanda multimillonaria por daños y perjuicios contra el Estado por haber tenido que prescindir de estos canales que les fueron concedidos por un Gobierno. Argumentan que la supresión de sus cadenas les va a provocar un serio daño empresarial.

http://www.lavanguardia.com/television/audiencias/20140408/54404809865/canales-tdt-cierran-supremo.html
#28077
Más de 24 millones de routers "domesticos" en Internet tienen proxies de DNS abiertos que exponen a los operadores a ataques de DDoS basados en DNS.

Diario TI 08/04/14 5:08:40
Una nueva investigación de Nominum proveedor de soluciones de DNS y analíticos para operadores de telecomunicaciones, revela evidencia que los ataques amplificados de DDoS basados en DNS, se han incrementado significativamente en los últimos meses, debido a vulnerabilidades en los routers de usuarios domésticos a nivel mundial y explotadas por los cibercriminales.

Un simple ataque puede crear decenas de Gigabits de tráfico para interrumpir las redes de los operadores, páginas web de empresas y de individuos en cualquier parte del mundo.

La investigación de Nominum revela:

LEER MAS: http://diarioti.com/los-routers-domesticos-exponen-a-grandes-operadores-a-ataques-ddos-masivos/76947

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/los_routers_de_consumo_seguiran_siendo_una_gran_amenaza_aseguran_los_expertos-t412035.0.html;msg1933106;topicseen#msg1933106
#28078
Algo cada vez más frecuente es que las parejas sentimentales, hoy en día, se conozcan con mucha frecuencia a través de servicios online. Disponemos de muchos sitios Web que nos ayudan a ligar, y parece lógico que sea el primer sitio al que acudir si queremos buscar pareja o algo parecido a ello.

Aunque un estudio realizado por el doctor Jeffrey Hall, de la Universidad de Kansas, sugiere que probablemente no debamos dejar de lado otros sitios. Su estudio indica que los sitios más utilizados son aquellos especializados en encontrar pareja... pero muchas personas encontraron el amor en sitios más generalistas como Facebook o comunidades de tipo Second Life, o incluso en el World of Warcraft.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/si-quieres-ligar-por-internet-mejor-en-facebook-o-en-el-wow
#28079
La estrategia de la Comisión Europea para hacer en Europa un mercado único para el Cloud Computing se ha materializado en el proyecto Coco Cloud y HP será la empresa encargada de coodinarlo. Esta iniciativa proporcionará un marco flexible y acorde con las leyes para un intercambio seguro de datos entre los usuarios finales y la nube.

"El objetivo de Coco Cloud consiste en crear los cimientos del modelo de seguridad en la nube", ha explicado Jakub Boratynski, director de la Unidad de Confianza y Seguridad de la DG CONNECT para la Comisión Europea. "Ayudará a superar las cuestiones normativas y jurídicas existentes entre los países de la UE, con el fin de garantizar que los datos sensibles son controlados de forma cuidadosa y protegidos por soluciones adaptables al contexto. A medida que aumente la confianza en la nube, también lo hará la confianza de los usuarios en los servicios Cloud, lo que en última instancia beneficiará a la economía digital y la sociedad en general".

Bajo la dirección de HP, el consorcio del proyecto Coco Cloud proporcionará una segura solución extremo a extremo que conecte el repositorio de datos y el dispositivo del usuario, móvil o fijo, con reglas definidas por el usuario para el almacenamiento, la compartición y el acceso a datos. Además, permitirá la negociación entre proveedores de servicios Cloud y el usuario final para satisfacer sus necesidades a la hora de explotar las capacidades de la nube.

"Coco Cloud contribuirá a satisfacer la necesidad permanente de protección en el uso de datos en servicios Cloud mediante la superación de las limitaciones de las tecnologías disponibles actualmente", ha afirmado Xavier Poisson Gouyou Beauchamps, vicepresidente de HP Cloud para Europa, Oriente Medio y África.

Para simplificar la prestación de servicios, reducir el riesgo operacional y optimizar las cargas de trabajo entre los distintos los proveedores Cloud, el marco Coco Cloud se llevará a cabo sobre una plataforma HP CloudOS segura, abierta y flexible basada en la tecnología Openstack.

El consorcio del proyecto Coco (este nombre proviene de las palabras 'confidential' y 'compliance') Cloud incluye partners como el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, la Universidad de Oslo, el Imperial College de Londres, Atos Origin o el Grupo Hospitalario Quirón.

La investigación y comparación legal de las políticas internacionales será conducida por la Universidad de Oslo y Bird&Bird.

http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/la-comision-europea-y-hp-impulsan-juntas-la-seguridad-de-la-comparticion-de-datos-en-la-nube
#28080
Los mails fraudulentos que usan este tipo de gancho se sitúan entre el 10 y el 20% del total, alcanzando el 50% en determinadas fechas, según Sophos.

La crisis económica ha propiciado el crecimiento del spam alineado con el mundo bursátil, según ha detectado Sophos en los últimos meses. El objetivo de estos correos electrónicos es la difusión rápida y barata de falsas informaciones sobre las acciones de una compañía a la baja, a menudo acompañadas por noticias reales obtenidas de los últimos comunicados de prensa de la empresa.

El estafador adquiere un buen número de acciones de la compañía y después, a través del spam, consigue que las víctimas caigan en el timo y compren activos, lo que hace aumentar los precios de las acciones de la empresa. Una vez obtienen el beneficio deseado, venden sus activos, por lo que las acciones caen y los inversores pierden su dinero, quedando todo el beneficio para los ciberdelincuentes.

"Dada la actual situación de crisis, la población busca alternativas para conseguir beneficios, lo que propicia una alta tasa de usuarios que caen en este tipo de engaños", ha señalado Pablo Teijeira, Director General de Sophos Iberia.

Este timo, que ha aumentado entre un 10 y un 20% en los últimos meses, utiliza técnicas de ingeniería social para hacer que caigan las víctimas, aprovechando la curiosidad y la cultura del "dinero fácil".

"Este tipo de envíos de correo masivo se realizan a través de redes de ordenadores zombie, para conseguir que lleguen a un gran número de direcciones de correo, lo que asegura a los ciberdelincuentes una alta tasa de conversión", ha agregado Teijeira.

http://www.computerworld.es/tendencias/el-spam-de-compraventa-de-acciones-crece-con-la-crisis