Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28061
El soporte para Windows XP ha terminado. Algunos particulares, empresas y banca no han reaccionado a tiempo, a pesar de la campaña de Microsoft. Esto no parece ser lo peor en comparación con lo que está ocurriendo con los servicios de alojamiento: según un estudio publicado por Netcraft, decenas de miles de sitios web están alojados en servidores Windows sin soporte.

Lo sorprendente del caso no es tanto que miles de estos continúen empleando servidores de la familia XP, sino los 500.000 que todavía emplean Windows 2000 y 50.000 Windows NT 4.0. El fin de soporte de XP es reciente en horas, pero la familia de servidores Windows 2000 dejó de tener el apoyo del fabricante en 2010, y en el caso de NT en 2004.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/miles-de-sitios-web-estan-alojados-en-servidores-windows-obsoletos-segun-netcraft
#28062
Desde hace décadas, la saga Wolfenstein siempre se ha caracterizado por trasladar al jugador a un pasado distópico, donde las fuerzas nazis no sucumbieron ante los aliados en la Segunda Guerra Mundial, sino que obtuvieron aún más poder -e incluso poderes elementales- gracias a su victoria en la contienda. Con Wolfenstein The New Order, el próximo título de la saga que está en camino, la dinámica cambia un poco, ya que en lugar de situarnos en Europa durante los años cuarenta, la acción se mueve a Estados Unidos en los años sesenta -que está totalmente ocupado por los nazis.

En el nuevo tráiler en castellano de Wolfenstein: The New Order, "Nowhere to Run", B.J. Blazkowicz y la resistencia, que se encuentran en total desventaja, se enfrentan al general Calavera y sus legiones nazis, que cuentan con una tecnología muy superior.

LEER MAS: http://www.gamerzona.com/2014/04/09/wolfenstein-the-new-order-calienta-motores-con-un-nuevo-trailer-en-video/
#28063
Aunque pueda parecer que la noticia es que se haya solucionado el fallo de seguridad, lo que prentendemos resaltar es que la solución ha tardado en llegar nada más y nada menos que dos meses. Este fallo de seguridad podría haber provocado que terceras personas hubiesen accedido a la dirección de correo privada de los usuarios de Flickr.

Hay que recordar que el servicio es actualmente propiedad de Yahoo! y que esta misma compañía fue la que publicó la semana pasada su deseo de cifrar las comunicaciones de todos sus servicios para poder evitar fugas de datos y que terceras personas puedan realizar ataques man-in-the-middle. Sin embargo, todo esto contrasta con este fallo que poseía una antigüedad de al menos dos meses.

Utilización de los parámetros de la URL para obtener datos

Muchas veces se utiliza la URL parta realizar el paso de parámetros y para guardar ciertas características de la sesión utilizada por el usuario. Sin embargo, un usuario detectó hace tiempo que la modificación de los parámetro de la URL permitía tener acceso a los datos de otros usuarios, como la cuenta de correo electrónico, las invitaciones que se habían enviado a otros usuarios y otro tipo de información que debería ser privada.

Inmediatamente se notificó el fallo a los responsables del servicio, asegurando que pronto sería resuelto, sin embargo los días pasaban sin que el problema fuese solucionado, exponiendo los datos de los usuarios y arriesgándose a que estos fuesen robados. Pero parece finalmente que dos meses después de su detección el fallo de seguridad ha sido resuelto.

Flickr, un incordio para Yahoo!

La actuación por parte de la compañía, sumado a algunas especulaciones que circulaban por la red, provoca que otra vez vuelva a sonar con más fuerza la posibilidad de una venta o de un cierre del servicio, algo que a simple vista parece sorprendente, pero que entraría dentro de los pensamiento de la compañía por concentrar sus esfuerzos en determinados servicios.

Fuente | Softpedia

http://www.redeszone.net/2014/04/09/solucionan-un-fallo-de-seguridad-en-flickr-despues-de-dos-meses/
#28064
Noticias / DynDNS deja de ser gratuito
9 Abril 2014, 14:21 PM
Las DNS dinámicas son muy útiles a la hora de tener que conectarnos de forma remota con conexiones IP dinámicas. Con esto podemos asociar nuestra dirección IP de forma similar a si se tratase de un dominio web que al acceder a él conectaremos automáticamente a nuestra dirección IP aunque el router se haya reiniciado o esta haya cambiado desde la última vez que nos hayamos conectado a ella. Una de las DDNS más utilizadas eran DynDns en su modalidad gratuita, aunque esto está a punto de cambiar.

Desde ayer por la tarde, la compañía ha estado enviando correos electrónicos a todos los usuarios de DynDNS gratuitos anunciando el cambio en su política de productos. Según afirma dicho correo, la compañía ha estado ofreciendo su versión gratuita (que era la versión original del producto que comenzó a ofertar en sus inicios) a millones de personas. Sin embargo, se han visto obligados a cambiar sus productos y políticas y dentro de 30 días todos los productos de la compañía pasarán a ser de pago eliminando la modalidad gratuita.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/09/dyndns-deja-de-ser-gratuito/
#28065
la oleada de compras que salpica al sector. Con semejante efervescencia, la vasca Euskaltel, la asturiana Telecable y la gallega R se acicalan con vistas a posibles operaciones corporativas, según explican a elEconomista fuentes del mercado.

Los expertos consultados coinciden en que los cableros regionales están ahora más expuestos que nunca a la fiebre de consolidación que afecta a las telecos.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5688264/04/14/Euskaltel-Telecable-y-R-se-preparan-para-ofrecerse-a-Orange-o-buscar-una-fusion.html#.Kku8fFcxAac5IAj
#28066
Los drones civiles serán para la aviación el mismo revulsivo que los móviles para la telefonía. Esa es la premonición del departamento de Siim Kallas, comisario europeo de Transportes. Y con el objetivo de hacer que se cumpla, Kallas ha anunciado la elaboración de un nuevo marco regulatorio destinado a facilitar en Europa el desarrollo de un negocio que ya ha despegado en EE UU.

"En Europa llevamos cierto retraso, así que habrá que acelerar", reconoce la Comisión Europea. Y Bruselas atribuye ese retraso a la falta de claridad normativa en una actividad con implicaciones tan variadas como la seguridad aérea, el orden público, la protección de datos o la responsabilidad de terceros.

"La industria europea quiere que el regulador se pronuncie porque tiene miedo de invertir en el desarrollo de aplicaciones que, después, podrían prohibirse o restringirse por ley", señalan en el departamento europeo de Transportes.

El vacío legal ha comenzado a llenarse con la aprobación de una Comunicación en la que Bruselas fija su plan de trabajo para los próximos dos años.

En ese plazo, la UE se proponer desarrollar, a través de la EASA (Agencia europea de seguridad aérea), los estándares técnicos para asegurar que los drones, pilotados desde tierra, disponen de la misma seguridad que el resto de aviones.

La misma Agencia elaborará las normas para evitar los riesgos de utilización de esos aparatos con fines delictivos o terroristas.

Y la Comisión Europea verificará si las directivas sobre protección de datos y sobre el sector asegurador necesitan alguna adaptación para cubrir las prestaciones y aplicaciones del nuevo negocio.

Las apps del cielo

Bruselas calcula que en poco más de una década el 10% de la facturación del sector aeronáutico procederá de la fabricación de esos aparatos pilotados desde tierra por control remoto. Es decir unos 15.000 millones de euros al año.

A ello habrá que añadir, como ocurrió con la telefonía móvil, los cientos de aplicaciones que se pueden desarrollar para unos aviones cuyo tamaño puede ser el de una abeja o llegar a los 600 kilos de peso.

"Los drones civiles pueden verificar el estado de carreteras o vías de ferrocarril, evaluar los daños de una inundación o de un cine o fumigar un campo con exactitud milimétrica", ha señalado hoy Kallas en rueda de prensa.

Multinacionales como Facebook o Amazon ya se han percatado del potencial del sector y exploran su desarrollo o la compra de empresas ya en marcha.

En Europa, a pesar del retraso, ya se fabrica un tercio de los 1.700 tipos de drones que existen. Y un millar de operadores disponen de licencias para pilotarlos, casi la mitad de ellos en Francia. Los otros dos mercados europeos más desarrollados son Suecia y Reino Unido.

http://cincodias.com/cincodias/2014/04/08/empresas/1396976514_104707.html
#28067
Publicado el 9 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Te las das de señor de los bajos fondos y claro, ¿cómo vas a imponer el respeto entre lo más ruin de la galaxia si no decoras tu guarida como debe ser? Ve haciendo sitio en un rincón privilegiado para acoger esta reproducción escala 1:1 de uno de los iconos más reconocibles de la Saga Galáctica. Eso sí, ve preparando también el billetero porque no es un objeto decorativo precisamente barato.

El rincón más infecto de la galaxia, la morada de Jabba el Hutt, tiene reservado un lugar para una de las más preciadas posesiones del malvado señor del crimen galáctico.

Cuando en Bespin Han Solo cayó en el pozo del que salió convertido en un bloque de carbonita lo que emergió fue un auténtico icono del Séptimo Arte... pero también de la decoración, al menos para todos aquellos con el suficiente nivel de midiclorianos (a veces también llamado frikismo). Si eres de los que no reparan en gastos para conseguir sus sueños es posible que aquí tengas un auténtico reto porque  el resultado será el que siempre habrías deseado, pero a cambio de un precio a tener en consideración, nada menos que $7.000.

A cambio obtienes más de dos metros de altura del mítico bloque de carbonita además de una base que cuenta con su propio sistema de iluminación así como en la parte trasera y, no podía ser de otra forma, los indicadores laterales de que el ocupante del bloque se encuentra en perfecto estado de conservación.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/04/carbonita.jpg

Presentado en la última edición de la Comic-Con de San Diego, a partir de 10 de abril puedes efectuar la reserva... si para entonces te da tiempo a solicitar una ampliación de tu hipoteca.

vINQulo

Nerd Approved

http://www.theinquirer.es/2014/04/09/tu-propio-han-solo-en-carbonita-tamano-real-por-7-000.html
#28068
Samsung acaba de publicar sus nuevos anuncios en los que sigue burlándose de Apple y del iPad. En cada uno de los tres anuncios se destaca un aspecto de las tabletas de Samsung que el iPad o bien no tiene o bien es mejorable. A continuación puedes ver estos anuncios con los que Samsung sigue atacando a Apple.

Hoy en día la publicidad es muy importante para cualquier producto. En los anuncios las compañías siempre intentan destacar los aspectos más importantes de sus productos, pero en algunos casos se utiliza a la competencia para hacer una comparación y de paso hacer de menos el producto del rival. Samsung sigue utilizando esta táctica y ha presentado sus anuncios de las nuevas tabletas Galaxy Pro burlándose y ridiculizando al iPad de Apple. En cada uno de los tres anuncios, Samsung destaca una característica de sus tabletas haciendo la comparación con el iPad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/08/samsung-sigue-burlandose-de-apple-y-el-ipad-en-sus-nuevos-anuncios/
#28069
Noticias / El Nokia 3310 está de vuelta
8 Abril 2014, 21:54 PM
Hay que tener mucho cuidado en cómo tratar a esos objetos porque el pasado siempre vuelve; y no sólo eso, sino que se asienta en el presente con una imagen renovada y al mismo nivel que otros más populares. Dispuesto a comerse el mundo. Hablamos de móviles, claro

CRISTINA ROMERO | 8/4/2014

Un teléfono que acaparó más miradas y deseos que la Selección Española en la final del Mundial y sin casi ningún esfuerzo, sólo por ser el inalámbrico de moda con un juego que, por suerte o desgracia, pasará a la historia: una serpiente que se hace cada más y más grande.

Tras más de diez años de retiro espiritual el Nokia 3310 vuelve con las pilas (o la batería) cargadas y será bastante difícil no volver a llamar la atención de sus usuarios en tiempos pasados, concretamente la de más de 126 millones de personas por todo el mundo presumieron de tener este modelo.

No se sabe si cuando Nokia lanzó al mercado en el año 2000 este modelo sabía la repercusión que iba a tener. 14 años han pasado y el ladrillo más famoso vuelve a caer sobre la mesa de cualquier nostálgico que desee hacerse con un antepasado tan bien conservado.

Tal es la devoción por ese terminal que hasta el presente más futuro de los smartphones ha querido rendirle homenaje y, por eso, la marca francesa de tecnología avanzada Lëkki, una institución en recrear aparatos legendarios, ha reinventado este Nokia y lo pone a disposición del cliente por 80 euros.

Una ganga si se tiene en cuenta que otra cosa no, pero en resistencia no le gana ningún otro móvil.

Cuatro colores son los que han caído rendidos a los encantos de sus formas: negro, blanco, azul y rosa. Para gustos, los colores.

Vuelve el único teléfono resistente a tiros, buceos a mil kilómetros de profundidad y a cualquier deseo de cambia de móvil.

La gota definitiva para colmar las ganas de correr a por uno será la posibilidad de volver a jugar al Snake, un juego que parecía más un vago recuerdo que una realidad.

http://www.esquire.es/actualizacion/1376/el-nokia-3310-esta-de-vuelta
#28070
La frase 'los Macs no tienen virus' se ha ido repitiendo como un mantra prácticamente desde el principio de la informática de consumo. En contraposición a los ordenadores que tenían como sistema operativo Windows, Apple siempre se había caracterizado y había presumido infinitamente de ello, por no tener que preocuparse por la seguridad, ya que su poca cuota de mercado hacía que sus dispositivos estuvieran exentos de peligro. ¿Pero sigue siendo así?

Cuando se discutía con alguien que tenía un Mac por saber si este tenía mejores prestaciones que cualquier ordenador que tuviera Windows, la conversación quedaba zanjada a la hora de llegar al tema de la seguridad. "Con el Mac no me tengo que preocupar por los virus, simplemente no existen". Punto.

Obviamente, ningún usuario que dijera esta frase había comprobado empíricamente si era totalmente cierta, pero era una afirmación mil veces repetida por la propia Apple en sus anuncios, y que los medios de comunicación especializados no desmentían. Y así ha llegado a nuestros días. De hecho Apple sigue sin tener un blog como el de Microsoft, donde se hable de manera seria de la seguridad de sus dispositivos. Los de Redmond incluso declararon el año pasado que "los usuarios de Windows deben instalar antivirus más allá de su propia Security Essentials ya que su protección está por debajo de la ofrecida por las empresas de seguridad".  Aunque con esta frase no se dejen en buen lugar a ellos mismos, al menos son honestos.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/04/mac-virus-trojan.jpg

Falsa sensación de seguridad

Pero de un tiempo a esta parte, y debido sobre todo al crecimiento en la cuota de mercado de Apple, cercana ya al 10%, los hackers han visto unos grandísimos agujeros en los ordenadores de los de Cupertino. Por poner un ejemplo, hace poco se descubrió que Flashback, un malware que crea una puerta trasera que pone en riesgo a los usuarios de Mac de recibir "una variedad casi ilimitada de acciones maliciosas", como son el robo de datos y contraseñas, ha vuelto y se encuentra "a la deriva y en estado salvaje".

Y es que en 2013 este virus ya consiguió infectar a 600.000 ordenadores de Apple, una cifra nada despreciable, teniendo en cuenta el número de Macs que hay en el mercado. Y claro, este no es el único virus que puede infectar a los Macs. Incluso una de las mayores empresas de seguridad como Sophos recomienda en su Informe 2014 sobre amenazas de seguridad que los usuarios de Mac instalen software antivirus en sus ordenadores.

El problema es que puede ser un poco tarde. La despreocupación de Apple por la seguridad puede haber puesto en peligro a millones de usuarios. El propio Eugene Kaspersky, CEO y fundador de la conocida empresa de seguridad Kaspersky ya dijo en 2012 que Apple está 10 años por detrás de Microsoft en cuanto a seguridad. Y esto, lo quieran o no en Apple, es un potencial peligro para todos los usuarios.

Fuente: betanews

http://www.softzone.es/2014/04/08/los-macs-no-tienen-virus-sigue-siendo-esto-verdad/