Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27921
Buckynet, desarrollador de varias aplicaciones para Android que generan claves para proteger nuestra red WiFi, ha lanzado una nueva aplicación que nos proporciona las claves WPA y WPA 2 que tienen por defecto algunos modelos de la marca Belkin.

Tal y como nos cuentan en RedesZone, Buckynet es un desarrollador de aplicaciones para dispositivos Android que generan un diccionario de posibles claves predeterminadas WPA y WPA2 que tienen los routers. En esta ocasión, ha lanzado una nueva aplicación que puede proporcionarnos las claves WPA y WPA2 que algunos modelos de routers de la marca Belkin tienen por defecto. Esta aplicación sirve para los siguientes modelos de routers:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/18/obten-la-clave-de-tu-router-belkin-con-esta-app-para-android/
#27922
Desde hace mucho tiempo, tanto Google como Microsoft ofrecían a los usuarios la posibilidad de obtener fácilmente dominios personalizados a través de las Google Apps y la correspondiente herramienta para administradores web desarrollada por Microsoft. Sin embargo, no hace mucho que Google anunció que dejaría de ofrecer esta posibilidad de forma gratuita y, hace pocas horas, Microsoft siguió los pasos de Google en este aspecto eliminando dicha función.

Los usuarios que quieran seguir haciendo uso de estas funciones para desarrolladores tendrán que pagar la cuota de profesionales a Google y a Microsoft, cuyos precios quedan de la siguiente manera:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/18/como-obtener-gratis-dominios-de-correo-electronico-personalizados/
#27923
Para la agencia tributaria de Estados Unidos, IRS, 6 años no fueron suficientes para actualizar el sistema operativo utilizado en 58.000 estaciones de trabajo. Ahora deberá pagar 11,6 millones de dólares al año a Microsoft.

Diario TI 17/04/14 12:29:42
A pesar de que el ahora obsoletosistema operativo Windows XP continúa teniendo una considerable cuota del mercado, Microsoft cumplió su anuncio hecho en 2008, en el sentido que todo el soporte para XP sería suspendido a partir del 8 de abril de 2014. Incluso hace un año, Microsoft reiteró su anuncio, aduciendo que su decisión se mantenía inalterable debido a las vulnerabilidades del sistema operativo.

Considerando entonces su amplio grado de propagación, no sorprende mayormente que haya un gran número de empresas y organizaciones que aún no actualizan el sistema operativo.

La víspera, medios estadounidenses dedicaron particular atención al hecho que la oficina tributaria de Estados Unidos (IRS, o Internal Revenue Service), "no alcanzó" a actualizar antes del 8 de abril. En total, la agencia dispone de 110.000 PC operados con Windows, de los cuales 58.000 corresponden a XP.

Según se indica, IRS habría destinado 30 millones de dólares a actualizar el sistema operativo. Pero hasta que esto ocurra, la entidad deberá pagar a Microsoft con el fin de mantener protegidas de 58.000 estaciones de trabajo.

Microsoft cobra 200 $ al año por cada sistema, por un acuerdo especial de soporte para Windows XP. Esto implica que IRS deberá pagar 11,6 millones de dólares a la empresa.

Durante una reciente audiencia en la casa de representantes del Congreso estadounidense, funcionarios de IRS debieron explicar por qué no alcanzaron a concluir la migración a Windows 7 a pesar de que la situación ha sido conocida durante 6 años. La explicación dada por IRS se basaría principalmente en situaciones presupuestarias.

Paralelamente, desde Gran Bretaña el sitio ComputerWeekly informa que el gobierno británico firmó recientemente un contrato con Microsoft, para extender durante un año el soporte para Windows XP, Office 2003 y Exchange 2003, en algunas oficinas de la administración pública, en especial del servicio nacional de salud NHS. El valor del contrato fue de GBP 5,5 millones. Una representante del gobierno declaró que "hemos comprado un respiro de 12 meses".

http://diarioti.com/agencia-tributaria-paga-us-11-millones-a-microsoft-por-mantener-el-soporte-para-windows-xp/77307
#27924
Todos los usuarios pasamos por ese molesto momento en donde nos "spoilean" la clave de nuestra serie de TV. Una herramienta para Google Chrome es la solución.

Muchas veces habrás estado esperando con ansias y emoción ese nuevo capítulo de tu serie de TV favorita; y de un momento a otro, has visto el spoiler más grande del mundo que te decía justo ese detalle del final de tu serie que termina quitándote toda la emoción, para luego pensar en que ya no vale la pena vivir, ni mucho menos seguir viendo el capítulo.

No te preocupes, existe una solución para estos casos. Se trata de una sencilla herramienta, la extensión para Google Chrome llamada Silencer. Con esta herramienta podemos limpiar de spoilers los feeds de nuestros perfiles en Twitter y en Facebook.

¿Cómo funciona? Una vez que instalamos Silencer, introducimos las palabras claves que no queremos ver mencionadas en Twitter y Facebook. Y, por obra y arte de magia, ya no las verás nunca más. Adiós a los spoilers.

También podemos utilizar Silencer para otros fines, como no leer aquellas molestas declaraciones de amor de nuestros amigos, los anuncios de nuestros jefes que se van de vacaciones, entre otras cosas.

Desafortunadamente solo funciona con Twitter y Facebook. Aunque diríamos que es más que suficiente si no sueles frecuentar Instagram, Tumblr, entre otras famosas redes.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/16/silencer-la-extensin-de-google-chrome-que-te-libra-de-los-spoilers/
#27925
La justicia belga ha declarado la guerra a Uber. Un tribunal de Bruselas prohibió ayer que esta aplicación, que permite desde finales de febrero localizar el coche más cercano para ofrecer servicio de transporte, opere en la capital de Bélgica.

El veto judicial viene precedido por importantes críticas del colectivo de taxis de Bruselas y ha desatado las iras de la responsable comunitaria de Agenda Digital, Neelie Kroes, que se ha mostrado "indignada" por la decisión del tribunal de imponer multas de hasta 10.000 euros por cada intento de recogida de clientes. Uber, que opera en 80 ciudades de 34 países y ha desembarcado esta misma semana en Barcelona —su primera aventura española—, aún no ha emitido ninguna respuesta pública.

Desde su creación en 2009, esta aplicación —una suerte de Airbnb del transporte urbano— ha irritado a la práctica totalidad de gremios de taxistas de las ciudades donde funciona. El motivo: ofrecen un servicio más barato, de mejor calidad, y sin licencias.

En una urbe como Bruselas, cuyo servicio de taxis no se distingue por su calidad y asequibilidad, Uber había encontrado un importante nicho de negocio y clientela fiel en solo un mes de funcionamiento.

"La prohibición no protege ni ayuda a los pasajeros, solo protege al cartel del taxi", ha publicado la comisaria Kroes en su blog oficial. "La responsable de estas cuestiones en Bruselas es Brigitte Grouwels: su título es ministra de Movilidad, pero tal vez debería ser ministra de anti-Movilidad. No está protegiendo empleos, Madame, sino a la gente molesta [en referencia al colectivo de taxistas de la ciudad]", ha cargado la responsable de Agenda Digital de la UE. Kroes ha invitado en su blog y en su cuenta de Twitter a que los bruselenses expresen a Grouwels su desacuerdo con la decisión que ha tomado la justicia belga tras varias semanas de duras críticas a Uber por parte del Gobierno belga. "Dile lo que piensas a @BGrouwels", pide Kroes. Apenas 24 horas después de la prohibición, 400 personas ya habían dado su apoyo a la actividad de Uber en Bruselas a través de una página de Facebook.

En el escrito, la comisaria europea apoya "al 100%" la llegada del servicio a la capital comunitaria y señala que el personal de su departamento utiliza Uber en todo el mundo "para ahorrar dinero" al contribuyente. "Es un mal mensaje antitecnología", concluye Kroes.

La empresa estadounidense —valorada en 2.750 millones de euros—, publicó el lunes una guía en la que explicaba las coberturas de sus seguros para los clientes del servicio con el fin de evitar que las autoridades de las ciudades en las que opera alegaran razones de seguridad del cliente para forzar el cierre de su servicio.

En Francia, el Gobierno central promulgó en diciembre una ley que obliga a los conductores que ofrezcan sus servicios en Uber o en LeCab (la copia francesa de su homóloga estadounidense) a esperar 15 minutos entre el momento en que el viajero hace la reserva con la aplicación y el instante en que se sube al vehículo, frente a los 7 minutos de demora media de este tipo de servicios.

Se trataba de una forma de contentar al encolerizado gremio de taxistas parisinos y lioneses que había protagonizado importantes choques con conductores de Uber. La ley, sin embargo, lejos de calmar los ánimos de los taxistas, provocó nuevos enfrentamientos en enero.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/16/actualidad/1397662507_136293.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/uber_ya_opera_en_barcelona_y_los_taxistas_protagonizan_las_primeras_protestas-t412706.0.html;msg1935585;topicseen#msg1935585
#27926
Tal y como estaba estipulado en el calendario de lanzamiento, la familia Ubuntu 14.04 LTS ha hecho su debut oficial, que ya está lista para descargar desde los distintos servidores oficiales. Las distribuciones con soporte extendido no suelen caracterizarse por incorporar novedades deslumbrantes, pero en esta ocasión hay una serie de características nuevas e interesantes en los miembros principales de la familia.

Conviene señalar que las distribuciones con soporte extendido de la familia Ubuntu son las adecuadas para el usuario común, tanto por su estabilidad, como por permitir tener el sistema operativo mucho tiempo en el equipo sin necesidad de cambiar éste dos veces por año. Con excepción de quienes estén empleando ahora Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin (o equivalentes LTS de la familia), que deberán evaluar hasta qué punto les merece la pena el cambio, Trusty Tahr es la opción más recomendable para los demás.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-14-04-lts-lanzamiento-oficial-principales-novedades-de-la-familia-trusty-tahr

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/ubuntu_apuesta_por_la_nube_con_nueva_version_valida_hasta_octubre_de_2019-t412780.0.html;msg1935883;topicseen#msg1935883
#27927
¿Quieres gestionar tus descargas correctamente? A continuación analizamos los siete gestores más utilizados que te permitirán mejorar la experiencia cuando bajes contenidos desde web o desde redes de intercambio P2P. También podrás leer tutoriales de ayuda paso a paso que te permitirán manejar las aplicaciones sin ningún tipo de problema.

En ADSLZone queremos mantener la esencia del portal incorporando nuevos contenidos y manuales de ayuda que puedan complementar nuestra comunidad de foros y sobre todo a los 900 tutoriales que tenemos publicados desde 2004. En esta primera entrega nos hemos centrado en los gestores de descarga directa y es que cada vez hay más usuarios que preguntan por programas para gestionar las descargas en función de la fuente o del tipo de sistema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/17/siete-gestores-de-descarga-que-te-puedes-perder/
#27928
Las estafas telefónicas comienza a tener otra vez relevancia entre los ciberlincuentes para tratar de engañar al usuario y hacer que este llame a un número de tarificación especial o se suscriba a un servicio premium de mensajes. Esto es lo que sucede con el número 600414744.

En nuestro caso, la llamada se ha recibido tanto en el teléfono fijo como en una línea móvil, por lo que a simple vista parece que resulta indiferente a que teléfonos se realiza la llamada, siendo más probable que se trate de algo totalmente aleatorio.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/17/una-llamada-del-600414744-te-alerta-de-un-mensaje-de-voz-inexistente/
#27929
Yahoo! está intentando convencer a Apple para ser el buscador por defecto en su navegador Safari en iPhones y iPads, según informaciones de la web Re/Code.

En este momento, Google es el buscador por defecto en los dispositivos móviles de Apple, pero los usuarios tienen la opción de cambiar a Bing de Microsoft o a Yahoo mediante el ajuste de la configuración del dispositivo. Siri, el asistente digital de voz para iPhones y iPads, utiliza Bing como motor de búsqueda predeterminado, y los usuarios no pueden cambiarlo por otro. Según Re/Code, el CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, quiere cambiar esto.

Yahoo! tiene a día de hoy una buena relación con Apple y el iPhone. Tanto el tiempo y las ubicaciones de las aplicaciones utilizan los datos de Yahoo. Siri también utiliza Yahoo para resultados deportivos y las estadísticas.

Por su parte, Apple ha ido sustituyendo poco a poco muchas cosas de Google en el iPhone: quitó las aplicaciones nativas para Google Maps y YouTube en el 2012 y ahora estas apps se tienen que descargar separadas.

Fuentes a las que tuvo acceso Re/Code han asegurado que Mayer ya habló con algunos ejecutivos de Apple sobre el tema, entre ellos su poderoso vicepresidente senior de diseño, Jony Ive.

Uno de los problemas más serios a los que se enfrenta Yahoo es que aún no cuenta con la tecnología adecuada para realizar tan gran esfuerzo, a pesar de sus muchos intentos de construir este tipo de tecnología.

Su más reciente incursión en el área fue Axis , un navegador móvil para dispositivos iOS que debutó a mediados de 2012 bajo la dirección del exejecutivo de Yahoo Shashi Seth, que no consiguió la adopción que se pretendía.

Marissa Mayer, que conoce bien el área de las búsquedas por sus muchos años al frente del desarrollo de productos en ese departamento en Google, quiere hacer competir a Yahoo con Google y Microsoft en un intento por recuperar el control de una corriente de ingresos clave.

http://www.iblnews.com/story/82493
#27930
Los usuarios tienen una forma de descargarse las últimas versiones de Windows de forma totalmente legal sin tener que pasar por páginas web donde el malware puede estar presente en los archivos de descarga. Obviamente, ya que se trata de una opción legal, es necesario tener la clave de producto para hacerlo.

Los archivos de Windows 7 están disponibles para su descarga desde Digital River, un distribuidor con licencia oficial del software de Microsoft. Son los mismos archivos ISO que obtendría en caso de adquirir una copia digital de Windows 7 online.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/04/17/como-descargar-las-ultimas-versiones-de-windows/