Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27911
Un incendio en el centro de datos de Samsung en Gwacheon, Corea del Sur, ha ocasionado problemas en algunos servicios de Smart TV, teléfonos y Blu-ray de la compañía. La firma asiática ha solventado la incidencia con rapidez y ha pedido disculpas a los usuarios.

La propia Samsung ha confirmado los problemas a través de una de sus páginas web. En su comunicado, Samsung ha explicado que su centro de datos de la ciudad coreana de Gwacheon ha sido pasto de las llamas.

No se conoce por el momento el origen, pero desde Samsung han explicado que se procedió al desalojo del personal.

El incendio en el centro de datos ha ocasionado algunas interrupciones en servicios online prestados a Smart TV, teléfonos y Blue-ray de Samsung.

La compañía ha explicado que como medida de precaución se procedió a trasladar los datos almacenados en el centro a otras áreas, lo que ha provocado que varios servicios no hayan funcionado con total normalidad.

Samsung parece haber procedido a la operación con éxito y no se ha perdido información. La compañía ha aprovechado su comunicado para pedir disculpas por las molestias, tanto a los usuarios que se hayan podido ver afectados como a los ciudadanos de Gwacheon.

http://www.20minutos.es/noticia/2118251/0/samsung-incendio/centro-datos/afecta-servicios/
#27912
Ordenadores zombis nos atacarán sin descanso en él.

Microsoft ha lanzado un juego web para homenajear a Windows XP.

El veterano sistema operativo dejó de recibir soporte el pasado 8 de abril después de 13 de años de actividad y ahora la compañía nos ofrece Escape from XP, título en el que tendremos que acabar con multitud de ordenadores zombis con XP instalado, malvados iconos de de Internet Explorer y todo tipo de enemigos de temática similar mientras el clip de Word nos observa desde el fondo.

Seguir leyendo: http://www.vandal.net/noticia/1350650086/microsoft-homenajea-a-windows-xp-con-un-juego-web/
#27913
Una de las formas que tienen los cibercriminales de infectar a los usuarios es atacar páginas web y luego utilizarlas para difundir su malware y una de las estrategias que utilizan para llevar a los usuarios hasta páginas maliciosas es el "typosquatting", según Kaspersky Lab.

Diario TI 21/04/14 10:57:15
Teclear la dirección de una página web y cometer algún error es un fallo muy común. Los cibercriminales aprovechan esta distracción para dirigir a los usuarios a una web maliciosa en lugar de a la que quieren visitar. Este fenómeno se llama typosquatting, palabra compuesta por "tipografía" (typo) y "squat" (ocupar) y también se conoce como "URL hijaking", o secuestro de URL. Los cibercriminales registran nombres de dominio parecidos a los de otras webs muy populares y de esta forma, esperan que los usuarios tecleen por error el nombre de sus páginas web.

LEER MAS: http://diarioti.com/typosquatting-errores-tipograficos-que-pueden-infectar-dispositivos/77297
#27914
Es increíble cómo el ingenio de muchos hackers puede llevarlos a idear nuevas maneras de engañar a los usuarios. Recientemente se ha descubierto que para los hackers es posible modificar los iconos de nuestro Android para dirigirnos a aplicaciones o sitios web que en realidad no son a los que queremos ir, consiguiendo así que introduzcamos nuestra contraseña, creyendo que es seguro, y facilitándosela a los hackers.

Esta técnica que los hackers podrían utilizar para engañar a los usuarios se denomina phising. Más allá de los medios técnicos que se necesiten para llevar a cabo una acción de phising, esta práctica consiste en engañar a una persona, haciéndola creer que está en un lugar en el que en realidad no está. Por ejemplo, podríamos copiar la página de una entidad bancaria a la perfección, haciendo creer a la persona que está en la página web de su banco. Esta introduce los datos de acceso como si fuera a acceder a su cuenta. En ese momento, el hacker ya tiene los datos que esa persona ha utilizado, y lo único que tiene que hacer es acudir a la página real de la entidad bancaria correspondiente, introducir esos datos, y tendrá la posibilidad de gestionar esa cuenta bancaria.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/04/21/los-hackers-podrian-estar-detras-de-los-iconos-de-tu-android/
#27915
Desde que un usuario alertara del comportamiento extraño de su iPhone con Jailbreak hace algunos días, el número de casos se ha multiplicado. El responsable es Unflod Baby Panda, un nuevo malware que ha sido descubierto y cuyo objetivo es robar los Apple ID de los dispositivos.

Cada vez más usuarios realizan el proceso de Jailbreak en sus iPhone ya que dicho proceso les permite acceder por completo al sistema operativo, eliminando algunas de las barreras existentes en iOS. Sin embargo, suprimir estas restricciones impuestas por Apple para obtener una mayor libertad puede tener implicaciones negativas, como el problema de seguridad recientemente descubierto por parte de la propia comunidad de usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/21/como-eliminar-el-malware-que-esta-atacando-los-iphone-con-jailbreak/
#27916
La Audiencia Nacional y la Guardia Civil investigan una cuenta de Twitter que ataca y se burla de Irene Villa y de otras víctimas del terrorismo. Desde ese perfil se han enviado mensajes que podrían ser constitutivos de delito por incitar al odio y ensalzar el racismo. No es el único caso. Detrás de este tipo de perfiles pueden esconderse asociaciones xenófobas y antisemitas.

21-04-2014 -  antena3.com   |  Madrid  | 

Su supuesto sentido del humor podría ser delito. Su "avatar" ya es muy explícito. Además, en sus mensajes se encuentran claras mofas racistas y también hacia las secuelas que ha dejado ETA en víctimas del terrorismo como Irene Villa. Acciones con penas de cárcel, como aclara Ofelia Tejerina, abogada de la Asociación de Internautas. "Nos encontramos con sanciones que van de 1 a 3 años. Además, se añadiría una multa que impondría el tribunal y luego estaría la Responsabilidad Civil Subsidiaria que sería una indemnización para las personas o colectivos afectados que hayan seguido la causa personados como acusación particular".

Podría ser considerado como incitación al odio. Pero no es el único perfil. Twitter tiene escondidos personajes bajo banderas anticonstitucionales o símbolos nazis. Algunos campan a sus anchas en la red. En un año se han multiplicado por dos las webs antisemitas. Policía y Guardia Civil se han puesto manos a la obra. En Estados Unidos la página del Ku Klux Klan permanece sin enviar mensajes desde hace cinco años, pero no cerrada. Es importante mantenerla para localizar a su verdadero creador.

Rodrigo Miranda, del Instituto Superior Desarrollo de Internet, aclara que encontrar a quien está detrás "no es fácil, pero se puede hacer". Explica que hay que averiguar "desde dónde se accede, cuál es la IP o cuál es la red. Así se puede conocer exactamente incluso desde qué localización geográfica se está accediendo". En ocasiones la estrategia pasa por no cerrarlas, para tenerlas controladas.

http://www.internautas.org/html/8221.html
#27917
Llegan nuevas noticias relacionadas con este malware bancario, considerado ya el más longevo de Internet. En esta ocasión, expertos en seguridad han detectado que los equipos que forman parte de esta botnet están actualizándose con una nueva versión del malware Zeus.

Hace poco os hablábamos de una nueva versión que había sido firmada digitalmente con un certificado robado de Microsoft. Todo parece indicar que es esta versión la que se está haciendo llegar a los ordenadores que están infectando con versiones anteriores del troyano bancario.

Hay que recordar que este troyano que en un principio está programado para robar datos bancarios, ha comenzado a aplicarse para conseguir otro tipo de archivos, como por ejemplo, credenciales de acceso a redes sociales y otros servicios.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/21/se-actualiza-la-botnet-sobre-la-que-se-mantiene-el-malware-zeus/
#27918
Una carta enviada a los proveedores de Nokia y que ha sido publicada por Nokia Power User, asegura que una vez que se haya completado la compra de Nokia por parte de Microsoft (se rumorea con que será efectiva el 25 de abril), la compañía de origen finlandés pasará a denominarse Microsoft Mobile Oy.

Según la carta a la que ha tenido acceso Nokia Power User, una vez que se haya completado la venta de la unidad de dispositivos y servicios de Nokia a Microsoft, que se espera que sea una realidad a finales de este mes, Nokia pasará a llamarse Microsoft Mobile.

Microsoft Mobile Oy agrupará la división de dispositivos móviles. En la carta, además, se informa a los proveedores que ni los términos ni las condiciones de sus contratos van a cambiar una vez que Nokia sea parte de Microsoft.

En septiembre de 2013, Steve Ballmer, quien ya había anunciado su renuncia pero aún es CEO de Microsoft, comunicó la compra de la división de telefonía móvil de Nokia por 5.440 millones de euros, algo que fue definido por el directivo como "un paso valiente hacia el futuro y algo muy positivo para los empleados, los accionistas y los clientes de ambas empresas. Unir estos equipos acelerará los beneficios y la cuota de mercado de nuestra empresa y fortalecerá nuestras oportunidades y las de nuestros socios".

En un primer momento, se esperaba que la compra se completara durante el primer trimestre de 2014. En el último tramo, y con la aprobación de 15 mercados, entre ellos el de la Comisión Europea y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se han encontrado con la resistencia de las últimas autoridades reguladoras. A pesar de esto, y en un comunicado, Nokia aseguró que tanto ella como Microsoft "siguen confiando en que la transacción se cerrará, y ambas compañías están trabajando con esmero para cerrar la operación con la mayor rapidez posible".

http://www.dealerworld.es/actualidad/nokia-cambiara-su-nombre-por-microsoft-mobile
#27919
Ya nunca más habrá actualizaciones de Windows XP, por lo que el sistema operativo de Microsoft estará desprotegido ante los ataques que se puedan producir en los próximos meses. Pero esto parece que no preocupa mucho a los usuarios de este sistema operativo ya que una gran parte de ellos no va realizar ningún cambio para protegerse.

Avast, una empresa de seguridad, ha realizado una encuesta entre sus usuarios con el fin de saber qué van hacer tras acabar la protección oficial de Microsoft sobre Windows XP. Y se han llevado una sorpresa. Parece que los usuarios de este sistema operativo no están por la labor de hacer nada extraordinario tras el fin del soporte.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/04/18/muchos-de-los-usuarios-de-windows-xp-van-cambiar-nada/
#27920
 Siguen los problemas para Adobe. En esta ocasión es Adobe Reader Mobile el producto afectado. La aplicación de Adobe para lectura de documentos pdf en dispositivos Android también se ve afectada por una grave vulnerabilidad.

Adobe ha publicado el boletín APSB14-12 que corrige una vulnerabilidad (con CVE-2014-0514) en Adobe Reader Mobile (versiones 11.1.3 y anteriores) para sistemas Android que permitiría la ejecución de código remoto debido a un fallo en la implementación de las APIs javascript. Según Google Play la aplicación está instalada en más de 100 millones de dispositivos.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/ejecucion-de-codigo-en-adobe-reader.html