Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27901
Publicado el 22 de abril de 2014 por Dani Burón   

Desalentadoras noticias desde Corea sobre los nuevos smartwatches de Samsung, Gear 2 y Gear Fit. Al parecer, a pesar de que tras el despiece de iFixit parecía que reparar uno de ellos era relativamente sencillo, los precios de las reparaciones son tan elevados que casi sale más a cuenta comprar uno nuevo.

Sí, según un informe de ZDNET Korea, Samsung ha hecho lo imposible para que no estén disponibles en el mercado piezas de repuesto para el Gear 2 y Gear Fit, algo ciertamente incomprensible si tenemos en cuenta que, por un lado son más fáciles de reparar que otros dispositivos similares, y por otro un smartwatch tiene muchas más posibilidades de sufrir daños que un smartphone.

Recordemos que en iFixit, el Samsung Gear 2 obtuvo una puntuación de 8/10, mientras que el Gear Fit 6/10. Nada mal y suficiente para que alguien con cierta experiencia pueda hacer reparaciones caseras.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/04/Samsung-galaxy-Gear-2-Gear-Fit-Gear-Neo.jpg

La "excusa" de Samsung es que debido al pequeño tamaño todo está integrado y además la pantalla está pegada al frontal, complicando la reparación. Con esto indican que reparar un Gear 2 cuesta unos 240 dólares y un Gear Fit unos 170.  Si tenemos en cuenta que sus precios de venta son respectivamente 347 y 238, aunque sigue saliendo más a cuenta repararlo, el precio es totalmente desproporcionado.

Pero bueno, veremos si cuando pasen unos meses sigue siendo tan difícil encontrar repuestos y si la justificación de Samsung para semejantes costes tiene algún sentido.

vINQulos

BGR

http://www.theinquirer.es/2014/04/22/reparar-un-gear-2-o-gear-fit-sale-casi-tan-caro-como-uno-nuevo.html
#27902
Este malware tiene varios años, pero se ha descubierto una nueva variante que está afectando a usuarios del sistema operativo de Google utilizando un correo electrónico de spam sobre una cuenta de American Express que contiene un archivo con la herramienta RAT diseñada para afectar a los usuarios de Android.

Los compañeros de RedesZone se hacen eco de un nuevo problema relacionado con el sistema operativo de los de Mountain View. En esta ocasión se trata de un malware, denominado UNRECOM, con una antigüedad de varios años que ahora dispone de una nueva variante. Esta herramienta RAT está programada en lenguaje Java y ha comenzado a afectar a los usuarios que utilizan Android como sistema operativo. Para distribuir el malware se utiliza un correo electrónico de spam señalando al lector que se han producido movimientos irregulares en la cuenta de American Express.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/22/el-malware-unrecom-comienza-afectar-usuarios-de-android/
#27903
Publicado el 22 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

El control que el gobierno turco de Tayip Erdogan quiere establecer sobre las comunicaciones en la Red de sus ciudadanos podría llegar a extremos que hasta ahora eran propios de dictaduras como Corea del Norte. A pesar de las sentencias de distintos tribunales continúa el bloqueo al redes sociales y webs como YouTube y estarían estudiando abandonar la red global de comunicaciones.
El acceso a las páginas web conforme con el sistema www puede pasar a la Historia en un país que aspira a acceder a la Unión Europea. Turquía quiere abandonar Internet pasando a desarrollar su propia Red nacional en la que las direcciones compendian por ttt en lugar de www.

El ministro de Comunicación habría informado de esta posibilidad mientras manifestaba su preocupación porque "todas las direcciones en Internet de las redes sociales pertenecen a empresas estadounidenses" pidiendo que se establezca alguna regulación internacional neutral del estilo de la ONU, puesto que de lo contrario y para garantizar la seguridad, cada país debería establecer su propios rango, surgiendo a continuación la sugerencia de abandonar el www por el ttt al inicio de las direcciones de la Red en Turquía.

Esto aislaría unas naciones de otras pero parece que en Turquía tienen más interés en controlar los contenidos en la Red, como ejemplifica los bloqueos al acceso a YouTube o Twitter. En ambos casos hay sentencias de distintos tribunales que obligan a volver a permitir el servicios pero, por ejemplo, YouTube continúa bloqueado.

vINQulo

ABC

http://www.theinquirer.es/2014/04/22/turquia-quiere-salirse-de-internet-sus-direcciones-cambiaran-las-www-por-ttt.html
#27904
WinX DVD Ripper Platinum es un conocido programa gratuito que permite convertir DVDs a cualquier formato de vídeo para su disfrute posterior en ordenadores, tabletas y también smartphones.  A continuación te ofrecemos todos los detalles sobre el software y te proponemos participar en un sorteo para ganar una licencia gratuita de su versión Premium.

Si eres de los usuarios que colecciona decenas de DVDs y te apetece digitalizar tu colección o simplemente quieres ver esos contenidos en tu tablet, smartphone o incluso PSP no te pierdas los detalles sobre este programa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/22/winx-dvd-ripper-un-programa-que-digitaliza-tus-dvds-en-tu-smartphone-o-tablet/
#27905
El WhatsApp destrona al e-mail. La mensajería instantánea se utiliza en España más que el correo electrónico. Es la primera vez que ocurre en la historia de internet, según la última oleada de datos proporcionados por la AIMC.

La AIMC mide cada tres meses los hábitos de los españoles mayores de 16 años. En la última oleada, perteneciente al primer trimestre del año, los encuestados señalan que el 78,2% utilizó el correo electrónico en el último mes, es el porcentaje más bajo desde el año 2002, y dos puntos menos que el pasado año.

Aparte de ese bajón, ese servicio ya no es el preferido por los españoles, al ser superado por los de mensajería instantánea, como WhatsApp, que lo empleó en el último mes el 79,5%, 15 puntos más que hace un año. En tercer lugar se mantienen los servicios de redes sociales, con el 60,9%, pero, a diferencia de la ascensión de la mensajería, las redes sociales permanecen estancadas desde hace un año.

El quinto servicio más empleado, por detrás de la lectura y las noticias de actualidad, es el de las aplicaciones, con el 32% de uso, 13 puntos más que el primer trimestre de 2013.

Pero estas tendencias aún son más agudas si se atiende al uso no ya del último mes, sino a lo que los españoles hicieron el día anterior de la encuesta. En ese caso, el 69,5% había utilizado el correo, cinco puntos menos que hace un año y la cifra más baja desde 1998, en los albores de internet en España. Sin embargo, los que sí emplearon la mensajería subió al 82,7%, 17 puntos más que hace un año; los usuarios de redes un 56,3%, un punto más; los lectores, un 41,6%, dos puntos más; los usuarios de aplicaciones, un 29,5%, 12 puntos más; los que escucharon música por la Red un 18,5%, dos puntos menos; y los aficionados a jugar, un 14%, cuatro puntos más.

Por comunidades autónomas, los ciudadanos de Baleares son los más conectados a internet con el 75% del total, seguidos de los catalanes y madrileños, ambos con el 72,6%.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/22/actualidad/1398156444_987567.html
#27906
Las fallas de seguridad en muchos sistemas de telecomunicaciones por satélite dejan la puerta abierta para los hackers, elevando los riesgos potenciales para la aviación, la navegación, los militares y otros sectores, según investigadores especializados.

Un documento publicado por la firma de seguridad IOActive encontró "múltiples vulnerabilidades de alto riesgo" en todos los sistemas de satélites estudiados.

"Estas vulnerabilidades tienen el potencial de permitir que un agente malicioso pueda interceptar, manipular, o bloquear las comunicaciones y, en algunos casos, tomar control remotamente del dispositivo físico", indicó el informe.

Rubén Santamarta, autor del informe, dijo a la AFP que estaba preocupado "porque las comunicaciones por satélite se utilizan en una variedad de escenarios críticos".

Santamarta declaró que la mayoría de los buques y las comunicaciones aéreas usadas en aviones, y en algunos casos las comunicaciones militares, utilizan estos sistemas de satélites comerciales.

Si se ven comprometidos los sistemas, dijo el especialista, "para las comunicaciones militares, un gobierno extranjero u organismo pueden dirigirse a estos dispositivos y rastrear la ubicación de las unidades y soldados". Para aviones o barcos, dijo, un atacante "puede falsificar datos " y bloquear o interrumpir las comunicaciones de emergencia.

Debido a la naturaleza de los sistemas que utilizan satélites, Santamarta aseguró que "esperábamos una mejor seguridad".

Santamarta dijo que no tenía evidencia de que cualquier alteración del tipo pudiera haber afectado el vuelo desaparecido de Malaysia Airlines MH370, pero señaló que "es técnicamente posible" que sus comunicaciones hayan sido manipuladas.

El informe IOActive estudió comunicaciones a través de las redes de satélites Inmarsat e Iridium. Pero Santamarta dijo que las vulnerabilidades se encontraban principalmente en equipos de tierra que conectan a los satélites. "IOActive encontró que los agentes maliciosos podrían abusar de todos los dispositivos contemplados dentro de este estudio", afirmó la investigación.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/20/estudio-afirma-que-las-comunicaciones-satelitales-son-vulnerables-a-los-hackers/
#27907
Se ha anunciado una vulnerabilidad en HP Network Node Manager i (NNMi) versiones 9.0x, 9.1x y 9.2x (para HP-UX, Linux, Solaris y Windows) que podría permitir a un atacante remoto conseguir acceso a los sistemas afectados o ejecutar código arbitrario.

HP Openview Network Node Manager (NNM) es la herramienta que dio origen a la familia productos HP Openview. Se trata de un conjunto de herramientas para la administración de redes. Posee funciones de monitorización de dispositivos, recolección, almacenamiento y tratamiento de información SNMP.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/vulnerabilidad-en-hp-network-node.html
#27908
Uno diría que en el amplio abanico de aplicaciones para ligar que hay en el mercado no queda mucho que inventar. Las hay para todos los gustos, orientaciones sexuales y niveles de intimidad que uno quiera practicar. Pero si hay algo en lo que la humanidad nunca ha escatimado esfuerzos ni ingenio es en la búsqueda de un individuo/a dispuesto a tomarse un café, una copa o lo que surja.

Claro que es en ese "lo que surja" donde muchos se encuentran con un dilema que puede llevar a la decepción o, por decirlo con un poco de drama, a quedarse con el corazón roto. Porque ¿qué es exactamente lo que se busca con estas apps? ¿Una relación estable y duradera? ¿O más bien un rollo de una noche?

Pues habrá de todo, pero echando un vistazo al perfil de un usuario es difícil distinguirlo. Además, nuestras intenciones pueden ser distintas de un día para otro. ¿Cómo saber a qué atenerse y evitar malentendidos?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-18/una-app-para-ligar-que-va-al-grano-buscas-pareja-o-un-lio-de-una-noche_117646/
#27909
Un problema importante que podemos tener al querer comprar un móvil chino es saber si las bandas de frecuencia que utiliza son compatibles con las de nuestro país, por lo que vamos a hacer un repaso a las bandas de frecuencia utilizadas actualmente por los operadores españoles para saber si nuestro próximo móvil será compatible con redes 4G españolas.

Las bandas de frecuencia son los intervalos de frecuencias del espectro electromagnético que son asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su utilización está regulada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y varía según el lugar donde se utilicen y según el uso que se le vayan a dar. En el caso de las operadoras, utilizan estas bandas para proporcionar las conexiones de datos y con el paso de los años se ha ido mejorando esta tecnología pasando por el 2G y 3G hasta el actual 4G. De todas formas, no todos los móviles tienen compatibilidad para todas las bandas, por lo que es recomendable observar qué bandas soporta el próximo móvil que tengamos pensado comprar y ver si es compatible con las bandas utilizadas en nuestro país para el 4G. A continuación, repasamos las bandas utilizadas por los operadores para ofrecer conectividad 4G.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/21/averigua-si-tu-proximo-movil-chino-sera-compatible-con-el-4g-espanol/
#27910
Aunque nacieran mucho antes de la llegada de internet y las nuevas tecnologías, cada vez son más las personas mayores que se unen al mundo digital. Entre los motivos: no quedarse atrás en una sociedad que avanza muy rápidamente en este ámbito, sentirse acompañado de amigos y familiares gracias, por ejemplo, a las redes sociales; o practicar ejercicios de agilidad mental y física a través de programas informáticos y videoconsolas.

Conocedores de estos beneficios, los casales y los centros residenciales para la tercera edad promueven actividades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus usuarios acercándolos a la era 2.0. "Por el hecho de estar jubilado no quiere decir que dejes de estar activo e incluido en este mundo tecnológico", comenta la responsable del programa Gent 3.0 de la Fundación La Caixa, Cristina Segura. El proyecto, gracias a los convenios con la Generalitat de Catalunya y con 148 ayuntamientos catalanes, se desarrolla en un centenar de centros para gente mayor de esta comunidad autónoma.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140420/54405147258/ciberabuelos-nunca-tarde-actualizarse.html