Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27841
"Una compañía basada en las mentiras", así, con esa frase se definía a la compañía responsable del OnePlus One en los foros de la propia compañía. Se la critica por no haber sido sincera antes del lanzamiento del terminal. Pero lo cierto es que las críticas al OnePlus One empiezan a parecer sospechosas, y lejos de parecer un hecho aislado, parece algo organizado.

Para que se pueda entender todo el problema, hay que empezar explicando cómo surgió todo esto. Para ello, tendríamos que ir atrás en el tiempo hasta la publicación de una fotografía por parte de OnePlus, en la cual aparecían un Sony Xperia Z1 y un OnePlus One. En la fotografía se daba a entender que el Sony Xperia Z1 era más grande que el OnePlus One, y que por eso no se veía este, porque estaba tapado por el smartphone de Sony. Sin embargo, eso es lo que cualquiera puede interpretar de esa fotografía, aunque lo único que dijo OnePlus es que en la fotografía aparecía el Sony Xperia Z1 tapando a un OnePlus One, no dijo que uno fuera más grande que otro.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/04/24/estan-atacando-al-oneplus-one-en-los-foros-de-forma-organizada/
#27842
"WhatsApp o Telegram están bien, pero tienen problemas de seguridad. Por una parte, al darles acceso estás exponiendo todo tu listín telefónico y, por la otra, que cualquiera puede comprar en internet un software de solo cien dólares y hacerse con la información de tu cuenta", explica José Alberto Duque, director comercial de Hermes Security. Por eso han creado Hermes, un sistema de mensajería "totalmente a prueba de hackers" que no es una app, "sino un canal de comunicación seguro", explican fuentes de la empresa a Teknautas.

Un grupo de ingenieros españoles ha trabajado durante dos años para encontrar la solución más segura posible, y finalmente se ha decantado por un sistema denominado criptografía asimétrica. Así, "cuando el usuario envía un mensaje, este es cifrado y cifrado dentro de una imagen a través de un algoritmo esteganográfico que sólo el destinatario podrá descifrar con su clave privada, lo que evita la intercepción de la comunicación en puntos intermedios", dicen.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-24/un-whatsapp-ultraseguro-para-directivos-por-35-euros-al-mes_120481/
#27843
Doce compañías tecnológicas han donado 3.600 millones de dólares (2.600 millones de eeuros) para que se repare el fallo del código de seguridad en OpenSLL, conocido como Heartbleed.

Amazon, Cisco, Facebook, Google, IBM, Intel y Microsoft están entre una docena empresas que han acordado ser fundadores del grupo Iniciativa de la infraestructura central para reparar el fallo, bajo la Fundación Linux. Cada uno de sus miembros donará 300.000 dólares.

Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, declaró que la Fundación no tenía dinero suficiente para realizar los trabajos con la rapidez necesaria.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/24/actualidad/1398341899_225075.html
#27844
Vladímir Mkrtchian. Moscú, 23 abr (EFE).- Rusia corre el riesgo de caer en un aislamiento en el ciberespacio después de que el Parlamento aprobara un paquete de leyes "antiterroristas" que amenazan con suspender las actividades de gigantes como Google o Skype en territorio ruso.

"O se muere todo eso ya en la etapa de aprobación de la ley o se construiría 'el gran firewall chino' (cortafuegos) y esa medida sería el primer paso", opina Dmitri Manánnikov, consultor en seguridad informativa.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/politica/20140423/54405236540/rusia-a-un-paso-del-aislamiento-en-el-ciberespacio.html
#27845
Borre Akkersdijk se ha convertido no solo en diseñador de moda sino en un auténtico gurú, al adelantarse a las posibilidades de la tecnología 'wearable' (llevable o ponible) y creando una prenda de vestir que convierte al usuario en un punto de acceso a internet. Esta característica hace posible desde vestir un MP3, hasta enviar una señal de localización vía Google Maps o compartir imágenes de un concierto a través de bluetooth.

BB.Suite es por ahora un prototipo creativo con el que el diseñador pretende constituir una plataforma de diseñadores y desarrolladores que profundicen en nuevos usos para textiles en la era de internet, a la par que formulan nuevas posibilidades del prometedor combinado entre moda y tecnología. Se trata también de explorar las capacidades que ofrece este traje a la hora de aprovechar los movimientos corporales para llevar a cabo diversas funciones dentro de una nueva interfaz de usuario. Levantar las manos, caminar o cruzar las piernas pueden ser comandos que faciliten al usuario prescindir de las pantallas. Nuevos campos de desarrollo tecnológico para el futuro.

Impreso en 3D

La producción de este traje ha sido posible gracias a la impresión en 3D, una tecnología que permite combinar algodón y fibras de hilo con materiales conductores. Esta ha sido la clave para incorporar wifi y GPS en la prenda, que posee además soporte NFC y conectividad bluetooth.

Borre Akkersdijk lleva trabajando en esta idea desde el 2009, un avanzado prototipo ha sido presentado recientemente en el Festival Tecnológico Musical de Estados Unidos, donde transmitió su ubicación y permitió a los músicos cargar temas en una página especial que usaba al propio traje como punto de acceso.

La producción de este tipo de ropa es compleja y muy costosa y queda por solucionar el tema de su durabilidad en el tiempo. La baja intensidad de las señales la haría inocua para el usuario.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia/bbsuit-traje-impreso-dotado-conectividad-wifi-gps-bluetooth-3257585
#27846
Publicado el 25 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Poco le ha durado la alegría a Jeff Bezos tras la presentación de su flamante consola doméstica multimedia. En 2008 ya hubo una empresa que tuvo la idea de sacar un dispositivo similar aunque en su caso el contenido pertenecía a un único género: el pornográfico. Ahora les han demandado por la más que evidente similitud fonética de sus nombres.

En 2008 unos pioneros en lo de llenar los hogares de consolas capaces de recibir vídeos en streaming a través de Internet ideó un modelo que se dedicase exclusivamente a proveer de uno de los contenidos más populares de la Red: vídeos de contenido no permitido a menores de 18 años con el sexo como ingrediente principal.

La empresa era Wreall, LLC y la consola fue bautizada como FyreTV. Como ya te informamos en su momento aquí en The Inquirer, no hace mucho que Amazon ha presentado FireTV, su consola multimedia y ahora reciben la demanda por parte de Wreall puesto que FyreTV y firetv.com son dos marcas registradas seis años antes del anuncio de Amazon y dada la similitud y que ambos productos son consolas domésticas para recepción de contenidos en streaming puede producirse alguna confusión.

La mayor diferencia que reconocen en su demanda los propios abogados de Wreall es que dado que ambas consolas sirven para acceder a librerías de contenidos, la distinción sería que en el caso de FyreTV el contenido es únicamente de un tipo. El otro problema importante quizá lo tendría la propia Amazon puesto que el dominio firetv.com apunta a la web de FyreTV y , evidentemente, se centra en contenido pornográfico que podría llevar a confusión a los usuarios de la empresa de Bezos, que se llevarían una inesperada sorpresa.

vINQulo

Digital Commons

http://www.theinquirer.es/2014/04/25/fyretv-servicio-de-streaming-porno-demanda-amazon-por-su-consola-firetv.html
#27847
Un hacker, que se había convertido en confidente del FBI, dirigió en 2012 centenares de ataques informáticos contra páginas web de gobiernos extranjeros. Después, transmitía la información recuperada a la agencia federal norteamericana, según reveló hoy el periódico New York Times.

Entre las víctimas de este espionaje informático están las páginas de los gobiernos de Irán, Brasil, Turquía o Pakistán. También se ha visto afectada la embajada polaca en Reino Unido, asegura el periódico, que se basa en documentos jurídicos y en entrevistas con varias personas implicadas en las operaciones.

"Aunque los documentos no indican si el FBI ordenó directamente los ataques, sí dan pie a pensar que podría haber utilizado a piratas informáticos para obtener información".

En el centro del caso se encuentra un hacker que, después de ser detenido, se convirtió en confidente: Hector Xavier Monsegur, alias 'Sabu', de 30 años, y miembro influyente de 'Anonymous'. En diciembre de 2010 estuvo implicado en el ataque a varios sitios web de Visa, Mastercard y PayPal.

Por los diferentes delitos informáticos de los que se le acusaba, se arriesgaba a una condena de 124 años de cárcel. Monsegur estaba en contacto con otro miembro de Anoymous, Jeremy Hammond, a quien le pidió que se metiera en páginas de gobiernos extranjeros. La lista de objetivos incluía más de 2.000 páginas, según el periódico.

Cuando se obtenía información de los sitios afectados, los datos se enviaban a un servidor controlado por Monsegur, según Jerry Hammond ha confiado a un periodista del New York Times, con el que se entrevistó desde la cárcel donde cumple condena. Monsegur habría además convencido a otros hackers para atacar sitios web relevantes en Siria

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/04/24/5359296722601dcd158b4573.html
#27848
Movistar revisará su gama de ofertas a partir del día de mañana, con la introducción de una rebaja en el precio actual de las tarifas de Fusión aprovechando el redondeo del IVA. Además, podrán contratarse 10 megas de fibra óptica, velocidad que hasta ahora sólo estaba disponible con ADSL, en las zonas con cobertura.

El mismo día que Orange ha decidido simplificar su portfolio de tarifas móviles y convergentes con banda ancha, hemos conocido que Movistar hará algo similar con su oferta Fusión. Rebajas de hasta 15 euros al mes para algunas tarifas y la posibilidad de contratar 10 megas de fibra óptica en lugar de ADSL en las zonas donde exista cobertura, son los grandes titulares de la regularización de precios llevada a cabo por la operadora.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/24/movistar-redondea-los-precios-de-fusion-para-adsl-y-fibra-optica-con-bajadas-de-hasta-15-euros/
#27849
Estamos en la era de la información y por los últimos 25 años, Internet ha sido un motor increíble para el bien de todos. Internet ha creado una economía de la información mayúscula a través de las redes y se ha ganado nuestra confianza como una plataforma viable para el intercambio de casi cualquier cosa. Sin embargo, debajo de todo esto, se está formando una terrible tempestad. En tiempos en que cualquier persona motivada puede hacer cientos de miles de dólares por Internet, también cualquier persona motivada puede encontrar una manera de robarlo. La economía del hackeo está en auge y las barreras de entrada son vulnerables. No es obligatorio tener conocimiento para comprar en línea, de hecho es desalentado por aquellos que suministran paquetes de malware, exploits, DDoS como servicio y botnets, por nombrar sólo algunos.

Ya en los primeros días de Internet, el término "Script Kiddie" era un insulto que hacía referencia a un inexperto que interrumpía en los sistemas informáticos mediante el uso de herramientas automatizadas pre-empaquetadas y escritas por otros. Los Script Kiddies de la temprana web se hicieron famosos al desfasar páginas web e interrumpir su protocolo de comunicación en tiempo real (Internet Relay Chat). Hoy Internet es aún más valioso y sin embargo es más fácil que nunca el lanzar ataques de alto perfil. Todo lo que un Script Kiddie motivado necesita son algunos Bitcoins para lograr lo que una vez requirió una habilidad increíble.

LEER MAS
: http://diarioti.com/los-script-kiddies-en-la-economia-del-hackeo/77559
#27850
"Acabo de matar a mi madre y voy a disparar a más personas", dijo el vencido cuando llamó a la policía y se hizo pasar por el otro usuario

Perdedor en 'Call of Duty' y venganza en el mundo real. Un jugador ha enviado este jueves a las fuerzas especiales del SWAT a casa del rival tras ser derrotado en el juego 'on line' 'Call of Duty'. La víctima, un chico de 17 años residente en Nueva York, derrotó a su enemigo, hasta ahora anónimo, en una disputada partida, según publica el New York Post.

El internauta vencido comunicó a la policía que había cometido un asesinato. "Acabo de matar a mi madre y voy a disparar a más personas", dijo en la llamada. Eso sí, haciéndose pasar por Rafael Castillo, nombre de la víctima. El mal perdedor rastreó la dirección IP de su rival y localizó la dirección de su casa antes de llamar a la policía.

La policía reaccionó a la llamada con urgencia. La situación que se encontraron los agentes cuando llegaron a la vivienda del presunto homicida no era la esperada: todo parecía normal. El chico estaba en su cuarto disfrutando aún del videojuego, su hermano acababa de llegar a casa y la madre preparaba la comida. No había presuntos asesinos por ninguna parte.

Una broma de mal gusto


En vista de la gravedad de la llamada, las fuerzas del orden enviaron varios coches de policía a la dirección, helicópteros, y prepararon un dispositivo que colapso el tráfico de la zona. Al final, un total de 60 agentes han sido movilizados, incluidos los miembros de la Unidad de Operaciones Especiales de Nassau. "Se han movilizado muchos recursos y se han causado problemas de tráfico. Al final resultó ser una broma", declaró la policía. Los cuerpos de seguridad aún no han podido localizar ni identificar al autor de la "inocentada".

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/chico-pierde-call-duty-envia-swat-casa-rival-3257696