Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27801
Hace unas semanas vimos el nacimiento de Popcorn Time, y lo que en un principio parecía que iba a ser una aplicación más para ver películas online ha despertado toda una revolución en la piratería. La industria actuó, los dueños originales desistieron, otros tomaron el relevo, y ahora hay más alternativas.

Sólo hay que ver el panorama que se ha creado en muy poco tiempo: de Popcorn Time hemos saltado a Cuevana Storm, y de ahí a eliminar la necesidad ni siquiera de tener que instalar una aplicación nativa con la web Cinefi. Es un nuevo método muy astuto para utilizar las redes P2P, que por mucho que se mire a otro lado representará un desafío enorme para las distribuidoras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-pirateria-a-la-conquista-de-la-comodidad
#27802
Publicado el 27 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Siempre nos recomiendan prestar atención a ese rastro de miguitas de pan digitales que vamos dejando en los discos duros de los ordenadores, móviles, tablets y demás dispositivos electrónicos que vamos usando, y el caso que no ocupa es uno de los que terminan bien puesto que revisando unos discos de hace casi 30 años ha parecido en su interior una serie de archivos gráficos obra del autor icónico del arte pop.

Creador de ilustraciones mundialmente reconocibles a base de procesar de manera única imágenes procedentes de la cultura popular, Andy Warhol convirtió una lata de sopa, un cantante, una actriz o un líder político en obras de arte que definieron una época y hoy día continúan siendo referentes.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/04/27/encuentran-obras-de-warhol-ineditas-en-discos-de-amiga-grabados-en-1985.html
#27803
Los de Redmond han confirmado el descubrimiento de una vulnerabilidad crítica del tipo Day Zero en su navegador Internet Explorer. Este error está presente en todas las versiones del mismo, desde Internet Explorer 6 hasta la actual, la versión 11.

Microsoft dio a conocer ayer mismo la existencia de este problema que afecta a su navegador de Internet. La vulnerabilidad se ha etiquetado con el código CVE-2014-1776. Actualmente, grupos de hackers están aprovechando para explotar el problema y realizar ataques contra este navegador. Por el momento, en Redmond están estudiando el problema y no han terminado de determinar la solución a aplicar.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/2014/04/27/microsoft-confirma-una-nueva-vulnerabilidad-que-afecta-todas-las-versiones-de-internet-explorer/
#27804
Madrid. (Europa Press).- El Gobierno ha confirmado por medio de una respuesta parlamentaria escrita a la que ha tenido acceso Europa Press que está estudiando la posibilidad de dotar a los agentes de Policía de Google Glass. Este dispositivo está valorado en más de 1.000 euros cada par. "Con respecto al uso de las denominadas Google Glass, las posibles utilidades operativas de este dispositivo óptico están siendo exploradas por las distintas áreas funcionales del Cuerpo Nacional de Policía, de cara al incremento de la seguridad para los agentes y mejora de la respuesta al ciudadano", dice el Ejecutivo.

Contesta así el Gobierno a la pregunta formulada por el diputado de IU Ricardo Sixto, quien se interesó por la "compatibilidad de la inversión en las Google Glass para las patrullas policiales con la situación en la que se encuentran". Ya el pasado mes de enero, la Dirección General de la Policía indicó que con las Google Glass se avanzaría en el Plan Estratégico de la Policía que pretende la transformación del Cuerpo en una verdadera seguridad inteligente a través del proyecto denominado Policía 3.0.

El director de la Policía, Ignacio Cosidó, se ha interesado por las características de estos dispositivos y su posible utilidad en la actuación diaria de los agentes. Según la Policía, las Google Glass permitirían la visualización en directo de las cámaras de seguridad próximas; monitorizar y registrar la actuación del agente; acceso a "Street View"; captura de imágenes y vídeos para reconocimiento facial, comprobación de datos o intercambio con otras patrullas; acceso a bases de datos policiales, o información sobre las unidades comisionadas y servicios de apoyo.

Además, podrían integrar sistemas de reconocimiento facial, sistemas de gestión de vehículos, bases de antecedentes policiales, archivos de datos documentales, información de normativa penal, policial y procedimental, así como protocolos de actuación, entre otros.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140427/54406387903/gobierno-confirma-policia-google-glass.html
#27805
Los ciberdelincuentes utilizan cualquier oportunidad para poder crear correos spam y tratar de llamar la atención del usuario. De esta forma, el último correo spam localizado tienen que ver con el fallo de seguridad HeartBleed y la cadena de noticias CNN, remitiendo al usuario a un supuesto artículo de dicha cadena sobre el bug.

En correo electrónico localizado por los expertos de Trend Micro, anima al usuario a leer el artículo donde se solicita la modificación de las contraseñas de los servicios de Internet. Además, como información complementaria se insta al usuario a acceder supuéstamente a la página de la cadena de noticias para leer un informe publicado sobre esta vulnerabilidad y sobre qué consecuencias puede tener sobre los usuarios.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/27/utilizan-la-cnn-y-heartbleed-para-difundir-un-correo-spam/
#27806
Tras el escándalo que ha salpicado a algunos oficiales de la USAF (United States Air Force), la cadena norteamericana CBS ha iniciado un trabajo de investigación para el prestigioso programa "60 Minutos", y lo que ha encontrado tras visitar una base en Wyoming es desconcertante: el control de misiles nucleares se realiza con equipos antiguos que usan disquetes.

Por si fuera poco, las comunicaciones de la base con el exterior tienen lugar mediante conexiones analógicas en un estado tan lamentable, que los oficiales tienen dificultad para escuchar las órdenes que se les cursan.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/parte-del-arsenal-nuclear-de-ee-uu-se-controla-con-equipos-antiguos-que-usan-disquetes
#27807
Muchas compañías que comenzaron utilizando redes P2P parecen estar abandonando esta tecnología por volverse a un modelo cliente-servidor, como es el caso de Spotify. Sin embargo, Netflix parece estar planteándose muy seriamente hacer el movimiento inverso, y así lo refleja una oferta de empleo publicada en su portal.

«Netflix busca a un Ingeniero de Software senior con experiencia y experto en redes peer-to-peer». Así reza la oferta publicada en su portal en la que se indica que el empleado recién incorporado será responsable de integrar esta nueva red P2P con la actual red de distribución de contenidos. En el caso de Netflix tiene nombre propio, Open Connect, aunque utilice "por debajo" los servicios de otras empresas.

La oferta contiene otros requisitos más que lógicos para el puesto propuesto: conocimiento de sistemas *nix (lo cual tiene sentido, teniendo en cuenta que el Open Connect Appliance utiliza FreeBSD), o el conocimiento en redes TCP/IP.

Después de pagar a Comcast...

La publicación de esta oferta de empleo, desde luego, es llamativa, después de la firma del acuerdo (monetario, por supuesto) con Comcast para la comunicación directa entre Netflix y la red del ISP americano, y que según muchos viola la neutralidad de la red.

La integración de una red peer to peer en la arquitectura de distribución de contenidos de un servicio como Netflix, que sirve una gran cantidad de datos a muchos usuarios y al mismo tiempo, debería aliviar (al menos en parte) los problemas de congestión que el servicio de streaming venía sufriendo. Sobre todo cuando hablamos de contenidos populares y que estarían siendo descargados y reproducidos simultáneamente por muchos usuarios.

Además, viendo que el próximo paso clave de Netflix es la distribución de contenido a resoluciones UltraHD, tiene mucho sentido que busquen modos técnicos de aliviar sus redes y ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/multimedia/netflix-parece-querer-pasarse-al-p2p
#27808
Telefónica mejora sus ofertas de fibra óptica en Brasil mientras en España la velocidad de subida está a años luz de la que se ofrece en el país carioca. Un estudio de la Comisión Europa sitúa además a nuestro país como el segundo más caro de Europa a la hora de contratar Internet.

Parece que Telefónica está dispuesta a ponerse las pilas, y no sólo en España, sino a nivel mundial. Para empezar, el viernes de esta misma semana anunciaba que migrará a los clientes actuales de ADSL a fibra óptica de 10 megas de forma gratuita en aquellos lugares en los que haya cobertura para este servicio. Ahora conocemos que en Brasil, país en el que opera con el nombre Vivo, va a incrementar de manera gratuita la velocidad de subida de todos sus clientes de fibra óptica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/27/movistar-ofrece-en-brasil-fibra-de-100-y-200-megas-con-50-y-100-de-subida/
#27809
Hulu es el servicio más conocido de streaming de series y películas en Estados Unidos, sin embargo, el servicio no permite que usuarios desde países fuera de Estados Unidos accedan a su plataforma de vídeos. Hasta ahora, el que quisiera entrar en la plataforma debía conectarse a través de servidores proxy o servidores VPN. Ahora Hulu ha bloqueado el acceso desde estos servicios.

El conocido portal de vídeos ha incorporado en una lista negra todas las direcciones IP de servidores VPN y proxys conocidos, de esta manera ningún usuario fuera de EEUU podrá conectarse, pero esto tiene un doble problema, los usuarios legítimos que están en EEUU deberán de usar servicios de anonimato (proxy y VPN) y entrar en el servicio con su dirección IP pública real.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/27/hulu-esta-bloqueando-los-principales-servicios-de-proxy-y-vpn-para-acceder-a-sus-servicios/
#27810
Una expedición los haya. La leyenda urbana apuntaba que yacían enterrados 30 años

En diciembre de 1982, Atari lanzaba a la venta E.T. the Extra-Terrestrial, un videojuego para la consola doméstica Atari 2600 desarrollado en tan solo 4 semanas. En él se controlaba al mítico extraterrestre en una serie de niveles en busca de encontrar las piezas de un teléfono interplanetario para poder comunicarse con sus congéneres del espacio exterior. Atari creía que el título iba a cosechar unas ventas récord gracias a la popularidad de la película de Steven Spielberg pero sin embargo el resultado no fue el esperado y el videojuego resultó un fracaso tal, que ha pasado a la posteridad incluido en la mayoría de las listas de los peores videojuegos de la historia, además de uno de los mayores varapalos económicos a nivel de ventas que se recuerdan en la historia de la industria.

Tras la hecatombe, contaba la leyenda que Atari había decidido enterrar en una fría noche de 1983 millones de copias de este videojuego en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México. Y así ha pasado la historia, como una leyenda urbana sin confirmar ni desmentir, sin conocerse a ciencia cierta la existencia de esos cartuchos ya que nunca hubo comunicado oficial. Fuentes apuntaban que se habían reciclado sus componentes, otras, que los directivos de Atari estaban tan furiosos que decidieron desacerse de todo atisbo de sus multimillonarias pérdidas. Hoy, 26 de abril de 2014, esas copias han sido descubiertas por Microsoft, Lightbox y Fuel Entertainment,  según han anunciado fuentes vinculadas a Redmond vía Twitter.

LEER MAS: http://www.meristation.com/atari-2600/noticias/se-descubren-los-cartuchos-de-e-t--enterrados-en-el-desierto-de-nuevo-mexico/981/1974060

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_tumba_de_%E2%80%98et%E2%80%99_se_busca_en_el_desierto_de_nuevo_mexico-t413366.0.html