Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27751
Hace unos meses, Adobe tuvo un problema de seguridad en el que se filtraron las contraseñas cifradas de gran parte de sus usuarios. Como algunos utilizaron el apartado "pista", que en teoría está para dar un indicio de la clave que se ha utilizado, para escribir la propia contraseña, al final fue fácil dar con ellas. ¿El resultado? Entre las cinco claves más populares se encontraban 123456, 123456789, password, adobe123 y qwerty. Algo parecido ocurre con Yahoo: 123456, password, welcome, ninja, abc123.

Conscientes de que las contraseñas típicas y fáciles de adivinar suponen un peligro real para las cuentas de sus alumnos, en la Universidad de Standford han publicado unas pautas interesantes a tener en cuenta a la hora de escoger una clave. En primer lugar, destaca que las reglas que imponen dependen de la longitud de la contraseña elegida. Las claves, según lo estipulado, deben incluir lo siguiente:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/asi-son-las-contrasenas-que-propone-standford
#27752
Gibson ha desarrollado a través de una de sus marcas, TASCAM, un innovador cable de guitarra eléctrica, el Gibson Memory Cable, que permite grabar directamente tus melodías con sólo enchufarlo y sin necesidad de otro dispositivo externo.

Si bien existen aparatos relativamente pequeños que permiten algo parecido, la ventaja del Gibson Memory Cable es que, al estar integrado el sistema de grabación en un cable que conectamos directamente al amplificador como un cable normal, nunca nos olvidaremos de él y siempre lo tendremos listo, por lo que nunca perderemos esos momentos de inspiración.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/30/gibson-memory-cable-ahora-el-cable-de-guitarra-tambien-graba.html
#27753
Cuando era chico todas las tardes salíamos a jugar al fútbol con amigos al jardín. Estábamos bastante tiempo afuera, nos divertíamos y la pasábamos muy bien.

Después, llegaron las consolas con los videojuegos, y en esos tiempos el primero, y más famoso se llamaba Atari. Me gustaba jugar al Pacman, Mario Bros., y King Kong. No me acuerdo de que hubiera juegos violentos con guerras o personajes que eran asesinos. Si existían, mis padres no me los compraron.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/jorge-dotto/por-que-deberias-controlar_b_5199670.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#27754
Prototipo de teclado permite sustituir atajos del teclado.

Diario TI 30/04/14 6:35:43
El prototipo ha sido presentado en la Conferencia de Interacción entre Humanos y Computadoras (CHI) realizada la víspera en Toronto, Canadá. El prototipo consiste de 64 pares de sensores que detectan el movimiento de las manos mientras éstas son desplazadas sobre la parte superior del teclado. Así, por ejemplo, a mover una mano hacia la izquierda o la derecha, el sistema presenta distintos menúes de Windows 8.

El dispositivo funciona mediante una combinación de dos sensores, donde uno emite un haz de luz infrarroja, mientras que el otro lee la luz que es reflejada. El concepto es similar a la tecnología utilizada en Kinect.

El objetivo primordial del proyecto es dar a los usuarios la posibilidad de mantener las manos sobre el teclado, o muy cerca de este, mientras se escribe.

El prototipo fue presentado por Stuart Taylor, ingeniero jefe del departamento de desarrollo de Microsoft, quien explicó que algunos de los gestos pueden sustituir atajos ya existentes en el teclado, como por ejemplo la combinación Alt-Tab para alternar entre las aplicaciones activas. Taylor explicó que al utilizar gestos en lugar de combinaciones más complejas se facilita el trabajo del usuario.

La utilización de gestos ya ha sido incorporada en algunas pantallas táctiles, para tareas como activar menúes o ver fotos.

Taylor explicó que el teclado de Microsoft puede interpretar una serie de gestos, aunque durante la presentación hecha en Toronto sólo algunos funcionaron. El ejecutivo explicó que el nuevo teclado no aspira a sustituir al mouse: "No es para la navegación más detallada, que continúa siendo mejor con un mouse".

http://diarioti.com/teclado-de-microsoft-basado-en-tecnologia-kinect-entiende-los-gestos-del-usuario/79332
#27755
Actualmente la cobertura de fibra óptica es relativamente baja y actualmente no llega ni a la mitad de la población, aunque entre los planes de las operadoras está el de seguir desplegando su red de fibra para llegar a más hogares. A continuación, repasamos como está la cobertura de cada operadora, sus planes y os mostramos cómo saber si tenemos cobertura de fibra.

La situación actual de la cobertura de fibra óptica no es la ideal, ya que no llega ni a la mitad de la población, pero las operadoras tienen entre sus planes seguir desplegando sus redes de fibra con Movistar a la cabeza, ya que las previsiones de Telefónica son las de llegar al 80 % de la población en 2016. Vamos a hacer un repaso por la situación actual y por los planes de expansión de la cobertura de fibra de Movistar, Vodafone-ONO, Orange y Jazztel y os señalaremos cómo podemos consultar si tenemos cobertura en nuestra casa simplemente metiendo nuestros datos en los formularios web de cada operador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/30/asi-esta-la-cobertura-de-fibra-optica-de-movistar-vodafone-ono-orange-y-jazztel/
#27756
El ingeniero y profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, Carles Puente, ha sido uno de los tres nominados al Premio al Inventor Europeo 2014 de la Oficina Europea de Patentes. Un galardón conocido como el Oscar europeo de la innovación tecnológica. Él fue quien inventó las antenas fractales que llevan incorporada casi todos los teléfonos móviles del mundo. "El hecho de que podamos comunicarnos desde cualquier parte del mundo es en parte gracias al ingenio de Carles Puente", destacó Benoit Battistelli, presidente de la citada oficina.

Entre las grandes ventajas de estas antenas destacan sus pequeñísimas dimensiones para no sobresalir del dispositivo, al contrario de lo que ocurría antiguamente, pues estas diminutas antenas caben incluso en la carcasa del teléfono móvil más pequeño. Además, otra gran ventaja de las antenas fractales es que pueden transmitir muy eficientemente en numerosas frecuencias y con ello servir a diferentes tecnologías como Bluetooth, WLAN, GSM y UMTS, evitando cuellos de botella para el crecimiento de las redes y el número de usuarios, y dando paso a nuevos servicios de comunicaciones como la mensajería móvil o la navegación por internet.

Algunas de las antenas producidas por Fractus, la empresa cofundada por Puente, son más pequeñas que un grano de arroz. Esta empresa posee actualmente más de 150 patentes y solicitudes de patentes y, según el joven ingeniero, que además es director y jefe científico de esta pyme, son uno de los líderes mundiales en el desarrollo y comercialización de antenas basadas en la tecnología fractal.

"Desde el principio me di cuenta del enorme potencial que esta tecnología tiene, ya que hasta entonces había sido difícil reducir el tamaño de las antenas de radio frecuencia y mantener la intensidad de la señal al mismo tiempo. Aún así", dice Puente, "nunca habríamos imaginado que tendría tal impacto a nivel mundial". El científico catalán y su equipo lograron desarrollar y patentar la primera antena fractal multibanda. Era 1995. Y, desde entonces, la tecnología se ha ido adaptando a las necesidades surgidas con los nuevos dispositivos.

"El hecho de que podamos comunicarnos en cualquier parte del mundo, así como navegar por internet y leer y enviar correos electrónicos es gracias a la invención pionera de Carles Puente. Además, como empresario, ha demostrado que incluso las start-ups con una acertada estrategia de patentes en una tecnología como la comunicación móvil pueden defenderse contra las grandes corporaciones y convertirse en líderes del mercado mundial", dijo Battistelli.

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el próximo 17 de junio en Berlín y está previsto que acuda la canciller alemana, Angela Merkel.

http://cincodias.com/cincodias/2014/04/29/tecnologia/1398798106_762856.html
#27757
Cuando mi compañera de BBC Mundo Jossette Rivera tuvo a Jerónimo, el 27 de enero pasado, publicó en su muro de Facebook una foto en la cama del hospital, sonriente junto a su bebé recién nacido.

29-04-2014 - BBC Mundo Tecnología,- Fue la primera de varias fotos con el pequeño que puso en las redes, y eso que siempre había criticado a los que lo hacían y hasta anulaba a los amigos que publicaban muchas fotos de bebés.

"Siempre critiqué a quienes llenaban los perfiles de sus redes sociales con imágenes de ultrasonidos inteligibles y fotos casi diarias del desarrollo del bebé hasta saturar mi biografía con las gracias de un infante casi desconocido", admite.

"Pero me tocó el turno", dice. Con el correr de los días compartió varias fotos de su bebé entre seres queridos. Suponiendo que eso fueran los más de 500 contactos que tiene en Facebook. Y si les sumamos todos los amigos de esos amigos que pueden ver esas fotos, la cifra se multiplica.

En cuestion de minutos, la foto de Jossette con Jerónimo es accesible a miles de personas. Pero ella no es la única, ¿a quién no le aparecen fotos de bebés en su Facebook? Muchos padres inundan la red con fotos cuando nacen sus bebés, o incluso antes, con fotos de las ecografías.

Seguir leyendo: http://www.internautas.org/html/8236.html
#27758
Los días en que las persecuciones policiales de vehículos a la fuga podían terminar en huída del perseguido o en pérdida del rastro por parte del perseguidor podrían estar apunto de llegar a su fin. Un sistema denominado Starchase facilitaría que desde el coche de los representantes de la Ley se disparase un proyectil que quedaría adherido al vehículo de los malhechores y emitiría una señal capaz de permitir su rastreo mediante GPS. Lo hemos visto en los cómics de Batman y en las películas de James Bond, pero hoy está siendo probado por distintos cuerpos de seguridad en Estados Unidos de América.

Los peligros de una persecución policial a toda velocidad están a punto de quedar relegados a las películas, y en breve además tendrían que ser películas "de época", ambientadas en décadas anteriores a la actual si termina por desarrollarse adecuadamente y generalizarse lo que puede ofrecer Starchase.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/04/30/balas-con-gps-para-que-la-policia-no-pierda-la-pista-de-coches-fugitivos.html
#27759
Publicado el 29 de abril de 2014 por Antonio Rentero   

Hasta 12 horas de autonomía tendrán ahora a su disposición los usuarios de los portátiles más delgados de la manzana mordida gracias a los nuevos procesadores que incluyen en una actualización de su hardware que podría ser la última antes de la previsible renovación del modelo que llegaría a finales del presente año.

Ya se venía anticipando desde hace un tiempo que Apple mejoraría los procesadores en sus portátiles ultraligeros y por sorpresa así ha aparecido reflejado en la web de la marca.

Los nuevos procesadores Intel Hasswell aportan mayor potencia y menor consumo de energía, lo que hace que ahora el MacBook Air de 11 pulgadas pueda estar hasta 9 horas funcionando y el de 13 pulgadas pueda llegar a las 12 horas alejado de un enchufe. Esto supone ampliar una hora la autonomía del modelo más pequeño y dos horas el modelo más grande. Además también hay alguna rebaja en los precios de los equipos, que nunca viene mal.

Los Air ahora arrancan en configuración de doble núcleo a 1,4 GHz Intel Core i5 con 4 Gb de RAM y 128 Gb de disco duro de estado sólido en el modelo de 11 pulgadas y 256 en el de 13, pudiendo llegar hasta procesadores de doble núcleo a 1,7 GHz Core i7 con 8 Gb de RAM y 512 Gb de almacenamiento en estado sólido.

De ser ciertos los rumores que vienen circulando desde hace algunos meses, esta sería la última actualización de estos dos modelos de MacBook Air de 11 y 13 pulgadas que serían sustituidos a finales del presente año o a más tardar a comienzos del siguiente por una nueva generación, de la que aunque parezca mentira se dice que sería incluso más delgada que la actual, y que fusionaría los dos tamaños de pantalla en un único modelo de MacBook Air con pantalla Retina de 12 pulgadas. Se trataría así de aunar la portabilidad del modelo de 11 pulgadas con la potencia del modelo de 12 pulgadas. Además la pantalla podría ser la misma que podría llevar el hipotético iPad Pro, un modelo superior al actual iPad Air que disminuiría su grosor pero aumentaría su tamaño creciendo hasta esas 12 pulgadas.

vINQulo

Apple

http://www.theinquirer.es/2014/04/29/apple-renueva-sus-macbook-air-con-nuevos-procesadores-hasswell.html
#27760
Sí, es una auténtica pesadilla. Abrir el programa de correo por las mañanas en el ordenador se ha convertido en un pequeño calvario por el que hay que pasar día a día y es inevitable sentir un sudor frío al comprobar que, tras el fin de semana, son hasta cientos los mails que nos esperan ansiosos de ser leídos. Muchos de ellos innecesarios, casi se podría decir que la mayoría, y sin embargo, es necesario lidiar con todos ellos.

Las reglas de correo o las múltiples alternativas que se han planteado desde estas líneas pueden servir para comenzar a poner coto a este caos cotidiano. Es el famoso mantra del inbox zero, o lo que es lo mismo, lograr poner a cero la bandeja de entrada como paradigma de la productividad. Son múltiples las anécdotas de desesperados directivos que hacen lo imposible por lograr luchar contra esta lacra, como aquel CEO que se despertaba de madrugada el domingo para poder responder a todos los correos que habían quedado pendientes de la semana anterior. Sin embargo, una pareja de emprendedoras ha hecho suya la máxima de "si no puedes con tu enemigo, únete a él". Y no les va mal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-04-29/cuando-tener-el-buzon-lleno-de-mails-se-convierte-en-una-ventaja_122618/