Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27741
Aunque la ceremonia de entrega de los premios es en tres semanas, las Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS) anunció hoy los ganadores de la edición número 18 de los premios Webby, que reconocen lo mejor de la web y el mundo móvil durante el último año.

La premiación incluye galardones elegidos por un panel de la IADAS y otros votados por más de 500 mil personas, bautizados como los "People's Choice". También se entregan premios por logros especiales, elegidos por la Academia. Por ejemplo, este año se entregó el premio a la trayectoria a Lawrence Lessig, por su contribución al mundo de la propiedad intelectual.

Kickstarter fue elegido como la revelación del año, mientras que el grupo De La Soul fue elegido como el artista del año, luego de que publicaran todo su catálogo de discos gratis en internet. Finalmente se eligió al equipo de Bobsled jamaicano como los atletas del año, por haber buscado financiamiento colectivo para su viaje a los Juegos Olímpicos de Sochi.

Entre los ganadores de las categorías generales destacan el cantante y productor Pharrell Williams, en la categoría Mejor uso de video interactivo, por su clip "24 Hours of Happy". El portal de videos FunnyorDie también ganó tres premios, incluyendo el de Mejor serie de comedia, por "Between Two Ferns" de Zach Galifianakis y su capítulo con Justin Bieber.

El grupo canadiense Arcade Fire ganó el premio NetArt por su video interactivo "Just a Reflektor", mientras que Jimmy Kimmel se llevó el galardón al Mejor viral por el clip "Worst Twerk Fail EVER" y Bob Dylan ganó Mejor edición de video por "Like a Rolling Stone".

En la votación del público, Vice Media lideró con 7 premios, seguido por Google con 5 y Tumblr con 4.

En el mundo de las aplicaciones móviles, el juego de preguntas "QuizUp" fue elegido como el Mejor juego social y Mejor juego móvil (en la votación del público), mientras que Vine ganó el premio de Mejor uso móvil. El popular juego "Dots" ganó el galardón de Mejor diseño visual.

La lista completa de ganadores está disponible en el sitio de los Webby. La ceremonia se realizará el próximo 19 de mayo y será conducida por el comediante Patton Oswalt. Estará disponible "on demand" desde el martes 20.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/04/28/google-tumblr-y-pharrell-williams-destacan-entre-los-ganadores-de-los-premios-webby/
#27742
En ocasiones os hemos hablado por aquí de los logins sociales: con tu cuenta de Twitter, Facebook o Google+ puedes entrar o registrarte en un servicio o app, sin necesidad de rellenar los campos que te piden al crear una cuenta desde cero. Sin embargo, al hacer esto permites que la gente tenga acceso a ciertos datos de tu perfil. ¿Qué ocurre si no quieres darlos? ¿Y si quieres probar una aplicación sin necesidad de registrarte, y así evitar facilitar otra información como tu correo o tu nombre?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8238.html
#27743
La tecnología de la realidad aumentada está revolucionando el turismo y dando alas a una nueva generación de viajeros: los "flashpackers" -cibermochileros-, que viajan a su aire y conectados siempre a un dispositivo móvil.

La realidad aumentada permite difuminar las líneas de división entre lo real y lo virtual, enriqueciendo el entorno físico con contenidos virtuales que la complementan, ya sean fotografías, vídeos o textos. Esa información enriquece la experiencia y el conocimiento con el entorno y permite comprenderlo mejor", explica a Efe, el cofundador de Guideo.

LEER MAS
: http://www.kuviajes.com/2014/04/29/flashpackers-descubre-como-son-los-mochileros-digitales/
#27744
Mozilla tiene pensado implementar un nuevo sistema de verificación de certificados SSL en el conocido navegador Firefox. Con el fin de mejorar la seguridad, Firefox versión 31 (que se espera que sea lanzado en julio) tendrá un nuevo sistema para verificar los certificados y será más restrictiva que la que hay actualmente.

Algunas de las principales modificaciones son las siguientes:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/04/30/firefox-31-mejorara-la-verificacion-de-certificados-ssl-en-su-navegador/
#27745
Izquierda Unida ha remitido una batería de preguntas al Gobierno donde insinúa la utilización de equipos de espionaje telemático para rastrear los móviles de los manifestantes. Estas prácticas habrían sido llevadas a cabo en las Marchas de la Dignidad celebradas en Madrid el pasado 22 de marzo.

Ricardo Sixto, portavoz de IU en la Comisión de Interior, explica en el escrito remitido al Gobierno que existen sistemas que son capaces obtener todos los números de teléfonos móviles que se encuentran en la misma celda de cobertura de una antena y estación base móvil. Estos sistemas habrían sido utilizados, sin autorización judicial, para rastrear las comunicaciones y almacenar metadatos de llamadas y mensajes de los participantes en manifestaciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/04/30/iu-acusa-la-policia-nacional-de-espiar-los-moviles-en-las-manifestaciones/
#27746
Según informa el diario norteamericano The Wall Street Journal, Google dejará de escanear las cuentas de correo alojadas en Gmail de los estudiantes adscritos al programa de aplicaciones para la educación. La decisión está condicionada por el resultado de un proceso judicial.

Google Apps for Education es un servicio gratuito utilizado por más de 30 millones de estudiantes, maestros y administradores, que lleva aparejado el uso de cuentas de correo en Gmail, creación de documentos, calendarios y almacenamiento en la nube. Estas aplicaciones no incluyen ningún tipo de publicidad.

Hasta ahora, Google ha estado realizando sobre estas cuentas un seguimiento (como en todas las demás), con el propósito de recopilar información que puede ser empleada con fines publicitarios. Estudiantes y usuarios de Gmail demandaron a Google el año pasado ante los tribunales de California por esta práctica, por considerarla ilegal.

Durante el proceso judicial Google reconoció estar realizando este seguimiento. Tal practica puede estar vulnerando la ley estadounidense denominada Family Educational Rights and Privacy Act, promulgada para proteger los derechos de privacidad en el entorno educativo.

La cancelación de la práctica está muy bien, pero más si se extiende a otros ámbitos y en todos los países, y no sólo se realiza en Estados Unidos. En el caso que nos ocupa, estamos hablando de menores de edad en muchos casos, por lo que más allá de las cuestiones legales, existe un problema moral.

Google lleva a la práctica la política de hechos consumados: primero hace y si luego le obligan a dar marcha atrás, rectifica. La protección de los menores de edad debe estar por encima de cualquier consideración económica. Es una obligación social. Google lo sabe, pero parece que le da igual.

http://www.genbeta.com/correo/google-dejara-de-escanear-las-cuentas-de-gmail-de-los-estudiantes
#27747
¿Nunca os habéis preguntado cómo es posible que con sólo abrir una página web o un fichero creado para la ocasión, los hackers sean capaces de aprovecharse de una vulnerabilidad y tomar el control de un ordenador? Tenemos un ejemplo muy reciente de esto en el fallo de Internet Explorer descubierto hace unos días. Un objeto Flash especialmente preparado que permite a un atacante tomar control de tu equipo como por arte de magia.

¿Qué está pasando en realidad en estos ataques? En este artículo vamos a tratar de explicar sus fundamentos básicos: las técnicas que se usan en la práctica son bastante más complejas y enrevesadas, pero siempre responden a la misma idea, que es que se sobreescriban ciertos datos en memoria.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/pero-como-se-puede-infectar-mi-ordenador-si-solo-he-visitado-una-web
#27748
Tras el descubrimiento de Heartbleed, Google se puso manos a la obra para desarrollar un módulo de seguridad en su navegador Chrome que detectara las páginas webs vulnerables. Sin embargo según un informe, no funciona como esperaban en Mountain View. Conoce más detalles a continuación.

El pasado 8 de abril salía a la luz una vulnerabilidad que había estado oculta en la sombra durante años. Conocida como Heartbleed, se trata de un agujero de seguridad en OpenSSL que ha expuesto todo este tiempo las claves secretas que se utilizan para identificar los proveedores de servicios, cifrar el tráfico, los nombres o las contraseñas de los usuarios. Como os contamos en su día, permitía a los atacantes leer 64 KB de la memoria del servidor.

Una de las vulnerabilidades más graves encontradas en los últimos tiempos que afectaba a multitud de servicios, entre los que se encontraban Yahoo!, Flickr, 500px, Redtube o la página de XDA Developers. A pesar de que los responsables actuaron con la mayor celeridad posible para atajar este problema, sigue sin erradicarse por completo.

Google, una vez hecho público el fallo de seguridad y al igual que otros, puso en marcha el desarrollo de un módulo de seguridad para su navegador que alertara a los usuarios de los sitios con certificados digitales potencialmente peligrosos para que de esta manera evitarán entrar en estas webs y por tanto, pusieran en peligro sus datos y su información. El problema es que según un informe elaborado por varios expertos de seguridad, la efectividad de este módulo es realmente baja.

Los de Mountain View utilizarían para detectar estos sitios una lista creada y mantenida por ellos mismos, CRL Set, en la que se incluyen aquellas webs que han sido marcadas como vulnerables o alojan contenido malicioso. Es decir, si intentamos acceder a una de estas direcciones automáticamente Chrome nos bloquea el acceso. ¿Cuál es el problema? Como indica el documento, esta lista únicamente incluye un 2% de los certificados digitales que han sido revocados por Heartbleed.

Como leemos en RedesZone, esto quiere decir que Google Chrome no protege contra el 98% de páginas vulnerables. Además, podría ser negativo para el rendimiento de Internet ya que la lista podría incluir certificados digitales caducados que provoquen una sobrecarga en la red. La alternativa a la solución propuesta por Google sería un robot que se encargase de automatizar esta tarea, aunque tendremos que esperar para ver qué medidas adoptan ante el alto riego existente.

http://www.adslzone.net/2014/04/30/los-usuarios-de-google-chrome-siguen-expuestos-heartbleed/
#27749
El bloqueador de anuncios por excelencia va a dejar de dar funcionar en Internet Explorer 6 y 7 después de su última actualización. Debido a que se complica cada vez más el dar soporte a navegadores antiguos y que estos tienen una baja cuota de mercado, desde Adblock Plus han decidido no dar servicio a las versiones anteriores a IE 8.

Aunque llegaron un poco tarde a Internet Explorer, no hace ni un año, Adblock Plus se ha convertido en uno de los bloqueadores de anuncios más utilizados por los usuarios.  Pero ahora van a actualizar la versión del software y han decidido dejar atrás a las versiones 6 y 7 de Internet Explorer, el navegador de Microsoft.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/04/30/adblock-plus-ya-no-dara-soporte-a-ie-6-y-7/
#27750
Hace poco nos topamos con un pequeño gráfico que nos mostraba las grandes mentiras de internet, y no hemos podido resistirnos a hacer nuestra propia versión a la española para reflejar que la red hispanoparlante tiene sus propios grandes engaños. Podéis ver el resultado en la imagen superior.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/las-grandes-mentiras-de-internet-version-espanola