Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27721
Científicos de Oak Ridge han desarrollado una batería con un nuevo concepto que implica que los electrolitos no sólo funcionan como solución conductora de iones, sino también como cátodos. El anuncio reviste particular interés para la emergente industria de los dispositivos vestibles.

Diario TI 30/04/14 17:20:44
Científicos del Laboratorio Nacional Oak Ridge, han desarrollado una batería que requiere medio siglo para descargarse. En el sitio web de la organización, los científicos explican que el nuevo diseño de la batería está basada en una fórmula química de fluoruro de litio-carbono (CFx), que no sólo prolonga su vida útil, sino también hace que su uso sea más seguro en comparación con las baterías existentes.

LEER MAS: http://diarioti.com/nueva-funcion-dual-para-electrolitos-resultara-en-baterias-con-carga-para-50-anos/79363
#27722
Heartbleed sigue dando mucho que hablar. Los investigadores ya esperaban que muchos páginas web no actualizarían su código para tratar de solucionar el error, y en este caso, KALI Linux ha sido una que se ha visto afectada por un hackeo aprovechándose de la existencia de esta vulnerabilidad, dejando al descubierto un listado completo de direcciones de correo.

Esto no quiere decir que haya sido la primera, pero sí es verdad que es de las primeras páginas web con cierto renombre que se ha visto afectada por uso de esta vulnerabilidad por parte de hackers. Es de suponer que esta no sea la primera y última, ya que se cree que el número de páginas que no han modificado su código para resolver el problema es aún muy grande.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/01/se-produce-un-robo-de-datos-en-la-web-de-kali-linux-gracias-heartbleed/
#27723
Aún no ha pasado un mes desde el fin de soporte de Windows XP, aunque las estadísticas de uso de abril ya se han cerrado. Si bien nadie esperaba que de un día para otro su cuota de mercado descendiera de forma brusca, lo cierto es que sea cual sea la forma de medir su incidencia en el mercado, todas apuntan en la misma dirección: Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más empleado en el mundo, y el panorama no parece que vaya a cambiar a corto plazo.

Mientras que el sitio Netmarketshare le otorga una cuota del 26,29%, StatCounter le asigna un 17,16%. En Genbeta ya hemos explicado por qué existen estas diferencias. Estos datos son a nivel global e indican que la presencia de XP se ha atenuado un poco, pero no en la medida que debería haberlo hecho al llegar el hito del fin de soporte.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/windows/windows-xp-pierde-fuelle-pero-sigue-siendo-importante-y-preocupante
#27724
Motorola ha anunciado que presentará un nuevo teléfono el próximo 13 de mayo. Sería el primer móvil que la empresa estadounidense presenta después de haber sido comprada por la china Lenovo.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CyhbWsG0iXs

La firma ha elegido Londres para mostrar su nuevo terminal, pero no ha querido desvelar más datos sobre su nuevo 'smartphone'.

Los rumores apuntan a que podría tratarse del conocido ya como Moto E. El nuevo dispositivo móvil tendría una pantalla de 4,3 pulgadas, un procesador de doble núcleo, cámara de 5 megapíxles, soporte 3G, junto con una doble tarjeta SIM.

Vendría con el sistema operativo Android KitKat y se espera que sea mucho más barato que el Moto G.

En la invitación al evento que tendrá lugar en 13 días, señalan que su intención con este nuevo móvil es la de "conectar más personas al mundo de la información".

Lenovo anunció la compra de Motorola por un valor de 2.910 millones de dólares a finales de enero. Aún así la marca de 'smartphones' sigue perteneciendo a Google hasta que los organismos reguladores de los diferentes mercados den su aprobación.

http://www.iblnews.com/story/82569
#27725
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Con un diseño ciertamente innovador especialmente por las partes luminosas en azul eléctrico que nos remiten a la película de Joseph Kosinski la agencia espacial ha presentado su traje para astronautas Z-2, fruto de una votación popular a través de su propia página web y que será una realidad este mismo otoño, cuando comenzará a probarse, inicialmente sobre nuestro propio planeta antes de llegar al espacio con un astronauta dentro.

El propósito de la NASA era el de crear una serie de prototipos de trajes para astronautas permitiendo que la comunidad de amantes del espacio y del diseño pudiese ser partícipe de la elección, para lo que puso a disposición de los interesados una página web en la que votar entre las tres alternativas que se proponían. Un 63 % del total de los votos (233.431, en concreto) apoyaron la opción que ha resultado vencedora.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/01/la-nasa-presenta-su-nuevo-y-futurista-traje-estilo-tron-legacy.html
#27726
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Dani Burón   

A pesar de que cada vez es más normal ver cantidades ingentes de discos duros en los centros de datos y supercomputadoras, debido a que el precio de estos rivaliza con el de las ya algo desfasadas cintas magnéticas, que seguían usándose para la grabación masiva de datos, Sony acaba de dar un vuelco a esta situación gracias a una nueva tecnología que permite cartuchos de 185TB.

En ella, el uso de varias capas de características diferentes, permite que la densidad de almacenamiento por superficie se dispare, llegando a la mayor hasta ahora en cintas con 148Gb/in2, bastante más de lo que te podía dar un cassette de Commodore 64...

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/01/sony-revoluciona-el-almacenamiento-magnetico-con-cartuchos-de-185tb.html
#27727
Hoy en día todas las personas manejamos imágenes digitales casi a diario. Fotografías que tomamos con nuestro smartphone o nuestra cámara digital, capturas de pantalla de nuestro escritorio o de una ventana, diagramas que podríamos crear para una presentación de diapositivas...

Aunque hay muchos formatos distintos y no todos los formatos son ideales para todos los tipos de imagen o para todos los contenidos: no es lo mismo un logotipo que una fotografía o que un documento escaneado. Por ello vamos a intentar poner algo más de luz sobre los formatos de imagen más habituales y qué formato deberíamos utilizar para cada tipo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/imagen-digital/formatos-de-imagenes-cual-usar-en-cada-caso
#27728
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Hasta el momento en Apple han empleado el cristal de zafiro para proteger la lente de la cámara trasera y para el botón con identificación biométrica TouchID pero este componente podría tener un papel mucho más importante en el futuro smartphone de la manzana mordida, llámese iPhone 6 o iPhone Air, puesto que podría emplearse para su pantalla y ya estaría entregándose a las fábricas chinas encargadas de ensamblar dicho producto.

La nueva generación del iPhone podría ver cómo se amplía el uso al cristal de zafiro más allá de la protección de la lente de la cámara trasera o de su utilización en el botón frontal que con el iPhone 5S pasó a servir también de identificador del usuarios mediante la lectura de la huella dactilar. Con la llegada de la próxima generación del iPhone podríamos ver como se amplía su presencia (literalmente) porque la propia pantalla podría ser de cristal de zafiro.

GT Advanced Technologies es el suministrador de este componente para Apple desde su fábrica ubicada en Estados Unidos de América y al parecer ya habría comenzado a despachar envíos de esta pieza a los ensambladores que en China montan el dispositivo, como Foxconn.

Desde la empresa UBS Securities Stephen Chin afirma que han verificado el inicio de estos envíos desde la planta an Arizona de GT Advanced Technologies con destino a China tras haber comenzado la producción de componentes en cristal de zafiro el pasado mes. Al principio se efectuaron envíos de pequeñas cantidades a uno de los contratistas de Apple en el país asiático y ya habrían aumentado el volumen de los envíos.

Aunque anteriores rumores relacionaban el uso del cristal de zafiro con el hipotético iWatch lo cierto es que hay dos factores que obligarían a desestimar este destino. Por un lado el hecho de que también hay insistentes tumores sobre que la pantalla del iWatch sería flexible, con lo que se descartaría el cristal de zafiro, y por otro lado que los últimos e insistentes rumores y filtraciones sobre un dispositivo de Apple de inminente producción se refieren prácticamente todos a la fabricación del nuevo iPhone mientras que parece haber quedado aparcado por el momento todo lo relativo al reloj inteligente de Apple.

Apple firmó un acuerdo de exclusividad con GT Advanced Technologies el pasado mes de noviembre por una suma de unos 578 millones de dólares destinados a la producción de cristal de zafiro en unas instalaciones de Apple en Arizona. El propio Tim Cook manifestó el pasado mes de febrero que el uso del cristal de zafiro era para "un proyecto secreto". El cristal de zafiro es altamente resistente a los arañazos y podría reemplazar el cristal Gorilla Glass de Corning que actualmente emplea Apple en las pantallas de los iPhone.

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2014/05/01/apple-ya-estaria-suministrando-su-propio-cristal-de-zafiro-las-fabricas-chinas.html
#27729
Google nos sorprendió ayer lanzando Documentos y Hojas de cálculo, renovando su oferta ofimática para iOS y adoptando el modelo de una aplicación por cada tipo de archivos que ha adoptado la competencia. Y teniendo en cuenta que son los que más espacio en la nube ofrecen, quizás es el momento de volver a comparar todos los rivales desde que lo hicimos la última vez.

Podéis ver el resultado de esta comparación en la tabla que podéis leer a continuación. Cada una tiene sus pros y sus contras: Google se queda corta en disponibilidad por no tener todavía una aplicación para presentaciones, Apple se queda corta en almacenamiento y Microsoft se queda corta con la compatibilidad de archivos. Pero veámoslo más en detalle.

LEER MAS
: http://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/tabla-comparativa-asi-quedan-los-frentes-ofimaticos-de-google-apple-y-microsoft-en-ios
#27730
Publicado el 1 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Entre la inmensa cantidad de monitores de actividad disponibles en el mercado, Lumafit acude ahora a Kickstarter para ofrecernos un sistema novedoso y bastante útil que nos dará más datos y podremos llevar fácilmente en la oreja.

En vez de llevarlo como un reloj o enganchado a nuestra ropa, Lumafit básicamente se asemeja a aun audífono, aunque dejará nuestro oído libre, ya que únicamente se soporta sobre nuestra oreja con un clip para el lóbulo. Este aparato minúsculo pesa 38 gramos e incorpora un acelerómetro de 3 ejes, pulsómetro, batería de 100mAh y, quizás lo más sorprendente, Bluetooth 2.1 en lugar de Bluetooth Smart.

Debido a esto su batería sólo aguanta 6 horas, pero lo bueno es que resulta compatible con prácticamente cualquier smartphone Android e iOS, no sólo los "últimos" modelos que incorporan Bluetooth 4.0 y, en el caso de Android, la versión 4.3 o superior.

Los sensores de Lumafit y su colocación en la oreja, permite tener un conocimiento más completo y global de nuestra actividad, ya que los movimientos de la cabeza tienen la peculiaridad de que tanto movimientos completos del cuerpo al andar o hacer algunos ejercicios son muy característicos, al igual que también puede detectar movimientos leves como la respiración.

Con todo esto, la aplicación de Lumafit permite ir mucho más allá de contar pasos, y también es capaz de saber cuántas flexiones, abdominales, dominadas, burpees y demás movimientos hacemos. Con la frecuencia cardíaca puede saber también nuestro esfuerzo e incluso permite saber nuestro estado de relajación.

Un dispositivo muy interesante por 79 dólares en Kickstarter que llegará a los usuarios en octubre de 2014 si consigue los 60.000 dólares que buscan.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2014/05/01/lumafit-el-monitor-de-actividad-que-llevaras-en-la-oreja.html