Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27681
El mercado español de ordenadores creció un 15,1% en el primer trimestre del año, después de tres años de caídas, según los datos de la consultora IDC que mide las compras de los distribuidores.

En el año 2013 el mercado cayó un 25% y en el primer trimestre de ese año un 39,5%.

Este crecimiento por parte de los distribuidores anticipa sus previsiones de ventas al cliente final para los próximos trimestres.

Respecto a las ventas al cliente final, los datos de la consultora GFK indican que en este primer trimestre se registró una caída de ventas en unidades del 5% y de facturación del 2%.

Las previsiones iniciales apuntaban a una caída del 8% en el trimestre pero finalmente los datos han sido positivos con una subido del 20% del producto destinado al hogar y del 8,7% del mercado de empresa.

En el estudio sólo se contabilizan los ordenadores portátiles y de sobremesa, pero no los llamados híbridos ni las tabletas, cuyas ventas siguen creciendo pero menos que el año pasado.

http://www.20minutos.es/noticia/2129196/0/mercado-ordenadores/crecimiento-primer-trimestre/anos-caidas/
#27682
Google ha actualizado su aplicación Google Search para Android con el objetivo, entre otras cosas, de mejorar Google Now. Así, Google Now ya no requiere de Internet para mostrar las tarjetas con las citas y compromisos de los usuarios, funcionando de forma offline.

Google Now es un asistente inteligente que permite a los usuarios mantener de forma activa el control sobre su agenda y acceder a información relacionada de interés. Hasta ahora, el uso de Google Now requería de conexión a Internet para poder consultar las tarjetas que agrupan la información del servicio. Sin embargo, ya no es necesario disponer de conexión.

Ha sido la propia Google la que ha confirmado la nueva característica de Google Now en Android. La compañía ha explicado que la última actualización de Google Search para Android permite acceder a la información de Google Now sin tener conexión a Internet. Así, si los usuarios quieren consultar sus citas o compromisos y no disponen de red, pueden ver las tarjetas de Google Now sin problema.

Para que no haya confusiones, el servicio Google Now introduce ahora también una tarjeta en donde se pone el tiempo transcurrido desde la última actualización de contenidos. Así, los usuarios pueden acceder a los contenidos de Google Now y ser conscientes del grado de actualidad que tienen, sin que pueda haber confusión.

Para aprovechar de forma offline Google Now los usuarios deben actualizar Google Search a la versión más reciente, disponible ya en Google Play.

http://www.20minutos.es/noticia/2128981/0/google-now/no-necesita-internet/mostrar-agenda-usuarios/
#27683
En ese incomodo momento durante el cual se te ocurre la descabellada idea de que no hay nada que hacer en Internet y te sientas frente a tu ordenador hastiado de lo mismo, pensando en lanzarte por el balcón, mejor espera y no lo hagas. Si Internet carece de algo, es de límites, como la misma imaginación de los humanos. La red ofrece de todo, y si no conoces algo, alguien te lo presenta. Porque Internet es más que gatos y pornografía, en Bitelia, hoy te recomendamos 10 sitios geniales que deberían ir directamente a tus favoritos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8248.html
#27684
El 95% de los delitos relacionados con las nuevas tecnologías —la llamada cibercriminalidad— quedan impunes, según un estudio sobre este tipo de infracciones que será hecho público próximamente por primera vez por el Ministerio del Interior. "Este fenómeno de la cibercriminalidad tiene gran importancia nacional e internacional, no sólo por la amenaza que representa para los ciudadanos, sino también por el peligro que supone para la economía y las infraestructuras críticas", según señala el informe en poder de EL PAÍS.

Durante el año pasado, la policía, la Guardia Civil, la Policía Foral de Navarra y las policías locales recibieron 42.437 denuncias sobre delitos sexuales, estafas, fraudes, falsificaciones, amenazas, interceptación ilícita de sus comunicaciones y otras modalidades. Solo han sido esclarecidos 2.167 de esos hechos (el 5,1% de los conocidos por las fuerzas de seguridad del Estado). Eso supone "un porcentaje todavía muy bajo" en comparación con los éxitos policiales obtenidos respecto a las infracciones penales investigadas ese mismo año (el 37%) o con el esclarecimiento de robos y atracos (el 23,9%), según admite el estudio.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/03/actualidad/1399117342_852720.html
#27685
La Guardia Civil aclara una cosa antes de avanzar: "Ni somos ni hemos actuado como un Gran Hermano". Así quiere explicar que los 21 detenidos y ya liberados por supuesto enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas etarras a través de Facebook y Twitter no son mártires de la "policía del pensamiento" que George Orwell describió en su 1984. "Lo que hemos hecho es identificar y localizar a personas con perfiles públicos y miles de seguidores que saben que lo que hacen es delictivo y se sienten impunes", explica un alto mando de la Unidad Central Especial número 1 (UCE-1) del Servicio de Información del instituto armado. Y por eso cuenta que ni se han molestado en mirar a otros muchos tuiteros con pocos seguidores y menos mensajes -aún siendo posiblemente delictivos- y que nada han podido hacer (de momento) con otros 200 perfiles anónimos con gran popularidad en Internet en los que se insulta de manera sangrante a los asesinados por ETA y se hacen votos por el regreso de sus atentados.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/01/actualidad/1398960953_590117.html
#27686
Un sistema de recomendación de contenidos basado en la geolocalización del televidente gana la maratón de hackers destinada a vincular los dispositivos móviles con la 'smart tv'

Las tres ideas "más innovadoras y viables", ganadoras de la maratón de hackers Hackathon CCMA, han sido: Multivee, un sistema de recomendación de contenidos basado en la geolocalización del televidente; la aplicación para seguir deportes en directo Esport3Directe; y los SuperCromos, un proyecto que digitaliza el cromo de toda la vida.

La competición ha contado con la participación de dieciséis equipos, formados principalmente por programadores de aplicaciones y páginas web, cuyo objetivo era el de desarrollar proyectos interactivos que vinculasen los dispositivos móviles con la televisión conectada. Tras 24 horas ininterrumpidas de trabajo, pocas horas de sueño, muchos nervios y una breve presentación de las propuestas de tres minutos por equipo, los participantes han conocido el veredicto del jurado.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20140503/54406564761/programando-television-inteligente.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/maraton_de_hackers_en_barcelona-t413696.0.html
#27687
Noticias / Guerras de hackers
4 Mayo 2014, 01:47 AM
¿Usa usted el navegador Firefox o Internet Explorer? ¿El sistema operativo Windows o Linux? ¿iPhone o Android? Sea cual sea su elección le situará en uno u otro bando de alguna de las llamadas Guerras Sagradas. La informática, reino de la lógica y la mente, de la dualidad absoluta del cero o el uno, se presta a estos inofensivos combates que, aunque en serio, suelen manejarse desde el humor y el "fair-play". Así sucede también con sus usuarios más extremos, los hackers, pero a veces los egos se ensañan...

La guerra de hackers por excelencia nunca sucedió, según sus protagonistas, quienes lo consideran un invento de la prensa y una excusa del Servicio Secreto de Estados Unidos para llevar a cabo, en 1990, la primera y mayor redada contra hackers de la historia, la Operación Sundevil. La narra Bruce Sterling en el recomendable libro 'The Hacker Crackdown', traducido al español como  'La caza de hackers', que puede descargarse gratuitamente gracias al esfuerzo de traducción de un grupo de voluntarios.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/03/5363a6ca268e3e4e248b457d.html
#27688
Publicado el 3 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Si alguna vez has echado una partida a este juego y has terminado irritado por no ser capaz de vencer sin duda agradecerás los desvelos de un grupo de investigadores chinos que han llevado a cabo un estudio empírico que les ha permitido encontrar la receta infalible para ganar. Ahora falta que se decidan a ampliar el estudio para incluir las opciones "lagarto – Spock".

Para la obtención de esta solución que te permitirá ganar todas las partida a piedra, papel o tijera, el grupo de investigadores recurrió a un ejército de 360 estudiantes divididos en grupos de seis. A continuación y para obtener una estadística fiable se organizó una serie de emparejamientos aleatorios que llevaron a obtener hasta 300 partidas.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/03/descubren-la-forma-cientifica-de-ganar-en-piedra-papel-tijera.html
#27689
Ayer mismo comentaba cómo Foursquare quiere dividir su servicio en dos aplicaciones para centrarse. Y será interesante cuando lo probemos, pero si lo que queremos es alejarnos de toda ese negocio basado en los datos aportados por la comunidad y simplemente charlar con los que estén a nuestro alrededor, siempre tenemos a mano servicios como el español Frisber.

Ese es el único requisito para que un usuario de Frisber aparezca en tu lista de contactos de la aplicación: que esté cerca. No hace falta ni conocerlo, ni tenerlo en la agenda. Por supuesto eso es opcional, podemos limitarlo simplemente a los contactos que tengamos en Facebook o incluso ocultar nuestra presencia. Pero la idea es poder entablar conversaciones públicas y privadas con todos los que nos aparezcan.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/frisber-la-alternativa-espanola-para-hablar-con-los-que-esten-cerca
#27690
¿Quién no se acuerda de la famosa pantalla que aparecía en Windows XP con una cuenta atrás y nos reiniciaba el ordenador sin que pudiéramos hacer mucho? Esto estaba provocado por el gusano Sasser, uno de los malware más famosos de la historia que ahora cumple 10 años.

Allá por abril/mayo de 2004 comenzaba a correr como la pólvora un gusano que hacía que apareciera una ventanita en nuestro ordenador con una cuenta atrás. Esta vulnerabilidad se propagaba a través de Internet y no nos podemos imaginar la repercusión que podría haber tenido hoy en día con plataformas sociales como Twitter.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/03/se-cumplen-10-anos-de-sasser-el-gusano-que-nos-reiniciaba-el-ordenador/