Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27661
Publicado el 6 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

La idea era interesante, no estaba especialmente mal "fabricada" y al final de Apple uno ya puede esperar casi cualquier cosa... pero en este caso era todo mentira y de momento (¿quién sabe lo que puede salir algún día de Cupertino?) no existen los auriculares con sensores de presión sanguínea y pulso cardíaco de Apple.

La "noticia" era que en Apple estaban desarrollando una nueva generación de sus auriculares Earpod que contaría con unos sensores biométricos capaces de tomar lecturas instantáneas del pulso y la presión arterial del usuario.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/06/los-auriculares-biometricos-de-apple-eran-un-bulo.html
#27662
Esta noche se apagan laSexta 3, Nitro, Xplora, La Siete y Nueve. En total, la TDT perderá hueco para nueve canales de TDT. Parte de la programación de estos canales desaparecerá, pero otra parte será reubicada. Algunos de los cambios ya están en marcha como el sonado estreno de El Chiringuito de Jugones en laSexta, que debutó esta pasada noche y que seguirá emitiéndose en las madrugadas del canal generalista. A continuación repasamos algunos de los programas que cambian de canal.

LEER MAS: http://www.adslzone.tv/2014/05/05/cambios-de-programacion-por-el-cierre-de-canales-de-tdt/
#27663
Aunque la reacción inicial podría ser de elogios para Microsoft por haber salvado uno de cada cuatro PC del mundo, también abundan las críticas. Según la prestigiosa publicación financiera Forbes, se trata de "uno de los actos más valientes, pero también más estúpidos hechos por la compañía en toda su historia".

Diario TI 05/05/14 10:41:52
La reciente vulnerabilidad descubierta en el navegador Internet Explorer de Microsoft tenía la capacidad de intervenir la memoria del sistema de una forma que permitiría a un atacante ejecutar código aleatorio mediante un sitio maligno visitado con el navegador de Microsoft. Las versiones seis a la 11 estuvieron afectadas, y Microsoft reaccionó rápidamente creando un parche que solucionaba el problema.

Entre los parches e incluía uno específico para Windows XP, sistema operativo que continúa siendo utilizado por el 25% de los usuarios de Windows en todo el mundo. La disponibilidad de éste parche contradijo directamente los anuncios de Microsoft, en el sentido que a partir del pasado 8 de abril finalizaba definitivamente el soporte para ese sistema, incluyendo actualizaciones de seguridad.

La decisión de Microsoft de suspender el soporte para Windows XP fue anunciada inicialmente hace seis años, y recordada por la empresa en reiteradas oportunidades durante los últimos dos años. El fin de Windows XP también representaba para Microsoft una oportunidad de fomentar las ventas de Windows 7 y posteriormente Windows 8.

El analista Gordon Kelly, de Forbes, escribe: "pero si Microsoft no cumple su palabra y continúa soportando Windows XP al crear actualizaciones de seguridad, los usuarios podrían sentirse menos motivados para actualizar".

"Habiendo dedicado años a alertar a empresas y consumidores sobre la necesidad de deshacerse de XP, con anuncios, advertencias en su sitio web, notificaciones en el escritorio de Windows, etcétera, la empresa ahora dice a los usuarios que ignoraron todas estas advertencias: 'no te preocupes, sólo intentábamos asustarte; sigue usando Windows XP sin problemas' ", escribe el Kelly en su ácido comentario.

El analista continúa señalando que "este es un precedente muy peligroso; las empresas demasiado morosas o avaras como para actualizar sus equipos acaban de recibir un formidable remezón, ya que sólo tres semanas después del fin del soporte para XP, el sistema operativo quedó totalmente expuesto".

Está entonces por verse si Microsoft continuará publicando nuevas actualizaciones para XP en caso que se descubran nuevas vulnerabilidades críticas, pero indudablemente la compañía en día estos días señales totalmente confusas a los usuarios.

http://diarioti.com/forbes-califica-la-decision-de-microsoft-de-parchear-windows-xp-de-un-acto-de-maxima-estupidez/79925
#27664
Pensado y escrito a modo de libro blanco sobre la temática enseñanza de la seguridad de la información en las universidades españolas, e incluyendo además del estado del arte una visión del desarrollo experimentado en los últimos 25 años de esta especialidad en España, se ha publicado el documento de la tesis doctoral "La enseñanza universitaria en seguridad TIC como elemento dinamizador de la cultura y la aportación de confianza en la sociedad de la información en España", leída por el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y director de Criptored Jorge Ramió Aguirre el 12 de diciembre de 2013 en la Universidad de León.

En sus 220 páginas, se hace una presentación y estudio de los temas que guardan una relación directa con el motivo principal de esta investigación, que era entregar un mapa lo más fiel posible de la enseñanza de grado y posgrado de la seguridad de la información en las universidades españolas. Este trabajo deriva finalmente en el proyecto MESI, Mapa de Enseñanza de la Seguridad de la Información, que se encuentra en fase de desarrollo y que forma parte de los proyectos de difusión de la seguridad de la red temática Criptored.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/libro-blanco-sobre-la-ensenanza.html
#27665
Curioso. Las redes sociales no cumplen con aquello de social. Al menos en las reuniones grupales. En la calle, en el metro, en el autobús, en clase, durante la comida... la mirada se suele dirigir al smartphone y no a la otra persona. Una conducta conocida como 'Phubbing' y que simboliza esa obsesión por las notificaciones.

LEER MAS: http://www.gonzoo.com/flash/noticia/enganchado-a-las-redes-sociales-un-cuello-isabelino-la-ultima-solucion-viral-5557/
#27666
El 40% de la población mundial utilizará Internet a finales de 2014, lo que supone que el número de usuarios de Internet alcanzará los 3.000 millones. Por otra parte, la penetración de la banda ancha alcanzará el 32%, lo que se traduce en 2.300 millones de abonados en todo el mundo, también a finales de año, según los datos que ha dado a conocer la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2130398/0/internet/usuarios/mundo/
#27667
Brian Dye, CEO de Symantec (conocida por su antivirus Norton), ha declarado recientemente algo que no deja indiferente a nadie. "Los antivirus han muerto", dice. Y es por ese motivo que toda la compañía quiere reinventarse y evolucionar de la misma forma con la que han evolucionado los ataques a nuestros sistemas.

¿Cómo? Dejando de intentar evitar esos ataques (que pueden venir incluso del gobierno para espiarnos) y pasando a minimizar sus consecuencias. Una estrategia que ya están siguiendo varias compañías, como los datos falsos que está introduciendo Juniper Networks en sus servidores para engañar a los atacantes o las protecciones extra en los números de nuestras tarjetas de crédito de Shape Security para que alguien que consiga acceso lo pase mal al intentar hacer una compra.

Lo cierto es que, si miramos al típico programa antivirus como tal, no cabe duda de que ha quedado anticuado. La plataforma y su protección ya casi no importan, porque todos los ataques pueden venir a bordo de una web con código malicioso o a base de engaños en correos phishing. Pero eso no significa que ya no hace falta protegerse: recordad que vosotros mismos podéis aplicar medidas adicionales de seguridad en vuestros ordenadores.

Vía | Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/seguridad/los-antivirus-han-muerto-symantec-reconsidera-todo-su-negocio-para-contraatacar-a-los-hackers
#27668
 Publicado el 5 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

La sorpresa ya no es que haya contrabando de móviles o de armas sino que ambos confluyan y desde China traten de hacer llegar a Australia tasers camuflados con el aspecto de un iPhone 4. El envío ha sido interceptado en el puerto de la localidad australiana.

Desde luego es una forma muy discreta de llevar en el bolsillo un arma paralizadora que, mediante una descarga eléctrica, dejará a un potencial agresor en el suelo babeando entre espasmos, perola legislación australiana no parece muy permisiva con este tipo de inventos y en un control en el puerto de la localidad de Victoria ha incautado una partida de tasers con forma de iPhone 4.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/05/incautan-tasers-con-forma-de-iphone-en-la-aduana-de-victoria-australia.html
#27669
 En apenas cinco años se ha pasado de sufrir escasos incidentes, relacionados básicamente con el robo de números PIN, a ataques altamente organizados centrados en el vaciado del efectivo del cajero.

Diario TI 05/05/14 8:37:58

La evolución del Malware en cajeros automáticos ha sido rápida y dañina. En apenas cinco años se ha pasado de sufrir escasos incidentes, relacionados básicamente con el robo de números PIN, a ataques altamente organizados centrados en el vaciado del efectivo del cajero, que pueden llegar a suponer una pérdida de más de 40.000€ en cada ocasión.

LEER MAS: http://diarioti.com/2014-sera-el-ano-del-malware-para-los-cajeros-automaticos/79921
#27670
Hace años los routers domésticos tan sólo eran eso, routers, nos proporcionaban conexión a la red local e Internet vía cable o Wi-Fi y tenían configuraciones típicas de cualquier router. Con los años se han ido añadiendo nuevas características, la incorporación de puertos USB marcó un antes y un después, ya que poder utilizar almacenamiento externo era muy útil si además le incorporábamos al router un servidor FTP o Samba.

Posteriormente los routers empezaron a incorporar servidores de medios DLNA para reproducir desde nuestra TV o reproductor multimedia todo el contenido que tuviéramos conectado vía USB 2.0 al equipo. El fabricante D-Link por ejemplo sacó un router que incorporaba un disco duro de 2,5 pulgadas en su interior para compartir almacenamiento, el D-Link DIR-685.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/05/los-routers-que-vienen-incorporaran-salida-hdmi-para-reproduccion-multimedia/