Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27641
 Publicado el 6 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Estamos llevando lo de los drones demasiado lejos. De poder transportar una pequeña cámara han pasado a poder acarrear una grande, luego sofisticados aparatos de vigilancia e incluso armamento, incluyendo algún misil de los que matan mucho. Pero eso no parece suficiente para el Ejército de Estados Unidos de América que, como podrás comprobar en el vídeo que te mostramos a continuación, ya tiene operativo todo un camión volador a base de unas cuantas hélices estilo drone.

Una mezcla entre drone, transformer y contenedor de carga. Útil pero a buen seguro que no te gustaría cruzártelo por si alguna hélice decide fallar mientras pasa sobre ti. Se llama Black Knight (Caballero Negro) y se ha hecho posible por la colaboración entre el Centro de Investigación Avanzada y Telemedicina del Ejército, el Laboratorio de Combate de los Marines y el Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/06/primer-video-del-camion-volador-del-ejercito-usa.html
#27642
 Publicado el 7 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

En su momento fue un accesorio revolucionario para manejar el ordenador pero la evolución tecnológica comenzó a ofrecernos alternativas como los touchpads y hasta las pantallas táctiles. A pesar de todo un porcentaje muy alto de usuarios continúan empleándolo a diario. El ratón no parece estar en peligro de extinción, tal y como demuestra una reciente encuesta.

Inventado por Douglas Engelbart en el año 1963, el ratón es el dispositivo por excelencia para manejar el ordenador (más allá del aún imprescindible teclado) en todas las interfaces que han aparecido. Tan sólo las pantallas táctiles en dispositivos móviles han podido suplantarle, pero en lo que se refiere al ordenador, continúa en el podio desde su despegue definitivo en la década de los 80 gracias  a las interfaces de usuario orientadas a objeto que aparecieron de la mano de Apple e IBM.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/07/el-raton-del-ordenador-se-resiste-a-desaparecer.html
#27643
 Publicado el 7 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Hasta media docena fabricantes de ordenadores han presentado en San Francisco una nueva generación de ordenadores portátiles con el sistema operativo de Google en su interior y con prestaciones que les hacen más potentes que las actuales generaciones de este dispositivo que insiste en apuntar a Internet como base par su funcionamiento.

En una presentación auspiciada por Intel (que se encarga de los procesadores) y Google (que aporta el SO Chrome) se ha dado a conocer la nueva generación de Chromebooks, portátiles ligeros que aumentan ahora su potencia.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/07/google-e-intel-desvelan-nuevos-y-mas-rapidos-ordenadores-chromebook.html
#27644
DuckDuckGo (DDG) lleva ya tiempo intentando convertirse en una alternativa real a Google. Aunque con casi total seguridad nunca alcanzará el tamaño de la creación de Larry Page y Sergei Brin, el patobuscador no se ha quedado de brazos cruzados y prepara una nueva versión con importantes cambios.

Entre las principales novedades se encuentra la incorporación de imágenes y locales físicos a los resultados de las búsquedas. Dos opciones que ya estaban disponibles a través de comandos como !i o !m pero que ahora los usuarios se encontrarán en la página principal de resultados

LEER MAS: http://www.genbeta.com/buscadores/esta-es-la-nueva-version-de-duckduckgo-que-pretende-competir-de-tu-a-tu-con-google
#27645
Microsoft tiene previsto lanzar el próximo 13 de mayo un parche con las típicas correcciones de errores, pero aquellos ordenadores con Windows 8.1 que no hayan actualizado a la última versión Update 1 se quedarán sin nuevas actualizaciones, ya que los de Redmond quieren que todos sus usuarios tengan la última versión de su sistema operativo.

Aquellos usuarios de Windows 8.1 que no hayan actualizado el sistema operativo a la última versión Update 1 se quedarán sin actualizaciones de correcciones. Microsoft quiere que todos sus usuarios tengan la última versión de su sistema operativo y el próximo 13 de mayo lanzarán el último parche para los usuarios de Windows 8.1. Los de Redmond explican que esta medida es totalmente necesaria porque las mejoras y correcciones futuras estarán basadas en Update 1, por lo que es recomendable actualizar el sistema operativo a la última versión. Aunque esta decisión puede parecer sorprendente, el gran problema es que muchos usuarios siguen teniendo problemas para actualizar el sistema operativo a Update 1.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/06/una-semana-para-instalar-windows-8-1-update-1-o-te-quedaras-sin-nuevas-actualizaciones/
#27646
Valve ha anunciado que ha eliminado Earth: Year 2066 de Steam y ha devuelto el dinero a todos los jugadores que pagaron por él.

Este título de Acceso Anticipado ha sido descrito por los jugadores como un proyecto amateur, feo y nada funcional desde que se lanzara el pasado 16 de abril. Además, sus desarrolladores, Killing Day Studios, han sido acusados de robar ilustraciones de otras webs y de usarlas sin permiso, de borrar las opiniones negativas de la página de Steam y de usar cuentas falsas para hablar bien de él.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350650631/retiran-un-juego-de-steam-por-la-poca-honestidad-de-sus-desarrolladores-para-promocionarlo/
#27647
Una excavación en Nuevo Mexico encontró recientemente los cartuchos de E.T. enterrados y confirmó el mito sobre su destino. Sin embargo, para un habitante de Idaho, James Heller, nunca hubo leyenda. Afirma ser quien enterró 750.000 cartuchos en septiembre de 1983 por órdenes de Atari.

"Me dijeron que me deshiciese de ellos lo más rápido y barato que pudiera y eso hice. Ese era mi trabajo", ha dicho en una entrevista local.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350650621/el-hombre-que-enterro-los-cartuchos-de-et-asegura-que-no-hubo-ningun-misterio/
#27648
Imagínate que, después de dar muchas vueltas, consigues aparcar en el centro de tu ciudad para realizar unas gestiones. Cuando terminas y te vas, dejas libre ese sitio que tanto te ha costado encontrar. ¿O no? En MokeyParking proponen algo distinto: precisas la localización de donde estás aparcado y el resto de usuarios que estén buscando lugar para dejar su coche por la zona verán tu anuncio, haciéndote ofertas por hacerse con tu sitio. Cuando quede poco para que te vayas, aceptas la que desees y listo, habrás ganado una pequeña cantidad de dinero sin hacer nada.

La aplicación, que por ahora sólo funciona en Roma (sus creadores son italianos) y San Francisco, se encarga de todo: desde publicar tu anuncio hasta de gestionar los pagos una vez hayas cedido tu plaza a otro conductor. "La gente deja sitios libres cada día. Sólo queremos que ese momento tenga algo de valor para ellos", aseguran sus creadores. La idea, como poco, es original y permitiría a cualquiera generar unos pequeños ingresos extra. Sin embargo, también podría conllevar cierta polémica.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/subastar-el-sitio-donde-has-aparcado-cuando-te-vas-con-monkeyparking-ya-es-posible
#27649
A estas alturas ya todos conocéis Dropbox, Box y demás servicios para guardar archivos. Todos tienen una característica muy útil, que es la de crear enlaces para compartir esos archivos con otras personas. Pues bien, Intralinks, una empresa dedicada también al almacenamiento en la nube, ha descubierto dos fallos de privacidad en la forma en la que se comparten esos enlaces.

El descubrimiento ha sido de pura casualidad. El equipo de Intralinks estaba viendo los resultados de una campaña de publicidad de AdWords, explorando para qué resultados de búsqueda aparecían sus anuncios. La sorpresa es que entre esos resultados se encontraban enlaces de archivos de Dropbox, algunos de ellos con información confidencial, como facturas, contratos o formularios de impuestos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/cuidado-con-los-enlaces-de-dropbox-box-y-similares-podrian-estar-filtrandose-sin-que-te-dieses-cuenta
#27650
Estados Unidos está estudiando la posibilidad de considerar la moneda virtual Bitcoin como una amenaza terrorista contra su país con el fin de acabar con su utilización. El principal problema está en que es muy fácil de utilizar en el mercado negro. Si finalmente se considera como una amenaza terrorista, se prohibiría su uso totalmente.

Tal y como nos cuentan en RedesZone, Estados Unidos quiere acabar con la vida de la moneda virtual Bitcoin y para ello estudia dar un paso adelante y considerarla como una amenaza terrorista. A los gobiernos de los países no les gusta la idea de una moneda anónima que no puede ser controlada ni registrada por los altos mandos por lo que en los últimos meses hemos visto cómo se ponían más y más impedimentos para dificultar el uso de este tipo de monedas. Como ejemplos, no se han instalado cajeros automáticos específicos o no se ha permitido el uso de estas monedas como pago en los establecimientos. Ahora, Estados Unidos podría acabar con la vida de Bitcoin definitivamente si lleva adelante la consideración de la moneda virtual como una amenaza terrorista.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/06/ee-uu-podria-considerar-el-bitcoin-como-una-amenaza-terrorista/