Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27571
El nombre del actor aparece arabizado como Kevin Al Spacey en un guiño contra la candidatura del ex jefe supremo del Ejército, Abdelfatá Al Sisi

Madrid. (EUROPA PRESS) Una campaña viral ha surgido en las últimas horas en las redes sociales egipcias para pedir la candidatura del actor estadounidense Kevin Spacey a la Presidencia de Egipto.

Dicha campaña está claramente inspirada en el personaje que interpreta el actor en la serie House of Cards, de Netflix, el ambicioso político Frank Underwood.

La imagen del actor caracterizado como Underwood preside las imágenes de la campaña, acompaña de eslóganes como "Larga vida a Egipto" y "Spacey, presidente", según informa la cadena panárabe Al Arabiya.

El nombre del actor aparece arabizado como Kevin Al Spacey en un guiño contra la candidatura del ex jefe supremo del Ejército, Abdelfatá Al Sisi, considerado el máximo favorito de los comicios, convocados precisamente después del derrocamiento militar en julio pasado del presidente islamista Mohamed Mursi.

En Egipto no olvidan que Spacey se congració en febrero de 2011 con los manifestantes de la Primavera Egipcia que desembocó en la expulsión del poder del ex presidente Hosni Mubarak. El actor, desde Berlín, declaró que "es excitante estar en esta ciudad, pero no hay nada tan emocionante como lo que ha sucedido en Egipto".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140511/54406813882/redes-sociales-kevin-spacey-presidente-egipto.html
#27572
Un gigantesco fichero con más de 34 millones de cuentas corrientes y de ahorro, activos y depósitos bancarios, que podrá ser consultado por jueces, fiscales, policías y miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), es el nuevo instrumento con el que contará el Gobierno para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Se trata de un archivo en el que se recogerá, por primera vez, la actividad financiera de todos los españoles y residentes.

Los bancos estarán obligados a descargar en ese fichero todas sus cuentas corrientes, de ahorro, valores y depósitos a plazo con sus respectivos titulares tanto físicos como jurídicos. La Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa será la responsable de este fichero de carácter administrativo, que no incluirá las cuentas y depósitos de sucursales o filiales de los bancos españoles en el extranjero. En la Unión Europea solo Francia y Alemania cuentan con un sistema semejante de acumulación de información.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/10/actualidad/1399744073_729674.html
#27573
La AEPD participará en un trabajo coordinado con autoridades de otros países competentes en esa materia, para examinar conjuntamente las populares 'apps' de los dispositivos móviles

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) participará en un trabajo coordinado con autoridades de otros países competentes en esa materia, para examinar conjuntamente las condiciones de privacidad que existen en torno a las aplicaciones móviles más populares.

LEER MAS: http://www.publico.es/519895/proteccion-de-datos-examinara-la-privacidad-en-las-aplicaciones-moviles
#27574
El futuro de la información pública está en crear estándares internacionales para lograr datos neutros y reutilizables

Abrir la información pública y ponerla a disposición de los ciudadanos da lugar a nuevas oportunidades para explorar otras formas de ofrecer servicios. Sin embargo, el principal problema que existe con el Open data es que actualmente el porcentaje de datos en bruto que se pueden reutilizar es muy bajo.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140509/54406779272/open-data-fronteras.html
#27575
WhatsApp+, popularmente conocido como WhatsApp Plus, es una versión mejorada de la famosa aplicación de mensajería que acaba de lanzar una nueva actualización. En ella se incluyen algunas mejoras y nuevas funciones que se unen a las ya existentes. Te lo detallamos todo a continuación, así como te explicaremos qué tienes que hacer para contar con las ventajas que ofrece.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/10/whatsapp-plus-se-actualiza-con-interesantes-mejoras/
#27576
Nuestros dispositivos electrónicos saben demasiado de nosotros. Conocen nuestras cuentas bancarias, con quién nos relacionamos, en qué lugares hemos estado o la velocidad media a la que conducimos. El smartphone que lleva en el bolsillo, por ejemplo, sabe cosas de usted que ni sus familiares imaginan, algo que no es un problema siempre y cuando esos datos permanezcan a buen recaudo.

Sin embargo, algunas acciones que llevamos a cabo en el día a día pueden desembocar en una fuga de datos. Lorenzo Martínez, experto en seguridad informática y CTO de Securizame, advierte sobre algunos de los más habituales:

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-10/tres-actos-cotidianos-que-comprometen-nuestra-seguridad_127454/
#27577
Mozilla ha dejado clara su postura: Firefox no contendrá publicidad en la página de nueva pestaña, cuando se abra el navegador por primera vez en instalaciones nuevas. Así lo ha aclarado Jonathan Nightingale, vicepresidente de Firefox.

Cuando Mozilla anunció en febrero el programa Directory Tiles, en la comunidad de usuarios de Firefox se generó una gran polémica ante la posibilidad de que en la página de nueva pestaña, cuando se mostrara por primera vez en una instalación nueva, el contenido recomendado y patrocinado fuera una forma de publicidad que atentara contra la privacidad del usuario.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/la-pagina-de-nueva-pestana-de-firefox-no-contendra-publicidad
#27578
Publicado el 10 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Hace unos meses tuvo lugar un incidente, afortunadamente sin consecuencias, cuando un avión de línea regular encontró en su trayectoria un drone que sobrevolaba las cercanías del aeropuerto de Tallahassee (Florida).

En una conferencia celebrada en San Francisco esta semana sobre seguridad aérea relacionada con el uso de drones Jim Williams, director de la oficina encargada de supervisar el tráfico aéreo no tripulado en la Administración Federal de Aviación hizo público el incidente que tuvo lugar el pasado 22 de marzo en las proximidades de un aeropuerto de Florida.

Un avión de la compañía American Airlines informó de la presencia de un drone peligrosamente cerca de su trayectoria. De hecho el piloto comunicó que estaba casi seguro de que había impactado contra el fuselaje del avión, aunque finalmente se comprobó que no llegó a producirse la colisión.

El problema, según expuso Williams, no es el choque en sí contra el avión, dado que los drones de pequeño con una cámara a bordo empleados para fotografía aérea o grabación de vídeo desde esas alturas saldrían peor parados. El auténtico peligro está en que el drone sea engullido por la turbina del avión, lo que sí podría ocasionar un grave daño, incluso producir el fallo del motor con el potencial peligro para la aeronave y su pasaje.

En alguna ocasión ha sucedido con pájaros de gran tamaño, aunque en el caso de los drones el peligro aumentaría por la presencia de piezas bastante más duras que los huesos y la carne de un ave. La normativa obliga a que una nave tripulada mantenga una distancia de separación de al menos 300 metros en vertical y varios kilómetros en horizontal.

El incidente parece ser el primero de que se tiene noticia en Estados Unidos de riesgo de colisión entre un avión y un drone, aunque sí hay ya unos cuantos informes de avistamientos de drones desde aeronaves en vuelo. En marzo de 2013 un avión de Alitalia en aproximación al aeropuerto JFK de Nueva York detectó un drone a unos 60 metros de distancia, incidente que está aún siendo investigado por el FBI.

En el caso del incidente en Florida, el piloto informó de que el drone tenía aspecto de avión, no de helicóptero de múltiples hélices, y que estaba pintado de camuflaje, con lo que no coincidiría con un drone militar puesto que estos no incluyen ese tipo de pintura.

Gretchen West, desde la Asociación de Vehículos No Tripulados, afirma que la mayoría de los pilotos de drones los manejan con responsabilidad y cumpliendo normas básicas de seguridad, pero recuerda que hay lagunas legales por parte de la administración aeronáutica estadounidense con respecto al uso recreacional de drones, lo que puede llevar a sucesos de esta naturaleza.

La FAA ha autorizado a más de 500 entidades públicas como departamentos de policía a usar drones (siempre volando a alturas inferiores a 120 metros) pero sólo hay dos drones que oficialmente cuentan con autorización para volar con fines comerciales, y ambos en las costas de Alaska. Mientras, un gran número de empresas e individuos continúan manejando estos aparatos con fines comerciales y, en la práctica, al margen de la ley.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/05/10/avion-de-pasajeros-punto-de-colisionar-con-un-dron.html
#27579
Todo parece indicar que el futuro de Facebook pasa por construir y controlar un ecosistema de apps móviles que cumplan diferentes funciones. Instagram, WhatsApp y Paper son ejemplos de esta nueva visión que Zuckerberg ha instaurado en la empresa y que pretende conquistar la pantalla de inicio de millones de smartphones en todo el mundo.

Pero todo ecosistema necesita ser controlado y refinado. Facebook acaba de anunciar la eliminación de dos de sus apps: Paper y Poke son ya historia. Las aplicaciones han sido retiradas por la empresa, como sus portavoces han confirmado en declaraciones a The Verge.

Poke fue un intento de Facebook por copiar Snapchat. Lanzada en diciembre de 2012, la app nunca llegó a amenazar el liderazgo de Snapchat en la comunicación efímera. El caso de Camera es también parecido. La app fue lanzada un mes después de la compra de Instagram y ofrecía una forma rápida para subir fotos a Facebook, pero nunca tuvo demasiada tracción. La única duplicidad que existe en estos momentos en el portfolio de apps de Facebook es WhatsApp y Messenger. ¿Tendrán que apostar por una u otra dentro de unos meses?

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/movil/zuckerberg-saca-la-escoba-facebook-poke-y-camera-son-ya-historia
#27580
Si actualmente estás buscando un antivirus que satisfaga tus necesidades para proteger correctamente tu ordenador con sistema operativo Windows, sigue leyendo porque vamos a repasar los mejores antivirus de 2014 para el sistema operativo de Microsoft, según un estudio de la empresa Dennis Technology Labs.

Dennis Technology Labs es un laboratorio de pruebas independiente que evalúa la tecnología personal y de negocios, incluyendo hardware y software. Están especializados en pruebas de seguridad para las que utilizan un importante marco de pruebas anti-malware. Recientemente, han publicado un nuevo estudio sobre la eficacia de los antivirus que nos podemos encontrar actualmente en el mercado, estudio que revela que el Kaspersky Internet Security 2014 es el mejor antivirus que nos podemos encontrar, ya que ha protegido correctamente el 100 % de los ordenadores utilizados en la investigación con una precisión legítima y total del 100 %.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/10/un-estudio-nos-revela-los-mejores-antivirus-para-windows-de-2014/