Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27521
Los usuarios han descargado 18 variantes distintas del malware, de entre las 13.500 y 67.000 descargas realizadas desde Google Play Store, según Palo Alto Networks.

Funtasy es el nuevo troyano para Android que está atacando a los usuarios españoles desde mediados de abril, según ha alertado Palo Alto Networks. La primera versión detectada de Funtasy era una falsa aplicación de mando a distancia para televisiones. Dicha aplicación, que no funcionaba como mando a distancia, fue cargada en Google Play el pasado 21 de abril y tuvo entre 10.000 y 50.000 descargas.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/el-troyano-funtasy-ataca-a-usuarios-espanoles-de-android
#27522
Desde que Edward Snowden entregara documentación confidencial de la inteligencia estadounidense, la privacidad que proporcionan algunos gigantes tecnológicos ha estado en entredicho. Microsoft fue uno de los que recibió acusaciones al principio y también uno de los que les restó importancia inicialmente. Sin embargo, nuevos documentos que han salido a la luz en las últimas horas demuestran que no sólo Microsoft era partícipe de la vigilancia a usuarios sino que llegó a colaborar con las autoridades para optimizar el proceso.

En uno de los informes, de fecha 26 de diciembre de 2012, aparece que "Microsoft, trabajando con el FBI, desarrolló una capacidad de vigilancia para funcionar con el nuevo SSL. Estas soluciones se probaron con éxito y se implementaron el 12 de diciembre de 2012". En otro documento más reciente, del 4 de marzo de 2013, se asegura que activaron 9800 selectores (que serían como "disparadores", que comienzan la vigilancia si algún parámetro se cumple) en Skype, consiguiendo con ello "una recogida de datos con éxito que, de otra forma, se habría perdido". También del mismo día: "PRISM tiene una nueva capacidad de recolección: las conversaciones almacenadas de Skype".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/mas-filtraciones-microsoft-colaboro-con-la-nsa-para-la-vigilancia-en-skype-y-skydrive
#27523
La empresa pública Metro de Madrid S.A ha alcanzado un acuerdo con Gowex para la gestión y explotación de la red WiFi gratuita. A partir del próximo mes de julio, los ciudadanos que transiten por las estaciones del suburbano podrán conectarse sin coste alguno a esta red que empezará a implantarse por Nuevos Ministerios.

Gowex es una compañía española que ya ofrece WiFi en más de 80 ciudades de todo el mundo, incluyendo zonas públicas, estaciones de autobuses, cafeterías y cómo no, en estaciones de Metro entre las que se incluyen el de París (Francia) o Buenos Aires (Argentina). Ahora Madrid, se unirá a esta lista posicionándose como un medio de transporte líder en servicios inteligentes.

Jenaro García, CEO de Gowex se mostraba satisfecho tras el acuerdo alcanzado por ambas partes: "Estamos muy orgullosos de que el Metro de Madrid haya confiado en Gowex para la gestión de su nuevo servicio de conexión". Avanzaba que con este proyecto, la capital de España se colará entre las ciudades más conectadas del mundo, con una cobertura de WiFi gratis en espacios públicos superior al 40%.

El servicio comenzará a implantarse durante el próximo verano. A partir de julio empezará la expansión de esta red WiFi, siendo la estación de Nuevos Ministerios, tercera con más usuarios, la primera en estar disponible. Después le sucederán poco a poco el resto de paradas del suburbano madrileño que decidan entre Gowex y la propia empresa responsable en función de algunos criterios como el número de usuarios que podría utilizar la conexión o cuestiones técnicas que podrían influir en la puesta en marcha. Durante los tres primeros meses se llevará a cabo este proceso de implantación.

Una vez finalizado y durante un año más, los millones de usuarios que utilizan el transporte público de Madrid disfrutarán de WiFi gratis en los andenes y pasillos de las diferentes estaciones para visitar páginas web, acceder a contenidos multimedia, consultar el correo electrónico o visitar las redes sociales. La compañía asegura que la conexión será de calidad, garantizando un ancho de banda suficiente, así como utilizará sistemas de seguridad de acceso que reducen los riesgos de navegar por estas redes abiertas a todo el mundo.

Fuente: Gowex

http://www.adslzone.net/2014/05/14/los-madrilenos-tendran-wifi-gratis-en-las-estaciones-de-metro/
#27524
El ex jefe del servicio secreto interior de EEUU reconoció en un debate celebrado a comienzos del mes de abril que los metadatos recogidos por la NSA, la agencia encargada del espionaje de las comunicaciones a nivel mundial, se han utilizado para "matar gente".

En el curso de una mesa redonda en la que se discutía acerca del papel que la agencia de espionaje debería jugar en el futuro, el general Michael Hayden reconoció que no se debía subestimar la importancia de los metadatos.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5773993/05/14/La-NSA-utiliza-los-metadatos-para-matar-gente-segun-su-antiguo-responsable.html#.Kku87swVhbo1ewf
#27525
 El número de sitios web permanentemente activos continúa creciendo. Sin embargo, la gran mayoría de los sitios consiste de contenido generado automáticamente, por lo que no se les considera activos.

Diario TI 13/05/14 12:35:35

Netcraft ha publicado un informe actualizado sobre la forma en que los sitios web del mundo se distribuyen entre distintos tipos de servidores web. La conclusión principal es que la mayoría de los sitios no merece una visita.

LEER MAS: http://diarioti.com/internet-se-acerca-a-los-mil-millones-de-sitios-web/80184
#27526
Microsoft acaba de anunciar el lanzamiento de un pack de Xbox One sin el sensor de movimiento Kinect, algo que supondrá una rebaja de 100 euros el precio de la consola, hasta situarla al mismo importe que su competidora PlayStation 4, es decir, 399 euros.

La compañía norteamericana afirma en su web corporativa que este pack se pondrá a la venta "en todos los mercados" donde la consola está disponible el próximo 9 de junio, el mismo día en que Microsoft dará su conferencia en la feria de videojuegos E3 de Los Ángeles.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/xbox/20140513/54406896912/microsoft-xbox-one-sin-kinect-100-euros-mas-barata.html
#27527
La compañía de Redmond ha anunciado el lanzamiento de una actualización para su cliente de correo electrónico que llegará con nuevas funciones como reglas avanzadas, la opción deshacer o la respuesta en línea que siguen en la línea marcada de ahorrar tiempo y facilitar las cosas a sus usuarios.

Según Microsoft, cada usuario maneja de media unos 184 mensajes en su bandeja de entrada y recibe unos 28 correos electrónicos diarios, una cantidad importante que a veces dificulta las labores de búsqueda o gestión. De ahí que desde hace tiempo se hayan puesto como prioridad incluir herramientas y funciones a Outlook que agilicen estas tareas y en definitiva, ayuden a las personas que diariamente utilizan su cliente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/13/microsoft-actualiza-outlook-con-nuevas-funciones-que-te-ayudaran-ahorrar-tiempo/
#27528
Este miércoles se presenta la nueva aplicación antiacoso 'Protégete', que ha sido desarrollada por el Centro de Seguridad para los Menores en Internet (Protegeles.com) en colaboración con las operadoras de telefonía MoviStar, Vodafone, Orange y Yoigo, así como un grupo de menores que serán los encargados de presentar, en primera persona, esta herramienta que permite realizar una denuncia anónima sobre un contenido ilegal o nocivo que hayan encontrado en internet, así como pedir ayuda ante situaciones de acoso de forma directa a través del teléfono móvil.

Esta aplicación nace como consecuencia del aumento del ciberacoso en las aulas. Según el estudio 'Menores de Edad y Conectividad Móvil en España: Tablets y Smartphones', el 5,4% de los niños españoles de 11 a 14 años (80.000) ha sido víctima de algún tipo de acoso a través del teléfono móvil, el 9% ha recibido imágenes de contenido sexual y el 11% ha recibido mensajes o llamadas de desconocidos.

Los daños que puede padecer el estudiante que es víctima de 'bullying' o acoso escolar son traumas físicos y psicológicos, baja autoestima, caída en el rendimiento, absentismo, inseguridad y miedo. Esta forma de violencia puede iniciarse de forma aparentemente inocente pero evoluciona hasta convertirse en un hostigamiento sistemático y cruel.

Gratuíta

La app 'Protégete' es gratuita y descargable desde Google Play y Apple Store. El objetivo es establecer un canal de ayuda para los menores y sus familias en los temas relacionados con el acoso escolar en internet, el acoso sexual, la privacidad, el robo de identidad u otras situaciones, poniéndoles en contacto directo con los abogados, psicólogos y expertos en seguridad del centro de seguridad Protégeles.

La idea es también que los pequeños pierdan el miedo a realizar las denuncias oportunas.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/llega-una-aplicacion-para-denunciar-ciberacoso-escolar-3272097
#27529
Se va a cumplir un año del comienzo del denominado caso Snowden que ha destapado toda una trama de espionaje a gran escala llevada a cabo por la NSA. Sin embargo, las acciones de dicho organismo podrían tener consecuencias graves para la seguridad de la red.

La Agencia Nacional de Seguridad americana ha sido centro de muchas noticas a lo largo del último año. Informaciones que apuntaban a diferentes prácticas que habían estado llevando a cabo de forma secreta han visto la luz, y poco o nada puede sorprendernos a estas alturas. Han atentado contra la privacidad de los usuarios de todo el planeta, aunque ahora hay expertos que indican que las consecuencias podrían ir más allá y afectar también a la seguridad de la red.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/13/los-piratas-informaticos-podrian-aprovechar-las-puertas-traseras-instaladas-por-la-nsa/
#27530
Publicado el 13 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Aunque en Redmond no parecían ser muy fans de los Chromebooks puede ser que estén replanteándose la estrategia de un portátil conectado a la Nube. Según muestran algunas capturas de pantalla aparecidas brevemente por Internet en Microsoft estarían trabajando en algo llamado Windows 365 que sería nada menos que un sistema operativo virtual, ubicado en la Nube.

Esta versión de Windows dependiente de una conexión a Internet puesto que el sistema operativo estaría instalado en servidores remotos, recibiría el nombre de Windows 365 y a pesar de esa necesidad de la Red ofrecería también algunas funciones limitadas que permitirían seguir trabajando una vez nos desconectemos de Internet.

Anteriormente algunos rumores se habían referido a este sistema operativo virtual como Windows Cloud OS pero parece que últimamente, y a modo de recuerdo de la denominación que también recibe el servicio de acceso remoto a Office, habría pasado a denominarse Windows 365.

La paltaforma sobre la que funcionaría sería de descarga gratuita y sería necesaria la suscripción a un servicio de pago para poder activar determinadas funciones, tal y como sucede con Office 365 y con Office para iPad. En esta última, la app es gratuita pero está limitada a funcionar como visor de documentos, sólo con la suscripción a un plan de pago mensual (con distintas categorías) el usuarios podría editar y/o crear nuevos documentos.

Parece tener cierto sentido este movimiento pero aún habrá que espera a disponer de más información al respecto para aventurar si se trata de un producto interesante o está abocado al fracaso.

vINQulo

Winbeta

http://www.theinquirer.es/2014/05/13/microsoft-podria-convertir-windows-365-en-un-en-la-nube.html