Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27411
El Gobierno chino anunció que prohibirá el uso de Windows 8, el más reciente sistema operativo de Windows, "como medida para garantizar la seguridad", informó la agencia oficial Xinhua.

La decisión ha sido tomada por el Centro de Adquisiciones del Gobierno Central a raíz de la gran renovación de equipos informáticos que las instituciones chinas deben emprender tras la "jubilación" del sistema Windows XP, que era ampliamente usado por los ordenadores del país asiático.

Todos los ordenadores de mesa, portátiles y tabletas deberán contar con un sistema operativo distinto a Windows 8, señala el comunicado, en el que se especifica que los ordenadores privados no están afectados por esta normativa.

En China entre un 60% y un 70% de computadoras -las cifras varían según diferentes estudios- aún usan XP, muy por encima del porcentaje mundial, de en torno al 27%.

En el país asiático un 90% del 'software' que se utiliza es 'pirateado', lo que ha contribuido a que muchos usuarios, incluidos los miembros de las más diversas instituciones estatales, no hayan actualizado sus ordenadores en los cerca de 13 años en que XP ha estado plenamente operativo.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/20/537af412e2704e9f158b456b.html?a=691661109e51e9990b500c2ee8ea746d&t=1400585244
#27412
La impresión 3D de todo tipo está cobrando una gran importancia y se postula como una opción de futuro para la fabricación de productos. En esta ocasión, una empresa británica ha aprovechado esta tecnología para crear y lanzar al mercado el primer teléfono móvil para discapacitados visuales.

OwnFone es la empresa británica que ha desarrollado y creado el primer teléfono móvil para invidentes que sale a la venta. Para su fabricación han utilizado la tecnología de impresión 3D que tan popular se está volviendo gracias a que permite crear infinidad de objetos con una relación calidad-coste muy buena. Este teléfono móvil no es el primero que está diseñado para las personas con deficiencias visuales, pero como dice Tom Sunderland, inventor del nuevo OwnFone, "sí es el primero que ha salido a la venta".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/20/la-venta-el-primer-movil-para-invidentes-gracias-la-impresion-3d/
#27413
La industria del videojuego lleva años en crecimiento, y parece que le ha llegado el momento para despegar. Según el 'Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, publicado por la Asociación Española de las Empresas Desarrolladoras de Videojuegos (DEV), el sector triplicara su facturación en 2017.

El dato apunta al crecimiento de las industrias del videojuego, que están liderando la evolución de la economía digital en el estado. Un hecho que puede nivelar la hasta ahora desequilibrada balanza entre consumo y producción: España es el sexto mercado mundial en la compra de videojuegos, con 762 millones de euros gastados en consolas, juegos y periféricos en 2013, pero no está ni en el TOP-20 en la creación de productos. "A pesar de la crisis, se trata de un sector en auge en nuestro país, y este dato indica que faltan empresas de desarrollo de videojuegos", afirma Daniel Sánchez Crespo, CEO de Novorama y director académico del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra.

Inserción laboral
Sánchez Crespo creó Novorama en 2003 en Barcelona. Hoy cuenta con 35 empleados que trabajan para Sony PlayStation. El éxito de la saga Invizimals, con medio millón de copias vendidas, les ha hecho incluso dar el salto a la televisión.

"Es sólo cuestión de tiempo, llevamos un cierto retraso con respecto a otros países como Japón. Sin embargo estos últimos años, Cataluña se está alzando como polo de atracción de los principales líderes mundiales de la industria del videojuego como Digital Legends o Social Point. En estos momentos existe mucha demanda de profesionales. Para ello, la formación es esencial" , asegura el profesor.

El UPF-IDEC lleva doce años impartiendo el Máster en Videojuegos y formando profesionales especializados en la creación de videojuegos. "Un 70 por ciento de nuestros alumnos encuentra trabajo de forma inmediata. Actualmente hay mucha demanda y la habrá más en el futuro", apunta Sánchez Crespo. Informáticos, ingenieros en telecomunicaciones, diseñadores gráficos, animadores, profesionales de la comunicación audiovisual son profesionales con cabida en el sector. "Todo el mundo debe ser consciente de que hay que hacer mucho trabajo y de que hay recursos humanos suficientes para crear una industria potente".

http://www.lavanguardia.com/economia/tu-espacio-profesional/20140520/54407995964/el-sector-de-los-videojuegos-necesitara-contratar-profesionales-a-corto-plazo.html
#27414
Facebook comenzó a desplegar durante esta semana una nueva herramienta, esta vez pensada especialmente para preguntar sobre los datos personales de otros usuarios, desde su edad hasta sus relaciones sentimentales.

Esta nueva función, comenzará a estar disponible poco a poco para todos los usuarios de la red social, permitiendo que las personas puedan preguntar por la información que no aparece directamente presente en los perfiles de otros.

De esta manera, en cada espacio donde no se haya completado algún dato del usuario aparecerá el botón de "Preguntar", para consultarle a la persona sobre alguna información en específico.

Esto no sólo incluirá el apartado de la relación sentimental de la persona, sino que también permitirá consultar por su edad, lugar de trabajo, de estudios, o cualquier espacio que esté en blanco en el perfil. Además entregará la opción al usuario que reciba la pregunta de contestar o no la consulta, de forma privada o pública.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/19/facebook-implementa-botn-para-preguntar-por-la-relacin-sentimental-de-usuarios/
#27415
Un ataque de ciberguerra contra un país en Internet puede tener consecuencias incontroladas y poner en situación de emergencia a las instituciones y empresas que operan en él, cuando sus redes de TI corporativas se infectan por malware. El "Informe Especial ¿Quién le espía? Ninguna empresa está a salvo del ciberespionaje", de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab, analiza este tipo de peligro.

El equipo de investigadores de Kaspersky Lab recomienda que las empresas (grandes o pequeñas) se protejan del ciberespionaje evaluando en primer lugar los riesgos y estableciendo una política de seguridad. Es muy importante el implementar una política de seguridad que sea relevante para los ciberataques y que se base en una sólida comprensión del panorama de amenazas actual. Así, este sistema de seguridad corporativo debería definir los procesos de seguridad diarios, establecer un plan de respuesta a ataques, tener mecanismos de actualización, realizar auditorías periódicas. A su vez, deben darse a conocer estas medidas al personal de la empresa y lo que deben hacer los empleados para cumplirlas.

"Los cibercriminales están dispuestos a aprender nuevas técnicas que puedan mejorar la eficacia de sus ataques. Dedicarán esfuerzo considerable a la ingeniería inversa de los ataques más sofisticados, incluso los que hayan sido desarrollados por países. Una vez que el genio ha salido de la lámpara y surgen nuevos métodos de malware sueltos, su única esperanza es que su proveedor de seguridad esté en plena forma" ha asegurado Vicente Díaz, analista de Kaspersky Lab.

También es necesaria una solución de seguridad de TI exhaustiva que no se quede solamente en unaprotección antimalware. Una buena solución de seguridad es aquella que incluye valoración de las vulnerabilidades, gestión de parches, controles de aplicaciones que también incluyan marcado en la lista blanca y funcionalidad de Default Deny, controles de dispositivos, controles web, defensas contra ataques de día cero, cifrado de datos y seguridad móvil con gestión de dispositivos móviles (Mobile Device Management).

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los sistemas operativos recientes, como Windows 7, Windows 8 o Mac OS X, tienden a ser más seguros que las versiones anteriores, dato a tener en cuenta al planificar la estrategia de actualización de IT.

Los smartphones actuales y las tablets son potentes ordenadores que pueden almacenar información corporativa (y contraseñas) que podría ser valiosa para los ciberespías. Cada vez son más usados para almacenar todo tipo de datos, por elloes imprescindible proteger estos dispositivos con el mismo o mayor rigor con el que se protegen los sistemas de IT, ya que existe más riesgo de pérdida o robo.

Otro aspecto a tener en cuenta por las empresas es el de incidir en la protección de los entornos de TI virtualizados y no caer en la creencia falsa de que son más seguros, pues las máquinas virtuales se ejecutan en servidores físicos que siguen siendo vulnerables a ataques de malware. Para mejorar el retorno de la inversión es recomendable considerar soluciones de seguridad que incluyan disposiciones especiales para entornos virtuales.

Por último, es conveniente combinar la seguridad con la gestión de sistemas para mejorar la visibilidad y reducir la complejidad. Utilizar una solución que combine la seguridad y una amplia gama de funciones generales de gestión de sistemas de IT puede ayudar a mejorar la visibilidad de la red, lo que hará más fácil aplicar las medidas de seguridad apropiadas.

Los daños pueden afectar a la pérdida del acceso a almacenamiento de datos y servicios cloud, incapacidad de procesar transacciones financieras online, problemas con la cadena de suministro, fallos en los sistemas de telecomunicaciones,o pérdida de datos necesarios para actividades de conformidad legal.

http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/las-ciberguerras-peligro-potencial-para-los-datos-de-las-empresas
#27416
Noticias / Elegir un portátil en 2014
20 Mayo 2014, 12:57 PM
La venta de portátiles en el primer trimestre de 2013 registró un ascenso de un 15%, después de varios años de caídas. Sin que este dato se deba considerar significativo de lo que ocurrirá el resto del año, sí que podría indicar que el mercado se ha ajustado, tras la aparición de las tabletas, y que el parque de ordenadores se renueva poco a poco. A pesar de la función que cumplen dispositivos como el iPad y similares, muchos usuarios siguen necesitando como mínimo un portátil para las tareas que implican productividad multimedia (edición de fotografías y vídeos) y escritura y edición de textos. También la oferta, lejos de reducirse, ha aumentado con nuevas propuestas tecnológicas. Este artículo propone un protocolo para esclarecer el modelo de portátil que se puede elegir, según las preferencias que se tengan.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/05/20/219873.php
#27417
Diversas asociaciones de la comunidad judía en Catalunya y asociaciones de amistad con Israel presentarán este martes una denuncia colectiva por comentarios antisemitas tras la victoria del Maccabi de Tel Aviv ante el Real Madrid

Barcelona, 20 may (EFE).- Diversas asociaciones de la comunidad judía en Cataluña y asociaciones de amistad con Israel presentarán hoy una denuncia colectiva contra 17.500 usuarios de Twitter que publicaron comentarios antisemitas tras la victoria del Maccabi de Tel Aviv ante el Real Madrid el domingo en la Final Four de baloncesto.

Según han informado hoy estas asociaciones, la denuncia se presentará hoy en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y va dirigida al Fiscal General del Estado y al Fiscal especial del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona.

La denuncia ha sido suscrita por la Comunidad Israelita de Barcelona, la Comunidad Judía Bet Shalom, la Comunidad Judía Atid de Cataluña, Bna'i B'rith Barcelona, la Asociación Catalana de Amigos de Israel, la Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel y el colectivo Israel en Cataluña.

También apoyan la iniciativa la Asociación Cultural Sabadell-Israel, la Fundación Baruch Spinoza, la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Barcelona) y la Asociación Catalana contra el Antisemitismo.

El Maccabi de Tel Aviv le arrebató la 'Novena' Copa de Europa de baloncesto al Real Madrid al imponerse en la prórroga por 86-98 en la final celebrada el pasado domingo en Milán (Italia).

http://www.lavanguardia.com/vida/20140520/54407095573/asociaciones-judias-denunciaran-a-17-500-usuarios-de-twitter-por-racismo.html
#27418
La nube se ha coronado en los últimos años como el recurso indispensable de empresas y usuarios, donde disponer en todo momento de datos y coordinar trabajos en tiempo real es clave, sin embargo, su éxito puede estar condenado por el ancho de banda.

Y es que la velocidad de la conexión móvil se antoja un problema cuando la dependencia con la nube es cada vez mayor al tiempo que el trabajo con dispositivos móviles como  y smartphones también va creciendo en el aspecto laboral. ¿Qué hacer ante la insuficiencia de la nube? emplear la niebla.

Pero, ¿qué es la niebla? Aunque la idea que desarrolla ambos sistemas es parecida, el concepto es completamente diferente.

El concepto de la nube recuerda a un sistema de conexión puntual que se hace con los equipos a través de Internet, hasta llegar a una carpeta imaginaria que está lejana en un lugar remoto. Sin embargo, la clave de la niebla es conectar todos los dispositivos inteligentes que el usuario tenga a mano para, a través de éstos, formar un sistema de computación que permita  la edición y acceso a documentos de forma coordinada y online, sin necesidad de depender de una rápida conexión móvil para conectar con la nube.

Así, la niebla es un sistema creado por pequeños centros de datos que están a mano, a través de pequeños routers domésticos, que servirían como punto intermedio de la conexión entre servicios directamente en la nube o creando al mismo tiempo redes más asequibles de acceso, ya que la idea es que los usuarios gocen de una rápida conexión con dispositivos móviles por su proximidad a éstos.

"La niebla proporciona datos, computación, almacenamiento y servicios de aplicaciones a los usuarios finales. Las características distintivas de niebla son su proximidad a una densa distribución geográfica, así como su apoyo a la movilidad de los usuarios finales. Los servicios están alojados en el borde de la red o incluso dispositivos finales, como puntos de acceso", explica Cisco sobre este nuevo sistema que serviría para tener acceso en todo momento a la computación móvil, pero sin la necesidad de que vaya al 'más allá' de la nube, recoge el Wall Street Journal

Lo cierto es que estos puntos de acceso de computación más próxima estarían basados en su colocación geográfica en sitios claves y vendría también a impulsar la función práctica del Big Data y el Internet de las cosas. La colocación de routers en elementos comunes como lavadoras, frigoríficos o motores, permitiría una aplicación mayor para desarrollar nuevos sistemas en coches o casas conectadas.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5790241/05/14/La-niebla-el-proximo-gran-reto-la-ingenieria-informatica-para-olvidar-la-nube.html#.Kku84Vk3Cjrve5F
#27419
Apple ha puesto en marcha en España su programa de reciclaje y reutilización de iPhone e iPad. Con el, la compañía ha empezado a aplicar en sus diez tiendas españolas Apple Store una compensación económica a los clientes que entreguen sus viejos iPhones e iPads a cambio de comprar otros nuevos.

La empresa, que busca así impulsar sus ventas en un momento de gran competencia en smartphone y tabletas, explicó que un especialista valorará en la tienda los dispositivos viejos que lleven los usuarios. El importe le será descontado inmediatamente en la compra de un nuevo iPhone o iPad. El programa permite también que el cliente lleve antiguos iPhone e iPad al mismo tiempo y acumular el valor conjunto de ambos dispositivos a reciclar como importe a descontar en la compra del nuevo terminal.

Apple añadió que el cliente puede usar además los servicios gratuitos de Activación y de Configuración Personalizada para salir de la tienda con su nuevo iPhone o iPad totalmente operativo. La firma destaca también que el usuario deberá hacer copia de seguridad del iPhone o iPad que lleve al Programa de Reciclaje y Reutilización, ya que estos equipos serán totalmente borrados y puestos a cero en la tienda. La tarjeta SIM será devuelta al cliente o transferida a su nuevo iPhone o iPad.

La compañía explicó que el objetivo del programa es aprovechar "el alto valor que mantienen estos dispositivos". Ciertamente, existe un mercado importante de segunda mano de productos Apple, con iniciativas como manzanasusadas.com. Esta empresa española de comercio electrónico cerró su segundo año de operaciones (concluido el pasado marzo) casi triplicando el número de operaciones de compra venta de productos de la marca Apple. La start-up vendió durante este periodo más de 1.300 artículos por un valor agregado de más de medio millón de euros.

http://cincodias.com/cincodias/2014/05/19/tecnologia/1400518107_807460.html
#27420
Después de anunciar la semana pasada una ampliación de 1 mes para instalar Windows 8.1 Update 1 a aquellos usuarios que todavía no lo habían hecho con el objetivo de que siguiesen teniendo actualizaciones, Microsoft ha confirmado que hay varios usuarios que tienen problemas para realizar la instalación y promete que lo solucionará.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/19/microsoft-confirma-que-la-instalacion-de-windows-8-1-update-1-da-errores/