Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27401
Cuando los estadounidenses votaron para reelegir al presidente Barack Obama en noviembre de 2012 , más de 9 millones de ciudadanos apretaron en Facebook el botón Soy votante, mostrando a los amigos de la red que habían emitido un voto, aunque no de qué color.

La experiencia se va a repetir ahora en Europa. El sitio de redes sociales planea ofrecer versiones del botón en las elecciones que se celebren este año, según ha anunciado la compañía. Soy votante se reactivó la pasada semana con motivo de las elecciones en la India, la mayor democracia del mundo. Más de 4 millones de indios apretaron ese botón.

Para Facebook, este es un servicio más para integrar la red en la vida cotidiana de las personas y así aumentar su número de usuarios, especialmente en los mercados emergentes, permanencia en la red y, en definitiva, fidelización.

El botón aparecerá estos días en la campaña para elegir el Parlamento Europeo, en las elecciones colombianas y para los ciudadanos de Corea del Sur, Indonesia, Suecia, Escocia, Nueva Zelanda y Brasil a finales de este año. También aparecerá de nuevo para los estadounidenses, durante las elecciones legislativas de noviembre.

Facebook estima que casi 400 millones de personas verán el mensaje en su sección de noticias de este año - más de un tercio de sus cerca de 1,1 mil millones de usuarios activos.

Un estudio de 2012 en la revista científica Nature encontró que en las elecciones de mitad de período de los Estados Unidos 2010, 340.000 ciudadanos se animaron a votar después de ver que sus amigos habían apretado el botón promocional de la red social.

"Existe un verdadero efecto multiplicador social", dijo Andy Stone, un portavoz de la oficina de Washington de Facebook . "Cuando la gente ve en Facebook que sus amigos han votado, ellos mismos se sienten motivados a hacerlo".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/20/actualidad/1400570090_057250.html
#27402
"No, yo no tengo WhatsApp". Silencio en la mesa. Los comensales miran a quien ha anunciado el dato como si se tratara de un extraterrestre recién salido de la nave. ¿Hay gente sin WhatsApp? Sí, y más de la que pensamos. Los conocidos como dumbphones, o móviles tontos siguen contando con un notable número de adeptos que voluntariamente o como consecuencia a una renuncia a dejarse llevar por las tendencias, siguen utilizando el teléfono para llamar, o a lo sumo enviar algún SMS.

Pese a que 2013 fue el año en que oficialmente se vendieron más smartphones que móviles patata, estos últimos se resisten panza arriba a desaparecer, y de hecho, su mercado goza de una excelente salud. En este sentido y como buena prueba de ello, el operador japonés Docomo acaba de presentar toda una renovada gama de móviles de esta denostada categoría y, preguntados por los medios, el operador ha reconocido que se los quitan de las manos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-20/el-motivo-por-el-que-los-telefonos-tontos-siguen-vivos_132997/
#27403
Es el fenómeno Flappy Bird, pero con dinero virtual, corrupción de políticos imaginarios e investigaciones del FBI que se solucionan con sobornos. Make it rain: love of money (Hazlo llover: el amor por el dinero), un juego gratuito para iPhone y Android, fue estrenado el 4 de abril por la pequeña empresa estadounidense Space Inch, y saltó a la fama en EE UU de forma meteórica a principios de mayo.

Su fundador, Josh Segall, no quiere desvelar cuánto dinero gana al día con la aplicación, pero apunta como pista a los datos ofrecidos por la página Thinkgaming.com, según los que la aplicación ingresa más de 19.000 euros (26.000 dólares) y tiene unas 79.000 descargas diarias.
El programa es satírico y pretende obligar al jugador a plantearse problemas como la corrupción política y la codicia individual. "Lanzamos un mensaje personal sobre nuestra obsesión con el dinero", explica Segall. En el juego se acumula una fortuna falsa a base de pasar billetes virtuales con el dedo de una pila que nunca se termina. A nivel superficial engancha por la facilidad de acumular puntos, pero para convertirse en multimillonario hay que pasar a otro nivel: se empieza por invertir en una carrera política, y se acaba sobornando a gran escala o vendiendo hipotecas subprime.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/20/actualidad/1400599711_671337.html
#27404
Barcelona (Redacción).- El 82% de los internautas a nivel mundial excepto China tienen una cuenta en Facebook, lo que la sigue situando en la cabeza del ranking de popularidad de las redes sociales. No obstante, la plataforma de Mark Zuckerberg ha experimentado un declive del 6% en el número de usuarios activos mensuales mientras que Instagram y Tumblr han ganado un 25% y un 22% de actividad respectivamente.

Las redes sociales más populares del primer trimestre de 2014 son Facebook, Google+, YouTube, Twitter, LinkedIn e Instagram, por este orden, según un estudio publicado recientemente (pdf) por la empresa Global Web Index (GWI), que ha rastreado el 89% de la audiencia de internet en 32 países, incluido España.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140520/54407107330/instagram-tumblr-facebook-twitter.html
#27405
Publicado el 20 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

Decía Arthur C. Clarke que cualquier tecnología lo suficientemente avanzada sería indistinguible de la magia. Pues algo parecido a la magia es lo que que habrían planeado un equipo de científicos británicos al idear la manera de hacer que dos fotones choquen entre sí originando como consecuencia un electrón y un positrón.

En 1943 se desarrolló por primera vez la teoría que podría conducir a transformar la luz en materia, pero han sido necesarios 80 años de investigaciones y elaboraciones teóricas hasta que el profesor Steve Rose y su equipo del departamento de Física del Imperial College de Londres hayan conseguido idear el método definitivo para conseguirlo después de elaboraciones teóricas que arrancan en 1887 con el efecto fotoeléctrico enunciado por Einstein que a la postre le valdría un premio Nobel.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/05/20/cientificos-ingleses-habrian-descubierto-como-poder-convertir-la-luz-en-materia.html
#27406
Epson ha desarrollado un sistema de cartuchos para sus equipos y copiadoras profesionales basados en la tecnología de inyección de tinta, mediante el cual, es posible garantizar una carga de trabajo de 75.000 páginas impresas antes de tener que reemplazar los cartuchos, con el consiguiente ahorro energético.

Si el mes pasado Epson anunciaba su nueva familia de impresoras para pequeñas oficinas y gran empresa, todas ellas basadas en la tecnología de inyección de tinta y con cabezal de impresión exclusivo denominado PrecisionCore de Epson, la compañía está mostrando en su roadshow "Epson en Ruta" las ventajas de la utilización de la inyección de tinta en entornos profesionales y de gran empresa, y no solo de cara a pequeñas oficinas o uso en el hogar.

LEER MAS
: http://www.pcworld.es/business-ti/como-imprimir-75000-paginas-con-el-mismo-cartucho-de-tinta
#27407
Es un juego gratuito para PC.

Electronic Arts ha anunciado que FIFA World, el juego gratuito para PC de esta saga de simuladores de fútbol, ya está disponible en España.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350651077/fifa-world-ya-esta-disponible-en-espana/
#27408
Lavabit era un servidor de correo electrónico que, tras el descubrimiento de PRISM y los programas de espionaje mundial que Estados Unidos y la NSA estaban llevando a cabo, decidió cerrar tras varias solicitudes por facilitar información sobre varios usuarios suyos antes que facilitar dicha información al gobierno. Los usuarios de Lavabit quedaron sin servicio durante bastante tiempo viéndose obligados a buscar alternativas. Finalmente, un digno sucesor de Lavabit hace su aparición en la red.

ProtonMail es una alternativa especialmente orientada a mantener la privacidad y la seguridad en todas las comunicaciones a través del correo electrónico evitando que terceras empresas u organizaciones gubernamentales puedan acceder a ninguna de nuestras conversaciones privadas. ProtonMail pone a disposición de todos los usuarios la posibilidad de enviar fácilmente correos electrónicos cifrados y seguros. Desarrollada directamente por el CERN junto a la colaboración de varios profesores de distintas universidades como  Canbridge, MIT y Harvard se ha conseguido ofrecer una alternativa a la altura de la conocida y desaparecida Lavabit y que en pocas horas ha obtenido un éxito inesperado y una fama excelente en la red.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/20/protonmail-el-servidor-de-correo-electronico-seguro-y-privado/
#27409
Noticias / Microsoft Surface Pro 3
20 Mayo 2014, 20:41 PM
La apuesta de Microsoft en el terreno de los tablets convertibles sigue evolucionando. Aunque los rumores apuntaban a un Microsoft Surface Mini, buena parte del protagonismo del evento celebrado hoy en Nueva York la ha tenido el Microsoft Surface Pro 3, la tercera iteración de un dispositivo que se convierte en un producto más versátil y potente.

El nuevo tablet convertible hereda buena parte de las propiedades de sus antecesores, pero aporta una novedad fundamental que lo orienta aún más al terreno de la productividad: se trata de su pantalla, cuya diagonal crece hasta las 12 pulgadas, convirtiéndolo en un candidato aún más claro para que nos olvidemos del portátil.

LEER MAS: http://www.xataka.com/tablets/microsoft-surface-pro-3
#27410
Hasta ahora existía la posibilidad de elegir entre utilizar el reproductor HTML5 y el reproductor Flash, pero ahora Google ha decidido prescindir del último, por lo que si el navegador es compatible todos los videos disponibles en HTML5 se reproducirán de forma automática en este formato.

Google quiere que el formato HTML5 sea utilizado lo máximo posible en el futuro y sus últimos movimientos parecen confirmar sus intenciones. Si hasta ahora habían habilitado una página web en YouTube para activar la opción de HTML5 a aquellos que utilizaran un navegador compatible, ahora ha eliminado dicha posibilidad, tal y como nos cuentan en RedesZone, pasando a indicarnos que "actualmente se utiliza el reproductor HTML5 siempre que es posible".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/20/youtube-utilizara-por-defecto-html5-en-lugar-de-flash/