Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27391
Desde hace un tiempo no paran de circular por la red: pantallazos de aplicaciones de mensajería que muestran conversaciones privadas relevantes por algo: rupturas de pareja, fotografías comprometedoras, fallos del autocorrector sospechosamente inusuales... muchos lo dan por cierto por la simple razón de que el mensaje se ha recogido en una captura de pantalla, ¿pero y si no lo fuera?

Resulta que hay herramientas web para poder generar esas conversaciones, y es muy fácil tergiversar cualquier realidad creando una conversación falsa y enviándola como si fuese una captura de pantalla. Y puede parecer una chiquillada, pero si apuntamos hacia personalidades podemos liarla del tamaño de la polémica reciente que ha habido con Menéame.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/cazadores-de-fakes-mucho-ojo-con-las-capturas-de-pantalla-de-mensajes
#27392
 Publicado el 21 de mayo de 2014 por Dani Burón   

Lo que son las cosas, si hace unos años Apple casi consigue que se prohíba la venta de los Samsung Galaxy, ahora resulta que la policía holandesa está planteándose utilizar los recientes Galaxy S5 para diferentes labores de identificación, administración y multas.

Aunque se trata de un rumor sin confirmar, parece ser que Holanda quiere actualizar los smartphones de sus agentes de policía y han decidido dejar de lado BlackBerry para adquirir 35.000 nuevos Galaxy S5.

Una de las razones de hacerse con estos terminales, sería su sensor de huellas dactilares, que en un futuro próximo podría utilizar para identificar ciudadanos indocumentados o verificar la legalidad de sus documentos. Además de esto, la aplicación podría usarse para registrar documentos y eventos con fotos y vídeo, con timestamps, geolocalización y certificados que aseguraran su validez legal.

El sistema se comunicaría directamente con la base de datos de la policía, permitiendo además labores de administración, denuncia y gestión de multas in situ.

Si bien el uso del escáner Touch ID de iOS habría sido imposible, ya que no tiene SDK abierta, sí que hay más marcas y modelos Android que cuentan también con lector de huellas, por lo que suponemos que la elección de un terminal de alta gama para los agentes tendrá más motivos. Esperemos que los expliquen a la hora de aclarar los presupuestos.

vINQulos

Ubergizmo

http://www.theinquirer.es/2014/05/21/la-policia-holandesa-podria-utilizar-el-galaxy-s5-para-identificar-ciudadanos.html
#27393
 Publicado el 21 de mayo de 2014 por Antonio Rentero   

La Oficina Federal de Investigación tiene serios problemas para encontrar jóvenes preparados en los recovecos de las nuevas tecnologías que cumplan con uno de los requisitos esenciales de dicho organismo para pasar a formar parte del mismo, debido a la política de tolerancia cero con el consumo de marihuana.

James B. Comey es el director del FBI y en un reciente discurso ofrecido ante el Instituto del Crimen de Cuello Blanco (delitos financieros, societarios y similares) planteaba las dificultades para encontrar jóvenes expertos en nuevas tecnologías que no fuesen consumidores siquiera ocasionales de marihuana. Literalmente explicó que en el FBI les gustaría poder contratar a muchos de estos jóvenes expertos pero se encuentran con que "han fumado un porro de camino a la entrevista de trabajo".

Hasta tal punto es significativa esta cuestión que el propio Comey indica que en el seno del FBI han llegado a plantearse si deberían modificar su política de tolerancia cero hacia el consumo de porros. Por el momento las ordenanzas al respecto impiden acceder al trabajo en la oficina federal de cualquiera que haya consumido marihuana durante los tres años anteriores a su solicitud.

Con una autorización del Congreso para aumentar en 2.000 efectivos su personal durante el presente año, y teniendo en cuenta que un buen número de los mismos quedarían asignados a los departamentos que combaten los delitos electrónicos, una prioridad para el FBI debido a su proliferación, Comy afirma que quizá se replanteen su política al respecto del consumo de marihuana de sus empleados debido a que es un hábito presente en una considerable proporción de los mayores especialistas en informática.

Si Edgar J. Hoover levantase la cabeza...

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/05/21/problemas-en-el-fbi-para-reclutar-especialistas-en-nuevas-tecnologias-son-todos-unos-porreros.html
#27394
La Junta Electoral Provincial de Málaga no se ha demorado a la hora de valorar el caso que ayer os contábamos. Si recordáis, el PP había denunciado ante este organismo a Menéame, al considerar que la web era un medio de comunicación digital y estaba publicando unos "whatsapp" que supuestamente son falsos. La página se defendía asegurando que ellos no son un medio, sino un agregador de contenidos que simplemente enlaza a contenidos creados por otros. Concretamente, el artículo de la discordia está enlazado por Menéame pero alojado en Blogspot, propiedad de Google y al que en ningún momento se hacía referencia a la multinacional.

Pues bien, según ha dictado la Junta Electoral, Menéame "no es un medio de comunicación digital, si no que en todo caso, podría ser un intermediario al que se agregan informaciones o enlaces aportados por los usuarios". Sin embargo, con el fin de "mantener el presente proceso electoral en los términos de transparencia e igualdad de condiciones de todos los partícipes", la Junta ha ordenado a Menéame la retirada del polémico enlace. De momento, Ricardo Galli (responsable del portal) asegura estar hablando con sus abogados qué paso dar y el enlace sigue temporalmente activo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/la-junta-electoral-da-la-razon-a-meneame-pero-les-manda-retirar-el-enlace
#27395
La compañía de comercio electrónico eBay ha pedido a sus 128 millones de clientes que cambien las contraseñas, tras reconocer que había sufrido hace unos meses un ataque cibernético a la base de datos.

La base de datos contenía nombres, edad, contraseñas de correos, direcciones físicas y números de teléfono, aunque la empresa señala que no tienen evidencia de que los piratas informáticos hubieran accedido al sistema de pagos Paypal, del que es propietaria.

"Por el momento no podemos comentar el número de cuentas afectadas. Sin embargo, creemos que puede haber un gran número de cuentas involucradas y se pide a todos los usuarios de eBay que cambien sus contraseñas", dijo la portavoz de eBay, Kari Ramírez. El mensaje también se publicó en Paypal, aunque después desapareció.

El ataque se realiza a través de "un pequeño número" de cuentas de empleados que permitían el acceso no autorizado a la red corporativa, explicó la compañía en un comunicado. El infringimiento de las normas se detectó por primera vez hace unas dos semanas y, según la compañía, desde entonces no se ha descubierto un incremento de las actividades fraudulentas en su web.

eBay, creada en 1995, tienen 33.500 empleados en todo el mundo y 128 millones de clientes que dejaron el pasado año 16.000 millones de dólares en ingresos y 2.860 millones de beneficios.

El ataque a eBay es uno más de los frecuentes que están sufriendo las webs financieras y de comercio electrónico. En diciembre, la cadena de tiendas Target Corp reconoció que unos hackers habían robado datos de 70 millones de clientes. Meses después su consejero delegado fue cesado.

El mes pasado, Aol instó a sus decenas de millones de titulares de cuentas de correo a cambiar contraseñas y preguntas de seguridad después de un ataque cibernético que puso en peligro al 2% de sus cuentas.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/21/actualidad/1400681422_107821.html
#27396
La popular red social comenzará a recomendarnos la descarga de distintos softwares anti-malware si detecta que nuestro equipo está infectado cuando iniciamos sesión. Dependiendo del tipo de malware, Facebook nos ofrecerá descargar un programa u otro de F-Secure o Trend Micro.

Facebook quiere ayudarnos en la lucha contra el malware y para ello empezará a recomendarnos la descarga de software anti-malware para combatirlo. La red social se ha aliado con los desarrolladores de software de seguridad F-Secure y Trend Micro, por lo que nos recomendará uno de estos programas en función del tipo de malware detectado. Cuando iniciemos sesión en Facebook, si nuestro equipo está infectado veremos una notificación emergente que nos sugerirá la descarga e instalación de uno de los productos de seguridad. Cada producto contiene distintas firmas de malware y se adapta a diferentes tipos de amenazas. Facebook recomienda probar el producto sugerido, incluso si ya tenemos instalado en nuestro equipo un antivirus similar y aseguran que no tendremos que preocuparnos por el mantenimiento, ya que las aplicaciones estarán siempre actualizadas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/21/facebook-te-recomendara-un-antivirus-si-detecta-que-estas-infectado/
#27397
El popular navegador Chrome alcanza la versión 35, con novedades centradas especialmente en mejorar la estabilidad y rendimiento, además de añadir nuevas funciones para los desarrolladores. Os contamos las novedades y cambios incorporadas en la última versión publicada.

Los de Mountain View han lanzado la versión definitiva de Google Chrome 35 para todos los usuarios de Windows, Mac y Linux, además de actualizar la versión del navegador para móviles y tabletas Android. La nueva actualización está centrada principalmente en ofrecer mejoras a los desarrolladores de páginas web y aplicaciones móviles, sin novedades destinadas a los usuarios finales (más allá de las correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento de todas las versiones).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/21/google-chrome-llega-la-version-35-estas-son-sus-novedades/
#27398
En un intento de revitalizar la institución, la Casa del Rey ha decidido entrar en Twitter.

La Casa del Rey estrena este miércoles cuenta en Twitter con dos mensajes de bienvenida, uno de ellos en las lenguas cooficiales de España -castellano, catalán, euskera y gallego- y en inglés.

"Bienvenidos al perfil oficial de Twitter de la Casa de su Majestad el Rey", reza el primer tuit enviado desde el Palacio de la Zarzuela, cuya imagen aparece en el fondo de la cuenta (@CasaReal).

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/espana/2014-05-21/la-casa-del-rey-se-estrena-en-twitter-bienvenidos-ongi-etorri-1276519199/
#27399
El Gobierno impulsa una ofensiva legal contra los mensajes de Twitter que incitan al odio y la violencia, intensificada a raíz sobre todo de los insultos y amenazas que algunos escribieron en la red social contra dirigentes del PP tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. El Ministerio del Interior ordenó hace un mes una operación para "limpiar la red" de mensajes insultantes que ha derivado en la detención de 23 personas.

Los ministerios de Justicia e Interior han solicitado apoyo y asesoría a la fiscalía para poder actuar contra los autores de mensajes de Twitter en los que el Gobierno considera que se incita a la violencia y al odio. En concreto, los secretarios de Estado de Interior y de Justicia, Francisco Martínez y Fernando Román, respectivamente, se reunieron el pasado lunes por la mañana con la fiscal de sala coordinadora en materia de Criminalidad Informática: Elvira Tejada de la Fuente. Según fuentes oficiales de Justicia y de Interior, la reunión sirvió "para ver el alcance y desarrollo de los casos, con el fin de estudiar si la legislación actual es o no suficiente". Añaden que evaluaron los casos conocidos y las actuaciones de la justicia.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/05/20/actualidad/1400610905_694878.html
#27400
La Autoridad de Competencia de Italia ha puesto en marcha una investigación contra TripAdvisor para analizar si la compañía controla el riesgo de que se publiquen reseñas falsas en su página web, lo que supondría una "práctica comercial incorrecta", según informa en un comunicado.

"La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado ha decidido iniciar un procedimiento por prácticas comerciales incorrectas contra TripAdvisor para comprobar si la empresa adopta medidas adecuadas para prevenir y limitar el riesgo de que se publiquen reseñas falsas", anuncia.

El organismo de competencia italiana explica que ha decidido adoptar esta decisión tras los "numerosos" informes remitidos por los consumidores, los propietarios de las instalaciones turísticas (hoteles, restaurantes y otros lugares) y la Unión Nacional de Consumidores.

Esta noticia se conoce un día después de que la misma autoridad anunciara que había puesto en marcha una investigación para comprobar si las agencias de viajes online Booking y Expedia limitan la competencia en los precios y condiciones de reserva entre los diferentes canales de venta.

El organismo, estudia si, a través de convenios alcanzados con los hoteles, las empresas dificultan la capacidad de los consumidores para encontrar las mejores ofertas en el mercado. Este procedimiento deberá completarse el 30 de julio.

En concreto, analiza la cláusula impuesto por Booking y Expedia que obliga a los alojamientos a no ofrecer el mismo servicio a precios o condiciones mejores a través de otras agencias 'online' y, en general, mediante casi cual otro canal de venta, incluida su propia página web.

"El uso de esta cláusula por parte de las dos principales plataformas del mercado podría restringir significativamente la competencia tanto en la tasa que cobra a los alojamientos turísticos como en los precios de los servicios del hotel, en perjuicio, en última instancia, de los consumidores", critica.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5793521/05/14/Italia-investiga-si-TripAdvisor-controla-adecuadamente-la-publicacion-de-resenas-falsas.html#.Kku8jp8VtLjGyoE