Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27341
Noticias / El marketing por email sigue vivo
24 Mayo 2014, 01:46 AM
Los expertos aseguran que es la herramienta que más convierte en ventas, pero alertan que el mal uso y el spam pueden hundir la reputación de una empresa

El email marketing no ha muerto, en eso coinciden los expertos del sector. Solo cabe echar un vistazo a las bandejas de entrada o de "promociones" (en caso de tener Gmail) de los servicios de correo electrónico para darse cuenta que este canal de publicidad sigue más vivo que nunca. Además, los que lo utilizan afirman que es la herramienta que genera más conversión en ventas y la más rentable. La clave está en saber usarla correctamente y en evitar convertirse en spam, el gran peligro de dicha estrategia.

Con la popularización de las redes sociales y los cambios que ha realizado Google, que separó los emails entre personales y promocionales y añadió la notificación de spam, varias voces del sector auguraban una corta vida al marketing por correo electrónico. No obstante es la herramienta que más hoy en día más convierte en ventas. El director general de la página de venta de ropa interior para mujeres Lovestore.es, Toni Pérez, se da altamente por satisfecho con una campaña que alcance "un 20% de apertura del correo electrónico, un 5% de clics al enlace a la página y un 2,5% de receptores que acaben comprando".

En dichos casos, sigue el directivo en su ponencia durante el Social Media Point que se celebró ayer en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona, la rebaja del precio juega un papel fundamental: "Hoy en día el mercado español está funcionando a precio". A eso, añade que los mensajes deben ser claros, directos y con una sola propuesta o información así como una única llamada a la acción –léase animar al cliente a hacer clic en el enlace de la promoción o la página web de la empresa–.

La personalización es otra de las claves del éxito que compartió Pérez con el público, a lo que la CRM Manager de Atrápalo, Inés Urés, añadió que es importante comunicar al usuario en el concepto del email "el porqué se le escribe". En esta empresa, ponía como ejemplo su representante, les informan de ofertas y les dicen "te avisamos el primero".

Otro de los consejos aportados en la jornada sobre "Cómo crear campañas de email marketing eficaces" fue la incorporación de imágenes, algo imprescindible si después se quieren medir las aperturas de los correos porque, según el director general de Mailify, Paul de Fombelle, esta métrica se calcula a través de las fotos.

Los tres expertos del sector recordaron la importancia de adaptar los contenidos para los dispositivos móviles. En 2014 la tasa de apertura de correos electrónicos promocionales a través del móvil superará a la del ordenador, según estima la empresa especializada en el sector Sua Estudio. El representante de Mailify, que presentó ayer esta herramienta especializada en email marketing, añade que el 69% de los usuarios elimina los mensajes no optimizados vía móvil.

Convertirse en spam o que el receptor se dé de baja del 'mailing' es uno de los grandes peligros que acechan este tipo de marketing, según los ponentes. El 20% de los correos no solicitados –como se define legalmente el spam– son emails comerciales que se reciben sin el consentimiento del destinatario, según informa Fombelle. El director de esta start-up con oficina en Barcelona, cuya filosofía es la de ofrecer una atención de proximidad a sus clientes vía, por ejemplo, el teléfono, comenta que a menudo rechazan clientes que quieren realizar campañas por considerarlas spam.

Por otro lado, continúa el directivo, más allá de la definición legal de este concepto, existe la visión subjetiva del receptor como correo no deseado. "Lo más importante es la percepción del receptor. Muchos mails no deseados pueden ser emails comerciales que hemos solicitado pero que no nos interesan porque las ofertas no son adecuadas o emails que nos interesan pero que no deseamos recibir tan a menudo".

Es aquí donde entra en juego la capacidad de segmentar bien la audiencia según sus intereses, cosa que, cuando no se realiza adecuadamente, provoca un aumento de la solicitudes de baja de la suscripción, como comentaba la representante de Atrápalo. Una consecuencia muy cara, ya que conseguir una base de datos de calidad cuesta mucho dinero, porque una de las maneras más comunes de hacerse con los contactos es mediante las promociones y ofertas, tal como hacen en Lovestore.es.

De todos modos, los expertos coinciden en la importancia de tener una base de datos buena más que cuantiosa. "Un error muy grave y común que cometen las empresas es enfocar sus esfuerzos a la cantidad en lugar de a la calidad. La clave es conocer a nuestros destinatarios", comenta Fombelle. Pérez, por su parte, añade que "no pasa nada si la gente se da de baja, incluso es mejor; vale más la pena tener a gente que te vaya a comprar" o que le interese el contenido.

La periodicidad de envío también fue uno de los temas tratados durante el evento de ayer. Fombelle considera que "pocas actividades justifican el envío de más de un email a la semana, solo si eres una empresa de cupones u ofertas diarias". Discrepa en este asunto el representante de Lovestore.es, porque ellos obtienen mejores resultados cuando envían más frecuentemente. "Mi competencia está enviando incluso dos correos al día", comentaba.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140523/54407228815/marketing-email-vivo.html
#27342
La Organización de consumidores y usuarios ha encontrado un filón para hacer dinero, campañas en sectores estratégicos como la energía o las telecomunicaciones que le permiten cobrar a las empresas que participan una importante suma de dinero. La última subasta ha estado relacionada con la telefonía móvil.

Con el argumento de buscar mejores tarifas para los consumidores y amparándose en el buen corazón de los usuarios, la organización está consiguiendo mejorar sus ingresos. Básicamente lo que hace la OCU es organizar una subasta en la cual participan varias empresas y donde se apuntan usuarios (socios y no socios) que quieren ahorrar. La compañía que gana la subasta se lleva esos abonados y a cambio paga una cuota de alta por cada uno. Un negocio redondo que pone en tela de juicio el verdadero objetivo de la organización.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/23/la-ocu-hace-negocio-costa-de-los-consumidores/
#27343
BOSTON/NUEVA YORK, 23 mayo (Reuters) - eBay está bajo presión por un enorme caso de piratería de datos de clientes, después de que tres estados de Estados Unidos iniciaron una investigación sobre las prácticas de seguridad de la compañía de comercio en Internet.

Connecticut, Florida e Illinois están investigando el asunto de manera conjunta. El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, pidió a eBay que ofrezca un control de crédito gratuito para todos los afectados.

Los detalles sobre lo sucedido siguen siendo poco claros porque eBay ha dado poca información sobre el ataque. Tampoco está claro qué autoridad legal tienen los estados sobre el manejo que eBay hizo del asunto. La rápida maniobra de los estados muestra que las autoridades se están poniendo serias respecto de las responsabilidades de las empresas a la hora de garantizar la seguridad de los datos, tras las violaciones de alto perfil acontecidas en otras compañías, entre ellas las minoristas Target, Neiman Marcus y Michaels, y la firma de control de crédito Experian.

El Congreso estadounidense y la Comisión Federal de Comercio están investigando el caso de Target, que llevó al despido del consejero delegado y el presidente de tecnología de la compañía. "Definitivamente hay un cambio de ambiente", dijo Jamie Court, presidente del grupo de defensa de los consumidores Consumer Watchdog. "La salida del consejero delegado de Target por el problema señala que al interior de las oficinas y pasillos del Gobierno estas son traiciones a los consumidores que no serán toleradas", agregó.

Las acciones de eBay cayeron un 0,7 por ciento en el Nasdaq el jueves, en comparación con un avance del 0,6 por ciento del índice Nasdaq Composite.

La investigación de los estados se centrará en las medidas de eBay sobre la seguridad de los datos, las circunstancias que derivaron en la violación de las mismas y la reacción de la empresa, dijo Jaclyn Falkowski, portavoz del fiscal general de Connecticut, George Jepsen. Amanda Miller, portavoz de eBay, rechazó hacer comentarios sobre las acciones de los estados, pero indicó que la compañía estaba trabajando con autoridades en todo el mundo.

Algunos consumidores se quejaron en foros de la comunidad eBay de no haber recibido mucha información sobre el caso por parte de la empresa ni tampoco correos electrónicos de notificación, algo que la firma ha prometido hacer.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140523/54408246650/eeuu-investiga-ebay-por-ciberataque.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/ebay_niega_que_los_datos_de_sus_usuarios_aparecidos_en_internet_sean_reales-t415128.0.html;msg1944393;topicseen#msg1944393
#27344
El ex contratista de la agencia nacional de seguridad estadounidense, NSA, Edward Snowden, se desempeñaría como "consultor, asesor técnico" del organismo ruso de inteligencia FSB.

Diario TI 23/05/14 13:47:05
La información habría sido proporcionada por el ex general de la KGB, Oleg Kalugin, en declaraciones a la publicación VentureBeat. "Estos días, los rusos están muy complacidos con las dotes de Edward Snowden, quien está ocupado trabajando, y no simplemente en compás de espera por la vida. Su actual anfitrión es el FSB, quienes lo están atendiendo muy bien".

Kalugin, de 80 años de edad, tiene carácter legendario en Rusia, principalmente por haberse convertido a los 34 años de edad en el general más joven en la historia de la KGB. Kalugin tiene una vasta trayectoria como agente de inteligencia de la desaparecida Unión Soviética, en labores de espionaje en Estados Unidos.

Según VentureBeat, el ex general vive actualmente en Estados Unidos junto a su esposa, después de haber caído en desgracia con el régimen ruso en la década de los 90. Después de haber criticado en duros términos Vladimir Putin, a quien calificó de criminal de guerra por la segunda invasión de Chechenia, el gobierno de Moscú emitió una orden de detención en su contra, que le llevó a emigrar hacia Estados Unidos.

Junto con mantenerse en contacto con sus ex colegas en Rusia, Kalugin es docente en el Centro de contra Inteligencia y Estudios de Seguridad, siendo además integrante de la junta directiva del Museo del Espionaje en Washington, Estados Unidos.

Según el ex general, Snowden estaría compartiendo gran parte de sus secretos sobre la NSA con los servicios de inteligencia rusos. A su juicio, Snowden constituye uno de los mayores trofeos de inteligencia desde el fin de la Guerra Fría.

"Lo que sea que haya tenido acceso en su paso por la NSA lo ha compartido con los rusos, quienes están agradecidos", declaró Kalugin a VentureBeat.

Según el ex general de la KGB, Snowden es culpable de traición. "Cuando alguien se pasa al bando contrario, es una victoria, y una traición".

http://diarioti.com/snowden-estaria-cooperando-con-la-inteligencia-rusa-segun-ex-general-de-la-kgb/80479
#27345
En épocas de teléfonos inteligentes, edificios inteligentes, electrodomésticos inteligentes, no podía faltar mucho para añadir el adjetivo inteligente a las nuevas armas que fabrica la industria armamentística.

Lo que no estaban tan claro es que estas armas iban a provocar en Estados Unidos el rechazo de aquellos que tradicionalmente defienden la portación de armas, y el apoyo de los que generalmente se oponen a este derecho tan arraigado en la Constitución de ese país.

LEER MAS: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140523_tecnologia_arma_inteligente_oposicion_mz.shtml
#27346
El gobierno ruso va a lanzar su propio motor de búsqueda, al que ha llamado Sputnik, para dar batalla al todopoderoso Google y a Yandex, el buscador más utilizado en Rusia.

El Kremlin, que ha tenido sus más y sus menos con los dos gigantes de la tecnología, tendrá de esta manera el control sobre el contenido que circule por su nuevo motor. Sputnik se instalará por defecto en los ordenadores de las instituciones y departamentos del gobierno, pero su objetivo es competir directamente con Google y Yandex dentro y fuera del país, con todo lo que esto supone en cuestiones de censura de contenido.

Hace poco en un foro en San Petersburgo el presidente Vladimir Putin afirmó que Internet fue originalmente un "proyecto de la CIA" y que "sigue desarrollándose como tal". También censuró a Yandex por registrarse en Holanda, "no solamente por motivos impositivos sino también por otras consideraciones".

La tecnología del Sputnik ha sido desarrollada por la empresa Rostelecom que también está controlada por el Estado. Los rumores sobre este proyecto que ha costado más de 40 millones de dólares se filtraron ya a finales del año pasado.

Rostelecom ha trabajado en el proyecto durante los últimos dos años. Uno de los aspectos curiosos del proyecto es el nombre. Recordemos que Sputnik fue el primer satélite artificial de la historia lanzado con éxito ya hace 57 años por la Unión Soviética. El Sputnik se convirtió en un hito en la historia de la tecnología, pero también nos traslada a los tiempos de la guerra fría y la carrera espacial y armamentista.

http://www.20minutos.es/noticia/2147211/0/google/buscador/rusia/
#27347
Apple ha reconocido el error en su servicio de mensajería iMessage que impedía enviar mensajes a dispositivos distintos a iOs y ha prometido subsanarlo en una próxima actualización de software.

La compañía de Cupertino lanzó su servicio iMessage en 2011 para usuarios iPhone, un servicio de mensajería propio que ha dado problemas desde un principio en el momento en que los mensajes se enviaban a usuarios de otros ecosistemas cuando no desvinculaban su cuenta de iMessage del número de teléfono.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2147929/0/apple-error/mensajeria-imessage/reparar-actuacion/
#27348
El proveedor D-Link de soluciones de redes y comunicaciones para empresas y consumidores nos da 6 trucos para navegar mucho mejor desde nuestra casa:

LEER MAS: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/6-trucos-navegar-mas-rapido-casa_2232.html#
#27349
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), trabajando con la NASA, ha demostrado por primera vez que existe ya una tecnología de comunicación de datos que puede proporcionar a los futuros habitantes del espacio la conectividad que podemos disfrutar en la Tierra.

Se trata de una tecnología de banda ancha basada en láser que permite desde grandes transferencias inalámbricas de datos hasta video de alta definición en streaming.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2147172/0/banda-lancha-laser/conectividad/espacio-exterior/
#27350
De todos es sabido que Google tiene entre sus planes unos cuantos proyectos y uno de ellos es la creación de una red WiFi a gran escala basada en la nube con la que podría ofrecer un servicio de datos inalámbrico alternativo a lo que ofrecen actualmente los operadores de telefonía móvil.

Google se encuentra trabajando en el desarrollo de una red WiFi a gran escala basada en la nube junto con el fabricante de equipos WiFi Ruckus Wireless. Los planes de los de Mountain View pasan por suministrar servicios WiFi a las pequeñas y medianas empresas según las informaciones reveladas esta semana. Los últimos detalles conocidos señalan que Google ha estado colaborando estrechamente con Ruckus, probando un nuevo controlador inalámbrico basado en software que virtualiza las funciones de gestión de una red WiFi en la nube. El resultado final permitiría que cualquier empresa pudiese unirse y cualquier cliente de Google podría tener acceso a nivel mundial.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/05/23/google-prepara-su-propia-red-wifi-alternativa-los-operadores-tradicionales/