Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27331
La Guardia Civil ha imputado a un joven de 35 años vecino de la localidad granadina de Pinos del Valle por injurias tras haber publicado en una red social amenazas e insultos contra el Ayuntamiento de ese municipio.

Según han informado fuentes del instituto armado, el alcalde de la localidad, Carlos Delgado, denunció a este vecino por las amenazas e insultos que había vertido en su muro de Facebook contra el consistorio, gobernado por el PP.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2148406/0/imputado-hombre/injuriar-ayuntamiento/facebook/
#27332
Un especialista informático reveló una falla en el sistema operativo móvil Android que permite a cualquiera acceder a la cámara sin que el usuario tenga conocimiento de ello.

Szymon Sidor, el responsable de revelar esta información, publicó un video en YouTube que demuestra la forma en la que el fallo puede ser explotado de manera relativamente sencilla para hacer que algunas apps activen de manera remota la cámara de un smartphone o tableta Android.

En el video se muestra como se vulnera la seguridad de un Nexus 5 sin que se active ninguna alarma o método de seguridad que alerte al usuario de que está siendo observado. Sidor también revela que el material capturado con la cámara del terminal no se almacena en su memoria interna, sino directamente en un servidor externo.

Sin embargo la cámara del aparato no es la única función que puede ser explotada sin permiso de su usuario. En el video se aprecia que el fallo permite conocer el nivel de batería, las conexiones y la localización del aparato a través del GPS.

Ante el descubrimiento, Google anunció que ya se encuentra trabajando en la forma de resolver este problema y así evitar que los usuarios de Android resulten afectados. No obstante, no se conoce cuándo se lanzará el parche que solucione el problema.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/23/fallo-en-android-permite-a-cualquiera-verte-por-la-cmara/
#27333
Metaio, una empresa alemana líder en Realidad Aumentada (AR) ha presentado una tecnología que combina la realidad aumentada a través de un par de gafas inteligentes e imágenes térmicas para convertir cualquier superficie en una pantalla táctil.

Lo ha llamado «Thermal touch» (tacto térmico) y por ahora nos es más que un prototipo pero podría hacer mucha competencia a gafas virtuales como las Google Glass.

«Todo el mundo habla de los ordeanores wearables como las Google Glass pero en realidad nadie dice cuál es la mejor manera de utilizar esos dispositivos», ha dicho Peter Meier, CTO de Metaio.

«Necesitamos una interfaz conveniente y natural para navegar con la tecnología del futuro y por eso hemos desarrolado Thermal Touch», ha anunciado.
 
El invento consiste en un cámara infrarroja y otra estándar que se ejecutan en un sftware de una tableta. El prototipo registra la señal de calor dada por el dedo de una persona al tocar una superficie. El software de Metaio complementa la experiencia con la visión de realdad aumentada y con un equipo que permite al usuario interactuar con el contenido digital de forma táctil. 

Con «Thermal Touch», un usuario con unas gafas inteligentes convertir cualquier superficie en una pantalla táctil: Imagínese que está viendo un mapa en físico y conseguir las direccioones con sólo tocar el mapa real, ó jugar al ajedrez virtual pero tocando una mesa física. Los profesionales del diseño pueden visualizar sus creaciones digitales y 3-D en sus contrapartes del mundo real.

Metaio va a mostrar el prototipo en la Exposición Mundial de Realidad Aumentado de Santa Clara a finales del mes de mayo.

http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20140523/abci-metaio-reta-google-glass-201405231852.html
#27334
Si compartir archivos ya es de por sí algo para lo que no hay una solución clara, imaginaos si queremos hacerlo de forma anónima, segura y privada. Si no podemos confiar en servicios como Gmail, Dropbox o Mega (por poner tres ejemplos), ¿cómo podemos enviar un archivo?

Aquí tenemos dos posibilidades. O bien lo guardamos cifrado en un pendrive y lo enviamos por el sistema de mensajería de vuestro agrado (Correos, UPS o palomas mensajeras), o bien usamos algo como Onionshare. Este programa libre (licencia GPLv3) está desarrollado por Micah Lee, responsable de tecnología en The Intercept, el nuevo medio de Glenn Greenwald, y se basa en la tecnología de Tor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/onionshare-compartiendo-archivos-de-forma-anonima-y-segura
#27335
Han sido muchas las compañías que se han visto afectadas por la filtración de datos de los usuario a la NSA. Microsoft era una de ellas y desde el FBI querían sacar provecho de la misma forma, algo que de momento no les ha salido del todo bien, o por lo menos como pensaban que saldría.

Y es que un tribunal ha dado la razón a la compañía de Redmond considerando que esta petición de datos de los usuarios es polémica.

Desde un primer momento, todas aquellas compañías que se han visto salpicadas por el caso de espionaje se han querido quitar desde un primer momento el peso de encima, achacando que sucedió sin el consentimiento de estas y que en otras muchas ocasiones tuvieron que actuar de forma obligada.

Sin lugar a dudas la decisión de este tribunal supone un punto de inflexión, no solo para la propia Microsoft, sino para el resto de compañías a las que el FBI ha solicitado datos.

Procedimiento inapropiado y se retira la solicitud a Microsoft

Desde el FBI querían que los usuarios en ningún momento fuesen conscientes de estas solicitudes, algo que chocaba con lo que quería hacer Microsoft, cuya intención era informar previamente a los usuarios de la petición de datos realizada por la organización estadounidense.

Sin embargo el FBI se negó desde un principio y por este motivo la compañía de Redmond decidió llevar el caso a los tribunales, finalizando en este caso con una balanza inclinada del lado de Microsoft, algo que puede llegar a suponer un punto de inflexión cada vez que ahora se produzca una petición de datos, bien por la NSA o por el FBI.

Google, Yahoo! y otras compañías toman nota

Algunas compañías ya han visto la luz al final del túnel en este aspecto, y es de esperar que cada vez que se produzcan algún tipo de peticiones de datos en primer lugar se trate de informar al usuario y en caso de una negativa por la parte solicitante la compañía sería libre de llevar el caso a los tribunales.

En el caso de Microsoft el FBI ha retirado la solicitud de petición de datos que había cursado.

Fuente | Omicrono

http://www.redeszone.net/2014/05/24/microsoft-consigue-eludir-entregar-informacion-de-usuarios-al-fbi/
#27336
Belky es el "sysop" (administrador) de VampireBBS. Anda estos días muy contento porque ha puesto de nuevo en marcha su vieja BBS. 32 personas accedieron al sistema nada más inaugurarlo, lo que en este prehistórico mundo es un éxito. Las BBS fueron, en la década de los 80 y 90, la Internet de la gente de la calle, la red a la medida humana, precursoras de todo lo que vendría después y centros de aprendizaje para muchos programadores, administradores y, en general, hackers. Hoy quedan muy pocas en pie, sólo tres en España, pero están decididas a no morir.

BBS son las siglas de Bulletin Board System o Sistema de Tablón de Anuncios. La primera nació en Chicago, en 1978. Una BBS consistía en un ordenador personal, administrado por el "sysop", con un módem o más que eran la puerta de entrada. El visitante, desde su ordenador y su módem, llamaba al módem de la BBS y así entraba en ella. Si la BBS tenía un módem, sólo podía entrar una persona a la vez. Si había dos, dos. Era raro que hubiese más de tres. Los visitantes debían hacer cola, esperando que el de delante abandonase el sistema y dejase el módem libre. Para facilitarlo, había programas que rellamaban automáticamente a la BBS hasta que conseguían acceso.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/24/537f111922601dad218b4579.html?a=c9f16830ed4a54c3910051d939f7e4fb&t=1400930507
#27337
Barcelona. (Redacción).- ¿Es posible enviar mensajes al pasado o al futuro? Aunque pueda parecer ciencia ficción, quizás no estemos tan lejos. Así al menos lo piensa el científico Lucas Butcher, de la Universidad de Cambridge (en el Reino Unido). ¿La clave?, los llamados agujeros de gusano, unos hipotéticos túneles que crean atajos en el espacio/tiempo que podrían permitirnos recibir mensajes del futuro.

Esta teoría de los agujeros de gusanos fue plasmada por vez primera por el mismísimo Albert Einstein, que junto con Nathan Rosen da a estos hipotéticos túneles el nombre alternativo de puentes de Einstein-Rosen. El problema consiste en que, si realmente estos túneles existen, no permanecen abiertos el tiempo suficiente para que un humano, o incluso una sola partícula de luz, puedan pasar a través de ellos.

Ahora, el doctor Lucas Butcher defiende que si un estrecho agujero de gusano permanece abierto el tiempo suficiente, el hombre podría enviar mensajes a través del tiempo mediante los pulsos de luz. En teoría, esos pulsos podrían llevar un mensaje a un pasado lejano o al futuro, relata el Daily Mail en su edición digital.

El estudio de platea una posible solución. Apunta a que, si un agujero de gusano tiene mucha más longitud que anchura, la cantidad de energía negativa presente en él sería suficiente para que el túnel colapsara muy lentamente, lo cual proporcionaría la posibilidad de enviar fotones y, en consecuencia, un pulso de luz de un extremo a otro a través de su interior. Partiendo de la base que los extremos de un agujero de gusano se encuentran en diferentes planos temporales, un mensaje podría ser transmitido a través del tiempo, si la teoría es correcta.

Lo único que la teoría no explica es si este pulso de luz sería lo suficiente grande como para enviar un mensaje con significado.

http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140523/54407237205/cientifico-defiende-posibilidad-enviar-mensajes-tiempo.html
#27338
Apple ha publicado una actualización de seguridad para su navegador Safari (versiones 6.1.4 y 7.0.4) que solventa múltiples vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por un atacante remoto para lograr el compromiso de los sistemas afectados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/apple-publica-actualizacion-para-safari.html
#27339
Noticias / 6 razones para no comprar un Nexus
24 Mayo 2014, 01:49 AM
Nosotros somos de los que defendemos siempre los Nexus, porque son smartphones con un precio realmente económico y con especificaciones técnicas de alto nivel. Sin embargo, los Nexus no son smartphones para todo el mundo. Estas son las 6 razones que nos llevan a decir que no siempre los Nexus son los mejores para comprar.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/05/23/6-razones-para-comprar-un-nexus/
#27340
Recetas de cocina, instrucciones para arreglar tu coche, consejos para salir airoso de una entrevista de trabajo... Internet es una mina de información valiosa que nos hace más fácil el día a día. Pero junto a todas esas páginas a las que accedemos en busca de servicios útiles de uno u otro tipo, la red está llena de raras joyas que son directamente inútiles.

Las hay cómicas, curiosas, bonitas o raras. Muchas de ellas son totalmente absurdas y no es fácil distinguir si la intención de su autor era arrancar una sonrisa a los internautas despistados que cayesen en ella o provocarles boquiabiertos y algo asustados. Desde abofetear a un pobre voluntario con una anguila hasta simplemente escuchar el ruido la lluvia o de cristales al romperse en pedazos. En internet hay de todo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-23/paginas-web-inutiles-que-te-alegraran-el-dia_135201/