Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27321
Normalmente, cuando uno tiene que ponerse a hacer o actualizar su Currículum Vitae, lo primero que hace es abrir un procesador de textos. Pero cada empleo puede requerir un currículum diferente, y quizás necesitemos un poco de guías. La web Mi Currívulum Vitae nos ofrece gestionar el currículum desde una web, sin que nos tengamos que preocupar de su maquetación.

La imagen que podéis ver arriba os muestra el formato que tiene ese currículum, con el ejemplo del propio creador del servicio. Podemos incluir una videopresentación, un apartado de objetivos, y las clásicas listas de estudios y experiencia laboral previa. También podemos añadir opciones sociales, como la dirección de nuestro blog personal o nuestra cuenta de Twitter.

Puede que muchos echen un vistazo a alternativas más modernas y generales como Linkedin, pero Mi Currículum Vitae puede salvarnos la vida siempre que necesitemos crear un currículum clásico en apenas diez minutos con la opción extra de imprimirlo. Hacerlo es completamente gratuito, quedando publicado en la web si así lo queremos. De hecho los más recientes se muestran en la sección principal.

Sitio oficial | Mi Currívulum Vitae http://www.genbeta.com/web/mi-curriculum-vitae-una-web-para-gestionar-facilmente-tu-curriculum

http://www.genbeta.com/web/mi-curriculum-vitae-una-web-para-gestionar-facilmente-tu-curriculum
#27322
Aunque no se parezca a los que la mayoría hemos visto, lo que aparece en la fotografía superior es un motor. Es, concretamente, el nanomotor más pequeño y rápido del mundo. Ha sido construido por ingenieros de Texas, y se trata de un paso adelante en el desarrollo de máquinas microscópicas que un día puedan moverse por el interior de nuestro cuerpo para administrarnos medicamentos en el punto exacto donde sean necesarios.

Con este objetivo en mente, el equipo de la profesora Donglei Emma Fan ha estado investigando cómo diseñar un nanomotor ultrarrápido y de larga duración construido con materiales sintéticos y que pueda convertir energía eléctrica en movimiento. Todo a una escala 500 veces más pequeña que un grano de sal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-25/este-es-el-nanomotor-mas-pequeno-del-mundo_135700/
#27323
Las pirañas de dentada-cuchilla de la Serrasalmus y Pygocentrus son los peces de agua dulce más feroces en el mundo. En realidad rara vez atacan a un humano.

A Marcel Fernandes, brasileño de 18 años, le llevó 18,19 segundos escribir este mensaje en inglés en su smartphone, suficiente para romper el Guinness de velocidad escrita en estos dispositivos registrado en enero, que era de 18,44 segundos para la misma oración. «Y no es una frase fácil», comenta en entrevista por Skype a Crónica el campeón, que a sus 18 años tiene aún ese habla semi-ausente y apática que forma parte de lo que las madres llaman la edad del pavo. Lo vemos por la cámara del móvil deslizándose por los pasillos de la facultad de física de Santa Catarina, donde estudia, y se escuchan las risas de sus amigos de fondo. Elementos todos de una adolescencia normal que vivió un loco paréntesis cuando los del Guinness le llamaron a final del mes pasado para ir a Nueva York a registrar su marca, después de que una empresa de teclados virtuales abriera un concurso del que se proclamó campeón con su teléfono.

«Era mi primera vez en Nueva York, fue fantástico», comenta Fernandes, que sin embargo vivió de niño unos años en EEUU por un puesto de trabajo que su padre consiguió como informático. Desde muy pequeño, así pues, vivió Marcel cerca de los computadores que, confiesa, son una de sus mayores pasiones.

Pero la clave de su velocidad relámpago tecleando -«consigo hablar con unas 10 personas al mismo tiempo»- le llegó a los 13, hace cinco años. Harto de los problemas que le daba el monitor de su ordenador, le dio tal martillazo que se vio obligado a hacer toda su vida digital en el iPhone, incluyendo los deberes del colegio. «No me enorgullezco», asume entre sonrisas. «No tengo ninguna técnica especial, es más una cuestión de años de práctica», afirma, confirmando que existe una generación que práctica-mente no conoce la vida antes del teléfono inteligente.

«De pequeño devoraba los libros sobre récords Guinness, pero nunca imaginé que podría estar en uno», dice Marcel. Asegura que no ha recibido ninguna compensación económica por el registro más allá del viaje pagado a Nueva York y un smartphone nuevo. Eso sí, aprovechó el viaje para comprarse un ordenador tras cinco años conectado al mundo desde la pantalla del móvil.

Bajo su negro flequillo de emo tapándole parte de su tez blanquecina, Marcel sueña con trabajar como programador. Con 12 años, ya creaba algunos juegos sencillos. No obstante, asegura no vivir enganchado al móvil ni conocer gente en la red. No usa Tinder, por ejemplo, red de contactos que está causando furor entre los jóvenes brasileños. «Prefiero salir con mis amigos, tocar la guitarra, jugar a tenis...».

http://www.elmundo.es/cronica/2014/05/25/538091d9ca47416b0b8b456f.html
#27324
«Nuestro servicio está experimentando un problema en este momento. Estamos trabajando en una solución», informó la popular «app» esta tarde

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea líder, ha sufrido en la tarde de este domingo una importante caída del servicio, por lo que millones de usuarios han estado sin conexión durante más de una hora.

En torno a las 20.00 horas en España el servicio de la «app», que cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, ha empezado a mostrar ciertas dificultades en los clientes de iPhone aunque, minutos después, los usuarios de Android tampoco tenían acceso.

Al consultar el «Estado de la red», aparecía un mensaje constante de «conectando», por lo que los usuarios han estado incomunicados vía WhatsApp hasta las 21:00 horas.

En el «Estado del sistema», la popular «app» informaba: «Perdón, nuestro servicio está experimentando un problema en este momento. Estamos trabajando en una solución y esperamos restaurar la funcionalidad en poco tiempo. Disculpe las molestias».
 
Los usuarios mostraron sus quejas en sus perfiles sociales como la red de «microblog» Twitter. Es tal la influencia de WhatsApp a nivel mundial que ante la parada en su funcionamiento sufrida, sus clientes no han dejado de preguntar en las redes sociales qué pasa con la aplicación.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140525/abci-whatsapp-iphone-201405252022.html
#27325
La Fiscalía de EEUU pide indulgencia para el hacker que les ayudó a desmantelar 'Anonymous'. El puertorriqueño Héctor Xavier Monsegur, 'Sabú', ayudó a detener 300 ciberataques.

La Fiscalía federal de Nueva York ha pedido indulgencia para el pirata informático Héctor Xavier Monsegur por haber colaborado con las autoridades para evitar varios ataques cibernéticos, informó hoy la web del diario The New York Times.

Según el periódico neoyorquino, Monsegur, cuya sentencia se conocerá el martes, habría ayudado a detener 300 ciberataques, entre ellos algunos a las páginas del Ejército de Estados Unidos, el Congreso, los Tribunales Federales y la NASA, así como varias compañías privadas.

Además, el pirata informático estadounidense ayudó a desmantelar el colectivo al que él mismo pertenecía, Anonymous, y a detener al cibercriminal más buscado por el FBI, Jeremy Hammond, condenado a diez años de cárcel, así como a otras siete personas tachadas de delincuentes informáticos.

La Fiscalía habría enviado la petición el viernes pasado a la juez del Distrito Sur de Manhattan, Loretta A. Preska, para pedir indulgencia para Monsegur "por su extraordinaria cooperación" desde que fue detenido en 2011 y de cara a la sentencia del martes, donde entre otros cargos se le acusa de conspiración informática, informa Efe.

La colaboración de Monsegur con las autoridades era conocida, y el documento de la Fiscalía del Distrito Sur indica que fue "repetidas veces amenazado y acosado por la calle por ello, una vez que se hizo público".

Además, especifica que Monsegur ha tenido que ser trasladado secretamente junto a su familia por motivos de seguridad.

Su relación con los delitos informático empezó a finales de los años 90, casi todos ellos relacionados con acciones contra el Gobierno, bajo el seudónimo de "Sabu".

Como 'Sabu', este hacker puertorriqueño era líder del grupo de piratas Lulz Security.

Anonymous es una comunidad virtual compuesta por ciberactivistas. Este fenómeno de Internet (meme) no es una organización estructurada, ni jerarquizada, sino que bajo su paraguas actúan hackers de todo el mundo. Forma parte de la subcultura de Internet y las acciones de ataque atribuidas a este movimiento son llevadas a cabo por individuos que se autodenominan así. Esta comunidad de personas organiza operaciones en distintos países, comenzó a actuar en 2006. Este movimiento defiende la libertad de expresión, de la libertad de comunicación dentro de Internet, la privacidad y está en contra de organizaciones como las sociedades de derechos de autor.

http://www.publico.es/522941/hacker-bueno-o-traidor-a-anonymous
#27326
Si han sido usuarios de Facebook desde el principio, sabrán a qué me refiero cuando digo que Facebook ya no luce como antes. Es que, en el año 2005, Facebook tenía una interfaz muy simple, en la que no existía, ni por asomo, lo que hoy conocemos como News Feed.

Sí. Esa parte de Facebook que ha vuelto tan adictos a muchos usuarios, en los inicios no existía, por lo que, prácticamente, no había casos de invasión a la privacidad, ni casos de acoso (stalkers), ni nada de lo que hoy nos parece tan común, al quedarnos pegados al News feed viendo las fotos o actualizaciones de estado de nuestros amigos, parejas, ex, etc.

Entonces, si tú, por alguna razón, quisieras volver a aquellos días en los que Facebook no era mucho más que una herramienta para comunicarte con tus amigos, deberías echarle un vistazo al trabajo del desarrollador Max Friedrich.

Básicamente, lo que Friedrich ha hecho es un CSS (publicado en GitHub), que oculta el News Feed del perfil de Facebook. De esa manera, cuando ingreses a la red social, ya no perderás varios minutos haciendo un interminable scroll hacia abajo viendo las noticias de tus amigos, sino que te podrás concentrar en hablarles directamente, desde la columna del chat.

La solución de Friedrich, llamada Quiet Facebook, funciona con Safari, pero si ustedes son usuarios de Chrome, no se preocupen, porque existe un plug in en ese navegador que les va a servir para lo mismo. Finalmente, usuarios de Firefox, no pierdan las esperanzas, porque seguro que pronto aparece una herramienta similar.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/24/cmo-eliminar-el-news-feed-de-facebook-y-dedicarte-a-chatear-con-tus-amigos/
#27327
Un problema que ha dado y que sigue dando mucho que hablar: el soporte oficial de este sistema operativo ha finalizado. Sin embargo, hay quien se ha agenciado la forma de conseguir las actualizaciones de seguridad de Windows XP hasta el año 2019, haciendo que el sistema siga siendo más seguro.

Seguro que a muchos les ha picado la curiosidad por cómo es posible que se pueda continuar actualizando el sistema operativo. La respuesta es muy sencilla: recurrir a Windows Embedded POSReady 2009. Para todos aquellos que no lo conozcan o que no les sea familiar el nombre, se trata de una línea de productos desarollada por la propia compañía de Redmond y que están orientados a todos aquellos equipos que se utilizan en entornos industriales o bien en comercios, como por ejemplo, las cajas registradoras.

Se encuentra basado en un Windows XP SP3, por lo que es de suponer que las actualizaciones únicamente funcionarán en aquellos equipos que posean un SP3 y que además sea de 32 bits.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/24/como-conseguir-actualizaciones-de-seguridad-de-windows-xp-hasta-2019/
#27328
Es lo bueno y lo malo que tienen las redes sociales. Son capaces de salvar vidas, pero también de quitarlas. La última víctima fue una adolescente estadounidense que, tras aparecer en un vídeo amateur porno y ser acosada por Twitter y Facebook, decidió quitarse la vida.

Alyssa Funke era una destacada estudiante de química de la Universidad de Wisconsin-River Falls, EEUU. Todos los que la conocían aseguran que llevaba una vida normal y que tenía las típicas aficiones de una adolescente de su edad. Sin embargo, Funke escondía un secreto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-24/victima-de-las-redes-sociales-una-estudiante-se-suicida-tras-aparecer-en-un-video-porno_135717/
#27329
Noticias / España se ‘gamifica’
25 Mayo 2014, 02:32 AM
El mayor congreso sobre gamificación en Europa se celebra esta semana en Barcelona. ¿Gamifi... qué? Aún son muchos los que al oír la palabra acuden a Google para saber qué significa. Se encontrarán con más de dos millones de resultados si la buscan en inglés. Hace cuatro años, no hubieran pasado de los 400, según recuerda Mario Herger, uno de sus mayores gurús. La popularidad de esta técnica, que apuesta por aplicar las estrategias propias de los juegos en entornos tan poco lúdicos como el trabajo o la salud, se ha disparado desde 2010 y España es uno de los países donde ha tenido más acogida –después de Estados Unidos–, según los expertos.

Sergio Jiménez es uno de los fundadores del III Gamification World Congress y uno de los pioneros de la gamificación en España: "Probablemente seamos el segundo país con más proyectos y empresas dedicadas a esta práctica. Vivimos un momento de gran expectación". Las primeras ediciones se celebraron en Valencia y Madrid en 2012 y 2013, y este año, los organizadores optaron por la capital catalana para "hacerlo más internacional". Lo consiguieron. Alrededor de 600 personas de países como Estados Unidos, México, Chile, Inglaterra y Alemania, entre otros, han pasado desde el jueves por sus distintos talleres y conferencias en el auditorio del World Trade Center. El evento termina este sábado con una jornada dedicada a su aplicación en la educación y la salud.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/24/actualidad/1400946966_872807.html
#27330
Google cuenta con robots que pueden borrar automáticamente enlaces si se disparan las reclamaciones acogidas al derecho al olvido, pero lo complicado técnicamente es automatizar el paso previo de verificación masiva de datos y su trazabilidad global en la red, aseguraban esta semana diferentes expertos.

El Tribunal de la Unión Europea (UE) ha dado la razón a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con una sentencia la semana pasada, que ampara el derecho al olvido en ciertos casos, y exige a Google retirar enlaces a informaciones lesivas para el ciudadano si así se lo reclama.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2146846/0/google/borrar-datos/robots/