Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27311
Apple quiere que el iPhone se convierta en el control de tu casa «inteligente». Los de Cupertino, al parecer, están apostando por el internet de las cosas y presentará en el WWDC de junio una nueva plataforma de software especial para ello.

Según Financial Times (FT), Apple lanzará esta «plataforma» que permitirá a los usarios en iPhone controlar luces, electrodomésticos y sistemas de seguridad de sus casas.

Fuentes anónimas pero relacionadas con Apple señalan a FT que esta es una «gran jugada» que pretende competir con lo que ofrece Samsung y Google.

Los de Cupertino ya estaría trabajando con algunos fabricantes de accesorios y electrdomésticos para la fabricación de dispositivos compatibles con esta nueva plataforma.
 
FT no precisa la forma en que el iPhone podrá conectarse de todas esas formas. The Verge apunta que esto podría confirma rumores sobre la incorporación de tecnología NFC en el próximo iPhone. Ese sistema podría ser un método para conectar al iPhone a diversos objetos.

La fuente apunta a que desde Apple pueden ser muy caprichosos y mostrar otra cosa en la conferencia de desarrolladores WWDC 2014 que comienza el 2 de junio. Se espera que la empresa que fundó Steve Jobs presente en esa conferencia el nuevo iOS 8, con nuevas aplicaciones y con compatibilidad de automatización del hogar.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140526/abci-apple-iphone-controle-hogar-201405261735.html
#27312
Durante las últimas semanas hemos estado viviendo un debate recurrente que han avivado políticos y medios de comunicación: ¿es necesario regular las redes sociales? La pregunta llega justo después de que varios twitteros hayan sido detenidos por "enaltecimiento del terrorismo" con sus mensajes a favor de ETA y en contra de las víctimas y, más recientemente, por otros usuarios acusados de "apología de la violencia" por comentarios publicados tras el asesinato de Isabel Carrasco.

Con el fin de aclarar un poco la situación de las redes sociales con la legislación actual, hemos hablado con Sergio Carrasco (@sergiocm, Derecho y Nuevas Tecnologías) y David Maeztu (@davidmaeztu, Derecho y normas), dos abogados especializados en Nuevas Tecnologías que nos ayudan a dar respuesta a las importantes preguntas que nos dejan, a todos los usuarios de estos servicios, los recientes acontecimientos.

LEER MAS: http://www.xataka.com/aplicaciones-y-servicios/policia-jueces-y-nuestra-actividad-en-internet-guia-para-no-acabar-delante-de-uno-de-ellos
#27313
"Todo el mundo puede atender a otra persona durante una o tres horas. Una cosa que nos encanta es poder ayudar a otra gente que está empezando, que quiere lanzar su negocio pero que no tiene los conocimientos o el apoyo necesario". El que habla es David Zaragoza, uno de los fundadores de avanzis, una empresa con sede en Valencia a medio camino entre la consultoría y el desarrollo de negocios online.

La historia de David y sus otros dos compañeros de viaje, Josep Planells y Ricardo Chamorro, se remonta casi 15 años atrás, cuando en el año 1999 deciden montar la página web todoexpertos.com mientras estudiaban ingeniería de telecomunicaciones

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/de-todoexpertos-com-a-terminis-la-trayectoria-de-la-empresa-valenciana-avanzis
#27314
Noticias / El juego que surgió del vudú
26 Mayo 2014, 18:22 PM
Después de darse a conocer con un juego ambientado en la Grecia de los dioses, el estudio madrileño Over the Top Games cambia completamente de registro con su última producción. Full Mojo Rampage acaba de salir a la venta para PC y sustituye las alas de Ícaro y los rayos de Zeus por máscaras vudú y alfileres.

Durante dos años este pequeño equipo madrileño formado por cinco personas ha dado forma a lo que dentro del mundo de los videojuegos se conoce técnicamente como un roguelike, es decir, un juego de acción y exploración en el que los escenarios se forman de manera aleatoria en cada partida. Sin embargo, es la elección de la temática lo que convierte en particular a este título que puede adquirirse en formato digital por 11,99 euros.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/pc/20140526/54408352747/full-mojo-rampage-pc-juego-vudu.html
#27315
Las cuentas de correo electrónico son una de las principales fuentes de problemas de seguridad que hoy en día sufren los usuarios. Envío de contenido malware como archivo adjunto o bien realizar un seguimiento a la actividad del usuario son dos de las principales prácticas que afectan hoy en día a estos. Sin embargo, existen herramientas para comprobar la privacidad de nuestra cuenta de correo.

Una de ellas es Email Privacy Tester que permite saber qué vulnerabilidades posee nuestro servicio de correo electrónico cuando hacemos uso de él desde el navegador, o bien permite la comprobación de clientes de correo, como Outlook o Thunderbird.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/26/comprueba-la-privacidad-de-tu-cuenta-de-correo-de-forma-sencilla/
#27316
Torrentz.eu, el popular buscador de archivos torrent con los resultados de las páginas P2P más importantes, ha visto como la Policía de Reino Unido ha suspendido el dominio. Los responsables de este portal ya trabajan en trasladar el dominio a otro registrador y por ahora existen dos alternativas para seguir accediendo.

Desde torrentfreak nos cuentan la historia completa que ha terminado con la suspensión del dominio Torrentz.eu. Todo se remonta a algunos meses atrás, cuando la Policía de Londres comenzó a trabajar con los titulares de los derechos de propiedad intelectual para cerrar algunas de las webs que otorgan acceso a "contenido pirateado".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/bloquean-el-dominio-del-popular-portal-p2p-torrentz-eu/
#27317
El nuevo terminal de la coreana tendrá pantalla de 5.5 pulgadas, cámara de 13 megapíxeles, con 3 Gb de RAM, una funda inteligente QuickCircle y la tarjeta SD soportará hasta 2 Tb

Más grande y más elegante. Así será el nuevio «smartphone» -teléfono inteligente- LG G3, que la firma surcoreana presentará ete martes a nivel mundial en un evento previsto en Londres.

Sin conocerse plenamente los detalles, la firma surcoreana ha desvelado en tres vídeos promocionales la carcasa del esperado termirnal. En uno de los vídeos se puede observar el aspecto metalizado este «smartphone» -como apuntaban los rumores-, aunque la carcasa bien pudiera ser de plástico, dado que no se ha confirmado el material. Los botones de la parte trasera están más hundidos que los del G2.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140526/abci-LG-G3-smartphone-caracteristicas-201405260904.html
#27318
Instagram ha tenido que dar marcha atrás y pedir disculpas a una joven a la que le retiraron una foto aludiendo que violaba la política de la red sobre la desnudez. La imagen que colgó Meghan Tonjes, una chica corpulenta, mostraba su trasero, algo bastante común en esta web.

La joven criticó a Instagram y muchos usuarios la apoyaron y calificaron de "hipócrita" la decisión, al permitir imágenes similares, pero de mujeres delgadas.

LEER MAS: http://www.periodistadigital.com/tecnologia/start-ups/2014/05/25/instagram-meghan-tonjes.shtml
#27319
En otros artículos hemos hablado ya de diferentes distribuciones de Linux diseñadas específicamente para realizar auditorías de redes. La mayoría de estas distribuciones por lo general están basadas en Debian o en Ubuntu ya que son los sistemas más conocidos y utilizados por la mayoría de usuarios.

Hackeurs Sans Frontières es una distribución especialmente diseñada para los usuarios de OpenSUSE para que aprovechando la funcionalidad y la potencia de este sistema operativo los usuarios puedan llevar a cabo diferentes tareas sobre hacking, auditorías de seguridad o todo tipo de análisis forense de redes.

Las principales características de esta distribución para realizar auditorías de seguridad son:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/05/26/hackeurs-sans-frontieres-un-opensuse-linux-para-auditorias/
#27320
Hace unos días os hablamos de varias herramienas de analítica de Twitter, pensadas para profesionales del marketing y aquellas personas interesadas en conocer el comportamiento de sus cuentas en Twitter. Esta vez hablaremos de otra gran red social, Facebook, y de cuatro herramientas que nos permiten monitorizar el estado de nuestras páginas.

Facebook tiene una diferencia importante con respecto a Twitter, y es que una gran cantidad de los contenidos compartidos por los usuarios son privados, por lo que las herramientas no pueden analizar todo lo publicado. Sin embargo, a continuación destacamos varios casos que hacen más fácil comprender lo que ocurre en la red social.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/cuatro-herramientas-esenciales-de-analitica-para-facebook