Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27301
El bitcoin se está quedando como una criptomoneda que unos pocos aficionados a la informática han sabido aprovechar en su favor, pero desgraciadamente el objetivo de convertirse en "el dinero del futuro" no ha llegado ni siquiera a empezar debido a los problemas de seguridad que multitud de billeteros electrónicos online han sufrido a lo largo de los meses. ¿Y si hubiera un modo mucho más seguro de guardar nuestros bitcoins? IceVault, una empresa fundada en Barcelona, nos propone la solución: guardar nuestros Bitcoins en una caja fuerte. Pero de las de verdad.

Es decir: nada de billeteros electrónicos online o instalados en tu ordenador, nada de servicios de seguridad accesibles por los hackers más expertos. Nada de eso. Se cogen los bitcoins, se cifran y se guardan en un dispositivo por duplicado y desconectado de la red, guardado en una caja fuerte protegida bajo los Aples de Suiza (el país con las leyes de privacidad más estrictas) utilizando un sellado que necesita de tres personas para romperse. Y en caso de apocalipsis, ese dispositivo está preparado para durar un milenio sin que los datos se deterioren.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/icevault-protege-tus-bitcoins-desconectandolos-de-la-red
#27302
Cuánto cuesta abandonar los hábitos adquiridos. La comodidad, la resistencia al cambio... o simplemente que te enganchas con un jueguecillo que sólo existe para tu vetusto terminal y no tienes ganas de adquirir un móvil más moderno por no perder dicho juego... o simplemente por evitarte tener que pasar tooooooda la agenda de contactos a otra plataforma. La cuestión es que el presidente de los Estados Unidos de América, años después, continúa usando su viejo BlackBerry.

Algunos sostienen que BlackBerry aún no ha cerrado básicamente porque el presidente Barack Obama necesita que alguien siga fabricando su móvil favorito. En su momento fue todo un símbolo de estatus de una clase de hombres de negocios repleta de pioneros de la omniconectividad pero hoy son casi un reducto de nostálgicos.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/27/obama-aun-usa-blackberry.html
#27303
Rabat, 26 may (EFE).- Tres estudiantes marroquíes de la Escuela de Ingeniería de Rabat han inventado un robot que puede manejarse con los ojos con el fin de ayudar a las personas discapacitadas a llevar a cabo sus tareas diarias.

Según informa hoy el diario 'Al Ahdaz al Maghrebia', el robot, que lleva el nombre de 'Red Silence' y se apoya en una pequeña plataforma rodante, funciona con el movimiento de los ojos o con el simple parpadeo para realizar acciones simples como el cierre de ventanas, el apagado de la luz, o relacionados con la alimentación, entre otras cosas.

El invento permitirá también a los discapacitados estar en contacto con sus familiares a través de una opción de control conectada a internet.

Según la misma fuente, los gastos de invención del robot no superaron los 2.000 dirhams (unos 190 euros) y los promotores de este invento aspiran a comercializar unas 500 unidades en el mercado marroquí para ayudar a los discapacitados.

Los estudiantes Yasin Munir, Dris Amrani e Hicham Buchiji, estudiantes de cuarto año en la Escuela Marroquí de Ciencias de Ingeniería de Rabat, ganaron el viernes pasado el premio Imagine Cup organizado a nivel nacional por su invento.

Además, los tres estudiantes representarán a Marruecos en las semifinales del concurso internacional Imagine Cup de Microsoft que se celebrará el próximo 31 de mayo en Catar.

http://www.lavanguardia.com/vida/20140526/54408355579/fabrican-en-marruecos-un-robot-que-se-maneja-con-la-vista.html
#27304
Aquellos equipos que sobrevivieron al "bug del 2000" pueden vivir momentos similares de tensión en el 2038.

De nuevo una grave amenaza se cierne sobre la industria tecnológica. Se trata del llamado "bug del 2038" y consiste básicamente en el hecho de que el reloj de todos los equipos basados en una arquitectura de 32 bits se "reiniciará" el 19 de enero de 2038.

En ese momento, el reloj de los equipos que aún estén en marcha en ese año, pasaría a marcar la fecha del 1 de enero de 1970, fecha de inicio del primer sistema operativo Unix.

El problema viene determinado a que el mayor numero que puede gestionar una plataforma de 32 bits es 2147483647 y si lo aplicamos a los segundos desde la fecha de inicio nos conduce al 19 de enero de 2038.

Los equipos de 64 bits estarían a salvo de este bug pero deberíamos actualizar el software para estos ordenadores ya que en su mayoría corren aplicaciones ideadas para 32 bits.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/05/25/un-bug-provocar-que-los-equipos-de-32-bits-dejen-de-funcionar-en-el-2038/
#27305
El Día del Orgullo Friki nació como homenaje a toda esa subcultura que alimenta las pasiones de millones de aficionados de todo el mundo a series, películas, cómics, rol, videojuegos... de múltiples orígenes e influencias, pero la fecha se determinó acudiendo a lo que quizá sea el momento catalizador de toda esta fiebre: el día del estreno de "La guerra de las galaxias". No se trata de un homenaje expreso pero parece claro que subconscientemente los diseñadores de esta lámpara de Ikea que os mostramos a continuación habían visto demasiadas veces la estación de combate definitiva.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/26/nueva-lampara-de-ikea-que-parece-homenajear-la-estrella-de-la-muerte.html
#27306
Actualmente España es el segundo país con más penetración de smartphones del mundo. Según un estudio publicado por Google llamado Our Mobile Planet: Global Smartphone User, a pesar de la crisis, nuestro país pasó en tan sólo unos meses de un 33% al 44%, colocándose por encima de otras potencias como Estados Unidos, que sólo tuvo un incremento de un 8% frente al 11 por ciento español.

Debido a sus prestaciones cada vez más estos dispositivos se utilizan para el trabajo. Y en esto, una de las herramientas imprescindibles es el correo electrónico.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-26/harto-de-las-molestas-notificaciones-del-correo-en-tu-iphone-squareone-las-filtra_135642/
#27307
Watch Dogs, uno de los juegos más esperados de este año, sale a la venta mañana martes 27 de mayo, pero ya se pueden encontrar por Internet torrents para descargar copias pirata del juego. El problema está en que algunos de estos torrents incluyen programas utilizados para minar Bitcoin que pueden consumir hasta el 25 % de un ordenador y provocar la pantalla azul de Windows.

Watch Dogs es un juego de Ubisoft que sale mañana martes 27 de mayo a la venta para PC, PS4, PS3, Xbox One y Xbox 360, y que un tiempo después estará disponible en Wii U. Este videojuego, que es uno de los más esperados del año, es del tipo sandbox (mundo abierto) y nos permitirá controlar a un hacker que utilizará sus habilidades para piratear todo tipo de elementos y con el que tendremos que intentar derribar el sistema global que gestiona la ciudad de Chicago y que conoce todos los datos de los habitantes. El que sea uno de los juegos más esperados ha provocado que los verdaderos hackers del mundo real hayan aprovechado para infiltrar malware en las copias piratas del videojuego.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/camuflan-programas-para-minar-bitcoin-en-copias-pirata-del-juego-watch-dogs/
#27308
Unos investigadores japoneses han desarrollado una nueva tecnología que multiplica por cuatro la velocidad de unidades de estado sólido SSD, además de mejorar la eficiencia energética y su vida útil.

Tal y como nos cuentan en HardZone, un equipo de investigadores de la Universidad Chuo, liderados por el profesor del Departamento de Ingeniería Electrónica, Electrónica y de Comunicaciones, Ken Takeuchi, ha desarrollado una nueva tecnología que además de multiplicar por cuatro la velocidad de las unidades SSD actuales, mejora tanto la eficiencia energética como la vida útil. En la tesis creada por los investigadores, titulada "NAND Flash Aware Data Management System for High-Speed SSDs by Garbage Collection Overhead Supression" explican sus logros conseguidos gracias a la creación de una nueva tecnología "middleware".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/una-nueva-tecnologia-multiplica-por-cuatro-la-velocidad-de-unidades-ssd/
#27309
Los denominados emoticons abundan en la web y otros servicios de Internet por su capacidad de representar emociones y recalcar ideas. Sin embargo, el uso y el significado no estaban estandarizados.

Diario TI 26/05/14 10:18:08
La organización W3C (World Wide Web Consortium) ha anunciado que Emotion Markup Language (EmotionML) 1.0 ha pasado a ser una recomendación W3C oficial, es decir, un estándar.

La razón sería que mientras la web se hace cada vez más omnipresente, interactiva y compleja, la tecnología tiene una necesidad igualmente creciente de relacionarse con factores humanos, que incluyen los sentimientos.

"Las emociones humanas son reconocidas en grado cada vez mayor como un factor decisivo en la interacción de personas y máquinas. Especialmente los usuarios finales no expertos tienen reacciones ante sistemas complejos inteligentes que se asemejan a las interacciones sociales, y que involucran emociones como frustración, impaciencia y desconsuelo si algo no funciona bien", escriben los autores de la especificación en un informe, agregando: "Asimismo, la tecnología es utilizada en grado creciente para observar las interacciones entre seres humanos, como por ejemplo el registro de la frustración de los clientes en aplicaciones de call center. Con el fin de procesar estas situaciones en sistemas tecnológicos se requiere una representación adecuada, que permita que los conceptos y descripciones creados por las ciencias de la conducta estén disponibles en un contexto tecnológico".

La elaboración de la especificación ha estado a cargo de Emotion Incubator Group, que ha elaborado una lista de 39 áreas de aplicación. Entre los ejemplos concretos de tecnologías existentes que podrían utilizar EmoticonML se incluye el diseño de personajes y controles en juegos o en mundos virtuales, robots sociales, sistemas de telesíntesis, sistemas de reconocimiento de emociones, presentación de emociones en subtítulos para personas con discapacidad auditiva, programas de capacitación para personas con discapacidades (como por ejemplo autismo o síndrome de Asperger), y también sistemas para medición de satisfacción de clientes.

Ninguno de los fabricantes de navegadores ha participado en la redacción de las especificaciones para EmoticonML. Sus autores provienen de empresas como Deutsche Telekom, Deutsche Forschungszentrum für Künstliche Intelligenz, Nuance Communications, Telecom ParisTech y Telecom ParisTech.

http://diarioti.com/la-web-estandariza-las-emociones-con-aprobacion-de-emoticonml/80501
#27310
Unos investigadores de seguridad afirman que la aplicación de Outlook para Android da la impresión de que cifra los correos electrónicos, pero en realidad no lo hace, exponiendo los datos de los usuarios. Además, la función de código PIN no protege los correos electrónicos, tal y como se asegura en la aplicación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/26/problemas-para-outlook-la-app-para-android-expone-los-datos-de-los-usuarios/