Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27241
Google ha difundido los datos sobre la diversidad de sus empleados por género y etnia, un gráfico en el que dominan los hombres (70 %) y la raza blanca (61 %), mientras que sólo un 30% de los empleados de Google corresponde a mujeres y un 3% a hispanos. En la compañía trabajan 50.000 personas y el pasado año ganó más de 10.000 millones de euros.

Es la primera vez que Google publica cifras relativas a la diversidad de sus empleados, y lo hace después de que el pasado 14 de mayo varios manifestantes encabezados por el reverendo afroamericano Jesse Jackson llevasen a cabo una protesta frente a su sede en Mountain View.

En esa ocasión, el reverendo Jackson se quejó de que hispanos y personas de raza negra están infrarrepresentados en compañías tecnológicas como Google y urgió al gigante de Internet a ofrecer más oportunidades a los miembros de esas comunidades.

Por etnias, tras los blancos se sitúan los asiáticos (30%) y aquellos pertenecientes a dos o más razas (4%), mientras que los únicos que están por debajo de los latinos son los de raza negra (2%).

"Google no se encuentra donde desearía estar en lo que se refiere a diversidad, y es difícil abordar una cuestión como ésta si no estás dispuesto a debatirla abiertamente y con los hechos", indicó en un comunicado el vicepresidente de recursos humanos, Laszlo Bock.

El gigante de Mountain View (California) justifica como causa del reducido número de mujeres, personas de raza negra e hispanos que emplea, en que "apenas un 18 % de los graduados en ciencias informáticas del país son mujeres" y de que "menos de un 5 % de los graduados en informática" son de raza negra o hispanos.

Pese a esos datos globales, aún son más discriminatorias si se analizan por especializadas; por ejemplo entre los empleos ténicos, la aportación de los hispanos baja al 2% y la de los negros al 1%; en el caso de las mujeres, solo hay un 17%. Tampoco salen mejor parados cuando se analizan los puestos directivos, con un 1% de hispanos y 21% de mujeres.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/05/29/actualidad/1401350027_441607.html
#27242
Que si una foto en Instagran, que si un mensaje en Twitter o un comentario en Facebook... Nos pasamos el día en las redes sociales alimentando su contenido, y aunque suene extraño escucharlo, haciendo el trabajo sucio para que sus dueños ganen dinero. Es una perspectiva diferente pero es real: una red social sin usuarios no tiene ningún valor y sin éste, sus propietarios no pueden facturar un solo euro.

¿Suena a chiste? No tanto. Acaba de nacer una red social que promete pagar a los usuarios más activos. Y en dinero contante y sonante. Estamos hablando de Mobio, el nuevo furor de la red que ha empezado de una manera fulgurante. Demasiado, tal vez.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-05-29/mobio-la-red-social-que-promete-pagar-a-los-usuarios-por-participar_138137/
#27243
Un nuevo troyano se está propagando rápidamente a través del correo electrónico simulando ser facturas de operadores de telecomunicaciones reales como Vodafone o de bancos. Se ha difundido en Alemania y no se descarta que llegue a más países.

Un nuevo malware ha hecho su aparición, esta vez en forma de un troyano que se está propagando a través del correo electrónico de miles de usuarios de banca online afectados. El troyano incluye facturas falsas de operadoras de telecomunicaciones o de bancos reales, como por ejemplo Vodafone o Deutsche Telekom. Según la empresa de seguridad G Data Software, "su modus operandi es similar al utilizado en otras ocasiones y, desafortunadamente, es relativamente sencillo que volvamos a encontrarnos con él más adelante, en Alemania o en cualquier otro país, pues el cibercrimen no tiene fronteras".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/29/nuevo-troyano-que-envia-falsas-facturas-de-tu-compania-de-telefono-e-internet/
#27244
Si usted se creyó aquello de que con la TDT se ponía en marcha una televisión multicanal, con una mayor y más amplia oferta de programación y con opciones para el desarrollo de canales temáticos, quizás deba de ir replanteándose esta creencia. La TDT va camino del desalojo de la mayoría de sus canales. Este pasado 6 de mayo desaparecieron nueve canales de TDT (cinco con emisiones en abierto, uno de pago y otras tantas teletiendas que en su momento estuvieron ocupados por canales temáticos o generalistas). El panorama durante los próximos meses es desolador.

El Gobierno confirma que prescindirá de un multiplex para RTVE y otro para autonómicas

RTVE podría perder un múltiplex. Este hecho podría poner en peligro el futuro de las retransmisiones HD de Teledeporte y La 1, además de poder obligar a los responsables del ente público a reducir su oferta en TDT. La situación es todavía más complicada en el caso de los entes autonómicos, puesto que en algún caso las iniciativas privadas comparten espacios en TDT con canales autonómicos públicos. Cataluña está en pie de guerra porque pasará de tres a dos mútliplex, pero en otras comunidades también podría haber recortes o cese de canales aprovechando esta reducción de espacio.

Ocho canales más en peligro

Y aquí no acaba la cosa puesto que el Tribunal Supremo de Justicia todavía estudia una denuncia contra otros ocho canales de TDT que habrían obtenido su licencia mediante un procedimiento que tampoco se habría ajustado a la legalidad. De prosperar esta demanda (procedente de la misma empresa que ya consiguió tumar nueve canales de TDT), parece que el Gobierno no pondría trabas a su ejecución. Este hecho conduciría, de manera irrevocable, a una reordenación profunda de la TDT, que pasaría necesariamente por un nuevo concurso de licencias de TDT.

La solución: ¿un nuevo concurso?

En estos dimes y diretes, parece tomar forma la posibilidad de que en un plazo de un año se pueda convocar un concurso para otorgar nuevas licencias de TDT. El Gobierno no va a anunciar oficialmente este concurso a corto plazo más allá de la declaración pública que ha realizado: primero va el dividendo digital, y después, si hay huecos, nuevas licencias saldrán a concurso. Parece que con la eliminación de canales autonómicos y de RTVE, podría haber huecos, aunque en cualquier caso es muy posible que la situación deje una TDT muy tocada en su línea de flotación.

http://www.adslzone.tv/2014/05/29/la-tdt-podria-volver-dejar-el-panorama-televisivo-en-menos-de-una-decena-de-canales/
#27245
Las tiendas de aplicaciones oficiales de los diferentes sistemas operativos móviles son el nicho de estafadores que, con aplicaciones fraudulentas, tratan de robarnos datos de todo tipo. Ya sea información financiera, datos de nuestro teléfono, o simplemente sacarnos algunos céntimos de euro a costa de nada, solamente humo. Y es que, aunque no es nueva esta situación, un informático español está formando revuelo por la enorme red de aplicaciones que ha montado para sacar el dinero a los usuarios de Google Play Store, la tienda oficial de Android. Para ello, no tiene pudor alguno en valerse de marcas conocidas como Antena 3, La Sexta, Cuatro y muchas otras.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2014/05/29/una-espanol-utiliza-marcas-como-antena-3-en-google-play-para-robar-datos/
#27246
SNMP es uno de los protocolos más utilizados para la administración de redes. SNMP facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red y permite a los administradores supervisar, buscar y resolver posibles problemas que aparezcan en la red. Sus siglas corresponden a Simple Network Management Protocol y trabaja bajo el protocolo UDP (protocolo de capa de transporte no orientado a conexión).

Anteriormente hablamos sobre que el protocolo SNMP podría ser el objetivo de cibercriminales para realizar ataques de denegación de servicio. Ahora hemos podido saber que el uso de SNMP para realizar ataques DDoS está aumentando exponencialmente, y sobre todo usando ataques de reflexión y amplificación. El funcionamiento típico de un ataque con SNMP se basa en enviar una pequeña petición con una dirección IP spoofeada (la dirección IP de la víctima), de esta forma el servidor SNMP contesta a la víctima con un paquete mucho más grande.

El principal problema de SNMP es que en la versión 2 del protocolo, la community de forma predeterminada es "public" por lo que cualquiera podría hacer peticiones, en caso de que el administrador no haya cambiado dicha community. Si se usara SNMP v3 de forma global, no habría problema ya que requiere autenticación previa. Por tanto, es necesario que los administradores de sistemas configuren correctamente SNMPv2 o mejor aún, que opten por usar SNMPv3 que es mucho más seguro.

Hasta ahora, los protocolos más usados para ataques DDoS han sido DNS y NTP, ahora SNMP se une a este selecto grupo.

Fuente: The Hacker news

http://www.redeszone.net/2014/05/29/los-ataques-ddos-utilizando-el-protocolo-snmp-estan-aumentando-exponencialmente/
#27247
El proveedor de servicios de internet Yahoo! lanzará su propio portal de reproducción de vídeos online este verano, en una operación destinada a arrebatar usuarios y contenidos al indiscutible dominador mundial del vídeo en Internet, YouTube, propiedad de Google.

Yahoo! está listo para lanzar este nuevo portal en verano, según adelantó la página web especializada Ad Age, en el que ofrecerá mejores contratos y tasas por anuncio a los grandes creadores de contenidos, varios de los cuales se han quejado públicamente en diversas ocasiones acerca de lo "difícil" que resulta conseguir dinero en Youtube.

Con este movimiento, Yahoo! buscaría un trasvase de creadores consolidados de YouTube hacia su nuevo portal con el objetivo de obtener mayores beneficios, lo que, a su juicio, debería corresponderse con el consiguiente trasvase de usuarios.

YouTube, el mayor portal de vídeo on-line, cuenta en la actualidad con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.  La apuesta por un portal propio de vídeo que compita con Youtube forma parte de la gran estrategia de relanzamiento de Yahoo por parte de su consejera delegada, Marissa Mayer, quien asumió el cargo en julio de 2012.

Desde entonces, la audiencia de Yahoo se ha incrementado en 100 millones (hasta 800 millones de usuarios) y la móvil se ha duplicado hasta 400 millones. Además, en ese tiempo, Yahoo ha adquirido Tumblr, ha cambiado de logotipo, ha modificado la portada, actualizado el correo electrónico y rediseñado Flickr y su aplicación del tiempo.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2152545/0/yahoo-lanzara/propio-portal-video/competir-youtube/
#27248
A veces las agencias de marketing no tienen muy claro como llamar la atención. En la promoción de Watch Dogs en Australia las cosas se les han ido un poco de las manos y ha llevado a la evacuación de unas oficinas y aviso a los artificieros.

La feliz de idea de los responsables de prensa de Watch Dogs fue mandar una pequeña caja fuerte a las oficinas de NineMSN en Sydney, Australia, sin información de remitentes o de qué iba, salvo un escueto mensaje para que el reportero comprobase su buzón de voz y el código para abrir la caja fuerte.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/05/29/la-promocion-de-watch-dogs-en-australia-lleva-un-aviso-de-bomba-en-australia.html
#27249
El Tribunal Constitucional de Turquía ha ordenado este jueves levantar el bloqueo del canal de vídeos YouTube, instaurado por el Gobierno a finales de marzo pasado, al considerar que viola la libertad de expresión.

"Tras analizar una queja del Colegio de Abogados de Turquía, los jueces decidieron que el bloqueo del canal vulnera también los derechos individuales de los denunciantes, informó el canal CNNTürk.

La decisión del alto tribunal será enviada al Ministerio de Comunicación para que levante el bloqueo, aunque se desconoce por el momento cuándo se dará ese paso de forma práctica. Las autoridades de telecomunicaciones turcas, un cuerpo dependiente del Ejecutivo, habían bloqueado el acceso al popular canal de vídeos en marzo, un gesto que la oposición achacó al uso de ese canal para difundir filtraciones críticas con el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.

La oficina del primer ministro explicó en una nota pública entonces que la medida era "necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos, los altos cargos y la República de Turquía contra las escuchas ilegales realizadas mediante espionaje".

Poco antes del cierre de ese portal digital se había difundido la grabación de una conversación entre responsables militares, de Exteriores y de los servicios secretos, que supuestamente debatían sobre diferentes escenarios armados en el norte de Siria.

Bloqueo de Twitter

El Constitucional ya ordenó a inicios de abril levantar el bloqueo de Twitter, también cerrado semanas antes, pero la batalla por la reapertura de Youtube se prolongaba en varias instancias judiciales inferiores.

Gran parte del público turco ha seguido accediendo a Youtube gracias al uso de herramientas informáticas, al igual que hicieron entre 2007 y 2010, época en la que también estuvo en vigor un bloqueo. Entonces se adujo como motivo la existencia de vídeos insultantes sobre el fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk.

http://www.20minutos.es/noticia/2153285/0/tribunal-constitucional-turco/levanta-bloqueo/youtube/
#27250
Son muchos los smartphones robados y perdidos cada año, y resulta sorprendente si tenemos en cuenta que el precio de uno de esos teléfonos inteligentes puede ser de varios cientos de euros. Android Device Manager es un sistema que nos permite localizar nuestro móvil. Sin embargo, la nueva versión ha mejorado, y ahora podremos localizar nuestro móvil desde el de un amigo.

La actualización para Android Device Manager, a la nueva versión 1.2, va a ser realmente útil en aquellos momentos en los que hayamos perdido nuestro teléfono inteligente. Aunque el servicio era útil, hasta el momento era necesario utilizar un navegador web para ir a Android Device Manager, y entonces localizar nuestro smartphone. Ahora es mucho más fácil gracias a que ya podemos utilizar el móvil de un amigo para localizar nuestro smartphone perdido. Básicamente, la nueva versión incorpora opción Acceso invitado, que permite que cualquier usuario, aunque no sea el propietario del móvil, pueda iniciar sesión con su cuenta, y localizar su propio smartphone.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/05/29/localiza-tu-movil-desde-el-de-un-amigo-con-android-device-manager-1-2/