Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27211
El Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND) quiere saber en tiempo real lo que se tuitea y lo que se cuelga en Facebook. Y para ello ha destinado una partida de 300 millones de euros que serán invertidos en el proyecto de nombre interminable "Echtzeitanalyse von Streaming-Daten Strategischen Initiative Technik" (SIT).

El objetivo es actualizar su tecnología digital para desarrollar la capacidad de evaluar weblogs, foros y la comunicación a través de portales como Facebook y Twitter, según desvela hoy el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung', y para ello ha encargado un estudio a la Universidad de Múnich.

Esta actividad de espionaje digital tiene como objetivo traspasar las fronteras alemanas. "Mediante la supervisión digital se podría obtener una visión más precisa de la situación en el extranjero", ha comentado un funcionario de inteligencia al periódico alemán, confirmando que Alemania quiere equiparar su actividad en la red a la de agencias de potencias amigas como la NSA estadounidense. El Parlamento alemán se pronunciará al respecto en las próximas semanas y la fecha señalada como final del proyecto de actualización es 2020.

Apenas ha visto la luz este proyecto de actualización, la sociedad civil alemana comienza a reaccionar. El abogado de Berlín Niko Härting presentó el miércoles una denuncia ante el Tribunal Constitucional alemán, pero anteriormente ya ha cosechado varios fracasos en sus intentos por poner freno judicial al registro de correos electrónicos.

Esta práctica de espionaje es habitual por parte de otros servicios de inteligencia. De hecho, durante las protestas en Egipto en 2011, impulsadas principalmente a través de las redes sociales, cientos de activistas fueron detenidos por sorpresa y encarcelados, algunos incluso asesinados, gracias a un monitoreo de su comunicación digital que permitió identificarlos y localizarlos.

Wikileaks filtró documentos encontrados en la oficina de Mubarak que sugerían que había contratado un sofisticado sistema de espionaje de redes sociales que accedía a los cámaras y micrófonos de computadoras y teléfonos móviles siendo capaz de grabar conversaciones por Skype y tomar videos y fotos de quienes eran elegidos como blancos.

Gamma, una empresa de software británica distribuye este sistema de espionaje que monitorea internet y las redes sociales pudiendo también hacer un seguimiento de personas a través de sus equipos. Gamma solo realiza ventas a Gobiernos y Agencias de Inteligencia.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/31/5389856822601dcb668b456b.html?a=5bf408990858c7d0dbe9112ba5bb9e03&t=1401526690
#27212
Según la organización de inteligencia, Edward Snowden nunca intentó utilizar canales internos para manifestar su preocupación o descontento frente las prácticas de espionaje de la NSA.

Diario TI 30/05/14 15:08:23
En una entrevista transmitida esta semana por NBC, Edward Snowden explicó su decisión de filtrar documentos a la opinión pública señalando "Utilicé los canales regulares, lo que está documentado. La NSA tiene copias de correo electrónico que envié a funcionarios del departamento de supervisión y cumplimiento, dependiente directamente de la oficina del director general, donde presenté mis preocupaciones sobre las interpretaciones de la NSA sobre sus propias facultades legales".

La agencia respondió inmediatamente, dando a conocer públicamente el intercambio de correo electrónico al que se refería Snowden.

En su correo electrónico, Snowden pregunta si acaso las órdenes ejecutivas de la NSA tienen precedencia respecto de las leyes federales estadounidenses. Según la NSA, Snowden sólo estaría "pidiendo una explicación sobre material específico que formaba parte de un curso que él acababa de finalizar". La respuesta de la oficina del director general fue que "las órdenes ejecutivas tienen la fuerza y el efecto de la ley, pero no están por encima de las leyes".

Según la NSA, el primer intercambio de correo electrónico no constituye prueba alguna de que Snowden hubiera intentado plantear internamente sus preocupaciones. La agencia asegura no haber encontrado material adicional que sustente los planteamientos de Edward Snowden.

Snowden, por su parte, contraatacó inmediatamente mediante su asesor legal, Ben Wizner, quien señaló a los medios: "No se trata de una incidencia aislada; el problema fue la creación de un sistema completo de vigilancia masiva, que internamente fue considerada legal, sin el conocimiento ni el consentimiento de la ciudadanía. Snowden presentó muchas preocupaciones mediante diversos canales. La NSA ha dado a conocer sólo un segmento, de una comunicación específica, incluso después de haber dicho que no había evidencia alguna".

http://diarioti.com/la-nsa-contraataca-y-desmiente-declaraciones-de-snowden/80572
#27213
Un grupo de aficionados ha logrado ponerse en contacto con una vieja nave de la NASA lanzada al espacio en 1978 y abandonada a su suerte desde hace más de quince años tras terminar su misión. El objetivo del grupo es conseguir tomar el control de la sonda y traerla a la vida útil cuando pase cerca de la Tierra el próximo agosto.

El equipo ha realizado ya el primer contacto con la nave, llamada Explorador Internacional Sol-Tierra (ISEE-3), tras enviar una señal desde el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico. «Sabíamos que podíamos hacerlo, es una reivindicación», dice Keith Cowing, codirector del proyecto, en la web de la revista Science. «Es algo así como viajar hacia atrás en el tiempo para recuperar algo que de otro modo se habría perdido», añade.

Los voluntarios, entre los que se encuentran amantes de la ciencia, estudiantes y jubilados de la NASA, pretenden ahora conseguir los datos de telemetría de la nave espacial. En los próximos días, tratarán de conocer cuál es el auténtico estado de la nave y sus trece instrumentos científicos. Si todo va bien, intentarán utilizar el combustible restante para mover la sonda a una nueva órbita. Entonces emplearán un segundo radiotelescopio, un antena de 21 metros en la Universidad Estatal de Morehead en Kentucky, para seguir la nave con más facilidad a medida que se acerca a la Tierra.

La ISEE-3 fue lanzada en 1978 para estudiar cómo la corriente de partículas cargadas que fluye desde el Sol, el viento solar, actúa sobre el campo magnético de la Tierra. Tras completar su misión, la sonda vigiló al famoso cometa Halley en su visita de 1986. Después, se dedicó a investigar las eyecciones de masa coronal, las más intensas que se producen en el Sol.
 
La NASA desactivó la nave en 1997, dejándola a su suerte, aunque su transmisor no fue desconectado, lo que ha permitido volver a encontrarla a pesar de su débil señal. Entonces, su órbita cementerio la situaba a unos 45 millones de km de nuestro planeta. Se acerca poco a poco, produciéndose el máximo el próximo 10 de agosto. Ese día la señal será 10.000 veces más fuerte.

Para realizar el proyecto, los aficionados han recurrido al crowdfunding, una forma alternativa de financiación colectiva, con la que han recaudado más de 150.000 dólares.

http://www.abc.es/ciencia/20140531/abci-aficionados-logran-contactar-nave-201405301618.html
#27214
Noticias / Vulnerabilidades en Samba
31 Mayo 2014, 13:46 PM
Se han confirmado dos vulnerabilidades en Samba, que podrían permitir a un atacante obtener información sensible o  provocar condiciones de denegación de servicio.

Samba es un software gratuito que permite acceder y utilizar archivos, impresoras y otros recursos compartidos en una intranet o en Internet. Está soportado por una gran variedad de sistemas operativos, como Linux, openVMS y OS/2. Esta basado en los protocolos SMB (Server Message Block) y CIFS (Common Internet File System).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/05/vulnerabilidades-en-samba.html
#27215
Doctores pertenecientes al Hospital Xijing han conseguido implantar en tres pacientes prótesis de titanio que reproducían huesos gracias a la impresión en 3D, tal y como han dado a conocer hoy medios oficiales.

En las intervenciones se extrajeron huesos afectados por tumores cancerígenos (en concreto un omóplato, una clavícula y una pelvis) y se sustituyeron por las prótesis impresas. Guo Zheng, experto en ortopedia y encargado de dirigir las intervenciones, explicó que las operaciones lograron resolver un problema, el de la sustitución de huesos afectados por tumores, que no es fácil de resolver mediante prótesis convencionales, que con frecuencia no se adaptan a este tipo de pacientes. Según las mismas fuentes, los pacientes se están recuperando satisfactoriamente de las cirugías dos meses después de las intervenciones.

También en China, varios investigadores estudian la construcción de órganos mediante las técnicas de impresión 3D. Además, el pasado año expertos de la Universidad Huazhong de la provincia oriental de Zhejiang afirmaron haber conseguido «crear» prototipos de riñones humanos con esta nueva tecnología.

http://www.abc.es/sociedad/20140531/abci-huesos-impresora-201405311216.html
#27216
Noticias / 10 maneras de exprimir Dropbox
31 Mayo 2014, 13:43 PM
El gran éxito de Dropbox ha propiciado que multitud de desarrolladores hayan creado aplicaciones y servicios que amplían las características y funcionalidades del servicio de almacenamiento en la nube. A continuación repasamos 10 maneras para exprimir al máximo Dropbox.

Seguro que ya conoces lo que es Dropbox, pero si no es el caso te lo decimos. Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube disponible para distintas plataformas que nos permite almacenar y sincronizar nuestros archivos de forma online y entre varios dispositivos. Desde su lanzamiento ha conseguido una gran popularidad entre los usuarios, gracias a que su versión gratuita, a pesar de ofrecer 2 GB de almacenamiento inicialmente, es fácilmente ampliable. Debido a su éxito, muchos desarrolladores se han subido al carro y han creado distintas aplicaciones que complementan y amplían las funcionalidades de Dropbox. A continuación, repasamos 10 maneras de exprimir Dropbox, pero antes de nada os queremos señalar que una aplicación de terceros no debe de tener nunca acceso a nuestros datos de registro, por lo que debemos de estar atentos a la hora de dar permiso a la aplicación para acceder a nuestra cuenta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/05/31/10-maneras-de-exprimir-dropbox/
#27217
Los «smartphones» para invidentes son ya una realidad. Hasta ahora, sólo había prototipos pero la compañía británica OwnFone ha lanzado al mercado el primer teléfono inteligente para ciegos: cuestan unos 100 dólares (73 euros aproximadamente) y de momento sólo se comercializa en Reino Unido.

Esta compañía pionera se basa en técnicas de impresión 3D para que cada teléfono se pueda personalizar de acuerdo a las necesidades del usuario, de tal manera que la carcasa delantera del «smartphone» puede ser diseñada de dos a doce botones primarios. Así se consigue una personalización única, rápida, eficaz y, sobre todo, económica, tal y como ha apuntado su creador, Tom Sunderland.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140531/abci-telefono-ciegos-201405292224.html
#27218
BlackBerry ha comenzado a realizar un viraje empresarial con el que pasará de centrarse casi en exlclusiva en la fabricación de teléfonos, para adentrarse en el proyecto Ion, que desarrolla el Internet de las cosas. Así, la compañía canandiense espera extender su negocio más allá de los terminales, un cambio radical en su actual modelo empresarial.

Con un mundo en plena expansión de dispositivos y sensores conectados con Internet, BlackBerry ha anunciado recientemente en su blog el proyecto Ion con el que ofrecerá herramientas y recursos que permitan a empresas y desarrolladores trabajar de forma segura, con una plataforma a escala global.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5822466/05/14/El-viraje-de-BlackBerry-de-los-smartphones-al-Internet-de-las-cosas.html#.Kku8g2VrxSrUjwW
#27219
Pantalla más amplia y forma más redondeada son las claves del nuevo teléfono de Apple

Poco a poco se van descubriendo nuevos detalles del iPhone 6. El último, es una imagen de la que teóricamente será la nueva carcasa trasera del aparato. De ella se deduce que el teléfono contará con nuevas novedades como ya ocurrió con el iPhone 5 y el iPhone 5S, entre ellas la más probable es una pantalla más amplia. De momento Apple era la única compañía que apostaba por una diagonal de cuatro pulgadas en busca de un dispositivo más compacto, mientras las demás compañías hace tiempo que se pasaron a la de cinco o más.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140530/abci-carcasa-iphone-seis-201405301631.html
#27220
Esta noticia les va a encantar a los jugadores de World of Warcraft que quieran tener una montura con mucha clase dentro del juego. Tanta que no creáis que estos dos ingenios finalistas en la promoción de Azeroth Choopers podrán llegar a las manos de todos los usuarios. Antes hay que elegir cuál de ellas es la mejor.

Pero antes de comentaros más sobre cada una, que casi a la vista está, hay que recordar que con la votación que empieza ahora mismo se pone fin a la serie Azeroth Choopers de World of Warcraft que, para los que no la conozcan, está basada en el legendario programa de TV de History Channel conocido como American Chooper, en el que un padre y un hijo (Paul Jr.) que andan todo el día a tortas fabrican las motos más 'frikis' y espectaculares del mundo.

LEER MAS: http://www.gamerzona.com/2014/05/30/vota-por-la-mejor-azeroth-chooper-de-world-of-warcraft-y-te-llevaras-gratis-una-nueva-montura/