Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27191
Barcelona. (Redacción).- Las encuestas sobre usos y consumos digitales que sucesivamente plantean los investigadores del centro Pew sirven, en primera instancia, para calibrar la evolución tecnológica de la sociedad estadounidense y, además, para anticipar hábitos y comportamientos en otras zonas del mundo, sobre todo en Europa.

Así, en el último estudio llevado a cabo por esta institución se confirma la tendencia según la cual a las mujeres les gustan más las redes sociales que a los hombres: 74% de seguimiento en el caso de ellas, 62% para ellos. Igualmente en este trabajo se revela que la penetración de Twitter no es allí tan elevada como parece serlo su influencia.

El servicio de microblogging más conocido del mundo es seguido únicamente por el 18% de los adultos en línea, por detrás de Pinterest (21%) y LinkedIn (22%), y a una enorme distancia de Facebook (71%). Incluso Instagram, con un 17%, es ya casi tan popular como la web de los 140 caracteres.

La creciente ubicuidad de la telefonía móvil ha motivado que cuatro de cada diez propietarios de smartphones accedan a través de ellos a medios 2.0. Y todavía es mayor la proporción de navegantes que publican fotografías o vídeos que ellos mismos han creado: 46%.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140530/54409454648/mujeres-hombres-redes-sociales.html
#27192
Todo sucedió muy rápido. El pasado 7 de septiembre Devin Barnes se acercó junto con su mujer a uno de los locales de la cadena de restaurantes estadounidense Red Lobster en la localidad de Franklin, estado de Tennessee. Aquel día no les apetecía cocinar y encargar comida para llevar les pareció la mejor opción. Ya en la barra y con el pedido en la mano, el cliente se dispuso a pagar y sucedió algo que cambiaría súbitamente el rumbo de las cosas: una pesadilla para unos y una inesperada notoriedad para otros.

Ya se sabe que en Estados Unidos la propina no es algo accesorio para los empleados de hostelería y dejar la casilla tip en blanco es algo casi atroz que provoca que muchos propietarios de restaurantes inicien una investigación para averiguar qué ha ido mal con ese cliente. Pues bien, nuestro protagonista decidió que como aquello era un pedido para llevar, no merecía la pena la propina y supuestamente escribió "ninguna, negra", en alusión a la etnia de la empleada.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-01/propina-ninguna-negra-de-como-un-supuesto-insulto-racista-engano-a-la-red_138935/
#27193
La red móvil de ONO está experimentando problemas que están afectando a algunos usuarios. Las quejas de los usuarios indican que no tienen cobertura y no pueden realizar ni recibir llamadas. La operadora no se ha manifestado al respecto de la incidencia todavía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/01/la-red-movil-de-ono-fuera-de-servicio-los-usuarios-reportan-que-funciona/
#27194
Podrían haber sido obtenidos mediante botnets y phishing.

Según ha desvelado el rotativo británico The Guardian, diversos expertos en seguridad digital han avisado de que un grupo de piratas ha logrado obtener cuentas de usuario de Steam y están vendiéndolas a bajos precios en diferentes foros y webs rusas.

Los piratas habrían conseguido los datos a través de ordenadores infectados que forman parte de una botnet (red de ordenadores infectados por virus que ejecutan programas de forma remota y/o envían datos de sus usuarios) y están vendiéndose por precios que rondan los 15 dólares. Este precio incluiría todo un listado de datos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350651504/aparecen-datos-de-usuarios-de-steam-a-la-venta-en-el-mercado-negro/
#27195
Hace dos semanasse hacía oficial que WhatsApp era retirada de la tienda de aplicaciones de Windows Phone por deficiencias denunciadas por los usuarios del sistema operativo de Microsoft. Algo que uno de sus máximos competidores, Telegram, parece querer aprovechar.

Como ya ocurriese el pasado 23 de febrero, cuando una caída de WhatsApp provocó que Telegram ganase 1,8 millones de usuarios en un día, ahora ésta ha querido seguir restando distancia hacia la reina de la mensajería instantánea con su incorporación a la tienda de 'apps' de Windows Phone.

Se trata de Telegram Messenger Beta, nuevo nombre de Ngram Beta, que ha sido la elegida por Telegram para este sistema operativo en dispositivos móviles.

Por su parte, desde Microsoft anunció que están trabajando con WhatsApp para recuperar cuanto antes la aplicación en su tienda, como respuesta al enfado de muchos de sus usuarios. Algo que se ha materializado este fin de semana, tras 12 días fuera del listado de aplicaciones de Windows Phone.

http://www.20minutos.es/noticia/2154197/0/telegram/whatsapp/windows-phone/
#27196
Muchas veces hemos querido realizar una copia de seguridad y no hemos sabido cómo hacerlo. Esta vez os vamos a enseñar a utilizar uno de los programas más conocidos para hacer este tipo de tareas: Norton Ghost. Con este manual podréis hacer copias de seguridad y restaurar instalaciones de Windows de forma sencilla.

En un principio, Norton Ghost es compatible con Windows XP, Vista y 7, aunque también puede ser utilizado con sistemas que tengan instalada alguna versión de Windows 8. Tal y como ya os hemos dicho, con este programa se pueden hacer copias de seguridad, clonar discos o particiones y restaurar las copias de seguridad que hemos realizado.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/06/01/manual-de-utilizacion-de-norton-ghost/
#27197
El día de rebajas en Internet, conocido como Ciberlunes o "eDay", celebra en España su cuarta edición mañana, en la que se prevé la participación de 270 marcas que buscan promover el comercio electrónico en el país y, ante todo, fomentar el consumo y atraer unos 600.000 usuarios.

María José Mayor, consejera delegada de eWorld -la plataforma que gestiona las ofertas de las distintas empresas durante este día-, señala en una entrevista con Efe que, en esta edición, el número de usuarios seguirá creciendo hasta alcanzar los 600.000, un 36 % más respecto al "eDay" celebrado el pasado diciembre.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6528173/sociedad+tecnologia/el-eday-preve-alcanzar-los-600-000-usuarios#.Ttt1KGP3UEWYNlN
#27198
Si alguien a finales de los años noventa, cuando el formato compact disc se podía encontrar en cada casa, nos hubieran dicho a cualquiera que miles de contenidos musicales podrían descargarse rápida y fácilmente desde un ordenador, a más de uno le hubiera dado un síncope. Napster, uno de los programas de software pioneros en «peer-to-peer» («P2P») que permitiría el intercambio de archivos, comenzaba a rodar en 1999 y, en cuestión de escasos meses, se popularizó casi a nivel mundial.

Aquella idea fue un enjambre del que salieron otras plataformas y cuyo modelo, imitado por otros portales, ha puesto en jaque a discográficas y proveedores de contenidos. El caldo de cultivo generado ha desembocado en juicios en diferentes áreas de varios sectores como las discográficas. En caso más cercano, la justicia española considera que crear tecnología P2P es legal pese a las críticas de las multinacionales. Pero recordando la hazaña de esta plataforma cuyo icono es reconocido (la silueta de un personaje con auriculares), su desarrollo ha supuesto toda una revolución auspiciada por la entonces emergente era de internet, hoy en día asumida y absorbida por los ciudadanos.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140601/abci-napster-lanzamiento-historia-201405301218.html
#27199
Solo con bajar del avión en Tel Aviv queda en evidencia que Israel es un país que construye. Nuevas autovías, urbanizaciones enteras en proceso o reconstrucciones de monumentos dan fe de ello. Pero sus ansias de creación no se notan sólo en el ladrillo sino en las empresas. Con sólo 66 años y con una población proyectada de ocho millones de personas, Israel es conocida como la «startup nation» por la gran cantidad de empresas que nacen, crecen, maduran y hacen vida en mercados internacionales.

Hay ejemplos potentes como Waze, la app de tráfico social vendida el año pasado a Google por casi mil millones de dólares, o Viber, la app de mensajería que el gigante japonés Rakuten compró por 900 millones de dólares. Wix, una empresa que permite crear páginas web gratis y muy personalizadas, es un ejemplo de startup israelí que prefiere crecer por si sola a vender. Su salida pública en Nasdaq fue una de las más importantes de Israel, tienen sede en ocho ciudades y más de 500 empleados.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/20140601/abci-israel-pais-startups-silicon-201405232130.html
#27200
El cofundador de la popular web facilitadora de archivos Pirate Bay, Peter Sunde, ha sido detenido en el sur de Suecia tras dos años a la fuga después de ser condenado a ocho meses de cárcel en 2012 por numerosas violaciones de «copyright».

Sunde, de 35 años, fue arrestado ayer en una zona rural de Skane, cerca de la ciudad de Malmoe, confirmaron las autoridades al diario sueco «Expressen» y a la agencia Reuters, sin dar más detalles.

El cofundador de la web fue condenado inicialmente a un año deprisión y a una multa de unos cinco millones de euros. Tras una apelación en 2010, la pena de cárcel fue reducida pero la multa incrementada a los siete millones de euros.

La detención de ayer tuvo lugar exactamente ocho años después del inicio de la operación policial contra los servidores de Pirate Bay y el inicio del proceso judicial contra Sunde y otros tres colaboradores.
 
A pesar de su condición de fugitivo, Sunde realizó alguna que otra aparición pública y se cree que durante este tiempo ha residido en Alemania con su familia. Otros dos compañeros, Gottfrid Svartholm y Carl Lundström, ya han cumplido sus condenas. Un cuarto colaborador, Fredrik Neij, sigue a la fuga y se encuentra en Asia.

The Pirate Bay, fundada en 2003, es una de las páginas más empleadas para encontrar material audiovisual. La web recopila enlaces a contenidos posteriormente descargables a través de programas cliente especializados que enlazan los ordenadores de los usuarios. Más de un millón y medio de personas son usuarios registrados de esta web.

http://www.abc.es/internacional/20140601/abci-detenido-cofundador-pirate-201406010900.html