Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27151
En la mayoría de las ocasiones pensamos que la red es neutral, sin embargo, la mayoría de las conexiones son manipuladas mediante diferentes técnicas, por ejemplo, la censura y el bloqueo de web de tal manera que determinada información no termina nunca de llegar a los usuarios.

OONI es un nuevo proyecto desarrollado por The Tor Project que busca crear una red abierta mundial que permita a los investigadores recoger todo tipo de datos sobre gran cantidad de aspectos de la red, en concreto, sobre los distintos tipos de manipulación de la red que se llevan a cabo en todo el mundo. Para ello, The Tor Project ofrece a todos los usuarios que quieran participar en el proyecto una herramienta de código abierto que será la encargada de recopilar los datos necesarios y enviarlos a los investigadores del proyecto.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/04/lucha-contra-la-censura-en-la-red-con-el-proyecto-ooni/
#27152
Continúa confirmándose la apuesta por los objetos reales, y no los virtuales, en la nueva trilogía de Star Wars. Te mostramos a continuación unas fotos espía filtradas desde los estudios londinenses donde se está construyendo la célebre nave de Han Solo y Chewbacca a tamaño real.

Algo menos de efectos digitales y algo más de decorados reales

Esta parece ser una de las claves de "Star Wars Episode VII: Ancient fear" (traducible como "Temor ancestral", sería el título de rodaje como ya te adelantamos aquí en The Inquirer) con un JJ Abrams muy interesado en recuperar la significativa presencia de efectos especiales prácticos en el set de rodaje tales como decorados, criaturas y naves espaciales sólidas, reales, en lugar de la profusión de decorados virtuales y pantallas azules de que hizo gala George Lucas en las precuelas de "La guerra de las galaxias".

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/04/primera-foto-del-halcon-milenario-tamano-real-que-estan-construyendo-para-star-wars-vii.html
#27153
Publicado el 4 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

Edward Snowden, el exanalista de la NSA que destapó el masivo espionaje online de la agencia de seguridad norteamericana, será el protagonista de próxima película del director Oliver Stone ("JFK", "World Trade Center"). El título de la cinta será "The Snowden files" ("Los documentos de Snowden")

El polémico director que ya tiene en su haber una trilogía en la que interpreta de una forma muy personal las figuras de tres presidentes estadounidenses (John Fitzgerald Kennedy, Richard Nixon y George W. Bush) parece querer tocar de refilón los entresijos del poder de una cuarta figura presidencial como es la de Barack Obama, durante cuyo mandato se destapó el escándalo del espionaje mundial de telecomunicaciones a través de Internet por parte de la Agencia de Seguridad Nacional.

Oliver Stone adaptará al cine el libro "Los documentos de Snowden" escrito por Luke Harding, el propio periodista del diario británico The Guardian que estuvo detrás de la difusión de dicha noticia. El casi siempre polémico director no podía haber encontrado un personaje más polémico dado que en Estados Unidos aún existe una fuerte división de opiniones entre quienes consideran a Snowden un héroe y quienes le acusan de ser un traidor por haber revelado delicados secretos de su país.

El pasado año Stone ya manifestó su queja porque Obama estuviese más preocupado por atrapar a Snowden que por reformar las "técnicas furtivas de espionaje estilo George Bush". El director se posicionaba defendiendo la heroicidad de Snowden al destapar la verdad sobre secretos que "todos debemos saber" con lo que parece bastante clara la tesis que mantendrá en su película.

No es el único proyecto cinematográfico respecto de este asunto puesto que también por parte de otro estudio se está trabajando en la adaptación del libro "No place to hide" ("Sin lugar para esconderse") escrito por Glenn Greenwald.

vINQulo

Ain´t it cool news

http://www.theinquirer.es/2014/06/04/oliver-stone-dirigira-la-pelicula-sobre-snowden.html
#27154
Ya está disponible una versión alpha de una nueva herramienta de seguridad para los usuarios de Chrome, el navegador de Google. Se llama End-To-End y ofrece cifrado de extremo a extremos de los datos que lleguen y salgan de Chrome. Esta herramienta no está disponible todavía en el Chrome Web Store pero Google ha hecho público el código.

End-To-End es una nueva herramienta de seguridad para Chrome, enfocada para aquellos usuarios que deseen cifrar todos sus datos, añadiendo una capa más de seguridad a su trabajo. De momento está en fase alpha, pero Google ha hecho público el código para que quien quiera pueda utilizarlo. Eso sí, advierten que se hace público para ver que tal funciona, por lo que piden por favor que nadie lo suba a la tienda de Chrome, ya que primero tiene que ser probado.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/04/google-ofrece-cifrado-de-extremo-extremo-en-chrome/
#27155
Apple Inc permitirá que los desarrolladores de software incluyan transacciones en moneda virtual en sus aplicaciones, allanando el camino para que aparezcan nuevas formas de dinero en los dispositivos iPhone y iPad.

"Las 'apps' pueden facilitar la transmisión de monedas virtuales aprobadas siempre que cumplan las leyes federales y de todos los estados para los territorios en los que la aplicación funciona", dijo Apple en una actualización de su guía para desarrolladores de la App Store.

Apple no proporcionó detalles sobre las monedas virtuales aprobadas.

La portavoz de Apple Kristin Huguet no respondió por el momento a un correo electrónico en el que se le pedía más información.

Las monedas virtuales no están respaldadas por ningún gobierno ni banco central y se compran y venden a través de una red de pares independiente de control central.

http://www.iblnews.com/story/82746
#27156
Una cadena de televisión japonesa ha empezado a emitir hoy en ultra alta definición 4K, lo que le convierte en el primer canal nipón que emplea este novedoso formato cuatro veces superior a la alta definición convencional (HD) para difusiones diarias.

La iniciativa, respaldada por el Ejecutivo nipón, servirá para probar este nuevo formato con vistas a generalizar su uso comercial en 2016, según informó hoy la agencia japonesa Kyodo.

El objetivo es "mejorar la competitividad tecnológica" de Japón a nivel internacional más allá de los productos de electrónica de consumo, según explicó el ministro de Gestión Pública, Asuntos Internos, Correos y Telecomunicaciones, Shindo Yoshitaka, en una reciente rueda de prensa sobre el 4K.

La tecnología de ultra alta definición o 4K multiplica por cuatro el número de píxeles de una pantalla de alta definición, de forma que la resolución es cuatro veces superior al HD o alta definición convencional.

Aunque este formato ya ha sido empleado en fase de pruebas en otros países, Japón fue uno de los pioneros en su desarrollo gracias a los proyectos llevados a cabo por la televisión estatal NHK en colaboración con universidades niponas y con compañías como Sony, Panasonic, Sharp o Toshiba.

El canal nipón en pruebas, llamado Channel 4K, está operado por la compañía NexTV-F y en una primera etapa emitirá contenidos gratuitos producidos por otras emisoras del grupo durante seis horas diarias.

NexTV-F fue creada en mayo de 2013 con el objetivo de promover la televisión en este formato, y cuenta con la participación de varios canales de televisión nipones, fabricantes de electrónica y otros socios.

Más adelante, el Ejecutivo japonés planea comenzar a probar también el 8K, el formato superior dentro de la ultra alta definición con 7680 × 4320 píxeles (33.2 megapíxeles)-, con la mirada puesta en las retransmisiones internacionales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/06/03/llega-el-primer-canal-de-tv-comercial-que-emite-en-4k/
#27157
Investigadores del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un software que identifica a un individuo de cualquier especie dentro de su grupo y facilita su seguimiento en una grabación de vídeo.

El descubrimiento de este software, bautizado como idTracker y publicado en la revista Nature Methods, abre la puerta al estudio cuantitativo de las reglas de interacción social de muchas especies, ya que extrae las características únicas de sus miembros y les somete a un permanente seguimiento individualizado.

El programa reconoce incluso la 'huella' particular de cada animal aunque éste se esconda o desaparezca temporalmente del plano del vídeo, y es capaz de determinar la trayectoria que ha seguido y cómo se ha relacionado con los demás miembros de su grupo.

Gonzalo G. de Polavieja, investigador del CSIC y director del trabajo, ha explicado que el programa permite además el estudio de un mismo individuo en varios vídeos diferentes, ya que su 'huella' es siempre la misma, lo que ayuda a un mejor conocimiento de su comportamiento.

Los animales que se mueven en grupo toman decisiones teniendo en cuenta lo que hacen los otros miembros de su comunidad; por eso, para definir las reglas de estas interacciones, los investigadores graban habitualmente vídeos que les aportan más datos acerca de su comportamiento.

Pero hasta ahora estas grabaciones planteaban problemas de asignación de identidades cuando aparecían en el plano dos o más ejemplares de una especie, se cruzaban entre ellos o desaparecían en algún fotograma.

El nuevo software avanza cualitativamente en este sentido, ya que realiza una búsqueda de los ejemplares cuando se encuentran separados y son fácilmente diferenciables, identifica su 'huella' y a partir de ahí la reconoce en todos y cada uno de los fotogramas del vídeo.

Los investigadores del Instituto Cajal aseguran que el idTracker es un software muy sencillo de usar y se puede aplicar al estudio de una gran variedad de especies.

«Nosotros hemos realizado test con peces (Danio rerio y Oryzias latipes), moscas (Drosophila melanogaster), hormigas (Messor Structor) y ratones (Mus musculus), pero se puede aplicar a otros animales», han apuntado.

Además, a largo plazo, asegura el investigador del CSIC Alfonso Pérez Escudero, el método se podrá utilizar para reconocer personas en grandes multitudes, identificar vehículos o piezas en una fábrica.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6533725/sociedad+tecnologia/inventan-un-software-para-identificar-a-cada-animal-en-video#.Ttt1of2jQU0eory
#27158
La start-up española Sirbird acaba de lanzar su plataforma de subastas por internet después de cuatro años de trabajo. El portal ofrece hasta 20 subastas diarias de artículos electrónicos, viajes y entradas, que tienen de partida un descuento medio del 90%. Así, desde la plataforma se podrán adquirir artítulos como iPads, iPhones, ordenadores portátiles o videoconsolas de última generación.

El sistema que utiliza la plataforma es el de subastas al céntimo y tiene como objetivo convertirse en "la herramienta de consumo de cabecera de los jóvenes" mediante una fórmula de compra en la que se combinan el entretenimiento y el 'shopping', por lo lo han denominado como el 'shoppingtainmnet". El sistema de la web permite al usuario aumentar el precio del artículo que desea comprar céntimo a céntimo y todas sus pujas comienzan por cero euros.

El acceso a la plataforma es de carácter gratuito pero se deben adquirir créditos para entrar en las pujas, que tienen un coste de 0,14 euros. Una cuantía que según ellos es la más barata de Europa, con un coste medio de 0,45 euros.

El consejero delegado de la empresa, Javier Soler, considera que la fórmula de las subastas a céntimo es "la nueva forma de comprar barato online en tiempos de crisis" y ha recalcado que es un sistema "fácil, seguro y fiable".

http://cincodias.com/cincodias/2014/06/03/tecnologia/1401807786_385163.html
#27159
Gafas de realidad aumentada, smartwatches y, próximamente, prendas conectadas. Las wearable technologies pronto integrarán nuestra vida cotidiana, incluyendo nuestro lugar de trabajo.

Imaginemos el día en que las wearable technologies (o tecnologías de vestir) integren nuestra vida cotidiana, igual que hoy lo hacen los móviles, los ordenadores portátiles o las tabletas. Esto se producirá en un plazo no superior a cinco años, según los analistas. Incluso antes, dada la creciente velocidad con la que evoluciona el uso de las nuevas tecnologías –hace cinco años, Facebook acababa de cruzar el Atlántico y el iPad no existía–. En Reino Unido, el 21% de la población activa ya tiene algún tipo de dispositivo de vestir, según Vision Critical.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/06/02/emprendedores-empleo/desarrollo-de-carrera/1401730637.html
#27160
La Policía ha alertado este martes de la aparición en España de un nuevo fraude telefónico en el que los estafadores se hacen pasar por técnicos informáticos y, alegando un problema de seguridad, se hacen con el control del ordenador de la víctima a la que reclaman dinero para desbloquearlo.

La Policía ha detectado los primeros casos en España de este fraude, que ya se ha manifestado en países de habla inglesa, como América del Norte y Reino Unido, ha indicado la Dirección General de la Policía en un comunicado.

Las primeras víctimas se encuentran diseminadas en varias provincias como Segovia, Córdoba o Cádiz y alguna ha llegado a perder cerca de 200 euros.

Los afectados aseguran que han recibido llamadas desde un número oculto o con prefijos internacionales de una persona hablando en inglés con acento del sur de Asia, que se hacía pasar por un miembro del soporte técnico de una de las principales multinacionales de software.

El falso técnico convencía a la víctima de que tenía un problema de seguridad en su ordenador y que era necesario acceder a él para solucionarlo. Con el control del equipo informático en sus manos, los estafadores reclamaban dinero a sus víctimas por instalar un sistema de seguridad y, si los afectados decidían no pagar, les bloqueaban el equipo.

Para evitar caer en este fraude, la Policía recomienda hacer caso omiso de estas llamadas, no permitir que desconocidos accedan al control de los ordenadores, así como no facilitar a los estafadores el número de la tarjeta de crédito.

En caso de caer en el engaño, se recomienda denunciarlo ante la Policía y contactar con el proveedor de servicios de Internet para chequear la conexión a la red y comprobar posibles accesos ilícitos a su router.

http://www.20minutos.es/noticia/2156683/0/policia-alerta/nueva-estafa-telefonica/falsos-tecnicos-informaticos/