Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27081
Alan Turing, uno de los considerados padrinos de la informática, escribió un artículo en 1950 llamado "Computer Machinery and Intelligence" con un desafío a todas las máquinas. Llamada Test de Turing, su objetivo es averiguar si una máquina puede ser inteligente; en otras palabras y simplificando: permite averiguar si un ordenador es capaz de pensar por sí mismo.

Hasta ahora esa prueba no había sido superada. Digo "hasta ahora", porque la Universidad de Reading ha presentado una máquina que dice que es capaz de ello. Su nombre es Eugene, es un niño de 13 años y nació en San Petersburgo, desarrollado por Vladimir Veselov y Eugene Demchenko.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/eugene-es-la-primera-maquina-capaz-de-hacer-creer-que-es-humana



PD - Aclaración: no es el primero ni el mas inteligente de todos.
http://foro.elhacker.net/noticias/no_eugene_goostman_no_es_un_bot_inteligente_aunque_haya_pasado_el_test_de_turin-t416294.0.html
#27082
Los encargados de diseñar los sistemas operativos no paran de sorprender a los usuarios. Los avances tecnológicos se encuentran a la orden del día y esto queda reflejado por ejemplo en iOS 8. Sin embargo, muchas veces tanta tecnología tiene sus inconvenientes y parece ser que la nueva función para leer tarjetas de crédito haciendo uso de la cámara podría provocar problemas de seguridad.

En primer lugar, vamos a describir en qué consiste la nueva funcionalidad. El usuario podrá hacer uso de esta cuando se encuentre realizando una compra en el navegador Safari. Muchas veces, nos hemos encontrado con el inconveniente de tener que meter el número haciendo uso del teclado, siendo muchos conscientes de lo complicado que puede ser y lo fácil que podría ser equivocarse.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/07/la-funcion-de-ios-8-para-leer-tarjetas-de-credito-con-la-camara-puede-ser-un-problema/
#27083
Aunque existen otras plataformas que ofrecen funcionalidades similares, Facebook se ha convertido en la principal red social del mundo, con más de 1.300 millones de usuarios. Todas ellas han cambiado radicalmente la forma en la que las personas se comunican entre sí.

Los usuarios que llevan más tiempo accediendo a internet son más conscientes de los riesgos que suponen comentar ciertas publicaciones o compartir determinadas imágenes o contenidos. Actualmente, los internautas han aprendido a asociar que el mundo virtual respecto la vida real pertenecen a la misma esfera, y que sus comportamientos deben de ser coherentes en ambos sitios.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/consultorio/20140607/abci-claves-errores-facebook-evitar-consultorio-tutorial-redes-sociales-spam-hackers-201406061316.html
#27084
Una mujer del pueblo gallego de Ordes (A Coruña) grabó varios vídeos sexuales privados que después borró, pero que no llegó a eliminar por completo de su ordenador, de forma que cuando éste se averió y lo llevó a reparar, el técnico encargado de hacerlo realizó copias de esos mismos vídeos, que acabaron llegando a la mayoría de los habitantes de la localidad, según informa La voz de Galicia.

Por la copia y distribución de estos vídeos íntimos están acusadas 18 personas, que irán a juicio la próxima semana en la Audiencia Provincial. Y es que sin que el dueño del negocio de reparación ni la mujer lo supieran, los vídeos comenzaron a circular vía internet y en otros soportes, siendo compartidos una y otra vez, e incluso vendiéndose en CD en la piscina del pueblo al precio de 5 euros.

Según ha afirmado el fiscal en su escrito de acusación, "debido a los actos realizados por los acusados, la práctica totalidad de la población de Ordes tuvo conocimiento de la existencia y del contenido de la grabación". Y es que se ha averiguado que el vídeo se proyectó incluso en locales del pueblo, en oficinas entre compañeros y que incluso uno de los acusados llegó a colgarlo en un portal de intercambio de archivos.

Cuando la implicada supo lo que estaba ocurriendo denunció los hechos, lo que supondrá que se juzgue a esas 18 personas por descubrimiento y revelación de secretos. El fical pide ocho años de cárcel para el técnico que extrajo los vídeos del ordenador, además de una indemnización de 12.000 euros, cinco para las personas que se lo mostraron a menores y cerca de tres para el resto de acusados, así como indemnizaciones de 3.000 euros por cada uno de ellos.

El fiscal deja claro que los hechos provocaron un importante daño psicológico en la mujer, así como distorsiones y pérdida de relación con buena parte de su círculo de amistades.

http://www.20minutos.es/noticia/2159812/0/mujer-videos-sexuales/gallega-ordes/acusados-18/
#27085
Tim Cook ha protagonizado esta semana una simpática imagen en el transcurso de una visita a una de las pocas fábricas de ensamblaje de componentes que trabajan para Apple en territorio estadounidense.

La instantánea, difundida por el propio consejero delegado en Twiter, muestra a Cook observando cómo un operario trabaja en lo que parece un banco de pruebas, pero lo interesante está en el segundo plano.

Uno de los ordenadores Mac usados en el proceso de fabricación parece estar ejecutando uno de los sistemas operativos de la familia Windows, de su archienemigo Microsoft.

Cook no sólo aparece impertérrito en la imagen, sino que además su comentario parece ignorar por completo la paradoja: "observando cómo los Mac Pro se ensamblan en Austin ayer, gracias a un equipo repleto de sabiduría estadounidense".

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5842349/06/14/Fiasco-en-Apple-Su-CEO-visita-una-fabrica-de-la-marca-en-la-que-usan-Windows.html#.Kku8pW5GJLMjwXb
#27086
A Martin Grunin los medios han llegado a definirle como uno de los mejores candidatos a convertirse en el nuevo Jordan Belfort, más conocido como el «Lobo de Wall Street». Coincidencias, desde luego, no le faltan, sobre todo en lo que se refiere al apego al dinero y a los métodos poco ortodoxos para conseguirlo. El joven, que cuenta hoy con solo 22 años, tuvo claro desde su etapa adolescente que su meta en la vida no debía ser otra que la de convertirse en millonario. Y lo consiguió aunque, ciertamente, por el camino equivocado.

Grunin, que puede carecer de muchas cualidades menos de inventiva, no dudó en valerse de la red social Facebook para sumar millones a su cuenta bancaria aunque, a diferencia de otros talentos de corta edad, el pequeño «lobo» lo hizo utilizando la estafa y suplantando identidades de terceros, tal y como ya ha denunciado el equipo de Zuckerberg.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140607/abci-millonario-estafa-facebook-201406031918.html
#27087
Noticias / Preparar la ciberguerra
7 Junio 2014, 17:54 PM
La pasada semana, el Almirante Michael Rogers - nuevo director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y máximo responsable del Mando Cibernético (USCYBERCOM) en sustitución del controvertido General Keith Alexander - presentó los retos a los que se enfrentará el USCYBERCOM durante los próximos años. Éstos derivan del plan de transformación de este mando que el Pentágono presentó a principios de 2013. Dependiente del mando estratégico estadounidense, el USCYBERCOM tiene como misión planificar, coordinar, integrar, sincronizar y llevar a cabo todas aquellas actividades destinadas a que las Fuerzas Armadas estadounidense dispongan de libertad de acción en el ciberespacio y nieguen la misma a sus adversarios.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/06/07/53915ef8268e3e195d8b456c.html
#27088
El informático Edward Snowden, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, los rebeldes sirios y un nutrido grupo de traficantes de droga comparten oficina. Está en las interioridades de Internet, en la denominada deep web (web profunda). Un submundo, pese a lo místico del nombre, formado por toda la información que los buscadores convencionales como Google o Yahoo no pueden rastrear.

En muchos casos se trata simplemente de páginas con contenidos no indexados: intranets, bases de datos como la de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos o webs en proceso de desguace. La gran mayoría de contenidos de Internet —entre el 80% y el 95% según la mayoría de las estimaciones, aunque sea muy difícil dar un porcentaje real—, no son accesibles a través de buscadores. Pero la deep web incluye también un creciente volumen de contenidos cifrados por motivos políticos, militares, de activismo de la privacidad o puramente delictivos. La revolución de Egipto, Wikileaks o el cibercrimen más sofisticado se han movido en los últimos tiempos en un entorno forjado en este reino de lo anónimo.

Para navegar por las profundidades de la Red, si un usuario conoce la dirección exacta de la página que está buscando, podría acceder a ella escribiendo en el ordenador la URL. Pero su navegación no sería segura. Cada búsqueda puede ser fácilmente monitorizada o utilizada para comerciar con los datos de los usuarios.

LEER MAS: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/06/actualidad/1402082139_266819.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/dudas_generales/deep_web_pederastia_coca_y_asesinos_a_sueldo-t412170.0.html
#27089
Las DNS son muy importantes para que la navegación en Internet sea lo más rápida posible, pero no todos los DNS ofrecen los mismos beneficios, ya que dependen de varios factores. A continuación os contamos cómo podemos elegir los mejores DNS para nuestra conexión.

DNS son las siglas de Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominio) y es un sistema que "traduce" los nombres de los dominios de Internet, como puede ser www.google.es, a su dirección IP correspondiente (173.194.40.63), por lo que cuando nosotros introducimos en el navegador la dirección de una página web, el servidor DNS lo traduce para que el navegador sepa a dónde ir. La función de las DNS es muy útil y necesaria, ya que sería muy difícil saberse varias direcciones IP de las distintas páginas web que visitamos diariamente, y si no existieran, el navegador no sabría qué hacer. Pues bien, cada vez que introducimos una dirección, hay un servidor que se encarga de averiguar la IP correspondiente del dominio al que nos queremos conectar. Cuanto más rápido sea ese servidor, más rápido navegaremos, por lo que es bastante importante conocer las DNS que mejor se adaptan a nuestra conexión. De todas formas, la velocidad no es el único factor importante, ya que todo servidor puede recibir ataques, por lo que la estabilidad y seguridad del servidores son dos factores muy a tener en cuenta a la hora de elegir un servidor DNS.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/07/averigua-cuales-son-las-mejores-dns-para-aumentar-la-velocidad-del-adsl-o-fibra-optica/
#27090
MADRID, 6 Jun. (Portaltic/EP) - La aplicación oficial la FIFA para el próximo Mundial de Brasil 2014 presenta "graves fallos de funcionamiento", los cuales afectan "directamente a la experiencia del usuario", según unas pruebas de rendimiento realizadas por la compañía tecnológica Compuware.

Estos fallos se han detectado en tres áreas concretas, que han sido la de acceso a la información sobre la selección brasileña, bloqueos aleatorios en la navegación por el contenido y error en el acceso a las noticias desde la página inicial.

Compuware ha realizado estas pruebas con un Samsung Galaxy S2 y su herramienta de gestión del rendimiento. Su tecnología Mobile Agent realiza un seguimiento que indica cuál es la raíz de los problemas y permite corregirlos "inmediatamente" antes de que "impacten" con el usuario.

Esta compañía ha medido también otros datos relacionados con el rendimiento de la 'app', como el tiempo de respuesta ante la demanda de imágenes, vídeos y estadísticas. Así, este análisis ha mostrado que la mayoría de las peticiones se ejecutan en menos de un segundo, algo que Compuware califica como algo "más que aceptable".

Aun así, ha identificado unos problemas que se producen "de forma sistemática" y que provoca un acceso "ineficaz" a la información. Por ejemplo, han detectado que al visualizar la lista de equipos participantes, las banderas se descargan de una en una en lugar de las 32 al mismo tiempo, lo que "ralentiza" la descarga de información.

Compuware valora este tipo de comportamientos como "un patrón erróneo" en el desarrollo web y asegura que pueden desencadenar "fallos importantes en momentos de alta demanda de información" cuando comience la competición.

El director de Compuware APM para el sur de Europa, Antonio García, ha señalado que les ha "sorprendido mucho" los fallos de esta 'app' y ha indicado que "se podrían haber evitado utilizando una herramienta de monitorización de usuario real para detectar dónde están los problemas".

"Las aplicaciones móviles son increíblemente complejas y los desarrolladores se ven obligados a trabajar con plazos de entrega muy cortos. Sin embargo, la experiencia del usuario es clave para el éxito de una aplicación", ha afirmado García.

Por último, ha dicho que es necesario "seguir todas las transacciones de cada usuario, independientemente del dispositivo, tanto en red móvil como navegador web, ser capaces de detectar automáticamente los síntomas e identificar la causa".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20140607/54408758723/problemas-app-oficial-fifa-mundial.html