Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27061
¿Usan los hackers contraseñas más seguras que el resto de los usuarios? Pues parece que por normal general no es así. Al menos es lo que demuestra un estudio publicado por Avast, que confirma que las contraseñas poco seguras son un rasgo general de todo tipo de usuarios.

La firma de seguridad Avast ha revelado que los hackers parecen usar las mismas contraseñas poco seguras que el resto de nosotros. Gracias a una muestra de 40.000 contraseñas recopiladas durante años de analizar malware, han sido capaces de afirmar que sólo el 10% de las contraseñas utilizadas eran consideradas como seguras.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/10/los-hackers-utilizan-contrasenas-poco-seguras-como-nosotros/
#27062
Noticias / ¿Cómo es Internet en China?
10 Junio 2014, 14:21 PM
En el principal país asiático utilizan servicios distintos a los que usamos en Occidente pero que realizan funciones similares

En Asia no se tiene la misma percepción de Internet que en Occidente, aunque el desarrollo tecnológico sea similar, cuando no superior. En Japón los smartphones llegaron antes de que apareciera el iPhone y eran teléfonos más gruesos que permitían ver la televisión. Allí Twitter es de pago y, sin embargo, tiene unas elevadas audiencias. En China, por su parte, se puede hacer en la Red lo mismo que en España, pero en ningún caso -a no ser que se salte la censura- con servicios como Google, Twitter o Facebook, que no están presentes en el país. En este articulo se enumeran algunos de los equivalentes chinos a los servicios web que más usamos en España, en cuanto a comercio electrónico, redes sociales, navegadores y sistemas operativos.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/06/10/219981.php
#27063
Los ordenadores portátiles tendrán un tamaño más reducido, mayor potencia y serán más eficientes en un futuro muy próximo. Estas son algunas de las tendencias que se han podido ver en la feria Computex, que acaba de tener lugar en la capital de Taiwán.

Computex 2014 ha dejado claras las tendencias en el mercado de PC y tablets. En breve, veremos equipos más delgados y ligeros, más potentes y más eficientes. Además, entraremos en una era en la que los ordenadores serán más interactivos, con más control gestual.

Y comenzarán a verse a finales de este mismo año.

LEER MAS: http://www.pcworld.es/vida-digital/el-futuro-del-pc-mas-delgado-mas-ligero-mas-movil-y-con-mas-control-gestual
#27064
Memoria de 2933 MHz fue elevada a una frecuencia de 4500 MHz, adjudicándose el overclocker un premio de USD 10.000.

Diario TI 09/06/14 15:33:21
El récord fue marcado por un overclocker identificado como "Hicookie", quién habría  logrando la frecuencia utilizando un módulo HyperX DDR3 de 4GB 2933MHz en la nueva tarjeta madre GIGABYTE Z97X-SOC FORCE LN2. Cabe señalar que el módulo en cuestión aún no está comercialmente disponible.

El récord ha sido reconocido oficialmente por el sitio HWBOT, ingresando a su "galería de la fama". HWBOT es un sitio en el que participan empresas como GIGABYTE, ASRock, Intel y otras, dirigido a entusiastas del hardware que buscan noticias, consejos e información sobre overclocking, benchmarks y torneos. A partir del 1 de junio, HyperX  se convirtió en el nuevo socio deHWBOT.

Durante 2014, HyperX organizará cuatro concursos regionales en línea HOT en hwbot.org previo a las finales en el 2015 International CES® en Las Vegas.

La marca HyperX tiene más de 12 años en el mercado y es la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology que engloba memorias de alta velocidad DDR3, SSDs, dispositivos de memorias flash y audífonos para gamers. Los productos de HyperX están dirigidos a gamers, overclockers y entusiastas del alto rendimiento. HyperX patrocina además más de 20 equipos en todo el mundo y es el principal patrocinador del Intel Extreme Masters.

En un comunicado, HyperX pone especial énfasis en que "HyperX está respaldada por garantía de por vida mientras las unidades de estado sólido cuentan con tres años y la memoria USB con cinco años", agregando que "Todos los productos de HyperX son respaldados por soporte técnico gratuito en español y la legendaria confiabilidad de Kingston".

http://diarioti.com/hyperx-establece-record-mundial-de-overclocking-a-4500mhz-y-se-asocia-con-hwbot/80801
#27065
"Nunca he amado a nadie de la manera que te amo a ti". La arrebatadora declaración de amor es de Theodore, el protagonista de Her, la célebre película en la que Joaquín Phoenix se enamora de su asistente virtual. Este indudable éxito de taquilla presentaba una situación que nos pareció grotesca, pero con la extraña sensación de no distar tanto de la realidad en un futuro no muy lejano.

Los asistentes virtuales basados en la conocida como Inteligencia Artificial han irrumpido con fuerza, fundamentalmente en el mundo de la telefonía, pero no terminan de cuajar entre los usuarios. Steve Wozniak, el carismático cofundador de Apple no tuvo claro en su día: "el futuro es la voz", afirmó refiriéndose a la interacción del usuario con su móvil.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-09/cortana-la-nueva-heroina-con-la-que-microsoft-quiere-derrotar-a-apple-y-google_142374/
#27066
Anuncios maliciosos en dominios pertenecientes a Disney, Facebook, el periódico The Guardian y otros, conducen a los usuarios a malware que cifra los archivos de un ordenador hasta el pago de un rescate, según Cisco.

El descubrimiento surge poco después de que compañías tecnológicas y el gobierno americano trabajaran conjuntamente para cerrar un centro que distribuía malware bancario y software tipo "ransomware", software que cifra información y solicita rescate. La investigación de Cisco revela una forma técnicamente compleja y muy efectiva de infectar un gran número de ordenadores con "ransomware".

El tipo de ataque, como "malverstising" es un problema desde hace tiempo. Las redes publicitarias han dado pasos para detectar los anuncios maliciosos situados en sus redes, pero los chequeos de seguridad no son infalibles.

Ocasionalmente, se cuelan anuncios maliciosos que se muestran en una gran cantidad de sitios web que tienen acuerdos con la red publicitaria y sus afiliados. Los sitios web donde aparecen los anuncios desconocen normalmente estos abusos.

Los 90 dominios a los que los anuncios maliciosos condujeron el tráfico, también habían sido pirateados, dice Gundert. En el caso de los sitios de WordPress, parece que los atacantes utilizaron ataques de fuerza bruta, que involucra la adivinación de credenciales de acceso, para acceder a los paneles de control del sitio. Luego se insertaba un kit de explotación denominado Rig, que atacaba el ordenador de las víctimas, ha dicho Gundert.

Este kit de explotación, visto primero en abril por Kahu Security, chequea si los usuarios utilizan una versión no parcheada de Flash, Java o Silverlight. Si el ordenador de alguien no está parcheado, la infección es instantánea.

En la siguiente fase del ataque, se instala un programa de "ransomware" denominado "Cryptowall", pariente de Cryptolocker. Éste cifra los archivos del usuario, solicitando un rescate. En otra muestra de sofisticación, el sitio web donde tienen que pagar los usuarios, es un sitio escondido que utiliza la red TOR.

Para navegar a un sitio escondido TOR el usuario tiene que tener instalado TOR, para lo cual Cryptowall facilita las instrucciones de como instalarlo. Los que retrasan el pago del rescate descubren que este se incrementa con el paso del tiempo. A causa de la utilización de TOR y la complejidad técnica del ataque, Cisco no ha descubierto todavía al grupo detrás de estos ataques.

http://www.computerworld.es/tendencias/anuncios-maliciosos-que-encriptan-la-informacion-hasta-el-pago-de-un-rescate
#27067
The Pirate Bay sigue siendo un portal sinónimo de polémica. Bloqueado ya en varios países, ahora Noruega podría convertirse en el nuevo territorio que lo declara "web non grata". El colectivo antipiratería que defiende los interés de Hollywood en el país nórdico lo tiene claro: aunque los proveedores de servicios de Internet se nieguen a cooperar, The Pirate Bay debe ser bloqueado. La decisión está en manos de la Corte del distrito de Oslo.

A finales de 2013 el grupo antipiratería Rights Alliance anunció que estaba preparando un bloqueo de las webs que violaban el copyright. La lista, como no podría ser de otra manera, la encabeza The Pirate Bay. El intento se basa en una demanda en el Tribunal del Distrito de Oslo para demostrar la presunta ilegalidad de los sitios web

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/09/pirate-bay-se-expone-nuevos-bloqueos-en-su-dominio/
#27068
Mañana habrá novedades en Microsoft. El gigante de los ordenadores lanzará este martes nuevas mejoras para el sistema operativo Windows. Los usuarios con Windows 8.1 deberán contar con Update 1 instalado para seguir recibiendo actualizaciones.

Desde su lanzamiento en abril, Microsoft ha intentado convencer a los usuarios de que Windows 8.1 es la mejor opción para sus ordenadores. Sus mejoras, entre las que destaca la mejora en la barra de tareas y los menús en la pantalla de inicio para facilitar el acceso a través del ratón y el teclado.

LEEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/09/windows-8-1-update-1-es-obligatorio-partir-de-manana-para-seguir-recibiendo-actualizaciones/
#27069
El mismo día que el sector de los taxistas de Madrid anuncia la convocatoria de una huelga que paralizará los servicios durante 24 horas, el Ministerio de Fomento ha anunciado que impondrá multas de hasta 600 euros a usuarios de coches compartidos que operen sin licencia. Es decir, aquellos que utilizen aplicaciones como Uber o BlaBlaCar, el centro de las disputas del gremio de los taxistas.

Pese a que el ministerio no especifica nombres de empresas, recuerda que los usuarios que no cuentan con la correspondiente autorización de transporte para operar incurren en una «infracción muy grave» que puede conllevar multas de entre 401 y 600 euros.

LEER MAS: http://www.abc.es/economia/20140609/abci-multa-uber-fomento-201406091942.html
#27070
Desde que la Unión Europea ratificase hace unas semanas el 'derecho al olvido' en Europa, Google ha recibido más de 41.000 peticiones de usuarios y empresas que piden la retirada de determinados enlaces de sus resultados. Una avalancha de casos que Google debe estudiar para decidir si realmente elimina los contenidos afectados.

Este fin de semana hemos podido conocer que Google está estudiando la posibilidad de indicar a los usuarios qué enlaces han sido retirados por el 'derecho al olvido', especificándolo al final de cada página de resultados como en el caso de los enlaces eliminados a petición de la DMCA americana.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/los-resultados-de-google-podrian-mostrar-los-enlaces-retirados-por-el-derecho-al-olvido