Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27031
HP nos ha puesto al tanto de un proyecto que podría generar cambios importantes en el mundo de la tecnología los próximos años. "The Machine", que es como lo llaman, busca cambiar completamente la arquitectura de los equipos actuales incluyendo una transferencia de datos ultrarrápida y un tipo de memoria diferente que podía lograr que un smartphone almacenara volúmenes de datos de hasta 100 TB, según explicaba Matin Fink, director de tecnología y de los laboratorios de la compañía en una conferencia.

Las arquitecturas que se utilizan actualmente, desde smartphones, PCs hasta los supercomputadores, no pueden seguir la evolución de las necesidades de almacenamiento y cálculo según HP, de ahí que tras asumir Fink el cargo que ocupa actualmente hace un par de años, decidieran embarcarse en este prometedor proyecto, que buscar rediseñar la informática y las tecnologías actuales desde cero. Aunque ahora parezca una idea un tanto descabellada, lo cierto es que hace apenas una década, para la propia HP, IBM o Suns Microsystems no lo era.

LEER MAS: http://tabletzona.es/2014/06/12/machine-el-proyecto-de-hp-que-podria-aumentar-la-memoria-de-los-smartphones-hasta-100-tb/
#27032
A medida que se acerca el Google I/O 2014, y aunque durante el año ha habido diversas filtraciones y rumores, a pocas semanas del gran evento para Android hay algunas novedades que se han vuelto más probables que nunca. Hemos tenido acceso a unas informaciones que apuntan a que Google tendría ya a punto un rediseño de su interfaz, dando así respuesta a una de las demandas más repetidas por los usuarios.

No hace precisamente poco tiempo desde que los usuarios de Android empezaron a reclamar novedades en el campo del diseño de su sistema operativo. Parece que el tiempo de Holo se está agotando y, aunque en la última KitKat se le introdujeron unas cuantas variaciones, tal vez sea hora de un cambio radical. Quantum Paper sería la nueva solución en cuanto al diseño, que llegaría tras la próxima actualización. Aunque todavía no hay ningún tipo de confirmación al respecto, las últimas capturas filtradas muestran lo avanzada que está ya la nueva interfaz.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/12/quantum-paper-o-como-google-quiere-potenciar-su-interfaz-de-usuario/
#27033
El pasado viernes, la compañía británica de telefonía móvil Vodafone publicó  un dossier sobre privacidad y vigilancia (como parte de su  informe anual de responsabilidad social corporativa) en el que, por primera vez, da a conocer las obligaciones legales a las que tiene someterse en los 29 países en los que opera y las consecuencias de ello para el secreto de las comunicaciones.

Entre estos mandatos legales (que se pormenorizan en un  anexo aparte), se incluye la posibilidad de dar acceso a las llamadas de sus usuarios a los respectivos gobiernos e incluso, en algunos  de ellos, las autoridades tienen instaladas conexiones directas y permanentes a sus redes, lo que les permite, en la práctica, acceder a las comunicaciones de los clientes de Vodafone.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/vigilancia_y_privacidad/Vodafone-SITEL-espionaje_telefonico_0_269473073.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/vodafone_admite_que_los_gobiernos_interceptan_las_llamadas_de_los_clientes-t416095.0.html;msg1947563;topicseen#msg1947563
#27034
Las buenas noticias financieras en torno a Uber –la compañía acaba de cerrar una ronda de financiación de 1.200 millones de dólares, que valoran la firma en 18.000 millones (lo mismo que Hertz y Avis juntas)– han quedado emponzoñadas. Su servicio, que permite solicitar vehículos de transporte en la ciudad desde el móvil, ha llevado a los taxistas de Madrid a convocar una huelga para este miércoles de 24 horas y ha provocado la irrupción del Ministerio de Fomento en la polémica sobre el conflicto entre este gremio y las nuevas empresas que ponen en contacto a particulares para compartir vehículos.

El gobierno español recordó este lunes que la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres exige que las personas y empresas que realicen transportes de viajeros por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica se encuentren previamente autorizados por la Administración. Fomento advirtió, además, que las personas o empresas que realicen estos servicios sin la citada autorización incurrirán en una infracción muy grave sancionable con multas de hasta 6.000 euros (18.000 en caso de reincidencia) y que los usuarios que contraten esos servicios se enfrentan a multas de hasta 600 euros.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/06/10/tecnologia/1402430583_603043.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/uber_se_sale_con_la_suya_aumenta_las_descargas_de_la_app_y_ofrece_descuentos-t416376.0.html
#27035
El sitio web oficial de la FIFA para la Copa Mundial de fútbol contiene errores básicos de diseño que harán que el sitio funcione con gran lentitud en períodos de alto tráfico, como por ejemplo cuando haya partidos jugándose.

Diario TI 11/06/14 14:08:03
La empresa de análisis de desempeño tecnológico Compuware ha analizado las versiones para PC y móvil del sitio, concluyendo que presenta errores elementales de diseño, fácilmente corregibles, que mejorarían el funcionamiento del sitio en momentos de alto tráfico.

En un comunicado, Compuware manifiesta sorpresa ante esos hallazgos, especialmente por tratarse de temas fundamentales en diseño web. El análisis de la empresa señala que el tiempo de carga de las páginas será considerablemente ralentizado durante el campeonato y que el sitio incluso podría quedar fuera de servicio si el tráfico web llegara a desbordarlo.

Uno de los errores elementales detectados por la empresa es el largo número de imágenes, que incluye banderas individuales, y fotografías de los estadios. Cada una de estas imágenes debe ser descargada por los navegadores de PC y móviles. La empresa indica que es un tema que pudo fácilmente ser resuelto fusionando las imágenes en un archivo único.

Otra incidencia detectada por Compuware es que debido a la estructura del sitio de la FIFA, cada bandera debe ser descargada en dos veces, en formatos miniatura y completo, lo que implica que su servidor debe procesar 64 conexiones individuales, sólo para las banderas. Por alguna razón, el sitio está configurado para obligar al navegador a refrescar los contenidos cada 60 segundos. Compuware recuerda que esta situación fue reportada a la FIFA en 2010, pero que ahora, cuatro años después, el problema continúa presente.

La empresa también detectó que el elemento "favicon" que es un pequeño icono utilizado por los sitios web como identificación gráfica en la barra de dirección del navegador, es excepcionalmente voluminoso en el sitio de la FIFA. Así, mientras que normalmente estos archivos tienen un peso de solo 1 KB, la organización ha colocado un favicon de sorprendentes 370 KB, que debe ser descargado en las versiones de escritorio y móvil del sitio. En sus recomendaciones para la optimización del sitio, Compuware escribe que utilizar un favicon de 1Kb reduciría el tamaño del sitio en 7%.

Parte del código utilizado en el sitio también está desactualizado. Por ejemplo, un elemento javascript tiene una antigüedad de tres años y es en sí una de las principales razones de que el sitio ha experimentado problemas.

http://diarioti.com/el-sitio-de-la-copa-mundial-fifa-tiene-errores-de-principiante-y-sera-ocasionalmente-desbordado/80938
#27036
Dart es un lenguaje de código abierto, estructurado y flexible, orientado a objetos, basado en clases, con herencia simple y soporte de interfaces, clases abstractas y tipado opcional de datos.

Ha llegado para permitir que los desarrolladores puedan crear aplicaciones web más complejas, con un mantenimiento más estructurado y con un rendimiento muchísimo superior a lo que nos tienen acostumbrados las aplicaciones web.

LEER MAS: http://diarioti.com/dart-el-lenguaje-de-programacion-web-del-futuro-creado-por-google/80944

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/dart_camino_de_convertirse_en_un_estandar_web-t404918.0.html;msg1904964;topicseen#msg1904964
#27037
Una empresa del Reino Unido fabricó el primer televisor de tamaño gigantesco, nada más y nada menos que 8 metros de largo por 5 de ancho.

El fabricante se llama Titan y en su sitio web ofrece hasta cuatro modelos distintos de este majestuoso televisor. Sus dimensiones son impresionantes, 8 metros de largo por 5 de ancho y pesa casi una tonelada.

Titan, por el momento, solamente tiene previsto fabricar cuatro unidades y dos de ellas ya están vendidas a un precio de 1,7 millones de dólares.

El precio no incluye ni el transporte ni la instalación.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/06/10/fabrican-el-primer-televisor-de-370-pulgadas/
#27038
Una decena de usos que justifican contratar los 100 megabits por segundo de la tecnología FTTH, presente ya en muchas ciudades españolas

La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) ya está presente en la mayoría de las ciudades españolas, tanto en las dos grandes (Madrid y Barcelona) como en las medianas e incluso muchas pequeñas capitales de provincia. En este sentido, el esfuerzo realizado por empresas como Jazztel, Telefónica u Ono ha sido importante en obras y recursos. Pero, ¿merece la pena contratar un servicio con tanto ancho de banda -100 megabits por segundo (mbps)- si somos un usuario medio con, en principio, pocas ambiciones digitales? Tal como se preguntó en el pasado la antigua ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde: "¿Para qué necesitamos tanta velocidad?". Este artículo pretende demostrar que sí se pueden optimizar los 100 mbps de la FTTH.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/06/11/219997.php
#27039
Muchos ya conoceréis el cliente Tweetdeck, un magnífico cliente para los que nos parece muy limitada la interfaz web de Twitter. Pues bien, Tweetdeck es vulnerable a ataques XSS, y se ha descubierto hoy a raíz de un tweet malicioso.

El problema viene del hecho de que Tweetdeck está escrito en HTML, e interpreta algunos códigos HTML que haya en los tweets. Más concretamente, interpreta lo que haya dentro de etiquetas script y ejecuta el código javascript que haya dentro. En el tweet malicioso más distribuido, el código simplemente retuitea el código original y muestra una alerta al usuario. Sin embargo, no es descartable que puedan aparecer scripts con peores intenciones, que distribuyan spam o traten de tomar el control de tu cuenta.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/una-vulnerabilidad-xss-afecta-los-usuarios-de-tweetdeck
#27040
HP presentó el 11 de junio HP Helion Network, una red abierta mundial diseñada para brindar a sus clientes una cartera de servicios única y que cuenta con la capacidad de crear un entorno de TI híbrido seguro que aborde las necesidades locales y mundiales.

Diario TI 11/06/14 11:54:47
Dado el liderazgo de HP en soluciones de computación en nube distribuidas basadas en OpenStack®, se espera que HP Helion Network ofrezca un modelo comercial y operativo único para los proveedores de servicios. Está diseñado para atraer a un fuerte grupo de proveedores de software independientes, desarrolladores, integradores de sistemas y vendedores de valor añadido con el fin de acelerar la innovación y brindar servicios de nube híbrida según estándares abiertos.

LEER MAS: http://diarioti.com/hp-anuncia-una-red-abierta-mundial-para-servicios-de-nube/80933