Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#27011
Orange acaba de desvelar su apuesta por el mercado de la fibra óptica hasta el hogar. En los próximos días se lanzará una nueva remesa de ofertas, con aumentos de velocidad y rebajas en comparación con los precios actuales. Además, se incluirá un router WiFi AC para garantizar 100 megas reales de forma inalámbrica.

La operadora ya fue protagonista hace unos días al duplicar la capacidad de todos los bonos de datos de sus tarifas 4G, en lo que suponía una clara apuesta ganadora en el mercado de la telefonía móvil. Ahora le ha tocado el turno a la oferta de fibra óptica hasta el hogar, cuyo despliegue sigue adelante y donde es donde la operadora quiere enfocar parte de su estrategia de los próximos meses.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/13/orange-rebaja-sus-tarifas-de-fibra-optica-aumenta-la-velocidad-y-ofrece-un-router-wifi-ac/
#27012
¿Qué haríamos sin los drivers USB de nuestros dispositivos móviles? Este software nos permite conectar un teléfono o tablet Android a nuestro ordenador a través de un cable USB, pudiendo acceder así a la transferencia de archivos o incluso a flashear una ROM.

No obstante, aunque lo normal es que se instalen automáticamente cuando conectamos nuestro dispositivo (normalmente aparecerá una notificación en la que se nos indica que se está instalando el driver del dispositivo y, tras unos segundos –que pueden alargarse hasta varios minutos-, obtendremos un mensaje de confirmación en el que normalmente aparece el nombre del terminal

LEER MAS
: http://androidayuda.com/2014/06/13/que-hacer-cuando-el-pc-reconoce-nuestro-android/
#27013
No busque a mujeres entre los personajes principales de Unity, la novísima entrega de la saga Assassin's Creed. Sus desarrolladores han decidido que todos ellos sean de pelo en pecho porque programar también a mujeres era, aparentemente, demasiado caro.

La ocurrencia de Ubisoft parece un disparo bastante gratuito en su propio pie, y resulta especialmente estúpida si se tiene en cuenta que el juego, que contará con modo multijugador, estará ambientado en el París de la Revolución Francesa.

En una entrevista concedida al sitio especializado Polygon, el director creativo de Ubisoft reconoce que su equipo pensó incialmente en incluir a avatares femeninos, pero se topó con lo que denomina "la realidad de la producción".

Alexa Amancio detalla su explicación sobre la peculiar decisión de extirpar a la mitad de la especie de un juego con un trasfondo pretendidamente revolucionario, y ambientado en el periodo que simboliza la primera conquista de derechos humanos.

"(Hubiera supuesto) duplicar las animaciones, las voces y todo lo demás... duplicar todos los objetos visuales". En resumen, todo muy caro para un título con ínfulas historicistas que, en cualquier caso, se prevé superventas.

Así que nada de imaginar a asesinas con gorro frigio, al estilo de la alegórica y republicana Marianne, encarnación femenina de las virtudes de la libertad, la igualdad y la fraternidad. En el imaginario de Ubisoft, la revolución es un tipo muy macho... y con capucha.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5856596/06/14/El-ultimo-Assassins-Creed-no-incluira-mujeres-porque-era-demasiado-trabajo.html#.Kku84JPtpQeEs7P
#27014
Dudas Generales / Me he comprado un bitcoin
13 Junio 2014, 02:04 AM
Los pasos necesarios para adquirir moneda virtual y consejos para no perderla

Soy joven y me gusta el riesgo, dos circunstancias que me animaron a comprar, con mis escasos ahorros, un bitcoin. Agárrense:

Seguir leyendo: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/06/12/actualidad/1402572927_750644.html
#27015
La cartera digital Iupay, impulsada por las mayores entidades financieras en España, presenta un sistema que ayuda a evitar robos masivos y fraudes.

Entre las entidades financieras que forman parte de este monedero virtual están Bankia, BBVA, CaixaBank, ING Direct, Banco Popular, Cajas Rurales asociadas a Banco Cooperativo, Banca March, Banco Sabadell o Banco Santander; otras tantas entidades se preparan ya para sumarse a la iniciativa, han informado este miércoles sus responsables en un nota de prensa.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-06-11/iupay-la-cartera-digital-impulsada-por-la-banca-a-prueba-de-robos-y-fraude-1276521151/
#27016
Hasta el momento todos los anuncios que Facebook muestra a sus usuarios tienen en cuenta dos aspectos: los intereses que cada uno puede especificar en sus perfiles y los clicks en los botones de 'Me gusta' que hay por internet adelante. Esto va a cambiar, ya que Facebook acaba de anunciar que tendrá en cuenta las páginas webs que visitamos para decidir qué anuncios mostrar a los usuarios en la red social.

Esto quiere decir que si por ejemplo estamos buscando una tele y visitamos varias webs para ver las mejores ofertas, Facebook lo tendrá en cuenta a la hora de escoger los anuncios de nuestro newsfeed, independientemente de si esas webs integran los botones de Facebook o no.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-extiende-sus-brazos-sus-anuncios-tendran-ahora-en-cuenta-tus-habitos-de-navegacion
#27017
Adobe ha publicado una actualización para Adobe Flash Player para evitar seis nuevasvulnerabilidades que afectan al popular reproductor. Los problemas incluyen cross-site scripting, salto de restricciones de seguridad y ejecución de código arbitrario.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 12.0.0.214 (y anteriores) para Windows y Macintosh y Adobe Flash Player 11.2.202.359 (y anteriores) para Linux.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/06/actualizacion-para-adobe-flash-player.html
#27018
La Máquina es un proyecto de HP Labs que pretende cambiar la arquitectura de ordenadores, tabletas y móviles gracias sobre todo al uso de unos componentes llamados memristores. Estos ingenios electrónicos fueron descritor por primera vez por Leon O. Chua en 1971, pero no fue hasta 2007 que Hewlett-Packard consiguió crear uno. Desde entonces, la empresa lleva trabajando para ponerlos en el mercado.

Los memristores son unos componentes que disponen de una resistencia variable, cuyo valor dependería de la corriente que ha pasado por él anteriormente; esa resistencia podría ser interpretada como un cero o un uno. Así, cada memristor almacenaría un bit que además no se perdería cuando se desconectara de la corriente. Estos elementos básicos de memoria informática serían mucho más pequeños que sus alternativas actuales, más rápidos y podrían además apilarse, aprovechando las tres dimensiones en lugar de las dos que emplean hoy día los circuitos impresos. Tanto es así que sería factible que un móvil pudiera disponer de 100 terabytes de memoria de memristores sin aumentar de tamaño.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2014-06-12/hp-anuncia-la-maquina-un-nuevo-paradigma-de-computacion-que-permitiria-moviles-de-100-tb-1276521270/
#27019
Publicado el 12 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

En el transcurso del evento Computex 2014 se ha anunciado por parte del fabricante de procesadores que la nueva microarquitectura que supondrá una plataforma de nueva generación capaz de permitir ordenadores completamente desprovistos de cables.

Los periféricos que transmitan datos se conectarán mediante un puerto inalámbrico denominado WiGig mientras que la transferencia de energía eléctrica se efectuará también mediante un sistema inalámbrico, Rezence. Ningún cable saldrá ni entrará del ordenador que será una caja completamente autónoma y libre de antiestéticos y potencialmente peligrosos cables. Las únicas conexiones físicas que aún pervivirán estarán en el interior del propio dispositivo.

Con este concepto cambia radicalmente el aspecto de los ordenadores, algo especialmente reseñable en complejas instalaciones profesionales repletas de servidores, routers, unidades de almacenamiento... y con una maraña de cables indescifrable. Todo eso habrá acabo de un plumazo el próximo año.

En los últimos tiempos gracias a la tecnología inalámbrica hemos comenzado a prescindir de algunos cables, especialmente los que tenían que ver con la conexión en red, gracias al WiFi. Muchos periféricos han conseguido también la independencia gracias al Bluetooth o la radiofrecuencia, pero aún quedaban un par de cables imprescindibles en un ordenador de sobremesa: la alimentación eléctrica y el cable que envía la señal de vídeo al monitor. Vete olvidando también de ellos.

En cuanto a lo más peliagudo, la transmisión de la alimentación eléctrica, gracias a la tecnología de carga por resonancia magnética basta colocar el ordenador sobre una superficie especial encargada de transmitir la energía sin problema alguno para el usuario, que no recibirá accidentalmente una descarga como tampoco nos quemamos si ponemos la mano sobre una placa vitrocerámica por inducción en la cocina.

Estas superficies, que llegarán al mercado el año próximo, permitirán incluso la existencia de portátiles "inalámbricos" que no necesitarían de un cargador sino simplemente haría falta colocarlos sobre este tipo de superficies, algo que para dispositivos móviles ya está estudiando implementar en las mesas de sus locales la cadena Starbucks.

vINQulo

Extremetech

http://www.theinquirer.es/2014/06/12/skylake-asi-quiere-acabar-intel-con-los-cables-de-pc.html
#27020
El CSAIL del MIT está llevando la capacidad de las señales Wi-Fi para monitorizar movimientos más allá de lo imaginable. Si a finales del año pasado WiTrack era capaz de saber la posición de una persona, ahora puede incluso saber su ritmo cardíaco y de respiración.

¿Cómo, qué con el router de casa podría saber donde está cada persona y si se han convertido en zombies? No exactamente. Aunque el sistema usa señales Wi-Fi 100 veces menos potentes que las de un router normal, o 1.000 veces menor que las de las señales de un móvil, requiere por supuesto un hardware especial.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/12/la-tecnologia-wi-fi-witrack-ahora-monitoriza-tambien-constantes-vitales.html