Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26981
Clement Lefebvre ha anunciado hoy la disponibilidad de Linux Mint 17 Qiana Xfce RC. Este sabor de Mint, con uno de los escritorios ligeros más populares, completa la saga iniciada por las versiones Cinnamon y MATE, que ya tienen versión estable, y KDE, que todavía está en versión RC.

Las nuevas características de Qiana Xfce son las mismas que hemos visto en sus hermanas. Como ya he tenido ocasión de comentar, las entregas de Mint basadas en Ubuntu no son independientes entre sí. El proyecto difunde imágenes ISO separadas y especializadas en un entorno de escritorio concreto, aunque con base común, resultando así más ligeras a la hora de descargar.

En cuanto a ésta en concreto, sorprende el rendimiento y velocidad dentro del entorno virtual en el que he realizado la captura que ilustra esta reseña, hasta el punto de no notar diferencias significativas a la hora de abrir programas, en comparación con el sistema operativo anfitrión (Linux Mint 16 x64). Una opción recomendable para equipos con pocos recursos. Con 1 GB de RAM y una controladora gráfica sencilla funciona bastante bien. Si disponéis de un equipo algo más holgado de características hardware, no dudéis en probar esta entrega en una máquina virtual.

Web | Descarga http://blog.linuxmint.com/?p=2649

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-17-qiana-xfce-rc-ya-esta-disponible
#26982
Noticias / La bolsa o el 'cibernegocio'
16 Junio 2014, 02:26 AM
"2.04am PST - Criminales están atacando Feedly con un ataque de Denegación Distribuída de Servicio. El atacante intenta extorsionarnos con dinero para que esto pare. Nos hemos negado". El agregador de noticias Feedly publicaba esta nota el pasado miércoles, después de 24 horas sin poder dar servicio a sus usuarios. Estaba sufriendo un bombardeo cibernético y lo seguiría sufriendo los días posteriores. Es el ataque que más temen las empresas de la red porque puede suponer muchas horas fuera de servicio, con la consiguiente pérdida de imagen y dinero. Los criminales informáticos lo saben y por eso lo están usando como forma de chantaje.

Feedly explicaba, en la misma nota: "Estamos trabajando en paralelo con otras víctimas del mismo grupo y con las fuerzas de la ley". Un día antes, Evernote, otro popular servicio 2.0 para almacenar notas y otros contenidos en la nube, avisaba por Twitter a sus usuarios de que estaba bajo un ataque. Evernote no mencionaba estar siendo extorsionado. Tampoco el sitio de música en la nube Deezer, que el pasado fin de semana sufría otro importante bombardeo.

Este tipo de extorsiones están cada vez más a la orden del día desde que empezaron a practicarse, aproximadamente en 2004. Primero sólo las sufrían las grandes empresas a quienes, según Arbor Networks habrían llegado a pedir hasta 10.000 dólares para cesar un bombardeo. Actualmente se ceban en las que ofrecen servicios para redes sociales, ya que dependen como el aire de estar en línea y, al ser pequeñas, no están tan bien defendidas.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/06/14/539aa0caca4741d73f8b456b.html
#26983
A todos nos ha ocurrido: da igual el cuidado que tengas al guardarlos que cuando vuelvas a sacar tus auriculares del bolsillo, el bolso o la mochila, el cable se habrá enredado formando un nudo endiablado que te llevará un rato deshacer. No parece haber forma de evitarlo, excepto utilizando un ordenador de cables que, seamos sinceros, pocos utilizamos más de una vez. De forma que volvemos a encontrarnos con los enredos una y otra vez.

Aunque parezca mentira, esto, igual que todos los fenómenos cotidianos, tiene una explicación científica. Dorian M. Raymer y Douglas E. Smith, miembros del Departamento de Física de la Universidad de California en San Diego, publicaron en la revista PNAS un paper titulado Anudación espontánea de una cuerda agitada en la que demuestran que los enredos de un cable son resultado de una función en la que se relaciona la longitud del cable y la agitación a la que este se somete.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-15/la-ciencia-explica-por-que-el-cable-de-tus-auriculares-siempre-se-enreda_146479/
#26984
Los bulos e historias falsas y los ataques de spam siempre han circulado por la red. Actualmente es habitual que se cree un hashtag en Twitter sobre un rumor que han difundido un grupo de usuarios y se forme el caos entre los usuarios al no saber si creer o no la historia en cuestión. También que falsos mensajes o fraudes traten de engañarnos a través de WhatsApp o Facebook.

Antes del auge de las redes sociales, este tipo de situaciones también ocurrían, aunque a través de otros canales y, algunas veces, eran de contenidos mucho, pero mucho, más surrealista. Estamos refiriéndonos a las míticas cadenas de Hotmail y MSN Messenger que durante una época eran el pan de cada día.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-14/fuiste-de-los-que-pico-en-estos-emails-en-cadena_146486/
#26985
 Michael Sayman tiene 17 años, es peruano y se le podría calificar de «niño prodigio» a juzgar por su currículo. Y es que muy pocos adolescentes pueden presumir de haber diseñado una «app» con tan solo 13 años en la cocina de su casa que poco después acabaría siendo líder en el mercado para iOS, como «4Snaps». O de codearse con personalidades tan grandes como Tim Cook, CEO de Apple. Tal es su potencial que ahora, otro genio del sector como Mark Zuckerberg ha decidido contratarle en Facebook, convirtiéndose así en el empleado más joven de la popular red social.

Sayman, de madre peruana y padre boliviano pero residente en Miami, se encargó de dar la noticia de su nuevo empleo en Facebook. A principios de este mes de junio publicaba: «Mi primer trabajo. Y en la mejor compañía del mundo».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/20140616/abci-nino-facebook-201406132024.html
#26986
Nueva York se sumó este sábado con entusiasmo al fenómeno de 'Hidden Cash', el juego puesto en marcha por un millonario que esconde dinero en diferentes lugares y da pistas a través de Twitter para encontrarlo.

Central Park, en Manhattan, y Prospect Park, en Brooklyn, fueron los lugares elegidos para el desembarco en la Gran Manzana de esta iniciativa, que nació el pasado mayo en California.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2167740/0/millonario/dinero-escondido/ciudades-madrid/
#26987
El zafiro es un material que, en contraste con los recubrimientos utilizados actualmente para la protección de pantallas en teléfonos inteligentes, aporta una dureza muy superior. Tanto, que la cantidad de materiales con que podría ser arañado queda reducida a diamante y poco más. La filtraciones apuntan a que, al fin, Apple habría alcanzado la capacidad de producción para dotar a su iPhone 6 de este recubrimiento.

Aunque en los últimos años se ha ido multiplicando la presencia del zafiro como material de protección en el campo de la tecnología de consumo, en realidad los fabricantes llevan valorando su incorporación mucho más tiempo. Sin embargo, trabajar con este material, el zafiro, es mucho más complicado y costoso de lo que resultan los materiales actuales. No obstante, según las últimas filtraciones, la compañía de Cupertino, gracias a su planta dedicada, habría alcanzado ya la capacidad de producción para dar al iPhone 6 una resistencia mucho mayor, al menos en lo referente a su pantalla.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/15/apple-ya-tendria-capacidad-para-proteger-su-iphone-6-con-zafiro/
#26988
Si estás preocupado porque algunas cuentas que tienes agregadas como si fueran amigos en Facebook  pudieran ser falsas, FakeOFF puede ser la solución. Esta aplicación analiza a todos tus amigos de la red social y te indica cuáles de ellos pudieran ser perfiles falsos. De esta manera, si quieres, te puedes deshacer de ellos.

En 2012 Facebook anunció que el 9% de las cuentas de Facebook eran falsas. Esto suponía unos 83 millones de perfiles, lo que es una barbaridad. La gran mayoría de ellos podrían ser duplicados, pero hay que tener en cuenta que algunos podrían ser spam, o podrían intentar introducir software malicioso en nuestros dispositivos.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/15/fakeoff-en-busca-de-los-perfiles-falsos-de-facebook/
#26989
Aunque la legislación española está cada vez más restrictiva con el uso de drones en en espacios públicos nos sigue quedando otra solución: hacerlos volar en espacios privados. Minihelicópteros con cuatro rotores hay muchos, y dotados con cámara unos cuantos. Pero de tamaño tan microscópico como el que hoy os presentamos y que además tengan un tamaño tan reducido ya no hay tantos. Y que además cuesten sólo unos 65 euros parece que sólo hay este cuyas evoluciones podéis comprobar en el vídeo que os mostramos a continuación.

Se trata de una promoción temporal puesto que el minihelicóptero Skeye de Trbndlabs suele costar $199 de manera que si estás interesado en un ingenio de estos resulta más que tentadora esa oferta en la que se vende por solo $89,10... aunque haya que esperar casi un mes a recibir el envío.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/14/el-espia-mas-pequeno-y-barato-del-mundo-minidrone-por-89-10.html
#26990
Ubisoft ha dado justificaciones técnicas por la ausencia de mujeres.

La reacción de los usuarios ante la ausencia de asesinas en Assassin's Creed Unity ha sido lanzar una petición en línea que suma ya más de 5.000 apoyos.

El juego no incluirá protagonistas femeninas para el modo cooperativo y, según Alex Amancio, director Creativo de Ubisoft, esto se debe a problemas de tiempo en el desarrollo del juego. Según Amancio, incluir personajes femeninos "suponía realizar el doble de animaciones, el doble de voces y el doble de elementos visuales. Especialmente porque tenemos asesinos personalizables. Era muchísimo trabajo extra de producción".

"El único denominador común era Arno (el protagonista de esta entrega) y no podíamos quitar a nuestro personaje principal, así que la única opción lógica que teníamos era eliminar al avatar femenino".

Esta explicación no ha convencido a los usuarios, pero tampoco a algunos profesionales de la industria. Así, Jonathan Cooper, uno de los antiguos diseñadores de Assassin's Creed (y que actualmente trabaja en Naughty Dog), ha dicho que no se cree esta explicación. "En mi opinión, estimaría que hacer esto llevaría un día de trabajo o dos. No es un reemplazo de 8.000 animaciones", dijo Cooper. "Si me dieran un dólar cada vez que alguien de Ubisoft intenta estafarme sobre tecnología de animación..."

http://www.vandal.net/noticia/1350652216/mas-de-5000-firmas-para-que-se-incluyan-asesinas-en-assassins-creed-unity/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/el_ultimo_assassins_creed_no_incluira_mujeres_porque_era_demasiado_trabajo-t416454.0.html