Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26961
La nueva adquisición de Google, Skybox Imaging,quizás sea mucho más importante de lo que se cree. Por 1/38 del precio que pagó Facebook por WhastApp, esta empresa de satélites podría influir más en la vida diaria y en la economía que una aplicación de mensajería.

Es lo que destaca Christopher Mims desde The Wall Street Journal. Google pagó 500 millones de dólares por esta empresa de imagen satelital. El impacto de esto no sería inmediato sino que habría que esperar al menos dos años para ver los frutos. No será hasta 2016 que Skybox ponga en la órbita de la Tierra más satélites y pueda enviar fotografías y vídeos en alta resolución de nuestro Planeta dos veces al día. El secreto está detrás de esas imágenes.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140616/abci-google-satelites-espiar-predecir-201406162028.html
#26962
La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con Corea del Sur para no quedarse atrás en la carrera mundial por desarrollar la tecnología 5G. El objetivo es trabajar para definir el próximo estándar de comunicación inalámbrica y cooperar en la investigación de las nuevas tecnologías para ponerlo en marcha.

La Unión Europea quiere ser protagonista y liderar el despliegue de la próxima tecnología 5G. Con el 4G todavía en pañales y con bastantes problemas para despegar, sobre todo en nuestro país con el dividendo digital que no termina de llegar, es el momento de tomar el control y posicionarse a la vanguardia del desarrollo de las tecnologías que llegarán en el futuro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/16/europa-decidida-liderar-el-desarrollo-de-la-tecnologia-5g-firmando-un-acuerdo-con-corea-del-sur/
#26963
Cuando se anunció hace ya casi un año que Microsoft adquiría la división de móviles de Nokia no tardaron en surgir las dudas no ya sobre los detalles de esa negociación sino sobre el futuro de una marca que en su momento había sido la reina indiscutible del mercado de telefonía móvil y que ahora languidecía. Suele decirse que en Internet está todo, y lo que no está terminará apareciendo. Ahora lo que podemos ver en la red, y nosotros os ofrecemos, es el plan maestro sobre el futuro de la marca finlandesa una vez los de Redmond se hacen con el control de la marca Nokia.

Una frase incluida en un documento interno de Nokia que ha aparecido en la Red resume la estrategia básica de la operación: "La marca Microfost sólo sustituirá  a la marca Nokia en productos, aplicaciones y experiencias cuando Microsoft haya lanzado al mercado un nuevo producto".

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/16/se-filtra-el-plan-de-futuro-para-la-marca-nokia-tras-la-compra-por-microsoft.html
#26964
La Fiscalía considera que "no hay indicios que permitan presumir que se haya accedido a información de carácter privado" por parte de EEUU

La Fiscalía considera que la "recogida masiva de metadatos generados por comunicaciones de telefonía móvil" relacionadas con España que realizó la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) no tiene carácter delictivo y que "no hay indicios que permitan presumir que se haya accedido a información de carácter privado o íntimo de persona alguna, ni que se hayan interceptado o intervenido comunicaciones en España o de ciudadanos españoles".

Así consta en un decreto de la Fiscalía Coordinadora Nacional contra la Criminalidad Informática por el que se archivan las diligencias informativas que este departamento abrió el pasado 29 de octubre después de que se informara de que, según determinados documentos obtenidos por el exanalista Edward Snowden, la NSA había espiado "60 millones de llamadas en España en un solo mes".

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/528001/espiar-60-millones-de-conversaciones-telefonicas-en-espana-no-es-delito
#26965
La Guardia Civil ha detenido a un individuo, de 48 años y nacionalidad ecuatoriana, residente en Lorca, por el supuesto almacenamiento de una treintena de archivos pornográficos en los que aparecen menores de edad en su teléfono móvil.

Gracias a la colaboración ciudadana, la Benemérita inició la investigación al tener conocimiento de que un hombre, que había entregado su teléfono móvil en un establecimiento con la intención de que fuera reparado, tenía almacenados en el terminal archivos de tipo pedófilo.

Después de comprobar la existencia de los archivos pornográficos con menores, niñas con edades estimadas entre nueve y 12 años, la Guardia Civil orientó la línea de investigación a identificar a la persona que había entregado el teléfono para repararlo, ya que el sospechoso había aportado datos al establecimiento que no permitían su plena identificación.

Una vez determinada su identidad y tras obtener los indicios necesarios, se ha localizado y detenido al sospechoso como presunto autor de un delito de corrupción de menores por la tenencia de pornografía infantil.

En el registro efectuado, previa autorización judicial, en su domicilio, los investigadores se han incautado de un centenar de efectos, como equipos informáticos, cámaras de vídeo y fotografía, memorias USB, CDs y DVDs donde se han hallado una treintena de archivos pedófilos.

En el marco de la operación 'Cautela', el detenido, los efectos intervenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente. Se le acusa presuntamente de un delito de corrupción de menores.

http://www.20minutos.es/noticia/2168458/0/detenido/archivos-pedofilos/movil-reparar/
#26966
Las redes sociales son la pataleta de los mayores y explico la metáfota: cuando los niños quieren llamar la atención, lloriquean y patalean para que sus papás les oigan. Cuando son los mayores los que necesitan que los demás se fijen en ellos, recurren a historias en las redes sociales. Normalmente, las usan para alardear de vida pefecta y suben fotos preciosas de viajes inolvidables, por ejemplo. Los hay que también recurren a mensajes facilones con citas de Paulo Coelho (?). Pero también hay una tercera vía de adultos con déficit de atención que se apoyan en las redes sociales: los que inventan historias dramáticas. Nada grave, si no se te va de las manos, que es lo que le ha ocurrido a una joven madre australiana.

LEER MAS: http://blogs.20minutos.es/becario/2014/06/16/envenena-a-su-hija-para-tener-mas-popularidad-en-facebook/
#26967
La Agencia Tributaria ha completado una actuación de gran envergadura en relación con establecimientos del sector del calzado y el textil que utilizaban programas informáticos para ocultar una porción relevante de sus ventas, que podría llegar hasta el 30% de la facturación real. Las empresas investigadas concentraban las prácticas defraudatorias en las operaciones de efectivo, que hacían desaparecer parcialmente de la contabilidad, a diario y a su voluntad, para rebajar sensiblemente los ingresos, a efectos de la tributación por el Impuesto sobre Sociedades.

El operativo, desarrollado ayer de manera simultánea en nueve comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana) en el marco de la operación 'Scarpe', ha llevado al registro de los sistemas informáticos existentes en 29 establecimientos pertenecientes a 11 sociedades.

Mediante este acceso directo a los equipos informáticos de los establecimientos registrados se espera obtener los datos reales de actividad y ventas de las empresas en los últimos ejercicios para poder determinar las cuotas defraudadas gracias al empleo de programas informáticos que permitían llevar una doble contabilidad con ocultación parcial de las operaciones.

LEER MAS: http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Notas_de_prensa/La_Agencia_Tributaria_registra_una_treintena_de_establecimientos_que_utilizan_programas_informaticos_para_ocultar_ventas.shtml
#26968
Es de sobra conocido que las principales marcas a nivel mundial quieren proteger sus activos. Y precisamente uno de los más valiosos en determinados casos es precisamente ese, sus marcas. Un buen ejemplo de esta protección es el de Ikea, que en los últimos meses ha enviado varias cartas a otras webs cuyos nombres contienen la palabra ikea para pedir su retirada.

El caso más conocido hasta la fecha es el de IkeaHackers, una web en la que se publican ideas de cómo hackear los productos de la compañía, aportando nuevas ideas y creando una comunidad en torno a la marca sueca. Pues bien, Ikea se puso en contacto con los administradores de la web hace unos meses, pidiendo el cese de su actividad y la transmisión del dominio ikeahackers.net a la empresa.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/cuando-las-marcas-protegen-sus-activos-ikea-pide-la-retirada-de-ikeahackers-net
#26969
Aunque suene contradictorio, Facebook -que compró recientemente WhatsApp- sigue albergando cientos de anuncios trampa que promocionan y dan visibilidad a servicios y aplicaciones gancho para suscribir a los usuarios a la mensajería premium y, en definitiva, llevar a cabo el timo en cuestión. Todo ello, y he aquí la "contradicción", haciendo uso del nombre "WhatsApp".

La polémica está servida en torno al más popular servicio de mensajería instantánea, y algunos de sus problemas están estrechamente ligados precisamente a esto, su enorme "cartera de usuarios". Dada su popularidad, se ha convertido en el perfecto cebo para timos que se promocionan, curiosamente, en la red social de Mark Zuckerberg, de la compañía Facebook que recientemente cerró la compra de WhatsApp. Aunque podemos encontrar muchos otros en la red, y especialmente en las redes sociales, WhatsApp Spy es uno de estos timos y, de todos ellos, la historia de WhatsApp Spy es quizá la más sorprendente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/16/whatsapp-spy-vuelve-y-se-vale-de-facebook-para-timar-los-usuarios/
#26970
La moneda electrónica Bitcoin, por su estructura P2P y administración descentralizada, ha dado lugar a "pools" de minería que, básicamente, son asociaciones de usuarios en un único servidor para la obtención de poder y, gracias a ese poder, el beneficio económico. Una asociación "simbiótica" entre usuarios que, durante 12 horas, ha supuesto un riesgo para la seguridad de la red que sostiene Bitcoin y el resto de usuarios ajenos a GHash.

GHash es una de muchas otras asociaciones de este tipo, las denominadas "pools" dentro de toda la red que conforma Bitcoin en su entramado P2P. Si accedemos a su página web podemos comprobar que está compuesta por más de 180.000 usuarios que "minan" juntos, es decir, de algún modo trabajan juntos unidos por un único servidor para la obtención de Bitcoin que, al fin y al cabo, es riqueza. Como si de una empresa se sociedad con forma jurídica se tratase, al alcanzar un 51% o más de la riqueza total en Bitcoin, el usuario o servidor que mantenga esta condición tiene poder para gastar Bitcoins de forma duplicada -hacer una transacción y, mientras tanto, efectuar otra con las mismas monedas-, rechazar las transacciones de los mineros de la competencia y algunas otras prácticas que suponen un peligro para Bitcoin y sus usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/16/la-seguridad-del-bitcoin-comprometida-durante-12-horas/