Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26931
Los creadores de la impresora 3D, del código QR y de la prueba rápida de ADN, Premios al Inventor Europeo 2014

La OEP presentó este martes los Premios al Inventor Europeo 2014, entre cuyos galardonados se encuentran los creadores de avances como la impresora 3D, el código QR o de la prueba rápida de ADN.

Al acto de entrega, celebrado en Berlín, asistieron unos 500 invitados de los ámbitos de los negocios, la ciencia, la cultura y la política, entre ellos el Ministro Federal de Justicia de Alemania y Protección del Consumidor Heiko Maas, según ha informado la Oficina Europea de Patentes (OEP), entidad que concede estos reconocimientos.

El galardón conocido como 'Logro de por vida' ha recaído en Artur Fischer (Alemania), quien con más de 1.100 solicitudes de patentes es uno de los inventores más prolíficos de todos los tiempos. Su invención más reconocida es el tapón de expansión (o «taco Fischer») que revolucionó la industria de la construcción en 1958 y se ha utilizado miles de millones de veces en todo el mundo desde entonces.

En el sector industrial, el ganador fue el equipo liderado por Koen Andries(Bélgica) y Jérme Guillemont (Francia), por sus esfuerzos en el desarrollo de un fármaco innovador que redujo rápidamente el suministro de energía en la bacteria de la tuberculosis, lo que reduce significativamente los tiempos de tratamiento y permitiendo una recuperación completa.

En el ámbito de las pequeñas y medianas empresas fueron reconocidos Peter Holme Jensen, Claus Hélix-Nielsen y Danielle Keller (Dinamarca). El equipo danés recibió el premio por su invención de una membrana de purificación de agua recubierta con acuaporinas, que purifica el agua sin consumir grandes cantidades de la energía.

Por su parte, Christofer Toumazou (Reino Unido), fue el ganado en la categoría de investigación por su invención de una prueba de ADN rápida que puede descifrar la composición genética de los individuos  en cuestión de minutos, sin la necesidad de trabajo de laboratorio.

Mientras, el inventor de la impresora 3D, Charles W. Hull (Estados Unidos) ha sido el científico que ha recibido el premio que reconoce

a investigadores no europeos. Se ha destacado de su trabajo el hecho de que sea una tecnología que está actualmente en uso en numerosos campos y que ha provocado una verdadera revolución en la industria manufacturera.

Finalmente, el premio popular, elegido por votación de la sociedad, ha sido para los japoneses Masahiro Hara y Takayuki Nagaya por inventar el código QR (Quick Response). Entre otras cosas, se utiliza para la gestión de inventarios en las fábricas, la administración de los archivos de pacientes, el seguimiento de las muestras biológicas y como herramienta de marketing.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6686038/sociedad+tecnologia/con-ustedes-los-mejores-inventores-de-2014#.Ttt1nuS3yjEAXiR
#26932
Todavía siento nostalgia cuando recuerdo esas épocas en las que compartíamos "rápidamente" algunas imágenes de internet mediante Imageshack en los foros y en los clientes de mensajería. Ahora todo eso ha mejorado con servicios como CloudApp y Droplr, pero... ¿puede haber algo más sencillo para guardar archivos de una web hacia la nube? Ballloon se nos presenta de este modo.

Ballloon (sí, con tres eles) es una extensión para Chrome que, tras instalarse, añade botones adicionales en cualquier imagen o fichero que se pueda guardar. En la imagen superior podéis ver cómo se muestran las opciones para guardar una imagen directamente a Dropbox o Google Drive, sin tener que descargar el fichero como paso intermedio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/ballloon-sube-archivos-de-cualquier-web-directamente-a-la-nube
#26933
Con Pluto Mail los correos electrónicos que mandes ya no estarán para siempre en la bandeja del receptor. A partir de ahora los podremos borrar una vez hayan sido leídos los mensajes, o incluso antes de que los hayan leído, si por alguna razón hemos enviado un mail por error. Sí, es una especie de Snapchat pero del mail.

Pluto Mail se describe a sí mismo como 'el Snapchat del correo electrónico', por lo que no vamos a ser nosotros los que neguemos la definición. Y la verdad es que tiene mucho parecido con la famosa, aunque no muy utilizada en España, aplicación de mensajería efímera. Pero no solo es que los mensajes se eliminen una vez sean leídos, es que además, Pluto Mail permite realizar más acciones que pueden ser muy interesantes.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/18/pluto-mail-el-correo-que-desaparece/
#26934
De la mano de AV-Comparatives llega una detallada comparativa de los principales clientes antivirus para sistemas Windows. Concretamente se han probado sobre Windows 8.1 midiendo el impacto sobre el rendimiento del equipo según diferentes tipos de software de análisis de rendimiento y sobre diferentes tipos de tareas habituales para el usuario.

A diferencia de los equipos de Apple que gracias a su sistema operativo OS X no necesitan de un antivirus, o en el caso de Linux por su extensa comunidad de desarrolladores -lo cual no quiere decir que no sea conveniente-, los equipos con sistema operativo de Microsoft, Windows, "precisan" de este tipo de software para la seguridad y estabilidad del dispositivo. Sin embargo, cuando nos enfrentamos a las diferentes alternativas, además de en relación con su efectividad para la tarea a la que van destinados, surgen dudas estrechamente ligadas con el impacto que causan sobre el rendimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/18/un-nuevo-test-nos-descubre-los-mejores-antivirus-para-windows/
#26935
Microsoft ha confirmado hoy, a través de un comunicado, de que una serie de productos anti-malware están afectados por una vulnerabilidad crítica que podría permitir a un atacante desactivar  por completo la protección e infectar el ordenador con ayuda de un sitio web.

Tavis Ormandy, ingeniero de seguridad en la compañía de Mountain View, está siempre al corriente de los errores de software de Microsoft. Precisamente por esto, la vulnerabilidad que nos ocupa en estas líneas fue descubierta por él. En cuanto a la misma y a Tavis Ormandy, el de Google asegura que por el momento no conoce ningún tipo de software que aproveche esta brecha de seguridad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/18/ingenieros-de-google-descubren-dos-vulnerabilidades-en-el-sistema-anti-malware-de-windows/

Más información: http://unaaldia.hispasec.com/2014/06/denegacion-de-servicio-por.html
#26936
Si las quejas que los artistas independientes enviaron a YouTube y las peticiones a la Comisión Europea para que investigue el portal de vídeos no eran suficientes, parece que Google añade otro ingrediente más a su receta para la polémica: según el Financial Times, YouTube estaría pensando en bloquear todo aquél artista que no se apunte al servicio de streaming que está preparando.

De hecho en la fuente lo afirman sin dudar, añadiendo que empezarán a bloquear algunos vídeos de esos artistas "en cuestión de días" para "asegurarse de que todos los vídeos respeten los nuevos términos de licencia" que aparentemente han firmado ya el 90% de las discográficas. Ese 10% restante quedaría pues fuera de YouTube.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/youtube-pensando-en-bloquear-a-los-artistas-que-no-se-apunten-a-su-servicio-de-streaming
#26937
El 76% de los casos que se dan en el ámbito empresarial vienen determinados por la incapacidad de acceso a los datos las memorias de almacenamiento, para los usuarios particulares la cantidad alcanza un 70% de las pérdidas, según Kroll Ontrack.

Las pérdidas de datos de empresas españolas tienen que ver en un 69% con el negocio, mientras que un 26% perdió información personal almacenada en los sistemas empresariales. Estos son algunos de los datos recogidos en el el último estudio de Kroll Ontrack. Además, en el caso de los usuarios particulares el 88% perdió información personal y un 11% datos empresariales que almacenaba en su dispositivo personal.

En las empresas españolas, los casos relacionados con servidores RAID ocupan el segundo lugar con un 15% mientras que el 9% restante se reparte entre pérdidas de datos en cinta y servidores virtuales. Con respecto a los usuarios particulares, el segundo lugar lo ocupan las pérdidas en discos duros de estado sólido (SSD) con un 14% de casos, y por último las pérdidas de datos en smartphones y tablets.

"La razón de que el disco duro se encuentre a la cabeza de las pérdidas de datos es que hay muchos en circulación, porque son rentables y los fabricantes han perfeccionado su diseño y producción", ha explicado Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia.

Los resultados generales del estudio demuestran que el 66% de los 1.066 clientes entrevistados en todo el mundo mencionan los fallos de hardware como principal causa de la pérdida de datos, comparado con el 29% de 2010. Los ingenieros de Kroll Ontrack siempre han visto los fallos de hardware como una constante en las pérdidas de datos, si bien en 2010 los errores humanos se consideraban el principal origen con un 40% de respuestas frente al 14% actual. Los errores de software se posicionan como la tercera causa a nivel mundial con un 6%.

Los fallos en el disco duro son la principal causa de pérdida de datos a nivel mundial, donde un 72% de los encuestados afirma que tuvo un caso reciente en su PC o portátil, seguidos por un 15% que sufrieron la pérdida en discos SSD y por un 13% en servidores RAID y virtuales, lo que demuestra que la inaccesibilidad en la información puede producirse en el entorno profesional y personal.

"Todos los medios de almacenamiento fallan, sólo es una cuestión de tiempo. Para evitar un fallo de este tipo en el disco duro se debe desfragmentar regularmente el equipo, comprobar la capacidad de almacenamiento, ejecutar el software antivirus y otro para monitorizar el disco duro. Las empresas y usuarios domésticos deberían contar con copias de seguridad y un plan de continuidad actualizado", ha recomendado Green.

Por último, los fallos en el hardware del PC o de un portátil es la causa común de pérdida en empresas (71%) y usuarios particulares (72%) mientras que la pérdida de datos en SSD sólo suma un 18% de casos de pérdida en el ámbito particular y un 10% en las empresas.

El 27% de las empresas, en el mundo, reconocen que la pérdida de datos interrumpió su negocio, sin poder proporcionar productos o servicios a sus clientes. Un 15% de encuestados admite la pérdida de datos personales en los equipos empresariales, frente al 7% que reconoce la pérdida de datos profesionales en un dispositivo personal.

http://www.computerworld.es/tendencias/los-fallos-en-el-disco-duro-causa-principal-de-la-perdida-de-datos-en-espana
#26938
Tiene la estatura aproximada de un niño de 6 años y comenzará a andar por las carreteras canadienses el próximo 27 de julio. Su arriesgada misión será cruzar el país haciendo autostop. Estamos hablando de Hitchbot, un pequeño robot obra de las universidades de McMaster y Ryerson.

Cualquiera podría pensar que un robot sofisticado resultado de largos años de investigación por parte de dos universidades prestigiosas tendría como misión viajar a Marte o cualquier otro planeta lejano. Pero nada más lejos de la realidad.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-17/hitchbot-el-robot-que-tiene-pensado-cruzar-canada-haciendo-autostop_147787/
#26939
El buscador universal Google «resucita» al pulpo Paul en su doodle de este martes dedicado al encuentro entre Bélgica y Argelia que se celebra durante esta jornada. En la imagen vemos al animal en el cielo con una aureola que representa su santificación. El pulpo duda entre las urnas de los dos equipos sin saber a cuál votar.

El animal, de origen germano, se empleaba como oráculo para predecir los resultados de la selección alemana de fútbol en competiciones como la Eurocopa y el Mundial de Sudáfrica de 2010, donde llegó a adivinar la victoria de España ante Holanda por 1-0.

Paul, que murió un par de meses después de finalizada la máxima fiesta futbolera del 2010, se encuentra en el cielo entre la disyuntiva de elegir a los europeos o a los africanos.

Es así como el buscador número uno ha querido recordar a este octópodo que se ganó su lugar en la historia de las Copas del Mundo.

http://www.larazon.es/detalle_normal_futbol/noticias/6677161/deportes+mundial-2014/google-rinde-homenaje-al-pulpo-paul#.Ttt1cZILHWZmNn2
#26940
Se trata de un programa espía incrustado en el firmware del terminal que no se puede eliminar y que conecta con un servidor anónimo localizado en China

Los expertos del fabricante de soluciones de seguridad alemán han descubierto por primera vez un smartphone con sistema operativo Android que llega directamente infectado al usuario final. El terminal incorpora un peligroso programa espía «disfrazado» de Google Play que forma parte del conjunto de aplicaciones instaladas de serie en el teléfono inteligente. El spyware funciona en segundo plano y no puede ser detectado por los usuarios del dispositivo que, sin saberlo, envían sus datos personales a un servidor localizado en China que, además, permite la instalación de nuevas aplicaciones maliciosas. Esto permite al atacante recuperar datos personales, interceptar llamadas y datos bancarios, leer correos electrónicos y mensajes de texto o controlar en remoto la cámara y el micrófono del smartphone.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/06/17/g-data-descubre-un-smartphone-android-con-malware-de-fbrica/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=g-data-descubre-un-smartphone-android-con-malware-de-fbrica