Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26891
La ciudad de Siwa, al oeste de Egipto, será uno de los escenarios donde habrá que evitar el ascenso de las tropas nazis. La misión: sabotear sus planes o acabarán con la resistencia aliada. En «Sniper Elite 3» habrá que introducirse en esta zona ocupada por los alemanes.

En algún lugar entre las derrumbadas ruinas está la central de inteligencia que el jugador deberá localizar en este videojuego de disparos en tercera persona que estará disponible la próxima semana para las plataformas Xbox 360, Xbox One, PS3 y PS4.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/20140620/abci-sniper-elite-3-gameplay-trailer-siwa-hitler-nazis-videojuego-lanzamiento-201406201026.html
#26892
Rapidísimo, automático, casi por inercia, probablemente inconsciente. Así es el clic que la mayoría de los usuarios hacen en el momento de validar los términos y condiciones de un determinado producto o servicio en la red. La mayoría da el visto bueno sin leerlos. Sin sospechar posibles implicaciones como, por ejemplo, la cesión de datos personales o la intromisión en la intimidad, la mayoría consienten. Pero ¿puede un único internauta rechazar las condiciones del gigantesco Facebook? ¿Hay acción posible más allá de la queja? El profesor de Derecho en la American University of Washington y uno de los fundadores de Creative Commons, Michael W. Carroll, ha defendido en Barcelona, en el marcode la celebración del Enter Forum en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), la idea de que los acuerdos en internet han de ir más allá del botón «I agree».

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8345.html
#26893
El sistema operativo móvil de Google, Android, es criticado constantemente por la "seguridad", concretamente por la alta disponibilidad de malware para el mismo, pero hay que tener en cuenta que supone un muy elevado porcentaje de los dispositivos móviles actuales. En cualquier caso, Google continúa preocupándose por este campo y, en este caso, lanza Android 4.4.4 KitKat.

El pasado día 16 de junio informábamos de ciertos problemas que Android 4.4.3 KitKat provocaba sobre los dispositivos Nexus. No sólo por este motivo, sino también por temas relacionados con la seguridad, la compañía de Mountain View ha sorprendido actualizando su sistema operativo móvil de forma inesperada y, actualmente, ya está disponible Android 4.4.4 KitKat para los dispositivos de la familia Nexus.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/20/google-lanza-por-sorpresa-android-4-4-4-con-mejoras-de-seguridad/
#26894
El grandioso juego de Respawn, que está teniendo un éxito de los buenos y, además, es exclusivo de las consolas Xbox y PC, tiene algo bueno que contarte si eres uno de los pocos terrícolas que todavía no han disfrutado de sus titanes, de sus pilotos y de sus combates sin descanso. ¿Quieres probar Titanfall completamente gratis? Pues mira.

Electronic Arts ha puesto en marcha una iniciativa llamada Origin Game Time que no es otra cosa que la posibilidad de jugar a uno de sus títulos adscritos a esta promoción durante 48 horas, que empezarán a contar desde el mismo instante en que iniciemos por vez primera el juego en nuestro ordenador. Sin pausas, todo en tiempo real. Tic, tac, tic, tac.

LEER MAS: http://www.gamerzona.com/2014/06/20/juega-gratis-ahora-mismo-con-titanfall-para-pc-solo-48-horas/
#26895
El ransomware es el tipo de malware más peligroso que existe en la actualidad. Este malware se encarga de secuestrar el smartphone y los archivos y pide un rescate económico al usuario para recuperar tanto el acceso al dispositivo como a los archivos que han sido cifrados por el malware. En Android, el primer ransomware en comenzar a cifrar los archivos ha sido Simplocker.

Los investigadores de seguridad de Kaspersky y ESET han detectado las primeras variantes del ransomware Simplocker, conocido por ser el primero en cifrar los archivos en dispositivos Android de forma similar a como ocurre en otros sistemas operativos como Windows. Estas variantes, por lo general, se han centrado en modificar las formas de pago para adaptarse a nuevos objetivos y en mejorar su seguridad para evitar ser fácilmente descifradas por aplicaciones de seguridad.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/20/aparecen-nuevas-variantes-del-ransomware-simplocker-para-android/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/un_estudiante_consigue_descifrar_los_archivos_de_simplocker_en_android-t416783.0.html;msg1949647;topicseen#msg1949647
#26896
Noticias / El bróker 'online' de Google
20 Junio 2014, 01:50 AM
¿Se imaginan comprando y vendiendo acciones a través de una aplicación de Google? ¿Se imaginan que además fuera gratis? Todo parece indicar que es posible que pronto lo veamos. Google esta dispuesto a lanzar un bróker online llamado Robinhood, evocando la máxima del príncipe de los ladrones al no cobrar comisión alguna por el servicio. ¡Que tiemble el sector!

Google, que desde hace mucho tiempo colecciona fans más que clientes, se ha convertido en el azote de cualquier sector en el que esta gran tecnológica decide competir. Su método es sencillo: llega, observa, innova y arrasa. Simple, pero al alcance de muy pocos. Y sobran los ejemplos: el buscador, el software Android, Google Maps, Gmail?

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5875107/06/14/El-broker-online-de-google.html#.Kku8hVylAaCnAbN
#26897
Se llama Yo y sólo sirve para enviar a sus contactos un mensaje claro pero repetitivo: "Yo". Pero pese a ello, esta aplicación ha conseguido ya más de 50.000 descargas y ha sido utilizada para enviar, de media, 40 Yoes.

El éxito de las aplicaciones sin utilidad definida no es nuevo, pero el de Yo ha conseguido sorprender a propios y extraños no sólo porque es estúpidamente sencilla... sino porque además, para usarla con nuestros contactos, antes tenemos que convencerles de que se la instalen.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5874081/06/14/Una-aplicacion-que-no-sirve-para-nada-arrasa-en-la-red.html#.Kku88vePhofk7fu
#26898
Publicado el 19 de junio de 2014 por Dani Burón   

La aparición de las criptodivisas ha supuesto todo un alegato de libertad e independencia de los grandes poderes económicos, pero también ha supuesto la proliferación de numeroso malware que está abusando de los recursos de los dispositivos afectados. Synology, conocida por sus NAS, ha sufrido uno de los mayores ataques de este tipo con un hacker que ha conseguido minar 500 millones de Dodgecoins.

Aunque algunos consideran este tipo de malware algo trivial, lo que no parece tan destructivo de primeras, supone un gasto considerable, tanto económico como ecológico por la energía eléctrica usada. Vale que al menos esta energía está siendo usada para algo teóricamente útil resolviendo algoritmos, lo que no se puede decir del SPAM o el robo de datos, pero además del coste para los afectados supone un deterioro de sus equipos y que no puedan usarlos completamente.

El ataque que ha afectado a los dispositivos de Synology, con el sistema operativo DiskStation Manager, ha utilizado CPUMiner para minar las Dodgecoins. Afortunadamente Dell SecureWorks ha conseguido detectar estos ataques y ya se están buscando soluciones al respecto, por lo que recomendamos estar atentos a los usuarios de Synology sobre lo que se diga en este post.

Y si comprobáis que vuestro PC, tablet o smartphone ha perdido potencia o parece estar sobrecargado todo el tiempo, os recomiendo que deis un repaso a lo que habéis instalado y a vuestros puertos con un firewall. Tened cuidadico que este tipo de malware está cada vez más presente.

vINQulos

ArsTechnica

http://www.theinquirer.es/2014/06/19/synology-puesta-en-jaque-por-un-hacker-y-su-sistema-de-coin-mining.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_modulo_vpn_de_los_nas_synology_tiene_un_grave_fallo_de_seguridad-t409830.0.html;msg1924141;topicseen#msg1924141
#26899
El teléfono Amazon Fire es descrito como un aparato fascinante que conecta al usuario con productos en venta. Sin embargo, el producto lleva el "Big Data" a un nivel fastuoso, que podría atentar contra la privacidad de los usuarios.

Diario TI 19/06/14 9:56:52
El nuevo smartphone de Amazon, lanzado ayer, ha causado gran interés en el sector tecnológico por las avanzadas características que incorpora y que incluyen, por ejemplo, una pantalla 3D, diversos sensores, cambios de perspectiva dinámica que se ajusta a los movimientos del usuario, identificación en tiempo real de más de 100 millones de objetos.

La identificación en tiempo real es la función más revolucionaria del producto, que Amazon ha denominado Firefly (luciérnaga). Firefly consiste de una integración de hardware, software, y Big Data, que permite identificar objetos como libros, películas, juegos, etcétera, sencillamente dirigiendo la cámara del teléfono hacia el objeto en cuestión, y haciendo clic en un botón especial. La tecnología Firefly no sólo identifica objetos físicos, sino también canciones, espectáculos de televisión, números telefónicos, información impresa y códigos QR.

La publicación VentureBeat ha realizado un análisis crítico del producto, en cuanto a las implicaciones que esta tecnología podría tener para la privacidad de las personas.

La publicación indica que el reconocimiento de objetos es posible debido a que el botón de la cámara y el botón de Firefly son, en realidad, la misma cosa. "Lo que significa que cada vez que utilices la cámara, estás usando Firefly, y cuando estás usando Firefly, estás usando la cámara. Además, por supuesto, estás activando los sensores de audio que captan el sonido ambiental. Y luego estás transmitiendo todas esas fotos y archivos de sonido a Amazon", escribe VentureBeat, recordando que Amazon es la empresa que prácticamente inventó lo que se actualmente se denomina análisis de Big Data para preferencias de consumidores.

Luego, explica que la identificación en tiempo real de 100 millones de objetos, sumado al procesamiento de las imágenes, análisis, es únicamente posible en una nube de capacidad prodigiosa, "y no en un dispositivo portátil con 2 GB de RAM y 32 GB de espacio de almacenamiento".

En tono irónico, la publicación agrega que Amazon "se ofrece amablemente a almacenar en su propia nube todos los datos generados por el usuario, sin costo alguno".

La publicación observa que al almacenar todas las fotografías tomadas por el usuario, como asimismo la información generada por el GPS, y numerosos metadatos, Amazon obtendrá niveles de información sin precedentes sobre el usuario, sus pertenencias, sus preferencias, hacia donde se desplaza, lo que hace, las cosas importantes en la vida de éste, sus gustos y -lo más relevante para Amazon- sus preferencias a la hora de comprar.

"¿Big Data? Más bien se trata de Gargantuan (gigantesca) Data; es como algo soñado por la NSA", concluye señalando VentureBeat.

http://diarioti.com/el-smartphone-fire-de-amazon-podria-ser-una-grave-amenaza-a-la-privacidad/81128

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/amazon_lanza_fire_phone_su_%E2%80%98smartphone%E2%80%99_con_sensacion_de_3d-t416794.0.html;msg1949680;topicseen#msg1949680
#26900
Publicado el 20 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

La Agencia de Seguridad Nacional sigue ávida de datos sobre la mayor cantidad posible de individuos y la última información que ha salido a la luz pública sobre sus manejos clandestinos y no demasiado legales tiene que ver con un programa de cooperación entre varios países que permitiría el acceso a una casi inimaginable cantidad de información.

La interceptación de comunicaciones en el extranjero (entendiendo como tal cualquier país que no sea Estados Unidos de América) continúa siendo una prioridad para la NSA, que estaría cooperando con Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda... en un programa llamado RAMPART-A que tiene como objetivo las redes de cableado de fibra óptica.

El acuerdo al que habría llegado con dichas naciones permitiría a la agencia norteamericana acceder a los nodos de comunicaciones desde los que poder hacerse con los contenidos de llamadas telefónicas, faxes, correos electrónicos, mensajería, datos de redes privadas e incluso llamadas de voz efectuadas mediante tecnología VoIP como Skype.

La NSA tendría acceso a 70 de estos nodos centrales de comunicaciones y los términos de dicho acceso incluirían el compromiso de la agencia con el país "anfitrión" (donde esté situado dicho nodo) de no interceptar las comunicaciones de los nacionales de dicho país, se accedería, digamos, a la información en tránsito pero perteneciente a comunicantes ubicados en terceros países.

En Europa la NSA mantendría acuerdos de este tipo con Alemania y Dinamarca y la tecnología empleada sería capaz de permitir el acceso nada menos que a 3 Tb por segundo.

vINQUlo

FirstLook

http://www.theinquirer.es/2014/06/20/rampart-el-plan-de-la-nsa-para-acceder-3-tb-de-datos-por-segundo.html