Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26861
La compañía de software Steganos ha lanzado un nuevo programa llamado Steganos Online Shield VPN. Este nuevo programa para sistemas operativos Windows sirve para navegar de forma totalmente privada, segura y anónima por Internet. También es capaz de evitar cualquier tipo de limitaciones de acceso relacionadas con nuestra ubicación.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/22/steganos-online-shield-vpn-navegacion-privada-segura-y-anonima/
#26862
La tasa de paro en la economía española era del 25,93% en el primer trimestre de 2014, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Frente a este dato tan negativo, un informe sobre internet y empleo del Observatorio ADEI, al que ha tenido acceso CincoDías, asegura que si el 100% de los parados se valiera de internet para buscar empleo, la tasa de paro española se podría reducir en hasta 1,2 puntos porcentuales. Habría 281.800 parados menos, siempre que el resto de factores se mantuviesen constantes.

El informe, impulsado por Google y realizado por Afi, revela que actualmente casi el 70% de los parados españoles usa internet para la búsqueda de empleo, aunque la proporción difiere mucho según el nivel de estudios (un 80,5% en el colectivo de parados con formación superior por un 53,8% en el colectivo con estudios primarios). "La probabilidad de encontrar empleo estando parado podría aumentar desde un 9,76% actual hasta un 15,14% si todos los parados utilizasen internet para buscar trabajo".

LEER MAS: http://www.noticias.com/si-todos-los-parados-usaran-internet-la-tasa-de-paro-se-podria-reducir-en-1-2-puntos-porce.2320041
#26863
En el primer trimestre de 2014, los sitios falsos que suplantaban a Facebook representaron casi el 11% de todos los casos detectados.

Los recursos que más llaman la atención de los estafadores son aquellos que permiten llegar, con una sóla acción, a la cantidad máxima de usuarios y, por lo tanto, obtener el mayor lucro. Hoy en día, prácticamente todos los usuarios de Internet tienen una cuenta en alguna red social (y con frecuencia, en varias al mismo tiempo), lo que hace que estos sitios sean tan populares entre los ciberestafadores.

LEER MAS: http://diarioti.com/cada-dia-mas-de-20-000-usuarios-visitan-paginas-phishing-de-facebook/81207
#26864
Ni aconsejamos probarlo ni recomendamos seguir los pasos del vídeo, pero por si simplemente quieres satisfacer tu curiosidad ua está en la Red el vídeo que muestra paso a paso las instrucciones para quebrantar el sistema operativo de Apple para dispositivos móviles y llegar allí donde en Cupertino no quieren que entres. Te lo ofrecemos a continuación.

Por tu propia cuenta y riesgo es como debes afrontar el proceso que se muestra en el siguiente vídeo, aunque como advertíamos ayer cuando nos hicimos eco aquí en The Inquirer de la existencia del jailbreak para iOS 7.1.1 los desarrolladores chinos que lo han conseguido son unos lustres desconocidos y falta comprobar que no existe ninguna línea de código maliciosa en sus trabajo que pueda poner en peligro tu dispositivo móvil de Apple, más allá de que el fabricante recomienda no incurrir en estas prácticas que van más allá de las especificaciones para las que han desarrollado su sistema operativo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/24/ya-esta-online-el-videotutorial-para-el-jailbreak-de-ios-7-1-1.html
#26865
Bolivia prohíbe el bitcoin. Finalmente ha entrado en vigor la resolución 044/2014 emitida por el Banco Central de Bolivia del pasado 6 de mayo en donde se prohíbe el uso de monedas virtuales en el país, tales como el bitcoin, namecoin, peercoin, quark, primecoin, liquidcoin, 10coin, devcoin y feathercoin, entre otras.

Según informa PananPost, Bolivia se convierte así en el primer país iberoamericano en llevar al extremo la prohibición total de las monedas virtuales, no dando opción de desarrollo en ningún tipo de campo o plataforma. Entre los motivos alegados por el Banco Central del país a tomar tan estricta decisión, está el proteger a la moneda local, el bolivariano, así como evitar que el negocio de la droga use las monedas virtuales como vehículo de sus negocios. Asimismo, el Banco Central explica en su resolución que sus acciones tienen como objeto "procurar la estabilidad del poder adquisitivo interno".

LEER MAS: http://www.libremercado.com/2014-06-24/bolivia-prohibe-totalmente-el-uso-del-bitcoin-1276522098/
#26866
Noticias / Google y Facebook serán sus bancos
24 Junio 2014, 21:20 PM
Apenas puede dar por superada la banca la gran crisis que dio la vuelta al sector financiero en los últimos años, que ya se ve obligada a enfrentar otro reto aún mayor si cabe. Los gigantes de la tecnología como Google y Facebook, junto a un enjambre de pequeñas empresas de internet, toman apresuradamente posiciones para entrar en el negocio financiero, amenazando con causar un terremoto cuya consecuencia sea, más pronto que tarde, un nuevo mapa bancario muy diferente al que ahora conocemos.

Lo más grave es que, dentro de poco más de seis años, en 2020, los bancos tradicionales podrían perder el 30% de sus ingresos totales en el mundo por culpa de estos nuevos competidores, que se llevarán esta parte del pastel, según revela un informe de la asesora Accenture.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/economia/2014/06/21/53a5e1b922601d7d398b4583.html?a=61d47763442560dcc12d3ad10cb0eaf2&t=1403427314
#26867
Noticias / El 3D se quita las gafas
22 Junio 2014, 02:26 AM
La tecnología 3D empieza una nueva vida en los dispositivos móviles. Sin gafas y con una imagen más natural

El mercado demanda una mayor inmersión por parte de los dispositivos electrónicos. El 3D, una tecnología en la que se lleva investigando desde hace décadas, no ha cuajado por culpa de la exigencia de unas lentes especiales y la ausencia de contenidos. Los consumidores desean que los objetos «salgan» de las pantallas como por arte de magia, como un holograma que se sitúe ante nosotros y casi lo podamos tocar con las manos, pero rechazan utilizar un elemento intermediario (gafas) para conseguir ese efecto.

LEER MAS
: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140622/abci-amazone-smartphone-fire-201406220105.html
#26868
Cambiar la dirección MAC nos puede ayudar a mantener el anonimato en la red y proteger en cierto modo nuestra identidad. Por defecto cambiar la dirección MAC de las tarjetas no es posible en los sistemas operativos debido a las limitaciones legales en este aspecto, sin embargo, existen aplicaciones que nos facilitan esta tarea y nos permiten modificarlas por las que nosotros queramos.

MACchanger es una pequeña aplicación que funciona desde terminal o TTY que nos permite cambiar fácilmente con unos comandos muy sencillos la MAC de nuestra tarjeta de red en sistemas operativos Linux. Lo primero que debemos hacer es instalar MACchanger en nuestro sistema. Esta pequeña aplicación se encuentra por defecto incluida en los repositorios oficiales de Ubuntu por lo que si somos usuarios de este sistema simplemente tendremos que teclear:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/21/cambia-la-direccion-mac-de-una-tarjeta-de-red-en-linux-con-macchanger/
#26869
Puede que la mayoría de vosotros seáis internautas bastante curtidos, con unos cuantos años de experiencia y con soltura a la hora de gestionar páginas y cuentas de usuario. Pero para quien empieza a dar sus primeros pasos en la red, esta tarea que consideramos simple puede ser un auténtico infierno para otras personas. Es por eso que siempre vienen bien iniciativas como Conocea.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/conocea-videos-cortos-de-aprendizaje-para-los-internautas-noveles
#26870
Google y Microsoft seguirán los pasos de Apple con iOS e introducirán en Android y Windows Phone una opción para bloquear teléfonos robados. Datos oficiales demuestran el éxito de la medida que Apple introdujo en iOS 7 y que ha reducido el número de iPhone robados en distintas ciudades del mundo.

En septiembre de 2013 Apple estrenó iOS 7 e introdujo una opción que permitía bloquear totalmente un dispositivo en caso de pérdida o robo. La idea es que los ladrones o las personas que encuentran un equipo iOS no puedan utilizarlo, de forma que el dispositivo no tenga ninguna utilidad. Con esa medida se busca preservar la seguridad de la información de los terminales y restar interés para los ladrones.

La medida de Apple parece haber sido un éxito y los datos avalarían la iniciativa. Según la BBC, datos oficiales de las autoridades de Estados Unidos apuntan a que el robo de iPhone en Nueva York ha descendido un 17% en los cinco primeros meses del año. De la misma manera, en ciudades como Londres el descenso ha sido de un 24% y en San Francisco se ha llegado a un 38%.

Aunque puede haber distintos factores que hayan motivado ese descenso, la iniciativa de Apple se considera una de las causas. Por eso, las autoridades, en este caso de Estados Unidos, están animando a Google y a Microsoft a tomar medidas similares dentro de sus sistemas. Así, el objetivo es que Android y Windows Phone también incorporen una herramienta que permita bloquear totalmente los terminales en caso de pérdida o robo.

La idea parece haber prosperado y según BBC Google y Microsoft introducirán esta herramienta en próximas versiones de sus sistemas operativos móviles. Google podría anunciar algo al respecto la próxima semana puesto que se desarrollará Google I/O, su evento anual para desarrolladores. Se espera que la compañía muestre una nueva versión de Android y tal vez introduzca esta nueva función para mejorar la seguridad.

http://www.20minutos.es/noticia/2173640/0/android/windows-phone/bloqueo-telefono-robo/