Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26841
Noticias / HTC se burla de Samsung en Twitter
25 Junio 2014, 13:54 PM
HTC publicó un tuit en su cuenta oficial con una frase acompañada de una imagen muy peculiar, haciendo alusión al diseño del Samsung Galaxy S5.

El Mundo. Ya estamos algo acostumbrados a que las compañías líderes del mercado de smartphones se burlen entre ellas, y HTC no es la excepción, ya que en su cuenta de Twitter se ha burlado de la surcoreana Samsung.

Así como se ve en la imagen, HTC publicó un tuit con dicha fotografía: tres curitas y un móvil de la empresa. Si nos fijamos en las tonalidades (negro, azul y carne-dorado) y en la superficie de las curitas, nos daremos cuenta que evidentemente se trata de una burla al diseño del Samsung Galaxy S5, ya que la parte trasera de este smartphone tiene un acabado muy similar.

El texto que acompaña la imagen en el tuit es "Una de estas cosas no es como el resto", refiriéndose a que el HTC One M8 destaca sobre los demás. Ahora, ¿Samsung decidirá contratacar, como siempre lo hace?

Y cabe recalcar que Samsung no se burla solamente a través de tuits, sino que suele producen comerciales enteros en donde sacan a relucir todo su sentido del humor.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/06/25/htc-se-burla-de-samsung-en-twitter/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=htc-se-burla-de-samsung-en-twitter
#26842
Se estima que unos 30 millones de usuarios de Facebook murieron durante estos primeros 30 alos de vida de la red social...

Y sin embargo, la mayoría de estos perfiles aún siguen vivos, es decir presentes en Facebook.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/06/25/en-el-2130-habr-en-facebook-ms-perfiles-de-usuarios-fallecidos-que-de-personas-vivas/
#26843
En Redmond siguen en lucha con el gobierno de los Estados Unidos debido a la recolección de datos de este último. Por ello el abogado de Microsoft ha hecho unas declaraciones pidiendo a su país que si siguen con estas prácticas el futuro para las empresas de tecnología puede ser muy sombrío.

Brad Smith, abogado de Microsoft ha pedido al Congreso y a la Casa Blanca detener lo que calificó como "la colección ilimitada de datos a granel" por el gobierno y abogó por la reforma del tribunal secreto FISA. "Quiero hacer cumplir la ley para que hagan su trabajo de una manera efectiva de conformidad con el estado de derecho. Si no podemos llegar a ese mundo, entonces la aplicación de la ley va a tener un futuro sombrío de todos modos".

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/06/25/microsoft-en-guerra-con-el-gobierno-de-los-eeuu/
#26844
La Agencia estadounidense de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) se ha caracterizado en los últimos tiempos por sus proyectos de innovación militar que rozan la ciencia ficción como la visión de realidad virtual en los cascos o el aprovechamiento del Big Data para trazar objetivos.

Ahora la DARPA ha anunciado que está buscando un desarrollador que sea capaz de desarrollar un innovador dispositivo para proteger a personas y edificios en situación de peligro. En concreto, la idea que tiene desarrollada la agencia es llevar a la vida real algo parecido al escudo burbuja (bubble shield) con el que cuentan los soldados del videojuego Halo 3 de Xbox.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5886950/06/14/EEUU-se-fija-en-el-escudo-del-Halo-3-para-un-sistema-futurista-de-proteccion-militar.html#.Kku8YpCAPgscmet
#26845
Top 500, el sitio encargado de elaborar el listado anual de que determina cuáles son los ordenadores más rápidos del mundo, ha vuelto a establecer al superordenador chino de Tianhe-2 como el equipo más veloz del mundo.

Con esta actualización semestral, el ordenador fabricado e instalado en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa China (NUDT, por sus siglas en inglés) sigue liderando el listado gracias a que su velocidad de procesamiento es de 33,86 petaflop por segundo, es decir es capaz de hacer mil billones de operaciones en un segundo.

Con esta velocidad el equipo chino es capaz de hacer el doble de operaciones en un segundo que el segundo equipo de la lista, una superordenador Cray instalado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge de energía, situado en Tennessee, EEUU.

Según NUDT, el Tianhe-2 "se utiliza para la simulación, el análisis, y aplicaciones de seguridad gubernamentales" gracias a que cuenta con "16.000 nodos informáticos, que comprenden cada dos procesadores Intel Ivy Bridge Xeon y tres chips Xeon Phi, que representa la mayor instalación del mundo de Ivy Bridge y Xeon Phi fichas, contando con un total de 3.120.000 núcleos. Cada uno de los 16.000 nodos poseen 88 gigabytes de memoria (64 utilizado por los procesadores Ivy Bridge, y 8 gigabytes para cada uno de los procesadores Xeon Phi)", mientras que "la memoria total de la CPU más coprocesador es 1375 TIB (aproximadamente 1,34 PiB)".

Pese al dominio chino, Forbes explica que EEUU cuenta aún con la mayoría de los superordenadores que existen en el mundo dentro del top 500, con 233, un número que aunque reseñable es menor que los que el país tenía el pasado noviembre en la lista. China actualmente cuenta con 76 superordenadores en la lista, 13 más que los que tenía en el último ránking.

Por su parte, entre las empresas que construyen los equipos es HP la que tiene la mayoría de los sistemas en la lista con 182, aunque le sigue IBM en segundo lugar con 164 y Cray es tercero con 51 equipos.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-gadgets/noticias/5887656/06/14/China-tiene-el-ordenador-mas-rapido-del-mundo-mil-billones-de-operaciones-por-segundo.html#.Kku8HUCnWQ6gN09
#26846
A veces un poco de privacidad nunca viene mal. Tener tu propio espacio, un mínimo reducto de aislamiento rodeado de tus objetos favoritos, un sillón cómodo, una pantalla para ver unas pelis, navegar por Internet o echar una partidita con la consola... y no siempre puedes recurrir a una habitación. Es el momento de que aparezcan las cápsulas Cozy Room, que como podrás comprobar en las fotografías que te mostramos a continuación permiten intimidad en una miniguarida que ocupa un espacio compacto.

Puede ser una buena idea para quien convive en viviendas donde debe compartir áreas de recreo y esparcimiento o incluso el dormitorio. O una solución para determinados desempeños laborales e incluso para disponer de unos minutos de asueto en medio de la jornada de trabajo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/06/25/cozy-room-tu-espacio-de-aislamiento-personal.html
#26847
El creador de Seekingarrangement.com, el gran ciberalcahuete, admite que la crisis y el paro le dan alas

Si Fernando de Rojas escribiera hoy La Celestina, la alcahueta no iría a casa de Melibea con la excusa de vender ungüentos y pócimas. Le enviaría un correo electrónico. "Es más fácil inscribirse en una web que ponerse en una esquina", afirma Claudia, una colombiana de 37 años, que vive en Barcelona y que se anuncia en internet como "escort de alto standing". Los eufemismos y anglicismos se acaban con las tarifas: 250 euros el "servicio completo". Las crisis económicas siempre han sido un trampolín para la prostitución, que tiene ahora nuevos aliados tecnológicos. Los recortes en las becas y la subida de las tasas y las matrículas universitarias han sido faros para el desembarco en España de la mayor web de contactos entre "hombres maduros" y "jóvenes atractivas".

LEER MAS
: http://www.lavanguardia.com/vida/20140622/54410200011/seekingarrangement-com-espana-ciberalcahuete.html
#26848
No es que el 'launcher' ("capa" que sustituye a la interfaz predeterminada del sistema operativo) Aviate sea completamente nuevo o que no estuviera disponible ya en Google Play. Sin embargo, esta prometedora apuesta de Yahoo! por fin está disponible para todos -sin necesidad de invitación- desde hoy martes 24 de junio.

http://www.youtube.com/watch?v=CjhbV-UHjy4&feature=player_embedded

Yahoo! compró el 'launcher' Aviate el pasado mes de enero, como parte de la estrategia de Marisa Mayer de adquirir prometedores servicios que refuercen su estrategia online. Otras apuestas aún más sonadas han sido Tumblr o Flickr.

Ahora, se trata de hacerse fuerte en la mismísima pantalla de inicio de los 'smartphones', un lugar donde fracasó Facebook con Home y donde domina con puño de hierro Google gracias a Android y a Google Now. Por supuesto, Aviate está disponible únicamente -y por ahora solo en inglés- para Android, ya que Apple o Windows no dejan tanto margen a la personalización.

Aviate tiene un poquito de Google Now, puesto que en el fondo tiene alma de asistente personal. Este 'launcher' muestra una distribución de los elementos y las aplicaciones nueva y más limpia que las habituales que incorporan la mayoría de los fabricantes. Más curioso aún que la estética es que los contenidos están organizados de forma automática y personalizada para el usuario.

Además, Aviate va cambiando a lo largo del día y ahí es donde más se parece a Google Now. El 'launcher' automáticamente muestra las aplicaciones e información que son útiles para el usuario, basándose en lo que está haciendo en cada momento y dónde se encuentra.

Esta aplicación que llamó la atención de Yahoo! hasta ahora estaba disponible para usuarios con invitación, pero ahora cualquiera la puede descargar e instalar en su 'smartphone' Android.

http://www.iblnews.com/story/82860
#26849
Granada. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un nuevo sistema de imagen capaz de obtener hasta 12 veces más información de color que el ojo humano y que las cámaras convencionales, lo que supone un total de 36 canales de color.

Este importante avance científico permitirá captar imágenes multiespectrales en tiempo real de una forma muy sencilla, y podría servir en un futuro no muy lejano para desarrollar nuevos sistemas de conducción asistida de vehículos, identificar billetes y documentos falsos u obtener imágenes médicas mucho más completas que las actuales, entre otras muchas aplicaciones.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20140624/54410254950/sistema-imagen-informacion-ojo.html
#26850
El Bailiazgo de Jersey, dependencia de la Corona Británica ubicado en el Canal de la Mancha, aspira a convertirse en líder mundial de gestión de servicios financieros basados en criptodivisas.

Diario TI 23/06/14 14:32:28
En una iniciativa que agrupa a intereses públicos y privados, Jersey, región de 80.000 habitantes, dedicada principalmente a los servicios financieros, ha creado un organismo denominado "bit.coin.je", cuya finalidad sería convertir a Jersey en una "isla de bitcoin".

En diciembre de 2013, la directora de finanzas de Guernsey, Fiona Le Poidevin, declaró que "las criptodivisas, al encontrarse en su infancia, traen desafíos y oportunidades". Con el fin de capitalizar las oportunidades, las autoridades del archipiélago decidieron adoptar y potenciar la divisa lo antes posible.

En la página de presentación del proyecto, el ministro de hacienda Philip Ozouf declaró: "nuestra infraestructura de servicios financieros de primer nivel, y capacidad digital, nos proporcionan las herramientas necesarias para liderar el sector en una etapa temprana. La innovación será clave para la futura prosperidad de Jersey". Asimismo, indicó que el empresariado local se beneficiaría de un ambiente bien regulado y propicio para las inversiones en el sector de criptodivisas.

En el sitio de la iniciativa se señala que un gran número de empresas de la zona ya aceptan bitcoin, pero que el objetivo principal es que los bancos locales acepten y comercien con bitcoin "convirtiendo así a Jersey en un imán para las industrias tecnológicas".

Los responsables de la iniciativa consideran que depende de los gobiernos estar a la altura de los cambios que inevitablemente traerán las criptodivisas a la industria financiera global.

Robbie Andrews, cofundador de bit.coin.je señaló: "la única tecnología que una tecnología y finanzas es la criptodivisa bitcoin".

http://diarioti.com/jersey-aspira-a-convertirse-en-la-primera-isla-de-bitcoin-del-mundo/81189