Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26831
Una de las tendencias que estamos viendo ahora mismo en tecnología es cuantificar nuestra salud. Ya sea con pulseras cuantificadoras o con soluciones como HealthKit de Apple, la industria trata de conseguir que veamos nuestro móvil como el sitio donde gestionar nuestra salud. Google no iba a ser menos, y hoy han presentado Google Fit.

Google Fit será la plataforma que centralizará todos los datos, ofreciendo APIs para que diferentes aplicaciones puedan aprovecharlos o aportar los suyos propios. De momento cuentan con socios como Nike, Adidas, asus, HTC, Intel, Runkeeper o Polar: para el resto de desarrolladores el SDK llegará en las próximas semanas.

No ha habido muchos más detalles sobre este servicio. Al contrario que en novedades como Android TV o Auto, Google Fit ha parecido más un intento por decir "nosotros también estamos haciendo cosas" en respuesta al HealthKit de Apple que un producto finalizado con una presentación en condiciones.

http://www.genbeta.com/actualidad/google-tambien-se-apunta-a-gestionar-tu-salud-con-google-fit
#26832
Noticias / Valiant Hearts: The Great War
25 Junio 2014, 21:34 PM
"Te hará mirar con otros ojos los shooters militares que glorifican la guerra, expandirá tu catálogo más allá de los títulos en los que ganar es igual a matar".

El término "inspirado libremente" te deja mucho margen creativo a la hora de contar relatos semi-ficticios sobre eventos históricos. Es la frase que abre Valiant Hearts, la aventura de puzles conducida por la trama y distribuida únicamente en formato digital que está ambientada en la Primera Guerra Mundial. Una frase que volvimos a comprobar tras ver los créditos finales.

LEER MAS: http://www.publico.es/especial/videojuegos/analisis/99974/valiant-hearts-the-great-war
#26833
Criar jugadores es un tema que ya recogimos en su día y ya entonces destacábamos lo abandonada que suele tener la industria a este sector últimamente. Hacen falta grandes juegos para niños, no simples maniobras sacacuartos que se ven venir a la legua.

De pequeño valoré muy positivamente el poder jugar con padres, tíos o hermanos mayores, y siempre he creído que gran parte de mi afición por los videojuegos vienen de aquellos momentos que compartíamos pad en mano. Si hoy tuviese un retoño, estos son los juegos que tendría en mi lista para disfrutarlos con él, o ella.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/listas/los-23-mejores-videojuegos-para-jugar-con-ninos-no-para-darselo-a-ellos-sino-para-jugar-juntos
#26834
 Publicado el 25 de junio de 2014 por Dani Burón   

Tras la compra de Gaikai por parte de Sony por 380 millones de dólares, los usuarios han estado esperando durante meses que finalmente las pruebas y betas del servicio de videojuegos por streaming Playstation Now esté por fin disponible oficialmente. Será el próximo lunes pero ¿será lo que se esperaba?

Por ahora sólo unos pocos elegidos han podido disfrutar en sus PS3 y PS4 de jugar en la nube a los juegos de PS3 que se ofrecen en el catálogo de Playstation Now. A partir del lunes también podrán hacerlo todos aquellos que cuenten con los últimos televisores Sony Bravia de 2014.

Tras esto serán los usuarios de Playstation 4 a finales del mes que viene, a los que seguirán ya otros dispositivos no creados directamente por Sony pero que hayan firmado un acuerdo.

Todo esto son aparentemente buenas noticias, a pesar de la lentitud con la que el servicio está llegando a los usuarios, pero el gran problema de Playstation Now es su absurdo sistema de alquiler de juegos, con precios que suponen 3-5$ por 4 horas, 5-8$ por una semana, 8-15$ por un mes y 30$ por 90 días.

Si tenemos en cuenta que varios servicios de streaming ilimitados de películas cuestan lo mismo que el alquiler de un solo juego una semana o como mucho un mes, estamos ante una política de precios bastante absurda para los tiempos que corren. De hecho, al contar el catálogo de Playstation Now sólo con juegos de PS3, en muchos de ellos resulta más barato comprar el juego que alquilarlo.

Eso sí, si hubiera sido un servicio abierto en lugar de estar delimitado a sólo unos pocos dispositivos, tendría quizás algo más de sentido, porque te ahorraría tener que tener una PS3, pero con el precio que tiene la consola, no parece salir muy rentable.

A todo esto hay que añadir el hecho de que la llegada más allá de las fronteras de EEUU y Canadá se prevé que sea para finales de este año en Japón y Corea, mientras que en Europa será para 2015, y ya si hablamos de Latinoamérica no parece haber ni previsiones... Sony, si habéis logrado que la PS4 sea un éxito, ¿no creéis que podéis hacer Playstation Now mucho mejor?

vINQulos

Sony

http://www.theinquirer.es/2014/06/25/la-llegada-de-playstation-now-en-abierto-es-cuestion-de-dias.html
#26835
Tras escanear el tráfico del puerto 443, que es la principal vía para el tráfico HTTPS que depende de SSL, un investigador de Errata Security ha descubierto que un gran número de máquinas aún no han implementado parches para Heartbleed.

Han pasado más de dos meses desde que se supo la noticia de la vulnerabilidad Heartbleed en OpenSSL, y, aunque al principio los usuarios afectados se apresuraron a instalar parches, parece que el afán de corregir el error podría estar disminuyendo. Eso es al menos lo que señala Robert Graham, investigador de seguridad y fundador de Errata Security, quien ha hecho un seguimiento de los progresos del parche para Heartbleed desde su lanzamiento.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/heartbleed-todavia-es-un-peligro-para-mas-de-300000-sistemas
#26836
En Minnesota, Estados Unidos, Nicholas Wig dejó abierta su cuenta de Facebook tras entrar en una casa a robar diversos objetos de valor. La "hazaña" del varón de 26 años desveló la identidad del que, además, dejó cerca del ordenador su pantalón vaquero mojado y el cinturón.

Entrar a robar en una casa, quitarse la ropa mojada y, tras tomar todo tipo de objetos de valor, dejarse el ordenador encendido con la cuenta de Facebook personal abierta. Aunque pueda sonar imposible, esto es exactamente lo que ocurrió en Minnesota, Estados Unidos. El sujeto que fue identificado por hallar su cuenta de Facebook abierta en el "lugar del delito" tiene 26 años y se llama Nicholas Wig, aunque la cuenta que utiliza es "Nick Dub". Pero, ¿cómo fue identificado si no corresponde el nombre con la cuenta?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/25/entra-robar-en-una-casa-y-se-deja-facebook-abierto/
#26837
BuzzFeed recoge y almacena las respuestas realizadas por sus usuarios en los tests publicados en su portal, distinguiendo además entre los usuarios que las realizaron. Es lo que indica Dan Barker. Si alguna vez has hecho un test en ese portal (probablemente por aburrimiento o por diversión), seguramente BuzzFeed todavía conserve las respuestas que diste y pueda llegar a utilizarlas para ofrecerte publicidad personalizada la próxima vez que lo visites.

No es extraño que una página Web recoja cierta información sobre sus usuarios, sobre todo demográfica (país, edad, género quizá). Lo que no habíamos visto hasta ahora es que entre esa información estuvieran las respuestas que dan los usuarios en este tipo de contenidos. Y no es lo mismo preguntar por el color favorito que preguntar si tus padres se han divorciado o si has tenido desórdenes alimenticios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/buzzfeed-usa-sus-tests-para-recolectar-datos-personales
#26838
El nuevo televisor curvo UHD de Samsung no sólo llega con un diseño revolucionario que ofrece una experiencia de visualización envolvente, también cuenta con varias tecnologías que mejoran la calidad de imagen. Os contamos las más destacadas en el siguiente artículo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/25/las-tecnologias-que-mejoran-la-calidad-de-imagen-en-el-televisor-curvo-uhd/
#26839
La reproducción de música en la nube cada vez es más habitual. Servicios como Spotify y iTunes están sustituyendo a la reproducción de música almacenada localmente, tanto en ordenadores domésticos como en plataformas móviles donde con el aumento de las velocidades del Internet móvil y la mayor capacidad de las tarifas de datos permiten escuchar música en streaming desde cualquier dispositivo.

Generalmente las plataformas de reproducción de música suelen tener un coste para los usuarios, ya sea a través del pago de una cuota o mediante publicidad. Atraci es una plataforma de reproducción de música en streaming desde la nube totalmente gratuita, libre de publicidad y de código abierto que busca hacer frente a las principales aplicaciones diseñadas para este fin.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/06/25/atraci-la-alternativa-libre-y-gratuita-spotify/
#26840
AirType propone un sistema de reconocimiento de gestos a base de sensores que permite escribir sin una base física

¿Escribir sobre un teclado invisible? AirType, un sistema de reconocimiento de gestos que se adapta al movimiento de los dedos de cada usuario, ahora permite hacerlo. Sin una base física, este teclado funciona en cualquier superficie y en cualquier lugar gracias a un par de pulseras con sensores situadas por encima de los dedos.

Estos brazaletes son los encargados de registrar los movimientos del usuario, adaptándose a su forma de escribir y reduciendo así las confusiones de las letras en los teclados convencionales.

Hoy en día, los teclados virtuales de las tablets y smartphones, aunque han avanzado mucho en los últimos años, no igualan la experiencia en la escritura de los teclados físicos. En este sentido, AirType quiere postularse como la solución definitiva.

Ha habido otros intentos a la hora de prescindir de los teclados físicos que proponen un funcionamiento diferente, como por ejemplo la patente registrada por Google sobre teclados proyectados con láser. Por su parte, la compañía de Mountain View plantea una versión en la que desde la patilla de las Google Glass se pueda plasmar un teclado u otro tipo de interfaz sobre el brazo del usuario para posteriormente pulsar y usarlo como si fuera una pantalla táctil.

El proyecto de AirType sigue en desarrollo, pero ya cuenta con un sólido equipo de inversores e ingenieros entre los que destaca el co-creador de Ethernet –estándar de transmisión de datos para redes de área local– Bob Metcalfe.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20140625/54410371248/airtype-mecanografiar-aire-teclados-invisibles.html