Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26821
Como ocurre con todas las estrellas nacidas en internet, la imagen del preso Jeremy Meeks se ha desvanecido tan rápido como se propagó. Hola y adiós. Este ascenso y caída ha estado patrocinado por algunos medios estadounidenses que, mientras unos se hacían eco de su criminal atractivo, otros, como el portal TMZ, se han encargado de recopilar fotografías personales anteriores al arresto y que tratan de mostrar su sospechoso estilo de vida.

Un debate mundial

Desde que el departamento de policía de Stockton, California, publicase en Facebook las fotos de cuatro reos detenidos, entre ellos Meeks, por delitos graves, miles de usuarios (y usuarias) de todo el mundo iniciaron una discusión sobre los límites de la moralidad en internet.

Mientras un sector admiraba su belleza --llegando incluso a intentar ponerse en contacto con él-- la otra mitad del planeta ponía el grito en el cielo. La deshumanización que trae consigo internet nos lleva a convertir a una persona que está en la cárcel en un simple 'hashtag' o en un ingenioso meme. "Ella (la esposa de Meeks) está muy furiosa. Su marido está allí (en prisión), y la gente se lo toma a broma, pensando que es divertido hablar de su aspecto", declaró un amigo del matrimonio a la cadena CBS Sacramento.

Otro argumento en contra del fenómeno Meeks es que se trata de un criminal con cinco cargos por posesión de armas y ello, en principio, no debería suponer un atractivo extra. Pero no es la primera vez que esto ocurre. En el 2010, los hombres también cayeron ante la mirada de la prisionera Meagan Simmons, tal y como ha recogido "The Huffignton Post", convirtiéndola en una marioneta de las redes. Pero a pesar de que "sentí invadida mi intimidad", dijo Simmons al diario, "me planteé posar para Playboy. Es una oferta que no podría rechazar". El tiempo dirá qué lugar ocupará Jeremy Meeks en la inestable memoria de internet.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/redes/otra-cara-jeremy-meeks-3330126

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_policia_de_california_sube_la_foto_de_un_criminal_y_triunfa_en_facebook-t416894.0.html
#26822
El Tribunal de Cuentas, donde casi un centenar de sus 700 empleados son familiares y allegados de altos cargos y de representantes sindicales del organismo, necesita adaptarse a las nuevas tecnologías informáticas. Pero con el personal de que dispone no puede. Un informe del subdirector jefe del servicio central de informática de la Administración del Estado, al que ha tenido acceso EL PAÍS, revela que el 80% de la plantilla de informáticos del Tribunal de Cuentas (60 trabajadores) carece de conocimientos y titulación para afrontar las necesidades del servicio.

Este tribunal es el organismo encargado de fiscalizar a los partidos políticos y al sector público. En los últimos años se le ha cuestionado por su ceguera en casos como el de Bárcenas —que durante 20 años dispuso de una caja b en el PP nutrida con donaciones ilegales—, y porque tarda hasta cinco años en emitir sus informes sobre cómo gastan las administraciones el dinero de las arcas públicas y cómo gestionan los partidos políticos las subvenciones.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/06/24/actualidad/1403631619_429110.html
#26823
Hace algo más de un año os hablábamos de Aereo, un servicio de televisión online bastante curioso. La idea era que cada usuario pueda ver la televisión que se transmite en abierto por ondas de radio, pero a través de Internet. Además, podían grabar los programas en la nube para verlos después.

El truco de Aereo era que cada usuario alquilaba una antena en sus centros de datos, de tal forma que, a efectos legales, no había retransmisión pública sino muchas individuales. La única diferencia entre un usuario de Aereo y un teleespectador con un DVR corriente era dónde estaba colocada la antena.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/el-servicio-de-television-online-aereo-declarado-ilegal
#26824
Todos los ordenadores Mac de Apple se venden listos para ser utilizados nada más sacarlos de la caja. Entre las útiles aplicaciones gratuitas que incorporan se encuentran Keynote, Pages, Numbers, iPhoto o iMovie.

Las hay de todos los tipos: desde para gestionar fotos, vídeos, canciones, documentos, hojas de cálculo o presentaciones. Además, iCloud sincroniza los contenidos de todas estas apps en los distintos dispositivos. Por ejemplo, si se crea un documento de Pages en el iMac aparece en el iPhone. O si se empieza a montar un vídeo en el iPad se puede seguir en el MacBook Air.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-25/cinco-utiles-programas-para-el-mac-que-te-facilitaran-la-vida_151123/
#26825
En la conferencia inaugural del Google I/O no se han olvidado de los productos dirigidos directamente a las empresas. Uno de ellos es Google Drive for Work, un complemento premium para Google Drive en Google Apps que permitirá a las empresas obtener, entre otras cosas, almacenamiento ilimitado de archivos en su nube, por diez dólares por usuario y mes. Por poner en perspectiva, Office 365 (para empresas y para consumidores) ofrece 1TB por usuario.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/almacenamiento/google-ahora-ofrece-almacenamiento-de-archivos-ilimitado-a-empresas
#26826
Una cámara oculta capta el terror de las personas que se encuentran con un supuesto sicópata armado con un mazo

http://www.youtube.com/watch?v=8xSNiPx791A&feature=player_embedded

Barcelona. (Redacción).- El vídeo de una macabra broma con cámara oculta protagonizada por un supuesto payaso asesino se ha convertido en un nuevo fenómeno viral en la red que suma ya más de 18 millones de visualizaciones en Youtube.

Las impactantes secuencias, grabadas durante varios días en una localidad italiana no especificada por los especialistas en cámara oculta DM Pranks, muestran como un payaso armado con un gran mazo revienta las cabezas de muñecos que parecen personas ante la aterrorizada mirada de personas que pasan por lugares solitarios y siniestros.

El equipo de DM Pranks trabajó del tal modo los efectos especiales que  incluso empleó 30 litros de falsa sangre que salía disparada de las supuestas cabezas con cada mazazo.

Según explican en Youtube, además de pasar más de 20 horas esperando a la aparición de las víctimas de la broma, el falso payaso asesino también se jugó la vida cuando una de las víctimas de la cámara oculta en lugar de echarse a correr cogió un gran cuchillo que tenía oculto en su coche y le preguntó quién era y qué hacía. Por contra, otra víctima huyó a tal velocidad que nadie logró alcanzarla para explicarle que todo era una broma.

http://www.lavanguardia.com/television/20140624/54410342888/broma-payaso-asesino-youtube.html
#26827
Se puede rellenar con cannabis, es desechable y permite realizar unas 500 caladas

Una empresa holandesa acaba de desarrollar el porro eléctrico, se denomina E-Njoint y es desechable. La empresa productora informa que está fabricando unas 10.000 unidades diarias que se venden ya en varios países europeos en los que se ha desatado la polémica debido al importante vacío legal y a la falta de reglamentación.

Si el lanzamiento del e-cigarette, o cigarrillo electrónico, ya está generando una fuerte polémica ya que al parecer no son tan inofensivos como prometen, este nuevo dispositivo viene a agudizar dicha polémica.

VERSIONES

Según la empresa productora, la primera edición del E-Njoint es desechable y no contiene THC, tabaco ni nicotina, lo que lo convierte en 100% legal. Sin embargo, la segunda y tercera versión se podrán fumar como verdaderos porros. Los usuarios podrán rellenar el E-Njoint recargable con su propio cannabis líquido.

La pregunta es de qué manera las instituciones gubernamentales van a tipificar este invento que actualmente se comercializa en Europa.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/polemica-por-venta-del-primer-porro-electronico-3330272
#26828
Los usuarios de ordenadores consideran los riesgos para la seguridad causados por el malware como la principal razón para no utilizar software sin licencia. Entre sus preocupaciones específicas están las posibles intrusiones de hackers y la pérdida de datos. Sin embargo, un sorprendente 45 % del software instalado en los PC's de España no estaba correctamente licenciado en 2013, un punto porcentual más que hace dos años. El valor comercial de este software instalado sin licencia de sus propietarios fue superior a los mil millones de dólares (758 millones de euros).

Estas son algunas de las preocupantes conclusiones para las empresas de software en España de la nueva Encuesta Global de Software realizada por la consultora IDC para BSA, la alianza de empresas de software en defensa de sus derechos de propiedad intelectual.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6752870/sociedad+tecnologia/el-uso-de-software-ilegal-crece-e-espana-hasta-el-45#.Ttt1c9CmX1rMvwx
#26829
El 65% de los usuarios de Android no comprarían el nuevo modelo de iPhone aunque este tenga una pantalla más grande, tal y como apuntan los rumores. El principal motivo de no considerar el cambio de ecosistema es el precio del 'smarpthone' de Apple en el caso del 35% de los usuarios de Android.

Estas son las principales conclusiones de una encuesta de RBC Capital Markets realizada a más de 4.000 consumidores en EE UU. La encuesta pone de manifiesto que, a pesar de la apuesta de Apple de aumentar la pantalla del iPhone 6 con respecto a la de su predecesor y acercarse algo más a las dimensiones de los de la competencia, no sería un motivo suficiente para cambiar de terminal para la mayoría (el 65%) los usuarios de Android.

De acuerdo con la misma encuesta, la principal razón de no pasarse a iPhone es el precio para el 35%, pero también influye el ecosistema de Apple para el 18% y el tamaño de la pantalla para el 12%.

De cara al próximo mes de septiembre, Apple tiene entre manos un nuevo iPhone con dos versiones, de 4,7 y 5,5 pulgadas. Parece ser que la empresa de Tim Cook ha acertado en este sentido, de acuerdo con los gustos de los participantes de la encuesta.

http://www.20minutos.es/noticia/2177026/0/cambio/android/iphone/
#26830
Noticias / 4G: Verdades y mentiras
25 Junio 2014, 21:37 PM
En diciembre de 2013 analizábamos el despliegue de esta tecnología de telefonía móvil. Han pasado seis meses desde entonces y nos volvemos a preguntar por estas conexiones: ¿Cómo ha evolucionado el acceso? ¿Han variado los hábitos? ¿Hacia donde caminamos?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8356.html