Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26811
Publicado el 26 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

Continúa la tensión entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el de China a cuenta del espionaje y las vulneraciones de seguridad. El último afectado es un acuerdo entre los dos fabricantes de ordenadores, referido a servidores, que ha sido paralizado mientras las autoridades estadounidenses miran con lupa los detalles del mismo para descartar que pueda existir algún riesgo para la seguridad al cambiar de manos servidores por tan elevado precio.

En enero del presente año se firmó el acuerdo que hasta el momento permanece paralizado mientras se investiga diversos problemas de  seguridad detectados en servidores IBM X86 empleados en las comunicaciones entre redes administrativas así como en el propio Pentágono.

El Comité de Inversiones en el Extranjero de los Estados Unidos tiene entre otras misiones velar por las posibles implicaciones en la seguridad nacional de este tipo de transacciones y mantiene la preocupación por la posibilidad de que los servidores que se adquirirían con dicho acuerdo permitiesen el acceso de manera remota de espías o hackers chinos. Es el mismo tipo de reticencia que se suscitó cuando Lenovo adquirió el negocio de ordenadores personales de IBM en 2005. Aunque la empresa mantiene una reputación global de confianza algunas ramas especialmente sensibles del Gobierno USA han preferido abstenerse de emplear sus dispositivos como medida de precaución.

Más aun, el Ejército alertó al Departamento de Defensa de algunos incidentes de seguridad con equipamiento de IBM y Lenovo que tuvieron como consecuencia la retirada por parte del Departamento de Estado de ese equipamiento en las redes que manejan material clasificado tanto en Estados Unidos como en sus embajadas y dependencias en el resto del mundo.

Con respecto a los servidores x86, IBM y Lenovo han declarado que se trata de tecnología de bajo nivel fabricada también por otras empresas estadounidenses y que la mayoría de estos servidores (incluyendo los de la propia IBM) se fabrican en China con componentes procedentes de dicho país, con lo que realmente no habría tanta diferencia con la competencia. Lenovo además insiste en la seguridad y confianza que merecen sus productos.

Mientras el acuerdo se mantiene en suspenso, la preocupación es que IBM deje de ofrecer el servicio de mantenimiento de este equipamiento y sea Lenovo quien pase a ocuparse del mismo, lo que despierta el recelo ante la posibilidad de que se ve comprometida la seguridad de servidores que albergan información tan sensible.

La transacción, de llevarse a cabo finalmente, supondría la segunda más grande efectuada a una compañía tecnológica china, produciéndose en medio de un clima de tensión entre los gobiernos de Washington y Pekín.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2014/06/26/acuerdo-de-2-300-millones-en-servidores-entre-ibm-y-lenovo-paralizado-por-el-gobierno-usa-debido-motivos-de-seguridad.html
#26812
Las tarjetas SD forman parte del día a día de nuestra vida tecnológica, y seguro que tu cámara o smartphone utiliza una de éstas. Empezaron a ser habituales hace ya una década gracias a su pequeño formato y su gran capacidad, y desde entonces se han convertido en una parte fundamental de muchos gadgets.

Hoy trataremos todo lo que debes conocer sobre las tarjetas SD, desde los diferentes formatos existentes, esa denominación Class que tiene implicaciones en el rendimiento, tamaños o formatos o los diferentes estándares existentes. Si quieres saber más sólo tienes que continuar leyendo.

LEER MAS: http://www.xataka.com/accesorios/comprar-una-tarjeta-sd-toma-nota-de-lo-que-debes-saber
#26813
Muy similar al Asus RT-AC3200 visto en Computex, el nuevo router presentado por Netgear X6 Nighthawk es capaz de alcanzar una velocidad de 3,2 Gbps. Adelantándose a la comercialización del correspondiente a Asus, este potente router de Netgear estará disponible desde el próximo mes de julio por, aproximadamente, 300 euros.

Netgear X6 Nighthawk, el router que nos ocupa en estas líneas, viene equipado de seis antenas y es compatible con una red 2,4 GHz, otra 802.11 de tipo n y otras dos redes del tipo 802.11ac. Dos de los radios de operación se basan en la banda 5 GHz, mientras que un tercero opera en 2,4 GHz. Esta combinación es lo que ha llevado, tanto a Netgear como a Asus, a denominar sus router como dispositivos AC3200, alcanzando ambos una velocidad de 3,2 Gbps -600 Mbps en 2,4 GHz y 1,3 Mbps en 5 GHz-.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/netgear-nighthawk-x6-otro-router-wifi-que-alcanza-los-32-gbps/
#26814
Google ha comenzado a retirar enlaces de los resultados de sus búsquedas afectados por el 'derecho al olvido', después de que la Unión Europea dictase sentencia hace mes y medio, ofreciendo a los ciudadanos europeos la posibilidad de que aquellos enlaces que consideren ofensivos sean retirados de los resultados de Google.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/google-comienza-a-retirar-enlaces-afectados-por-el-derecho-al-olvido
#26815
El 63% de los usuarios realizan sus compras de viajes a través de Internet, según el último 'Estudio sobre compras on line de viajes aéreos' realizado por la Asociación de Internautas. Las ofertas en este tipo de reservas son uno de los grandes ganchos para que los usuarios se decanten por este canal de compra; sin embargo, según el citado informe, el 57% de los compradores on line abandonan el proceso de compra con los intermediarios por falta de claridad o inseguridad a la hora de finalizar la transacción. La desconfianza de los consumidores obedece, en mucha ocasiones, a que no saben cuáles son sus derechos en este tipo de reservas.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8358.html
#26816
Surge otra alternativa para plantar batalla a Spotify. Atraci brinda un servicio gratuito, libre y sin publicidad para la reproducción de música en la nube. La aplicación multiplataforma ofrece a sus usuarios un catálogo de más de 60 millones de canciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/atraci-la-alternativa-spotify-gratuita-y-sin-publicidad/
#26817
Exageraban, y mucho, los que daban por muerto al PC (hablo del ordenador personal, y no del Partido Comunista, que quede claro). El frente anti-PC no es nuevo. A finales de los 90, el incombustible CEO de Oracle, Larry Ellison, y otros atacaban a Microsoft anunciando el advenimiento del NetPC, un equipo tonto que solo daba la talla si se conectaba a Internet, aunque Internet por aquellas fechas no daba para mucho y el invento no cuajó. Pero el enterrador más influyente del personal computer ha sido en los últimos tiempos Steve Jobs, ese santo laico a medio camino entre el artista, el ermitaño y el loco de los negocios. Un Jobs, eso sí, que mientras anunciaba el inicio de la era Post-PC en la primavera de 2010, se inflaba a vender sus tradicionales Mac, un PC al fin y al cabo.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/juan-cabrera/el-pc-no-se-jubila-y-seguira_b_5445950.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#26818
Un nuevo servicio web ofrece una herramienta gratuita para ayudar a las personas en el borrado de su huella digital, al ejercer el derecho al olvido. El sitio, a través de un formulario web, guía al usuario paso a paso, en la identificación de enlaces de resultados de búsqueda y posterior petición de eliminación de los mismos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/forget-facilita-el-derecho-al-olvido-en-google/
#26819
Se ha detectado una vulnerabilidad que afecta al sistema de seguridad de PayPal en dos pasos -2FA- El flujo de autenticación de la API de PayPal para el acceso a los servicios web permite, dado este fallo de seguridad, el acceso a cuentas protegidas.

Este sistema de seguridad, 2FA, es un mecanismo adicional que requiere de la introducción de un código adicional. El código adicional anteriormente señalado es enviado a la cuenta de correo electrónico del usuario, o bien a su teléfono móvil en forma de mensaje de tipo SMS. Sin embargo, las aplicaciones móviles de PayPal para las diferentes plataformas móviles -sistemas operativos Windows Phone, Android e iOS- no soportan, por el momento el sistema 2FA de seguridad, del cual se ha detectado una grave vulnerabilidad que permite acceso a cuentas con este tipo de protección adicional.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/06/26/problemas-para-paypal-consiguen-saltarse-la-autentificacion-en-dos-pasos/
#26820
Ocho de cada diez trabajadores españoles encuestados mezclan su vida personal y profesional. De esta manera, el 80% realiza tareas personales durante su jornada laboral mientras que, el 85% atiende a tareas del trabajo en su tiempo libre. Estos son algunos de los resultados obtenidos en el estudio People - Inspired Security de Samsung, en el que han participado 4500 trabajadores europeos y que refleja como se extiende el uso del BYOD.

Casi un tercio, un 32% por ciento de los encuestados, afirman que esta práctica les ayuda realizar más cantidad de trabajo en el mismo tiempo. Por otro lado, una de cada tres personas (33%) cree también que este hábito les ayuda a gestionar mejor sus tareas personales, y el 28% manifiestan que esto les hace estar menos estresados. Además, más de un cuarto de los trabajadores españoles (27%), afirman que la mezcla de las actividades laborales y personales en un mismo dispositivo, les hacen sentirse por lo general, más productivos.

Sobre el uso que hacen de los dispositivos móviles en la combinación de sus vidas personales y profesionales, los trabajadores españoles almacenan una media de nueve aplicaciones personales, como Facebook, Whatsapp o Candy Crush, en su dispositivo del trabajo; y ocho aplicaciones relacionadas con su trabajo, como Microsoft Outlook o Lync, en su dispositivo personal. De todos los encuestados, el 33% afirman utilizar el mismo dispositivo profesional para los dos tipos de actividades.

"Muchos de los trabajadores tienden a simplificar sus ocupadas vidas al máximo, usando sus dispositivos móviles y conocimientos tecnológicos para realizar sus tareas personales y profesionales de una manera cómoda y sencilla cuándo, cómo y dónde ellos decidan (...) La otra cara de este nuevo y positivo comportamiento es, sin embargo, el aumento del riesgo de seguridad en los datos de los trabajadores", ha comentado Rob Orr, Vice President of Enterprise Business de Samsung Europe.

Por otro lado, la aparición y crecimiento de los empleado que no siguen las normas de seguridad establecidas por sus compañías en España: trabajadores con un alto nivel de conocimiento en las nuevas tecnologías y que las utilizan para realizar su trabajo, ignorando las restricciones o políticas de seguridad de su propio lugar de trabajo. Un 28% de los encuestados, han usado su propia tecnología para saltarse los controles de seguridad que impone su compañía, por ejemplo, utilizando sus dispositivos personales para acceder a determinadas webs de intercambio de archivos (Dropbox) y que muy posiblemente puedan tener bloqueados en sus dispositivos de trabajo. La media de esta práctica en Europa es del 26%. Más de un tercio (37 %) de los usuarios españoles entre edades comprendidas entre los 18 y los 34 se saltan sistemáticamente estas políticas de seguridad. La proporción más alta de cualquier grupo de edad. Sólo los trabajadores italianos tienen un porcentaje similar con un (34%).

Además que existe una confusión considerable entre los trabajadores de oficinas en toda Europasobre lo que deben hacer con respecto a los dispositivos móviles y la seguridad TI. Los trabajadores españoles destacaron como la práctica más habitual (39%), usar en la oficina sus dispositivos personales, como tabletas, para atender asuntos de trabajo, a pesar de desconocer si la empresa lo permite. La media europea es notablemente menor, del 29%. Más de la mitad (57%) de los españoles que han respondido, no sabe si su compañía tiene políticas de seguridad móvil, o bien no son conscientes de su contenido.

http://www.computerworld.es/tendencias/un-37-de-los-usuarios-espanoles-de-entre-18-y-34-anos-se-saltan-la-seguridad-de-su-empresa