Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26801
Lo primero que tiene que tenerse en cuenta antes de contratar 4G es asegurarse de que uno tiene cobertura. Puede parcer una tontería, pero conviene meterse en las páginas de los proveedores para comparar que el punto de vista geográfico esta cubierto.

27-06-2014 - MIguel Morales- Computer hoy.- Es necesario porque la conexión de cuarta generación tiende a perderse en cuanto uno se aleja un poco de los núcleos importantes de población.

Por dar algunos datos, cedidos por la asociación de internautas, en Madrid, 54 de los 179 municipios tienen cobertura 4G. En otras ciudades, como Barcelona, sólo 16 de los 311 municipios están cubiertos.Y en Burgos, ni siquiera la capital tiene servicio.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8360.html
#26802
Alemania, a la que le gusta presumir de ser «la tierra de poetas y pensadores», no parece pensar mucho en Twitter. Con una población de 80 millones de personas, según encuestas recientes, el servicio tiene entre 500.000 y un millón de usuarios. A continuación analizamos cinco razones por las que los alemanes son reacios a tuitear.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/06/25/empresas/tecnologia/1403724376.html
#26803
Los auriculares 'Bose QuietComfort 20i' son los primeros en formato botón que cancelan el sonido de manera espectacular para filtrar el ruido exterior.

La primera ventaja es la comodidad de estos auriculares, ya que incorporan unas almohadillas especialmente diseñadas para que se adapten al oído del usuario, para que no resulten incómodos a la hora de introducirlos y se amolden perfectamente al pabellón auditivo.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/06/26/empresas/tecnologia/1403793769.html
#26804
El gigante de Internet Yahoo ha hecho una oferta de 250 millones de dólares -unos 183 millones de euros- para comprar Fullscreen, la compañía que crea contenido para los canales de Youtube. Fullscreen pemite a los usuarios de Youtube (tanto particulares como marcas) gestionar los canales.

La noticia, adelantada por Sky News, muestra que Yahoo está intentando extender su negocio a los consumidores más jóvenes, principales usuarios de Youtube. Yahoo compite con la empresa de medios de comunicación Chernin para hacerse con el control de Fullscreen.

Chernin ya es socio de Fullscreen, desde que el pasado junio se decidió a invertir en ella. Se entiende que Chernin tiene el derecho a hacerse con Fullscreen salvo que otros posibles compradores superen la cifra de 300 millones de dólares.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/06/26/53ac7ce8268e3e37698b4597.html
#26805
Google ha cambiado la forma en la que muestra los resultados de algunas búsquedas. Hasta ahora, si has prestado atención, habrás notado que al lado de algunos resultados aparecía una foto del autor y el número de círculos de Google+ en los que ese autor había sido incluido por parte de los usuarios.

Pues bien, estas dos características desaparecerán desde hoy mismo de los resultados de Google. John Muller, empleado de la compañía, afirma en Google+ que de esta forma los resultados son más "visualmente atractivos" y que, aunque pueda no parecerlo, el número de clicks recibidos por los artículos con o sin fotos no varía demasiado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/la-foto-de-los-autores-y-los-circulos-de-google-desaparecen-de-los-resultados-de-google
#26806
 Publicado el 27 de junio de 2014 por Antonio Rentero   

Parece que ya podemos señalar con más precisión al culpable de la desaparición de los ordenadores personales. Los usuarios más jóvenes concentran su atención tecnológica en el tablet. Además un tercio de los más jóvenes aún, entre 18 y 24 años, también disponen de este dispositivo que utilizan principalmente para ver vídeos online.

Generación YouTube, generación Netflix (a ver cuándo llegamos nosotros también a esto último). En cualquier caso millones de jóvenes tienen en el tablet su forma más frecuente de acceder a contenidos, especialmente en vídeo.

En una encuesta efectuada a más de 23.500 personas de hasta 43 países ha quedado claro el hábito tanto de los más jóvenes como de los que ya superamos la treintena (y la cuarentena), los pertenecientes a la llamada Generación X confrontados a la Generación del Milenio, los nativos digitales, aquellos para los que no existe una vida sin Internet.

De entre los encuestados la práctica totalidad tiene un smartphone, pero sólo los de mayor edad son más proclives al tablet. Más de la mitad de la población entre 25 y 34 años tienen un tablet mientras que sólo un tercio de la población entre 18 a 24 tienen un tablet, por lo que su uso mayoritario se circunscribe al smartphone.

De la totalidad de los encuestados un 40 % han reemplazado su ordenador de sobremesa o portátil por un tablet. Pero curiosamente no son las redes sociales a las que dedican el mayor tiempo de uso, ni siquiera a ver vídeos de gatetes en Internet: el 80 % admiten usar su tablet para búsquedas relacionadas con el trabajo fuera del horario laboral, especialmente en horario vespertino y nocturno.

La explosión en el uso de dispositivos móviles para ver vídeos es muy reciente y gradualmente va aumentando. Si en 2012 era un 61 % de usuarios quienes accedían de manera habitual a YouTube y similares ahora ya es un 75 %. En un curioso caso de pescadilla que se muerde la cola, conforme ha aumentado la velocidad de conexión para los datos se ha incrementado la demanda por parte de los usuarios de este tipo de contenidos audiovisuales (en muchas ocasiones en alta definición) lo que complica a los operadores la tarea de mantener unas redes de conexión capaces de satisfacer dicha demanda.

Este verano en concreto, y como suele suceder en otros sectores, especialmente el relativo a los aparatos de televisión, se ha producido por primera vez un pico de demanda de contenidos en vídeo desde dispositivos móviles relacionado con el Mundial de Fútbol Brasil 2014.

Algunos analistas, no obstante, mantienen la opinión de que las espectaculares cifras de venta de los tablets pueden verse afectadas por el auge comercial de los phablets, precisamente porque su mayor tamaño de pantalla, aunque no se conjuga bien con la portabilidad tradicional de un teléfono móvil que cabe en el bolsillo sí que permite, precisamente por su mayor tamaño de pantalla, un visionado más cómodo de los contenidos audiovisuales y, por tanto, evitaría tener que adquirir dos dispositivos.

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2014/06/27/mas-de-la-mitad-de-los-jovenes-con-edades-entre-25-y-34-anos-tienen-un-tablet.html
#26807
Vodafone invertirá 238 millones de euros en Catalunya en dos años (de 1 de abril del 2013 a 31 de marzo del 2015) para ampliar la cobertura de 4G y en infraestructura de fibra óptica, según ha anunciado esta mañana la compañía.

Según ha explicar el director general de Vodafone en Catalunya, Albert Buxadé, esta inversión supone incrementar "de manera importante" el monto destinado a infraestructuras en Catalunya, que fue el pasado año de unos 80 millones de euros. Así, la inversión subirá este ejercicio hasta los 97 millones, mientras que el próximo ascenderá hasta los 140 millones.

Además, para este verano Vodafone ampliará la cobertura 4G a las localidades costeras catalanas con mayor afluencia de turismo, pasando de los 39 municipios catalanes que cubría en primavera --incluyendo las cuatro capitales de provincia y localidades de más de 70.000 habitantes-- a los 91 previstos a 30 de junio.

Además, siguiendo con sus planes de despliegue de fibra óptica iniciados en el 2013, ya cuenta con una red que llega a unos 96.900 hogares de Barcelona (60.000), L'Hospitalet (22.000) y Badalona (14.800) que pueden contratar los servicios de Vodafone.

Mientras, la compañía está a la espera de que la UE apruebe la fusión con Ono para aplicar "sinergias y soluciones convergentes" en los respectivos negocios de telecomunicaciones en España, y de que el Gobierno central les entregue la frecuencia de 800hz (el límite legal es 31 de diciembre de este año) para que la tecnología 4G tenga mejor cobertura en el interior de edificios.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/vodafone-invertira-238-millones-euros-catalunya-dos-anos-3332908
#26808
El 25% de los espectadores con edades que van de los 18 a los 24 años comenta en directo los partidos en páginas como Facebook o Twitter

Uno de cada cuatro jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años publica en redes sociales como Facebook o Twitter comentarios relacionados con el Mundial de Fútbol de Brasil mientras ve los partidos, según se desprende de un informe elaborado por la compañía Harris Interactive. En ese mismo contexto, más de un tercio de los integrantes de este colectivo consulta datos estadísticos sobre los jugadores y los equipos a través de sus dispositivos móviles.

Las proporciones son inferiores entre los adultos por encima de esta franja. En cualquier caso, tal y como recuerdan los técnicos de la consultora Nielsen, el 54% de la audiencia de Estados Unidos, donde se vive un auge histórico de este deporte, considera que la indumentaria y los complementos relacionados con sus selecciones son una parte esencial del espectáculo, aunque asistan a él desde el sofá de su casa.

Circunstancias como estas revelan el enorme atractivo de este nuevo público para anunciantes y agencias de publicidad. Así, el 62% de los seguidores de la Copa del Mundo de Fútbol toma nota de las marcas que patrocinan o apoyan a los suyos. Los productos más habituales son los automóviles y los alimentos, en este orden. Por esa razón, desde el último Mundial el incremento de los espots durante las retransmisiones televisivas ha sido del 43% solo en Norteamérica.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140626/54410420972/jovenes-mundial-redes-sociales.html
#26809
Hon Hai Precision Industry Co., la fabricante de los iPhones y iPads de Apple Inc., está dispuesto a revolucionar el mercado de los automóviles eléctricos, bajando sus precios a menos de 15.000 dólares estadounidenses (10.997 euros).

El anuncio lo hizo el presidente de la empresa, Terry Gou, durante una reunión anual de accionistas, en la que también mencionó nuevas direcciones para su grupo empresarial, el mayor fabricante mundial de dispositivos electrónicos para marcas internacionales.

«El desarrollo de vehículos que usan otras fuentes de energía está tan sólo comenzando y tras integrarlos con la computación en nube, la internet el tráfico y las ciudades inteligentes facilitarán la vida y reducirán los accidentes», dijo Gou.

El empresario taiwanés vaticinó que la tecnología para hacer realidad una ciudad inteligente con automóviles inteligentes conectados a la internet estará madura en el plazo de 10 a 20 años.

Hon Hai, conocida también como Foxconn Technology Group, busca transformarse de empresa manufacturera en proveedora de servicios tecnológicos y quiere entrar en el campo del desarrollo de los robots y la inteligencia artificial, agregó Gou.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6756365/sociedad+tecnologia/el-fabricante-de-los-iphone-hara-coches-a-11-000-euros#.Ttt1RweVOENbNcY
#26810
La empresa sorprendió así a los asistentes a su conferencia anual de desarrolladores, que se pensaron que se trataba de una broma

En el evento donde se presentan la tecnología del futuro, el regalo estrella fue una caja de cartón. Una sorpresa que muchos de los asistentes se tomaron a broma. Google entregó al público de la Keynote Google I/O un paquete con un cartón en su interior.

Al abrir el presente, las dudas no hicieron sino aumentar: unas lentes, varios imanes, dos pedazos de velcro y una goma elástica, más el ya famoso cartón. ¿Qué quería Google que hicieran con eso los mayores «geeks» del mundo?

Pocos podían pensar que con esos utensilios, más propios de McGiver, se podrían fabricar sus propias gafas de realidad virtual.

Y es que la última apuesta de los de Mountain View es «project cartón», un producto que permite que nuestro «smartphone» se convierta en un visor de realidad aumentada.
 
Gracias a los planos que Google ha puesto en internet cualquiera puede fabricar sus propias «oculus rift», nombre oficial con el que se han dado a conocer. Además en el Google Play han subido la aplicación llamada «cardboard» para completar el kit.

El proyecto es en el fondo una denuncia de las barreras que existen entre aquellos que pueden acceder a la tecnología y los que no. Además de una llamada de atención para redescubrir nuevos materiales.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140626/abci-google-realidad-virtual-201406261106.html