Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2681
Microsoft ha celebrado hoy la Build 2019, la conferencia anual centrada en los desarrolladores en la que también revela diversas novedades sobre su software. Hasta ahora, estas novedades estaban centradas en Windows 10, pero este año el protagonista dentro del software para consumidores ha sido Edge Chromium, su nuevo navegador con el que no sólo quieren terminar de matar a Edge, sino también a Internet Explorer.

Internet Explorer seguirá vivo en Edge Chromium

Hace algo más de un mes apareció un flag en Edge Chromium que nos mostraba las intenciones de Microsoft: incluir una especie de modo de compatibilidad con Internet Explorer dentro de Edge Chromium. Esta función estará disponible dentro de una pestaña del navegador, y llegará junto con otras novedades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/06/edge-chromium-internet-explorer-pestana/
#2682
El almacenamiento local sigue siendo la opción favorita de la mayoría de los usuarios. Sin embargo, opciones como Google Drive, Dropbox y similares han convencido a otra parte de los usuarios de apostar por el almacenamiento en la nube. Pero estos son servicios de terceros y, sin embargo, es fácil crear nuestra propia nube de almacenamiento en casa. Además de que no tendremos que pagar un coste mensual de servicio, luego será gratis más allá de los costes de instalación, nos aporta otras muchas ventajas esta alternativa.

Lo de crear nuestra propia nube en casa es posible, en estos momentos, porque las conexiones de banda ancha fija son ahora mucho más capaces. No son pocos los usuarios que cuentan ya con 100 Mbps en adelante, luego es más que suficiente para crear un 'servidor' en casa, una nube de almacenamiento doméstica a la que podamos acceder en cualquier parte, siempre y cuando tengamos conexión a Internet en ambos extremos. Y como comentábamos anteriormente, son muchas las ventajas que nos ofrece con respecto al almacenamiento local en dispositivos móviles, por ejemplo, o frente a los servicios de almacenamiento en la nube de terceros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/PC/crear-nube-almacenamiento-casera/
#2683
Google está trabajando en nuevas herramientas para Chrome que nos permitirán limitar la cantidad de información que las webs recopilan de nosotros a través de las cookies, en lo que se conoce como "tracking cookies". Este movimiento beneficiaría a Google, pero podría perjudicar a otras empresas.

Google podría acabar con la competencia en el mercado de los anuncios

Así lo ha revelado hoy el WSJ, donde Google está preparando un panel de control para Chrome que dará a los usuarios un mayor control e información sobre qué cookies están rastreándoles por Internet y ofrecerles opciones para evitarlo. Esta nueva función se anunciaría en el día de mañana en la Google I/O 2019, y busca apostar por la privacidad de los usuarios que tanto está en entredicho en los últimos años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/06/google-chrome-acabar-cookies/
#2684
La semana pasada recogíamos una noticia sobre Mobdro, la popular aplicación alternativa a Kodi que algunos dispositivos traen precargada. La Digital Citizens Alliance (DCA) elaboró un informe en el que descubrió que la app estaba robando información de los dispositivos multimedia con Android, incluyendo la contraseña de las redes WiFi. Ahora, la compañía ha salido en su defensa ante tales acusaciones.

Mobdro no lee contraseñas WiFi ni puede acceder a otros archivos locales

Según afirmaban los investigadores, la app, además de robar contraseñas WiFi, enviaba archivos multimedia del dispositivo y de otras aplicaciones que estuvieran almacenadas de manera local, junto con otro tipo de actividades no autorizadas por el usuario. Mobdro se ha defendido negando todas estas acusaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/06/mobdro-robar-contrasenas-android-falso/
#2685
Microsoft está dispuesta a potenciar Word Online y su próximo gran atractivo será la inteligencia artificial. La compañía ha anunciado hoy en Build 2019 el próximo lanzamiento de una función llamada Ideas que ofrecerá a los redactores de todo tipo de documentos ayuda mientras escriben.

Ideas in Word nace a partir de Editor, un corrector para Office 365 también basado en inteligencia artificial anunciado hace algunos años que se encargó de sustituir al panel de ortografía y gramática de Office 2016 a finales de 2016.

El objetivo de esta característica es ayudar a que los textos escritos resulten más concisos y legibles. Porque no solamente se ocupa de marcar erratas o errores gramaticales; va más allá y busca obtener oraciones que tengan un sentido más correcto y sean más entendibles. En definitiva, puede mejorar nuestra escritura.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-word-mejorara-tu-escritura-automaticamente-gracias-a-inteligencia-artificial
#2686
El navegador web Firefox acaba de recibir una actualización, la versión 66.0.4. Una actualización relativamente urgente, porque llega para resolver un problema que impedía utilizar algunas extensiones, temas, paquetes de idiomas e incluso motores de búsqueda. Los usuarios se encontraron, dado este problema del navegador web, con que las extensiones se habían deshabilitado de una forma extraña. Evidentemente, esto benefició a sus competidores.

Desde Mozilla han anunciado la llegada de una nueva actualización, la versión 66.0.4 de Firefox, tanto para ordenadores como para dispositivos móviles Android. Y en los detalles de la actualización explican que, con ella, se han resuelto los problemas que llevaron a deshabilitar las extensiones del navegador web, los temas, los motores de búsqueda y los paquetes de idiomas. Añaden además que, aunque se está trabajando en resolver rápidamente algunos otros problemas, querían centrarse en esto y tenerlo disponible a comienzos de esta semana para reducir el impacto negativo que el contratiempo estaba causando a sus usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/06/firefox-extensiones-certificado-66-0-4/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/si_todas_tus_extensiones_de_firefox_se_han_desactivado_repentinamente_no-t495319.0.html
#2687
A mediados del mes de marzo, Spotify hizo público que tenían pensado interponer una demanda a Apple ante la Comisión Europea. Acusan a Apple de "limitar intencionadamente las posibilidades de elección y ahogar la innovación" en la App Store.

Spotify dejó claro que no tiene problemas en que Apple sea su competencia en el mercado del streaming, pero sí con "ser juez y parte" y con "beneficiarse mediante ventajas injustas". Tras intentar (fallidamente) resolverlo de manera privada con Apple, Spotify pidió a la Comisión Europea que "tomen medidas para garantizar una competencia leal".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/union-europea-estaria-considerando-investigar-a-apple-quejas-spotify-competencia-desleal
#2688
Tal y como lo lees, un reciente informe publicado por la Asociación de Consumidores «Which?» ha revelado que algunas compañías podrían estarían ofreciendo reclamos falsos a la hora de promocionar la duración de la batería de sus terminales. Y uno de los más «exagerados» ha sido el iPhone de Apple.

Normalmente son las propias compañías las que, además de realizar diversas pruebas sobre sus teléfonos antes de sacarlos al mercado, aprovechan las mismas para ofrecernos un listado detallado sobre las especificaciones y rendimiento final de sus terminales.

De igual manera, y a falta de mayores herramientas, los usuarios normalmente nos resignamos a creer en estos datos y en las buenas prácticas de la marca, pero esto no quita para que las empresas suelan aprovechar para adornar la verdad.

Por otro lado, Apple tiene un tiempo promedio de conversación en los nueve teléfonos probados de 19,4, pero el número real es de 14,8, con una batería media 23,71% menor de lo estimado, mientras que uno de los modelos más reciente, el iPhone XR, pasaría de las 25 horas prometidas a apenas 16 horas y 32 minutos, con más de un 30% de diferencia.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/06/iphone-30-menos-de-bateria/
#2689
A pesar de que Facebook argumentara que estas personas infringieron sus políticas de uso, Trump insiste en que se trata de censura y persecución.

Todo un problema surgió esta semana a raíz del bloqueo de las cuentas de varias redes sociales de un grupo de personajes de ultraderecha de Estados Unidos. El hecho despertó la ira del presidente Donald Trump, quien calificó el acto como "censura". Desde entonces la polémica está más viva que nunca.

Todo comenzó cuando Facebook le negó la entrada a sus servicios a seis personas en específico. Según la red social, todas y cada una habían infringido las reglas de la plataforma de una u otra manera. Sin embargo, todos tenían algo en común: los discursos de odio o violentos podían leerse a menudo en sus cuentas.

Entre los afectados está Louis Farrakhan, un activista religioso y líder de la organización Nación del Islam. A él se ha reprochado en varias ocasiones el manejar un discurso extremista y anti-semita. Otro con la misma acusación es Paul Nehlen, quien ha lanzado su candidatura (sin éxito) al congreso en 2016 y 2018. También fue afectado Alex Jones, un conspiracionista de ultraderecha que desde su página Infowars publica teorías y noticias falsas. La lista la completan Paul Joseph Watson (youtuber conservador), Milo Yiannopoulos (exredactor jefe de Breitbart News) y Laura Loomer (activista política).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/05/trump-denuncia-censura/
#2690
Desde su lanzamiento, son muchos los proyectos que han intentado ejecutar diversos sistemas operativos en Nintendo Switch para los cuales la consola no estaba preparada inicialmente. Entre ellos se encuentra Windows 10 (aunque no llega a cagar) o diversas distros de Linux (como Debian), y ahora han conseguido ejecutar por primera vez Windows XP. Y se puede jugar a juegos en él.

Esta versión, como cabría esperar, no se ejecuta de manera nativa como haría en un ordenador convencional, sino que es una versión emulada gracias al uso de L4T Linux (una distro basada en Linux para Tegra) y QEMU (un emulador de procesadores). A través de ambos no solo han conseguido ejecutar el sistema operativo, sino también jugar al Pinball 3D.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/06/nintendo-switch-windows-xp/