Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26721
Cierra Teledeporte, uno de los baluartes de la televisión digital terrestre. El canal deportivo de Televisión Española era un fijo en la TDT y se ve abocado al fin de sus emisiones por la situación financiera del ente público. Con su desaparición, empeora si cabe la situación de la TDT española que se queda un poco más huérfana.

Se viven tiempos convulsos en el campo de la televisión digital terrestre y un claro ejemplo es la desaparición paulatina de canales a la que hemos sido testigos en los últimos tiempos. Si hace un par de meses os anunciábamos el cierre de 9 canales motivado por la concesión irregular del anterior gobierno a las grandes corporaciones, incumpliéndose la Ley Audiovisual como sentenció el Tribunal Supremo, ahora se añade otra desaparición clave.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/01/el-cierre-de-teledeporte-deja-una-tdt-bajo-minimos/
#26722
La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense recibió permiso expreso de España, así como todos los demás países del mundo -salvo cuatro- para llevar a cabo "maniobras espía" a las que ya nos tiene acostumbrados la NSA. The Washington Post ofrece un documento de 2010 por el cual se manifiesta el consentimiento para la intercepción de comunicaciones.

Salvo los países correspondientes al "Five Eyes" -Reino Unido, Nueva Zelanda, Canadá y Australia-, el resto de países del mundo aparecen en el certificado legal -clasificado- que nos ocupa en estas líneas. En él, que data del pasado año 2010, se consiente la interecpción de comunicaciones por parte de la Agencia de Seguridad Nacional al resto de países incluidos en el listado. No sorprende que los FVEY -Reino Unido, Nueva Zelanda, Canadá y Australia- no aparezcan, puesto que mantienen una relación bien diferente con los Estados Unidos desde 1941.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/01/espana-permitio-la-nsa-espiar-sus-ciudadanos/
#26723
Zeus es uno de los troyanos más peligrosos que han existido en la red. Este troyano es capaz de robar todo tipo de información personal de sus víctimas como contraseñas, datos bancarios y todo tipo de información sensible. Dispone de un servidor de control desde el que los piratas informáticos envían todo tipo de comandos al malware con el fin de actualizarlo, instalar malware en el sistema o cualquier otra acción.

Una nueva variante del troyano llamada Lite Zeus ha sido descubierta por la empresa de seguridad Fortinet y cuenta con importantes diferencias y características limitadas respecto a las principales disponibles en el troyano original. La primera de las limitaciones es que en lugar de establecer conexión a través de P2P, Lite Zeus lo hace a través del protocolo TCP, siendo así mucho más fácil de detectar y bloquear. Una vez este troyano infecta el proceso explorer.exe del sistema, comienza a establecer conexión con determinados servidores de forma directa.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/07/01/aparece-una-nueva-version-del-troyano-zeus-reducida/
#26724
Cada vez que visitas una página web en la que aparece el botón de "me gusta" de Facebook, la red social sabe que la has visitado y, si estás logueado, la asocia a tu perfil para poder controlar mejor qué publicidad mostrarte. Si no tienes cuenta, existen rumores de que Facebook guarda unos "perfiles sombra" en los que almacena los datos igualmente, así que ni así te libras. Ni siquiera si has especificado a tu navegador que los sitios web no puedan seguirte (Do not track) puedes saltártelo.

Puedes solicitar que no lo hagan, sí, pero a través de una página de terceros y teniendo que realizar el mismo proceso para cada navegador que utilices en cada uno de tus dispositivos. ¿Cómo hacerlo de forma más sencilla? Configurando un filtro especial en Adblock Plus, como explican desde la propia extensión y como detallamos nosotros a continuación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/como-configurar-adblock-plus-para-evitar-que-facebook-te-siga
#26725
Google Maps nos da la opción de hacer que nuestra casa no aparezca en el mapa, o nuestro rostro, placa de nuestro carro u otra cosa importante.

La mayoría de usuarios no sabe que esta opción existe en Google Maps, incluso es realmente sencillo hacer que tu casa no aparezca en el mapa. Primero, solo tienes que introducir tu dirección en el buscador de la herramienta y entrar al modo Street View.

Luego, selecciona informar de un error y rellena el formulario que aparece. Así podrás difuminar la zona que selecciones, de tal manera que si accedes al mapa no podrás verla.

Este formulario no sólo sirve para borrar tu casa de Google Maps, sino también difuminar tu cara, la matrícula de tu carro o cualquier otro objeto. No parece algo de otro mundo si tenemos en cuenta de que han atentado contra la privacidad y nuestra seguridad con esos detalles.

Google Maps ha sido criticada en varias ocasiones por el motivo de privacidad; es por eso que pone a nuestra disposición esta opción. Por supuesto, antes evaluará dicho formulario que rellenes al inicio, para que no andes difuminando a medio mundo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/01/como-hacer-que-tu-casa-no-aparezca-en-google-maps/
#26726
La marca de ordenadores portátiles VAIO ha vuelto al mercado. Lo ha hecho y, sin embargo, ya no de la mano de la compañía nipona Sony, que la vendió anteriormente y, ahora, sólo mantiene una inversión del 5 por ciento.

VAIO Fit y VAIO Pro se han convertido en los nuevos modelos de ordenador portátil de la icónica marca que, hasta hace escasos meses, pertenecía a Sony. Mientras VAIO era vendida, manteniendo Sony sólo un 5 por ciento de la inversión en ella, Bravia se convertía en una subsidiaria de la nipona. Por su parte, VAIO ha "resurgido" en el mercado con dos nuevos modelos de ordenador portátil, los anteriormente mencionados, que ya no lucen, en ninguna parte de su cuerpo, el logotipo de Sony.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/01/los-portatiles-vaio-vuelven-al-mercado-pero-sin-sony/
#26727
ProtonMail, la iniciativa de correo seguro nacida en el entorno del CERN, lanzó una campaña de financiación que está siendo un éxito, aunque se ha encontrado con una piedra en el camino: Paypal ha congelado la cuenta de ProtonMail cuestionando la legalidad de la iniciativa.

Paypal ha protagonizado en el pasado alguna que otra metedura de pata al congelar fondos de campañas de financiación, debido a una política muy conservadora respecto del crowdfunding. Política que se comprometió a corregir, aunque a la vista de lo que está sucediendo, parece que le queda trabajo por hacer.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/paypal-cuestiona-la-legalidad-de-protonmail-y-congela-su-cuenta

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/protonmail_el_servidor_de_correo_electronico_seguro_y_privado-t414994.0.html;msg1943940;topicseen#msg1943940
#26728
Publicado el 1 de julio de 2014 por Dani Burón   

La paranoia y prohibiciones acerca de las Google Glass sigue adelante. Si ya cuando había unas pocas Google Glass pululando en EEUU empezó a darse la voz de alarma en algunos establecimientos, ahora que ya se pueden adquirir internacionalmente, con toda seguridad veremos más y más prohibiciones. La última es la prohibición en las salas de cine del Reino Unido.

Parece que para la Cinema Exhibitors' Association, las Google Glass suponen algo mucho más sencillo de usar que un simple smartphone o cámara de vídeo a la hora de grabar una película, así que han decidido que no se podrán llevar puestas en las salas, estén o no proyectando una película.

La prohibición es un tanto absurda si tenemos en cuenta que las Google Glass indican que están grabando con una luz, además de que se llevan en la cabeza, por lo que no sólo se detectan fácilmente, sino que además están moviéndose mucho más que cualquier otro dispositivo mucho más discreto.

Aún así no es la primera vez que vemos este tipo de prohibiciones, que se rigen más por la paranoia que por el sentido común, pero en fin. Veremos cuanto tardan en decir que está prohibido llevarlas en presencia de cuerpos de seguridad, políticos o aforados, ya que nuestras cámaras son indignas de su presencia y sus siempre afortunados actos.

vINQulos

Arstechnica

http://www.theinquirer.es/2014/07/01/prohiben-las-google-glass-en-los-cines-britanicos.html
#26729
El precio máximo por MB en descarga para conexiones en roaming, es decir, para usuarios en un país de la UE que no es el de su operador, desciende hoy desde los 45 céntimos hasta los 20 céntimos (IVA no incluido), una rebaja del 55%.  Las llamadas también se reducen, un 28,5% las recibidas y un 21% las enviadas.

En función de cuál sea nuestro operador y cuál sea el operador que utilicemos en roaming podremos apreciar un mayor o menor descenso en el precio, sin embargo, como norma general todos los precios en roaming, desde hoy, descienden notablemente debido a una reducción considerable, que a continuación desarrollamos, aplicada sobre los máximos en llamadas de voz e Internet, así como los mensajes de tipo SMS.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/01/internet-llamadas-y-sms-mas-baratos-en-roaming-partir-de-hoy/
#26730
La conexión remota a millones de servidores ha quedado inhabilitada para usuarios que hacen uso de No-IP. Este servicio, que ofrece DNS dinámicos para la resolución automática de direcciones IP, ha sido limitado por Microsoft, que se ha apoderado de 22 de sus dominios a través de una orden federal.

Según Microsoft, los 22 dominios de los que se ha apoderado, correspondientes a No-IP, estaban siendo utilizados para llevar a cabo ataques informáticos, así como distribución de malware, en contra de los usuarios de Windows. Por ello, o al menos así lo justifica la compañía de Redmond, han emitido una orden federal contra No-IP consiguiendo así el control de sus servidores. Todo ello, en base a las declaraciones de No-IP, para identificar y desviar estos ataques informáticos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/01/microsoft-toma-el-control-de-22-dominios-ip-para-proteger-windows/