Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26711
El programa 'Profesionales Digitales', ejecutado por Red.es, impulsa la formación de universitarios en campos como el diseño gráfico, los videojuegos o la animación 3D

Barcelona (Redacción). El sector de los contenidos digitales demandará 300.000 empleos en cinco años, según los responsables del programa 'Profesionales Digitales'. Esta iniciativa de la entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, pretende impulsar un sector compuesto por perfiles tan demandados como el de 'community manager' o diseñador gráfico y por segmentos como los videojuegos o la animación 3D.

El programa 'Profesionales Digitales', ejecutado por Red.es en colaboración con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) tiene como objetivo impulsar la industria nacional de los Contenidos Digitales a través de la capacitación de estudiantes y profesionales, además de fomentar la colaboración entre las universidades y las empresas del sector. La iniciativa cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El programa se desarrolla en las universidades públicas españolas, la mayoría asociadas a la CRUE. Las principales actuaciones de los impulsores de este proyecto se centran en la creación de los Centros de Producción y Experimentación dentro de cada universidad participante para la producción, distribución y publicación de contenidos digitales.

Entre estas actuaciones cabe destacar la puesta en marcha de: estaciones de trabajo dotadas de las mejores soluciones para la programación de videojuegos, diseño gráfico y animación; sistemas de captura de movimiento; sistemas de realidad virtual y aumentada; estudios de producción audiovisual y de producción 3D, para la grabación y postproducción de contenidos audiovisuales y soluciones de almacenamiento, distribución y publicación de contenidos digitales.

Desde que se puso en marcha el programa 'Profesionales Digitales' en 2009 se han matriculado, en las 560 acciones formativas, casi 20.000 alumnos de las 26 universidades participantes en las diferentes fases.

La Agenda Digital para España marca la hoja de ruta en materia tecnológica con el horizonte del año 2020 en el punto de mira de toda la Unión Europea. Por este motivo el conjunto de agentes involucrados (ciudadanos, empresas y administraciones) están inmersos en el desarrollo de una verdadera economía digital.

Dentro de este marco, el programa 'Profesionales Digitales' es una herramienta que busca potenciar una mejora de la oferta universitaria a través de su adaptación a las necesidades del mercado, contemplando los nuevos perfiles laborales en el ámbito de las TIC.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140701/54410605866/industria-preve-crear-300-000-empleos-en-contenidos-digitales-en-cinco-anos.html
#26712
Ayer nos dedicamos a echar tierra sobre el catálogo free-to-play de las plataformas móviles recomendando algunos de los mejores juegos de pago que podemos encontrar en iOS, Android y Windows Phone. Como somos así de volátiles hoy hacemos justo lo contrario centrándonos en esos juegos de partidas cortas que nos vuelven locos.

Ideales para esperar a tu pareja mientras se acicala, para pasar el rato en el transporte público o para hacer más entretenidas las visitas al señor Roca tras una ingesta desmesurada de plátanos y arroz. En definitiva, estos son los mejores juegos para quedarte encerrado en el baño.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/listas/prefieres-las-partidas-cortas-aqui-tienes-los-22-mejores-juegos-para-moviles
#26713
Algunos propietarios del teléfono de Apple han perdido la conectividad tras las últimas actualizaciones del sistema operativo iOS, en lo que se conoce como el síndrome greyed out

Tenemos un iPhone 4S o incluso un iPhone 5 que funciona a la perfección y no ha dado ningún problema desde el día en que lo compramos. Sin embargo, cuando llega el momento de hacer una actualización de software, algo se tuerce en el smartphone con la nueva versión del sistema operativo iOS: el móvil pierde la conectividad wifi, hasta la Bluetooth en algunos casos, y la pantalla de las redes se muestra en un color gris pálido. Es el síndrome "greyed out". ¿Qué remedio tiene? En caso de reparación, ¿cubre la garantía? ¿Es culpa nuestra o de Apple? Este artículo intenta responder a estas preguntas.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/07/01/220094.php
#26714
La bio-impresión de tejido vascular podría constituir un avance histórico. Según los científicos responsables del proyecto, se ha producido un "golpe de timón" en materia de órganos artificiales.

Diario TI 01/07/14 11:40:45
A escala mundial, cientos de miles de personas mueren cada año debido a que la demanda de órganos supera con creces la oferta de donantes. La creación de órganos artificiales es un objetivo trazado desde hace mucho tiempo por la comunidad científica, dado el potencial de salvar un mayor número de vidas. La "bio-impresión" de tejido vascular podría constituir un avance histórico.

Según un estudio publicado el 30 de junio, científicos de la Universidad de Sydney, el Instituto Tecnológico de Massachussets, Harvard y Stanford han exitosamente bio-impreso vasos sanguíneos, ofreciendo potencialmente así a los órganos acceso a los nutrientes, oxígeno, y las rutas de eliminación de residuos.

"Si bien la recreación de pequeñas porciones de tejidos en el laboratorio es algo que ya hemos sido capaces de hacer, la posibilidad de imprimir tejidos tridimensionales con capilares sanguíneos funcionales en un abrir y cerrar de ojos es, definitivamente, un golpe de timón", dijo el Dr. Luiz Bertassoni, el autor principal del estudio y científico de la Universidad de Sydney.

Para imprimir redes vasculares en 3D los investigadores fabricaron fibras interconectadas con una avanzada bioimpresora. Luego recubrieron las fibras con las células endoteliales humanas – situadas entre la sangre circulante y las paredes internas de los vasos sanguíneos – aplicando posteriormente un material a base de proteínas. Luego se endureció toda la estructura con aplicación de luz, retirando cuidadosamente las fibras, dejando tras de sí una compleja red de material celular hueco. Los científicos pudieron observar que después de una semana, las células se organizaron en capilares estables.

El estudio determinó además que las células dentro de las redes vasculares bio-impresas no sólo sobrevivieron, sino también se diferenciaron, proliferando a en tasas superiores que las células que no recibieron el aporte de nutrientes.

"Imagine entrar a un hospital y tener un órgano completo impreso – o bio-impreso, como preferimos decir- con todas las células, las proteínas y los vasos sanguíneos en el lugar correcto, simplemente pulsando el botón 'imprimir' en la pantalla de su computadora ", apunta el Dr. Luiz Bertassoni en el informe. Bertassoni precisa que se trata de una realidad aún muy distante. "Pero la nueva investigación es un avance importante en pos de tal objetivo", indicó.

Hasta ahora, los científicos han tenido cierto éxito cultivando vasos sanguíneos en laboratorios, o creando venas colocando células de vasos sanguíneos en estructuras tubulares biodegradables. Sin embargo, la tecnología de impresión en 3D puede hacer el proceso mucho más factible mediante el aumento de la velocidad y la reducción de costes.

http://diarioti.com/hito-cientifico-y-tecnologico-imprimen-exitosamente-vasos-sanguineos-en-3d/81401
#26715
Las comodidades que nos puede llegar a ofrecer la tecnología son inimaginables y una prueba de ello son los enchufes inteligentes. A pesar de no ser unos desconocidos para la mayoría de los usuarios, es ahora cuando se encuentran en su momento de apogeo. El enchufe inteligente Edimax SP-1101W es un claro ejemplo de lo que estamos hablando.

Este dispositivo permite controlar cualquier aparato eléctrico que se encuentre conectado a él, entendiendo por controlar las acciones de encenderlo y apagarlo de forma remota gracias a las aplicaciones para Android e iOS que posee el dispositivo. Además de su control en tiempo real, el usuario también puede realizar una planificación semanal de los periodos que desea que el dispositivo esté encendido, y los que desea que esté apagado, muy útil por ejemplo si a este se encuentra conectado un radiador eléctrico.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/07/01/edimax-sp-1101w-analisis-de-este-enchufe-inteligente-con-conectividad-wi-fi/
#26716
El centro de investigación Ateknea Solutions ha finalizado con éxito la fase de desarrollo del prototipo portátil de bajo coste Rescuecell para la localización de personas en situación de emergencia a través de la red GSM. Esta tecnología permite acelerar el proceso de localización de víctimas de catástrofes y accidentes, y su rescate a través de la ubicación geográfica de sus teléfonos móviles. El proyecto está liderado, entre otros, por la Universidad Politécnica de Cataluña y financiado por la Unión europea está en su fase definitiva, en la que se ha desarrollado un prototipo funcional. El equipo creado por el consorcio europeo está formado por una serie de nodos estáticos, que se ubican formando una red alrededor del área afectada, y una serie de nodos móviles, diseñados para ser transportados por los miembros de las unidades de rescate. La red de nodos estáticos permite captar las señales GSM que emiten los teléfonos móviles en la zona, mientras que los nodos móviles actúan como dispositivos de rastreo en los que se indica la ubicación de los teléfonos detectados por el sistema. Por último, el equipo cuenta con un nodo de control, que se encarga de almacenar todos los datos recopilados y que sirve como punto de gestión y archivo de todo el sistema.

El prototipo, que ya ha sido sometido a diversos test desarrollados en Barcelona y Chamonix (en los Alpes Franceses), está a la espera de su validación final, que está prevista para el mes de noviembre de este año.

El prototipo se basa en el estándar GSM para la localización de dispositivos móviles. Además de la portabilidad, es un método más preciso que los existentes actualmente, ya que es capaz de localizar señales sin necesidad de que el teléfono móvil de la víctima tenga cobertura o de interactuar con la víctima durante el rescate. Rescuecell puede crear una red GSM propia en caso de una caída de la red general. La tecnología GSM es el estándar en telecomunicaciones móviles más extendido en el mundo y cuenta con más de 3.000 millones de usuarios en 212 países distintos, siendo el estándar predominante en Europa, América del Sur, Asia y Oceanía, y con gran extensión en Norteamérica.

http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6798524/sociedad+tecnologia/un-dispositivo-permite-localizar-a-victimas-de-grandes-catastrofes-en-zonas-sin-cobertura#.Ttt1CNeidpL4MI0
#26717
La incorporación de cifrado en webmail se produce dos semanas después de que Google publicara una actualización de su informe de transparencia que muestra que menos del 50% del correo electrónico recibido en Gmail desde servicios de correo online de Microsoft está cifrado.

Diario TI 01/07/14 10:55:47
Microsoft está instaurando una serie de cambios en sus productos, con el fin de proteger a sus usuarios de espías y ladrones cibernéticos. Outlook.com, Hotmail.com, Live.com, y MSN.com  están ahora asegurados con protección reforzada en la capa de transporte de datos. TLS, que es la próxima generación de Secure Sockets Layer, proporciona un nivel mejorado de protección de las comunicaciones en la web. TLS es a menudo utilizada en conjunto con Forward Secrecy o, en el caso de Microsoft, Perfect Forward Secrecy, que puede mantener la información segura, incluso si intrusos logran interceptar los datos. Microsoft anuncia que sólo utilizará PFS para su servicio de almacenamiento en la nube OneDrive.

En rigor, PFS no constituye una novedad; Google lo ha utilizado desde 2011.

Paralelamente, Microsoft ha concretado su anuncio hecho en febrero pasado, sobre la apertura de un "centro de la transparencia" en su sede en Redmond, Washington, donde los gobiernos interesados pueden revisar el software de Microsoft en búsqueda de agujeros o "puertas traseras". Por ahora, la empresa no ha precisado cuales de sus productos estarán disponibles para revisión.

Este servicio en particular es una reacción directa a las revelaciones del ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden sobre los programas de espionaje de la NSA. Su filtración de documentos confidenciales de la NSA ha tenido un grave impacto para los negocios de multinacionales estadounidenses. Recientemente, la publicación de fotografías de agentes de la NSA manipulando productos de Cisco motivó una carta abierta de su presidente, John Chambers, a Barack Obama, donde le pedía "controlar a la NSA". A esto se suma una reciente decisión del gobierno de Alemania, de excluir a Verizon de una licitación pública, precisamente por sospechas de cooperación con el gobierno estadounidense.

En enero, Microsoft anunció que permitiría a sus clientes no estadounidenses decidir donde almacenar sus datos. Con sus actualizaciones de sistemas de protección de correo electrónico y datos subidos a sus servicios en la nube, como asimismo con la apertura del nuevo centro de transparencia, la empresa está dando seguimiento tangible a sus comentarios hechos en diciembre de 2013 por su Consejero General y Vicepresidente Ejecutivo para Asuntos Legales y Corporativos, Brad Smith, en el sentido que el espionaje gubernamental constituye una posible "amenaza permanente y avanzada, igual de grave que el software maligno y los ciberataques".

http://diarioti.com/microsoft-comienza-a-cifrar-el-correo-de-outlook-com-y-lanza-centro-de-transparencia/81395
#26718
La convergencia de dos tipos de escritorio por la que ha optado Microsoft puede ser una buena solución para algunas tareas en determinados momentos. No obstante, cada vez está más claro que la interfaz clásica es prácticamente inútil en las tablets compactas, ya que resulta muy complicado manejar esa combinación con comodidad. Los de Redmond podrían dejar únicamente el entorno Metro en los equipos de 7 u 8 pulgadas para simplificar las opciones.

En un principio, Windows RT era el sistema óptimo para todos aquellos fabricantes que quisieran, principalmente, ofrecer funciones tipo tablet. Aún así, tras unos comienzos algo tortuosos, esta plataforma ligera para ARM de Microsoft parece haberse convertido en algo a evitar por parte de muchas compañías que, además, encuentran en los chips de la gama Bay Trail de Intel el equilibrio perfecto entre precio y prestaciones.

LEER MAS: http://tabletzona.es/2014/07/01/windows-9-suprimira-el-escritorio-clasico-en-las-tablets-de-8-pulgadas/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/windows_9_se_podria_probar_a_finales_de_ano_con_menu_de_inicio_y_cambio_de-t417525.0.html
#26719
Absuelven al primer detenido en nuestro país por crear un virus informático, tras un largo proceso de 11 años.  La juez Alcalde sentencia que no se considera delito al no desvelarse secretos ni utilizarse los datos reservados obtenidos. También se considera que no se ha causado un daño a los usuarios de los equipos infectados.

Habría que remontarse al año 2003 cuando el joven de siglas A.C.P., fue detenido por la por las autoridades en el transcurso de la operación "Akelarre". Por aquel entonces, el joven de 23 años, actuaba bajo el seudónimo de 900k desde su residencia en Alcalá de Henares. Los hechos fueron alertados por la compañía Panda Security, quien los puso en conocimiento de la brigada del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, quien procedió a su detención tras acusarle de violar el código penal al quebrantar sendos artículos referentes a delitos de daños y descubrimiento de secretos. Se convertía así en la primera persona en ser detenida en España por la creación de un virus informático.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/01/crear-un-virus-es-delito-en-espana-mientras-cause-danos/
#26720
A pesar de que hoy en día contamos con potentes routers inalámbricos, muchas veces nos encontramos que varias zonas de nuestra casa u oficina no tienen cobertura Wi-Fi. Para solucionarlo llega a España el FRITZ!WLAN Repeater 450E.

¿Cuántas veces buscamos soluciones como poner antenas más grandes en el router o ir cambiando su posición hasta dar con el punto estratégico? El problema es que muchas veces eso no es suficiente. La solución estaba en comprar un router más potente, algo que luego incluso no funcionaba como esperábamos, o usar sistemas para expandir la señal.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/01/fritzwlan-repeater-450e-te-ayuda-conectarte-desde-cualquier-sitio-de-la-casa.html