Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26671
Como explicó mi compañero Guillermo cuando explicó el funcionamiento de la red Tor, los mensajes que viajan por esta red van cifrados entre nodos. Y hay nodos que contienen información de quiénes forman parte de la red; uno de estos nodos, ubicado en Alemania, fue el objetivo de la NSA durante un tiempo. Así lo indica un informe de ARD y WDR, medios alemanes, elaborado a partir del análisis del código fuente de XKeyscore, una de las herramientas de la NSA.

La IP de un equipo alemán, gestionado por un estudiante llamado Sebastian Hahn, aparecía en el código fuente de algo que parece ser un complemento para XKeyscore. Hahn lleva unos seis años involucrado en el proyecto Tor y ese equipo es uno de los cinco mil nodos autoridad, de los que listan quiénes forman parte de la red.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/la-nsa-estuvo-espiando-un-nodo-principal-de-tor
#26672
El estudio psicológico llevado a cabo por la mayor red social del mundo con el fin de testar el estado de ánimo de los internautas no fue un error y forma parte de un proceso de transformación para mejorar la plataforma. Sherly Sandberg, número dos de la compañía reconoce que «la explicación del experimento fue pobre»

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140702/abci-facebook-sandberg-experimento-comunicado-201407021734.html
#26673
Madrid. (EFE).- Jason Buzi, el millonario que juega a esconder sobres con dinero y da pistas sobre su ubicación a través de Twitter, ha puesto en marcha este jueves una acción en Madrid, donde repartirá 1.300 euros.

Buzi, vecino de Palo Alto (California), es el responsable de la cuenta de Twitter @hiddencash (dinero escondido), que utiliza para regalar dinero en distintos lugares. A través de la cuenta Hidden Cash ha informado de que se han escondido 26 sobres, de 50 euros cada uno, en el Parque del Retiro de Madrid y de que sus próximas paradas serán San Diego y Fresno (EEUU) Jason Buzi hizo fortuna en el sector inmobiliario en el área de San Francisco y declaró que se le ocurrió la idea de regalar dinero después de obtener un beneficio de seis cifras en un acuerdo inmobiliario.

Su actividad filantrópica, que comenzó el pasado mes de mayo y con la que asegura que busca hacer el bien y "devolver" a la sociedad lo que ésta le ha dado, ha pasado ya por distintas ciudades de Estados Unidos, México DF o Tel Aviv.

http://www.lavanguardia.com/gente/curiosidades/20140703/54411526418/millonario-reparte-dinero-madrid.html

Relacionados:

http://www.adslzone.net/2014/07/03/la-cuenta-de-twitter-hidden-cash-regala-hoy-dinero-en-madrid-y-ha-escondido-26-sobres/

http://www.elmundo.es/madrid/2014/07/03/53b524de268e3e65458b457d.html?a=0862a9a60c88b4d324e4ef126606064e&t=1404389663
#26674
Los hackers continúan buscando la manera de llegar al máximo número de usuarios gracias a nuevas variantes de troyanos bancarios. En esta ocasión el malware Geodo deriva de otro troyano bancario, Cridex. Además de tener nuevas funcionalidades la nueva variante está llamada a intentar superar los 50.000 equipos infectados que consiguió Cridex y que quedó muy lejos seguramente de las estimaciones iniciales.

El malware afecta únicamente a los equipos con sistema operativo Windows instalado y su principal cometido es el robo de los credenciales que son introducidos y que se encuentran almacenados en el equipo infectado. La labor de Cridex estaba centrada en el robo de credenciales de servicios de correo y esto ha supuesto un punto a favor para la distribución de Geodo, utilizando estas cuentas de correo para enviar el archivo malicioso como archivo adjunto.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/03/geodo-un-nuevo-troyano-desarrollado-partir-de-cridex/
#26675
Aunque el término "frape" puede sonarnos a café, otro de los usos que se le está dando últimamente a esta palabra es abreviar "Facebook rape" ("violación en Facebook"). ¿Existe esto en realidad? Aunque no es una "violación" física en sí, se refiere a la conducta de hacerse pasar por una persona y publicar comentarios ofensivos en su muro. En circunstancias normales esto puede quedar en una simple broma, pero en otras podría ser algo más serio, como ha reconocido un tribunal de Irlanda.

En este caso, un usuario irlandés aprovechó la cuenta de su ex-novia para publicar en ella mensajes de contenido sexual por venganza, asegurando que era una "prostituta" y que aceptaría "cualquier oferta", según recoge el diario Financial Times. Después de ser denunciado por ello, el autor de estos mensajes fue condenado por un juez a pagar una multa de 2.000 euros, pero la condena todavía podría haber sido mayor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/esto-es-el-frape-en-facebook-que-empieza-a-ser-penado-con-carcel-en-irlanda
#26676
La práctica, bastante extendida por cierto, de buscar gente en Twitter para crear grupos de chat en WhatsApp de diversas temáticas se ha descubierto que está siendo utilizada por los siempre desaprensivos estafadores tras los números SMS Premium como otra de las tretas para engañar a la gente.

Los compañeros de RedesZone han dado el aviso ya que se ha detectado que en Twitter se está utilizando WhatsApp como nuevo gancho para estafar a los usuarios mediante SMS Premium. Hasta ahora, se había extendido una iniciativa en la red social de microblogging en la que la gente buscaba a otras personas para crear grupos de chat en WhatsApp cada vez más numerosos.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2014/07/03/nueva-estafa-por-twitter-con-los-grupos-de-whatsapp-como-gancho/
#26677
Después de la sentencia de la Unión Europea, el derecho al olvido es una realidad. Cualquier ciudadano puede solicitar el borrado de algunas páginas, e incluso hay servicios especializados para ello. Pero a medida que las webs empiezan a desaparecer sale a la luz otra consecuencia de todo esto: la censura "de facto" de algunos medios.

Así lo han denunciado tres medios británicos: The Guardian, Daily Mail y la BBC; que han visto como algunos de sus artículos desaparecen de las búsquedas de Google debido a que otros interesados lo solicitan. Como por ejemplo este donde se explica que algunos empleados de la cadena de tiendas Tesco insultaban a sus clientes en un foro online.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/buscadores/otro-efecto-del-derecho-al-olvido-de-google-censura-en-los-medios
#26678
¿Cuántas veces te has equivocado de destinatario y has enviado por error un correo a alguien que no correspondía? Una vez pulsas el botón "enviar", y salvo que utilices Gmail y uses la protección que te permite cancelar en diez segundos, el envío del correo ya es definitivo... ¿o no? Goldman Sachs, un banco estadounidense, ha tenido un incidente similar en los últimos días y ha respondido "a la americana": demandando a Google.

En concreto, Goldmand Sachs dice que uno de los trabajadores de una empresa que habían subcontratado envío por error un correo con los datos confidenciales de un cliente o clientes y quiere que Google borre el correo para evitar un problema importante de privacidad. No han especificado más detalles sobre la información que incluía dicho email y a cuántos de sus clientes podría afectar, aunque el trabajador en cuestión estaba haciendo pruebas en los procesos internos del banco.

En lugar de enviar su informe a la cuenta correspondiente terminada en "gs.com", el trabajador se equivocó y lo hizo al mismo hombre pero terminado en "gmail.com". Si bien desde Goldmand han intentado contactar con el usuario que lo recibió, asegura que no han recibido respuesta. Ahora Google tiene que decidir qué hacer: desde el banco dicen que el buscador está dispuesto a cooperar si hay orden judicial de por medio, y que no pueden actuar en caso contrario. Toca esperar a ver qué dice el juez.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/correo/goldmand-sachs-demanda-a-google-para-que-borre-un-correo-enviado-por-error
#26679
La Sociedad General de Autores y Editores continúa el que, según muchos comienzan a adivinar, podría ser su final definitivo. José Luis Acosta, tras el rechazo de las cuentas del primer ejercicio por parte de la asamblea, anuncia su retirada convocando elecciones anticipadas para el próximo otoño.

La Sociedad General de Autores y Editores, desde julio de 2011, alimenta a un ritmo imparable el desequilibrio de la sociedad privada gracias a todo tipo de escándalos y desajustes económicos. Teddy Bautista, quien fuera presidente en julio de 2011, fue detenido junto a ocho directivos de la sociedad por orden expresa de la Audiencia Nacional. Esta detención se veía entonces justificada por delitos de apropiación indebida, falsificación de documentación y desviación de fondos por un valor aproximado de 400 millones de euros que, ¿de dónde salieron? del canon digital. Tras Teddy Bautista llegó Antón Reixa y, posteriormente, el actual presidente José Luis Acosta.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/03/la-sgae-sigue-la-deriva-cae-el-decimo-presidente/
#26680
La adicción a Internet está considerada como un trastorno clínico en China. No es para menos. El número de jóvenes adictos a la red alcanzó los 24 millones en el año 2009, según un estudio de la Asociación de la Juventud China para el Desarrollo de la Red. Por esta razón ya existen 250 centros en el gigante asiático especializados, centros a los que los padres de familia pueden enviar a sus hijos para que sean sometidos a una 'rehabilitación' de estilo militar. Estos campamentos se caracterizan por ser campos de entrenamiento donde los jóvenes reciben instrucción militar, ya que sus progenitores consideran que de esta manera se les inculcarán hábitos de disciplina para que puedan vencer su adicción.

En dichos centros, los adolescentes permanecen encerrados y sin ningún tipo de contacto con tecnología. Deben realizar diversas tareas domésticas, como limpiar o cocinar, además de hacer ejercicio físico. También disponen de tiempo libre para dedicarlo a cualquier actividad que no esté relacionada con la Red, como la lectura o la música. El objetivo es que busquen actividades de ocio alternativas a su adicción.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-07-02/campamentos-contra-la-adiccion-a-internet_155557/